COLLAGE 2D Y 3D

2

Click here to load reader

description

EL COLLAGE 2D Y 3D

Transcript of COLLAGE 2D Y 3D

Page 1: COLLAGE 2D Y 3D

MASTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPECIALIDAD DIBUJO Y AAPP DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN DIBUJO Y AAPP

Alumna: Noemí Pardos Basa /Profesor: Francisco - pág. 1-

ACTIVIDAD: GRUPO EXPOSITIVO INTERDISCIPLINAR DE DIB UJOS ENTRE ALUMNOS CON RESULTADOS CREATIVOS DE COLLAGE EN 2D O EN 3D

1. OBJETIVOS - Realizar láminas por los alumnos compuestas por formas geométricas básicas,

con color o manchas distintas con gran nivel de abstracción.

- Crear un collage en 2D o en 3D a partir de recortes de las laminas anteriormente mencionadas elegidas por cada alumno.

2. CONTENIDOS 2.1. Actitudinales

- Limpieza, precisión y claridad compositiva - Motivación en realizar el ejercicio e interés por el collage 2D y 3D

experimentando nuevas formas. - Respeto por la técnica del collage en 2D y en 3D y por su utilización para la

creación de nuevos elementos. - Actitud crítica para saber seleccionar las láminas que más convengan para

la realización de un collage. 2.2. Conceptuales

- Diferenciación entre un collage en 2D y en 3D. - Dibujo abstracto y su composición. - Formas geométricas. - El color. La mezcla. - El collage y el 3D como transmisión de ideas y como medio de expresión.

2.3. Procedimentales

- Elaboración de láminas a partir de formas abstractas geométricas, manchas…con diferentes colores.

- A partir de la elección de cada alumno de las láminas elaboradas por otros compañeros, realización del collage en 2D o en 3D mediante recortes.

3. METODOLOGÍA 3.1. Descripción de la actividad 1) Realización de las láminas definidas anteriormente por parte de los alumnos para la posterior creación del collage, pintadas mediante rotuladores, ceras, lápices colores…

Page 2: COLLAGE 2D Y 3D

MASTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPECIALIDAD DIBUJO Y AAPP DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN DIBUJO Y AAPP

Alumna: Noemí Pardos Basa /Profesor: Francisco - pág. 2-

2) Elección individual de las láminas del resto de los compañeros tras la exposición de éstas 3) Recortar y pegar formas para la creación del collage 4) Puesta en común con el resto de compañeros. 3.2. Materiales utilizados Se permitirán los siguientes materiales:

- Laminas en blanco A4. - Rotuladores, ceras, lápices de colores - Un pegamento - Unas tijeras - Laminas A3 en blanco como soporte del collage.

3.3. Temporalidad La actividad se distribuirá en tres sesiones:

- Sesión 1ª: o Realización de las láminas pintadas o Elección de las láminas o Comienzo de la realización del collage

- Sesión 2ª. o Continuar con la creación del collage, acabándolo en esta sesión.

- Sesión 3ª: o Puesta en común con el resto de compañeros.

3.4. Tipo de trabajo

- Esta actividad se llevará a cabo de forma individual.