COLEGIO EL ESCORIAL tercero.pdfDibuja y escribe 3 ejemplos de energía artifical 10. Busca en la...

23
COLEGIO EL ESCORIAL EDUCACION PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA EVALUACION CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA NATURALES GRADO TERCERO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________ Instrucciones: El siguiente cuestionario te permitirá tener un acercamiento a la evaluación bimestral de la asignatura NATURALES DE GRADO TERCERO debes imprimirlo, desarrollarlo (en hojas blancas tamaño oficio por un solo lado), estudiarlo y entregarlo a primera hora del día de la evaluación JUEVES 14 DE NOVIEMBRE a tu director de curso, el (ella) te va a entregar un paz y salvo que te sumara un 1.0 a la evaluación bimestral presentada (siempre y cuando todo el cuestionario este completo). PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 3: 1. Responde: ¿Qué es la materia? 2. Escribe y dibuja, los estados de la materia y en cada uno da 5 ejemplos de materia. 3. Completa 2019 SEMESTRE 2

Transcript of COLEGIO EL ESCORIAL tercero.pdfDibuja y escribe 3 ejemplos de energía artifical 10. Busca en la...

COLEGIO EL ESCORIAL EDUCACION PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA

CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA EVALUACION CORRESPONDIENTE A LA

ASIGNATURA NATURALES GRADO TERCERO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________

Instrucciones: El siguiente cuestionario te permitirá tener un acercamiento a la evaluación

bimestral de la asignatura NATURALES DE GRADO TERCERO debes imprimirlo, desarrollarlo

(en hojas blancas tamaño oficio por un solo lado), estudiarlo y entregarlo a primera hora del día

de la evaluación JUEVES 14 DE NOVIEMBRE a tu director de curso, el (ella) te va a entregar un

paz y salvo que te sumara un 1.0 a la evaluación bimestral presentada (siempre y cuando todo el

cuestionario este completo).

PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 3: 1. Responde: ¿Qué es la materia?

2. Escribe y dibuja, los estados de la materia y en cada uno da 5 ejemplos de materia.

3. Completa

2019 SEMESTRE 2

4. Completa los cuadros escribiendo los nombres de las imágenes, de acuerdo a su estado

5. Escribe, en cada cuadro N si la fuente de luz es natural y una A si es artificial, colorea.

6. Responde: ¿Qué es la energía?

7. Observa las imágenes y escribe si es luz natural y artificial

8. Dibuja y escribe 3 ejemplos de energía natural

9. Dibuja y escribe 3 ejemplos de energía artifical

10. Busca en la sopa de letras las palabras de la parte inferior, ubica cada una con un color diferente

LIQUIDO, GASEOSO, BEBIDA, SOLIDO, SILLAS, HIELO, VAPOR , AGUA

PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 4: 11. Decora con escarcha

12. Explica para que nos sirve el sol

13. Observa la imagen y completa, el nombre de los planetas que componen el sistema solar

14. Explica: ¿Qué es rotacion ?

15. Explica: ¿Qué es traslacion?

16. Decora la luna con pedacitos de papel

17. Escribe el nombre de cada fase

18. Explica: ¿De que se trata la luna nueva?

19. Explica:¿De que se trata la luna llena?

20. Explica: ¿De que se trata la luna menguante?

21. Explica:¿De que se trata la luna creciente?

COLEGIO EL ESCORIAL EDUCACION PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA

CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA EVALUACION CORRESPONDIENTE A LA

ASIGNATURA MATEMATICAS GRADO TERCERO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________

Instrucciones: El siguiente cuestionario te permitirá tener un acercamiento a la evaluación

bimestral de la asignatura MATEMATICAS DE GRADO TERCERO debes imprimirlo,

desarrollarlo (en hojas blancas tamaño oficio por un solo lado), estudiarlo y entregarlo a primera hora

del día de la evaluación MARTES 12 DE NOVIEMBRE a tu director de curso, el (ella) te va a

entregar un paz y salvo que te sumara un 1.0 a la evaluación bimestral presentada (siempre y cuando

todo el cuestionario este completo).

PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 3:

1-- Encierra los divisores de cada número.

2--- Un empresario tiene 683 bolsos y quiere repartirlos entre sus, 7 tiendas, ¿cuántos bolsos les

correspondieron a cada tienda?

Análisis Operación Respuesta

3-- Colorea de azul los números primos y de rojo los números compuestos.

19 16 2 27

25 17 48 15

7 33 24 37

12 11 29 56

5 6

1 4 2

7 4

12 1 16

2 16 4

8 7 5

28 7 6

4 28 14

10 1 8

2019 SEMESTRE 2

4. Completa la tabla.

División Dividendo Divisor Cociente Residuo

23 3

67 8

44 5

56 8

5. Teniendo en cuenta que la división es una operación de números naturales que permite

solucionar situaciones en las que se reparte una cantidad, podemos afirmar que sus términos

son

6. Doña Rosa es modista y debe colocar 72 botones en 8 camisas. ¿Cuál es la cantidad de botones que le

corresponde a cada camisa?

Análisis Operación Respuesta

7. Relaciona cada frase con el número correspondiente

a. Es un número compuesto y par. 71

b. Es un número primo que está entre 35 y 40. 37

c. Es un número compuesto impar. 36

8. Teniendo en cuenta que la división es una operación de números naturales que permite solucionar

situaciones en las que se reparte una cantidad, escribe y señala sus términos.

9. Camilo reparte 21 láminas entre él y sus 2 amigos, ¿cuántas láminas le corresponden a cada uno?

Análisis Operación Respuesta

10. Resuelve y une con una línea las divisiones que tienen el mismo cociente.

PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 4: 1. En un corral hay un rebaño de 9 ovejas. ¿Qué fracción de las ovejas son blancas?

2. Representa gráficamente las siguientes fracciones.

a. 3

7

b. 7

4

c. 4

4

35 7 64 8

56 8 49 7

30 6 72 9

FRACCION

3-- Pepe estuvo en el parque jugando fútbol y baloncesto. Jugo fútbol 8/5 de hora y baloncesto 3/5 de

hora. ¿Cuánto tiempo juega en el parque Pepe?

Datos Razonamiento Operación

Respuesta: ___________________________________________________

4--- Resuelve las siguientes fracciones

* 4 + 7 + 6

3 3 3

9 - 5

7 7

3 + 6

4 4

5-- Juan utilizó cinco colores de una caja de 24 para colorear la tarjeta que le regalará a su mamá

en el día del cumpleaños. ¿Cuál es la fracción de los colores y la caja que utilizó Juan?

Fracción

6--- Escribe como se leen las siguientes fracciones

1

2

8

6

9

15

7--- Que fracción representa las cuatro quintas partes de la superficie terrestre que están

ocupadas por los océanos. Se puede afirmar que es

a. 3/4

b. 5/4

c. 4/5

d. 3/5

8-- Completa la tabla teniendo en cuenta los términos de una fracción.

Fracción Numerador Denominador

5

9

7

8

9--- En una clase de educación física 1/8 de los estudiantes juegan fútbol, 3/8 juegan baloncesto y

2/8 practican atletismo. Podemos pensar que el deporte preferido de los estudiantes es

a. baloncesto

b. atletismo

c. baloncesto y fútbol

d. fútbol

10--- Une cada fracción con su grafica correspondiente.

COLEGIO EL ESCORIAL EDUCACION PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA

CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA EVALUACION CORRESPONDIENTE A LA

ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO TERCERO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________

Instrucciones: El siguiente cuestionario te permitirá tener un acercamiento a la evaluación

bimestral de la asignatura ESPAÑOL DE GRADO TERCERO debes imprimirlo, desarrollarlo (en

hojas blancas tamaño oficio por un solo lado), estudiarlo y entregarlo a primera hora del día de la

evaluación MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE a tu director de curso, el (ella) te va a entregar un

paz y salvo que te sumara un 1.0 a la evaluación bimestral presentada (siempre y cuando todo el

cuestionario este completo). PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 3:

Realiza la siguiente lectura y luego responde las preguntas del 1 al 10 encerrando únicamente la

respuesta correcta.

UN MENÚ PELIGROSO

Quiere el león la carne muy jugosa, muy fresca, roja, tierna, bien

sabrosa… Si vas y le preguntas qué prefiere, te dirá sin rodeos lo que

quiere.

Te dirá que no quiere solomillos ni tampoco cebados cabrillos, que no

le gusta el cerdo encebollado ni le dice gran cosa un buey asado.

Le ofrecerás entonces tres chuletas, con salsa de pimienta y

cebolletas, y te dirá que no, que no las quiere, que eso es muy fuerte

y que él no lo digiere…

Entonces te pondrás algo nervioso, y le

preguntarás con tono ansioso:

- Bueno, pues di, león, ¿Qué puedo darte?

Abrirá una bocaza de espantarse, se acercará a mirarte fijamente, y te

dirá, sin más, muy claramente:

Pues mira, lo que quiero en mi menú es algo tan sabroso… ¡como tú!

Roald Dahl

1. En la expresión “te dirá sin rodeos”, las palabras resaltadas significan:

a. Dar vueltas a una idea

b. Con duda

c. Claramente

d. Lentamente

2. Según el texto, para el león “buey asado” significa:

a. No le llama la atención.

b. Es un bocado que lo pone nervioso

c. Le dice gran cosa

d. No le dice gran cosa

2019 SEMESTRE 2

3. A partir del título “Un menú peligroso”, es posible pensar que:

a. Tanta carne es dañina para el organismo

b. El cocinero terminará siendo la cena

c. El cocinero no sabe cocinar y terminará enfermando al león

d. El cocinero cocinará al león

4- Se escriben con b , las palabras que empiezan por bu, bur y bus. Un ejemplo es:

a-Bien

b-Buey

c-Cabrillos

d-Cebolletas.

5-En la oración “El león quiere la carne muy jugosa”, el núcleo del predicado es:

a-La carne

b-Quiere

c-Muy jugosa

d-El león

6-Une palabras simples y forma palabras compuestas. Escríbelas sobre las líneas.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

7-Lee las siguientes oraciones . Luego señala con diferente color el sujeto y el predicado.

a-El asno y el caballo eran amigos.

_______________________________________________________

b-La vaca y el caballo comen pasto.

________________________________________________________

8-Clasifica las siguientes palabras según sean aumentativos y diminutivos.

Palabras

Gatito

Pelotazo

Cucharón

Cuadernillo

Carrote

Abuelito

Aumentativos

Diminutivos

uñas mercado pie pista ríos

Guarda corta hiper auto balón

9-Completa con ll o y según corresponda.

-Ese bote contiene sal _____ odada.

-El mechero no tiene _____ ama.

-La hembra del caba____o se _____ama _____egua

.

-Nunca he subido a un _____ ate.

-Mi mamá tiene una meda____a amari ____a.

10- Recuerda el uso de la h y escribe una frase con cada uno de los siguientes dibujos:

PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 4

-Lee el siguiente poema y luego responde las cuatro siguientes preguntas , encerrando la respuesta correcta.

El gatito Vinagrito

Vinagrito es un gatito Estaba en un cartucho Yo le puse Vinagrito

blanco como el algodón, cuando yo lo recogí, a mi gatito cascabel

es un gato limpiecito, chiquitito y muerto de hambre. porque era tan chiquito

enanito y juguetón. botado por allí. como un gato de papel.

Le gustan las sardinas No sube al tejado

y es amigo del ratón, porque no sabe subir,

es un gato muy sociable, sentado en la ventana

mi gatito de algodón. mira la luna salir.

Le di un plato con leche

y se puso tan feliz,

que metía los bigotes,

l las patas y la nariz.

- 11-EL texto anterior corresponde al género:

a- Narrativo c-Dramático

b- Lírico d- Histórico.

- -E2--El número total de versos que hay en el poema anterior es:

a- a- 16 c- 20

b- b- 6 d- 24

-El3 El poema “El gatito Vinagrito” está formado por:

a- 24 estrofas.

b-1 estrofa

c-24 estrofas

d-5 estrofas

e-6 estrofas.

- 14- La rima es:

a- Igualdad o semejanza entre los sonidos finales de la última palabra de cada verso

b- La forma natural del lenguaje.

c- Cada uno de los renglones del poema

d. Ninguna de las anteriores

15-Escribe una estrofa del poema anterior que rimen los versos 1 y 3 , 2 y 4.

1 16-Escribe la nacionalidad correspondiente a cada país.

*Perú

*Francia

*Japón

*Bélgica

*Canadá

17-Encierra las palabras que están escritas correctamente:

Actriz paisaje peses cruces

Viage codornis crueldac huésped

Salvaje actividad felices antigüeda

18-Lee el siguiente párrafo y luego responde:

En la bella ciudad de Florencia, en Italia, se celebra todos los años un festival .Los niños

cazan grillos y los meten en las jaulas hechas de palitos delgados de madera. Tratan de

encontrar grillos que canten, para tener buena suerte. El día del festival, los niños llevan sus

grillos al parque, acompañados de sus familias. Los pequeños se entretienen jugando y

apostando carreras . Hacen concursos para ver cuáles son los grillos que mejor cantan.

Cuando terminan el día, los niños dejan libres a los grillos para que se vayan. Soltar a los

grillos les trae buena suerte también.

-La idea principal del párrafo es:

_________________________________________________________________________________

-Un párrafo está formado por un número de oraciones. ¿Cuántas oraciones tiene el párrafo anterior?.

____________________.

COLEGIO EL ESCORIAL EDUCACION PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA

CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA EVALUACION CORRESPONDIENTE A LA

ASIGNATURA SOCIALES GRADO TERCERO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________

Instrucciones: El siguiente cuestionario te permitirá tener un acercamiento a la evaluación

bimestral de la asignatura SOCIALES DE GRADO TERCERO debes imprimirlo, desarrollarlo (en

hojas blancas tamaño oficio por un solo lado), estudiarlo y entregarlo a primera hora del día de la

evaluación JUEVES 14 DE NOVIEMBRE a tu director de curso, el (ella) te va a entregar un paz y

salvo que te sumara un 1.0 a la evaluación bimestral presentada (siempre y cuando todo el cuestionario

este completo).

PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 3 1-- La capital del Departamento del Chocó es:

a. Popayán. b. Córdoba. c. Yopal. d. Quibdó.

2. La capital del Departamento del Guaviare:

a. San José del Guaviare. b. Neiva. c. Riohacha. d. Santa marta.

Responda las preguntas 3 a 4 de acuerdo con el siguiente texto:

Se designa Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. En Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales denominadas Amazonía, Andina, Caribe, Insular, Pacífica y Orinoquía. 3. El departamento de San Andrés y Providencia pertenece a la Región:

a. Caribe. b. Orinoquía. c. Insular. d. Amazonía.

4. Cuál de las siguientes no pertenece a las 6 Regiones Naturales de Colombia:

a. Andina b. Oriental. c. Caribe. d. Pacífica

2019 SEMESTRE 2

5. No es un derecho fundamental en Colombia. a Derecho a tener educación. b Derecho a tener una vivienda digna. c Derecho a tener un nombre. d Derecho a irse de viaje.

6. El orden de los Planetas del Sistema Solar es:

a. Mercurio, Marte, Tierra, Venus, Saturno, Júpiter, Urano, Neptuno. b. Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno, Urano. c. Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. d. Ninguna de las anteriores.

7. La región Orinoquía destaca por su actividad económica ganadera: a. Verdadero b. Falso.

8. ¿Cuántas regiones naturales tiene Colombia?

a.32 b.9 c. 6 d. 5

PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 4

1. Relaciona el nombre de la región con su ubicación y el mapa que corresponda.

2. Colorea y escribe el nombre de cada región

3. Encuentra en la sopa de letras los nombres de la regiones naturales de Colombia.

4. Los departamentos Arauca, capital Arauca- Casanare, capital Yopal-Meta, capital Villavicencio-

5. Vichada, capital Puerto Carreño pertenece a la región:

a) Orinoquia

b) caribe

c) amazonia

d) andina

5. Cundinamarca se encuentra en la Región:

A. Pacífica

B. Andina

C. Caribe

D. Orinoquia

6. Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos, los siguientes

pertenecen a la región Andina

A. Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico.

B. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare.

C. Huila, Antioquia, Meta, Chocó.

D. Santander, Huila, Tolima, Boyacá.

7. La región donde predomina la ganadería y es conocida como los llanos orientales, es:

A) Región de la Orinoquía

B) Región del Pacifico

C) Región de la amazonia

D) Región de la Orinoquia

8. La región donde se localiza el mayor número de la población y de industrias de Colombia es:

A) Región de la Orinoquia

B) Región del Pacifico

C) Región Andina

D) Región de la amazonia

9. La región donde se localiza la selva del chocó es:

A) Región de la amazonia

B) Región de la Orinoquia

C) Región Andina

D) Región del Pacifico

10. La región formada por las islas de nuestro país es:

A) Región de la amazonia

B) Región Insular

C) Región del Caribe

D) Región del Pacifico

COLEGIO EL ESCORIAL EDUCACION PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA

CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA EVALUACION CORRESPONDIENTE A LA

ASIGNATURA INGLES GRADO TERCERO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________

Instrucciones: El siguiente cuestionario te permitirá tener un acercamiento a la evaluación

bimestral de la asignatura INGLES DE GRADO TERCERO debes imprimirlo, desarrollarlo (en

hojas blancas tamaño oficio por un solo lado), estudiarlo y entregarlo a primera hora del día de la

evaluación VIERNES 15 DE NOVIEMBRE a tu director de curso, el (ella) te va a entregar un paz

y salvo que te sumara un 1.0 a la evaluación bimestral presentada (siempre y cuando todo el

cuestionario este completo).

PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 3 1--- Traducir al español el siguiente vocabulario de animales y realizar dibujos alusivos

BIRDS

MONKEYS

FISH

SNAKES

2019 SEMESTRE 2

2--- ¿Cuál es el significado de los siguientes Verbos de habilidades?

Hide

Run

Climb

Swing

3--- Une y completa las siguientes oraciones con los verbos que corresponda y traduce cada una en los

espacios de abajo

Birds can ° ° Hide

Monkey can ° ° Run

Fish can ° ° Climb

Snakes can ° ° Swing

PUNTOS O ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL BIMESTRE 4 1-- Completar las siguientes oraciones colocando los verbos en su forma de gerundio

They are RUNNING (run)

She is __________________(sing)

Mark is __________________(dance)

You are __________________(drink)

2-- Escribe los siguientes números en letra

20: twenty

35: ___________

5: ____________

14: ___________

3-- Escribe en letra las siguientes horas además deben dibujar un reloj para cada hora con las manecillas

donde correspondan

10:00 it´s ten o´clock

11:35 it´s _________________________

01:16 it´s_________________________

08:55 it´s _________________________