Coloquio Universitarios, Emprendedores, Consultores, Críticos Todos 17 Instituto

4
Notas presentación Cristina Santamarina Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y socia fundadora de CIMOP Cómo controlar los mercados Como controlar los imaginarios de los deseos Centralidad del mercado En el mercado tardocapitalista las necesidades las tiene las empresas Lo que hay que producir es consumidores para los productos y los servicios La distribución en tiempos de globalización pasa a ser la medula Presencia de tecnologías de comunicación Cómo lograr publicidad efectiva en internet Nueva calificación de los agentes de producción. Redefinición de las fuerzas productivas (perfiles de personalidad que se reconstruyen en las lógicas contemporáneas de trabajo) Perdida de valía de los mercados nacionales asociada a los estados nacionales cosa que no puede ser sino así en un contexto transnacional. Promesa del estado asistencial como gran legitimación de los estados Las ciudades como marcas del estado La lógica publicitaria parece estar tras ello. Clase social: conceptos vulnerables, flexibles, nunca sabemos dónde empieza y acaba una clase Qué significado está teniendo cada significante

description

coloquio

Transcript of Coloquio Universitarios, Emprendedores, Consultores, Críticos Todos 17 Instituto

Page 1: Coloquio Universitarios, Emprendedores, Consultores, Críticos Todos 17 Instituto

Notas presentación Cristina Santamarina Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y socia fundadora de CIMOP

Cómo controlar los mercados

Como controlar los imaginarios de los deseos

Centralidad del mercado

En el mercado tardocapitalista las necesidades las tiene las empresas

Lo que hay que producir es consumidores para los productos y los servicios

La distribución en tiempos de globalización pasa a ser la medula

Presencia de tecnologías de comunicación

Cómo lograr publicidad efectiva en internet

Nueva calificación de los agentes de producción. Redefinición de las fuerzas productivas (perfiles de personalidad que se reconstruyen en las lógicas contemporáneas de trabajo)

Perdida de valía de los mercados nacionales asociada a los estados nacionales cosa que no puede ser sino así en un contexto transnacional.

Promesa del estado asistencial como gran legitimación de los estados

Las ciudades como marcas del estado

La lógica publicitaria parece estar tras ello.

Clase social: conceptos vulnerables, flexibles, nunca sabemos dónde empieza y acaba una clase Qué significado está teniendo cada significante

Importancia del sistema de los objetos como soporte de la identidad.

Identidad: es una presunción, es una metáfora, presupuesto, malentendido. Habría que hablar de identificación o identificaciones y conflicto. Toda identidad es una búsqueda de resolución de conflictos.

¿Tu de quién eres? (propia de lo femenino)

¿Tú que haces? (preguntas común a los hombres)

Page 2: Coloquio Universitarios, Emprendedores, Consultores, Críticos Todos 17 Instituto

Ninguna de las dos saturan la identidad, y están en conflicto entre si. NO podemos definirnos desde donde venimos ni desde lo que vamos haciendo.

En lo social somos actores sin autor. Por ello el drama de los actores sociales. Es muy difícil hacer prospección.

Antes era una única identidad. Ahora se flexibilizan y vulnerabilizan. Se han situado en la paradoja. Por ello habría que abrir la via a una ternera pregunta que no satura la identidad. Estilos de vida, intereses culturales, subculturas, etc

¿Tú de qué vas?

No hay un cierre categorial definitivo que defina la identidad. Esas 3 preguntas son 3 elementos en constante conflicto. Están en permanente movilidad. Ejm asociación de abuelas y abuelos gay y lesbianas. Por ello la identidad no se cierra sino hasta que se cierra la biografía.

Sospecha frente a las instituciones y déficit en la participación ciudadana.

Es un conflicto porque se ha construido una idea del ciudadano y no de ciudadanía. Ejm El metro es tuyo….eso es un delirio, es de todos.

La relación entre soc civil y estado debe ser conflictiva si se fusionan hay totalitarismo. Ese es el tema con mi molestia frente al ministerio

Prensa del corazón : secularización

La noción del déficit de ciudadanía: no es lo mismo ciudadano que gente, público y audiencia. No se puede confundir audiencia con opinión pública ni opinión publicada con opinión pública. La audiencia son pasajeras sádicas (ej audiencias fieles a ver el sometimiento de los demás) entonces no son ciudadanías.

1. Autocrítica2. Trasparencias, esto es reflexividad.

No es que la representación se parezca a la realidad, sino que la realidad se parece a la representación. Gombrich. Arte e ilusión

La creatividad esta condicionada.

No hay ciudadanía sin pluralidad. Asumir la existencia del otro, incluso otro radical. Aceptar esa conflictividad. Separación entre el poder, el saber, y la ley. La ilustración nos legó el que la soc no tiene fundamento externo. Lo que vamos siendo siempre depende de nosotros y ese nosotros es siempre una pluralidad. Con ello es lo que tiene que ver la opinión pública.

Page 3: Coloquio Universitarios, Emprendedores, Consultores, Críticos Todos 17 Instituto

El sistema de las ofertas es el que genera la demanda.

Fernando Pessoa: El banquero anarquista

La fabrica de la infelicidad

Crecer indefinidamente, crecimiento insensato.

Laecolimpia (ejm de empresa de emprendimiento crítico)

Management: dispositivo soc que responde a la econ kista global

Arent: la banalidad del mal

La burocratización de los procesos de control soc es una forma de renunciar

Sociedad de control lo que le da sentido al dispositivo del management

Eliminación de la diferencia y la conflictividad reduciendo todo a la competencia

Castorialis: autonomía.