Colegio Privado Mixto Perpetuosocorro

3
COLEGIO PRIVADO MIXTO PERPETUOSOCORRO CARRERA: MAGISTERIO INFANTIL INTERCULTURAL ASESOR: DIEGO ARMANDO REYES DE LEÓN DIRECTORA: LICDA. MARIA DEL CARMEN GARCÍA JORGE CURSO: SEMINARIO INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN SUBTEMA: PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO REPRODUCTIVO Y ATENCION AL INFANTE. NOMBRE DEL PROYECTO:“MUJERES PLANIFICANDO, CUIDANDO Y FINALIZANDO CON ÉXITO SU EMBARAZO EN ALDEA EL PROGRESO, MAZATENANGO” INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE DIÁLOGO: KAREN FABIOLA PÉREZ VALLE JOSELINE MARIBEL CHIGÜIL AGUILAR ANA LORENA CHULUC MOTA ANA ROSARIO CHAY XUM DELIA WALESCA DE LEÓN ARAUZ ANNA LUCIA MAZARIEGOS SANTIS JESSICA GABRIELA CACOJ SOLVAL BEYRA ARELI SIS PAUL JAQUELINE YADIRA LÓPEZ LÓPEZ SILVIA MARISOL ALEGRÍA ORTIZ

description

A

Transcript of Colegio Privado Mixto Perpetuosocorro

Page 1: Colegio Privado Mixto Perpetuosocorro

COLEGIO PRIVADO MIXTO PERPETUOSOCORRO

CARRERA: MAGISTERIO INFANTIL INTERCULTURAL

ASESOR: DIEGO ARMANDO REYES DE LEÓN

DIRECTORA: LICDA. MARIA DEL CARMEN GARCÍA JORGE

CURSO: SEMINARIO

INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

SUBTEMA: PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO REPRODUCTIVO Y ATENCION AL INFANTE.

NOMBRE DEL PROYECTO:“MUJERES PLANIFICANDO, CUIDANDO Y FINALIZANDO CON ÉXITO SU EMBARAZO EN ALDEA EL PROGRESO,

MAZATENANGO”

INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE DIÁLOGO:

KAREN FABIOLA PÉREZ VALLEJOSELINE MARIBEL CHIGÜIL AGUILAR

ANA LORENA CHULUC MOTAANA ROSARIO CHAY XUM

DELIA WALESCA DE LEÓN ARAUZANNA LUCIA MAZARIEGOS SANTISJESSICA GABRIELA CACOJ SOLVAL

BEYRA ARELI SIS PAULJAQUELINE YADIRA LÓPEZ LÓPEZSILVIA MARISOL ALEGRÍA ORTIZ

SHERYL WALKYRIA RODRÍGUEZ VILLATOROTANNIA MISHELL BORDA OLA

CICLO ESCOLAR 2015

Page 2: Colegio Privado Mixto Perpetuosocorro

ÍNDICE

Contenido Página

DEDICATORIA 4

1. OBJETIVO GENERAL 5

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6

3. PREGUNTAS A SER INVESTIGADAS 7

4. JUSTIFICACIÓN 8

5. MARCO TEÓRICO 9

5.1REPRODUCCION HUMANA 10

5.2EL EMBARAZO 11

5.3EL ABORTO 29

5.4EL PARTO 41

5.5LACTANCIA MATERNA 45

5.6ENFERMEDADES DEL INFANTE 46

5.7 VACUNAi 47

6. TÉCNICAS UTILIZADAS PARA RECOLECTAR DATOS 52

6.1 OBSERVACIÓN 53

6.2 CUESTIONARIO 54

7. HALLAZGOS 55

8. ENFOQUE METODOLÓGICO (MÉTODO) 56

9. TIPO DE FAMILIA INVESTIGATIVA 57

9.1 CUALITATIVA 57

9.2 CUANTITATIVA 57

10.TRABAJOS DE LA INVESTIGACIÓN 58

10.1 DE GABINETE 58

10.2 DE CAMPO 58

11.VALORES APLICADOS EN LA INVESTIGACIÓN 59

12.VALORES APLICADOS EN LA ACCIÓN 60

13.ACCIÓN 61

Page 3: Colegio Privado Mixto Perpetuosocorro

13.1 DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN 61

13.2 EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PRE 62

13.3 EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN POST 62

13.4 RESULTADOS DE LA ACCIÓN 63

14.CRONOGRAMAS 64

14.1 CRONOGRAMA DE LA INVESTIGACIÓN 64

14.2 CRONOGRAMA DE LA ACCIÓN 65

15.COSTOS DEL PROYECTO 66

16.FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 67

17.CONCLUSIONES 68

18.RECOMENDACIONES 69

19.ANEXOS 70

19.1 ANEXO 1 FOTOGRAFÍAS 71

19.2 ANEXO 2 DOCUMENTOS 79

19.3 ANEXO 3 GRÁFICAS ESTADÍSTICAS 81

20.AGRADECIMIENTOS 88

21.E-GRAFÍA 89