COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad...

29
EIC Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Enlace Interinstitucional de Coordinadores Índice Presentación….………………………………………………………………………..………….. I Organigrama……………………………………………………………………………………….. II Simbología…………………………………………………………………………………………. III Descripción de Procedimientos……………………………………….…………………………. IV 1 Solicitud de Permiso para el Sorteo COBAEV…………………………………………… 1 2 Finiquito del Sorteo COBAEV………………………………………………………………. 4 3 Conformación de Grupos de Jóvenes en Liderazgo COBAEV…………………………. 10 4 Seguimiento del Programa Jóvenes en Liderazgo COBAEV…………………………… 13 5 Supervisión a Coordinaciones de Zona…………………………………………………… 17 Directorio…………………………………………………………………………………………... V Firmas de Autorización…………………………….……………………………………………... VI

Transcript of COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad...

Page 1: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Enlace Interinstitucional de Coordinadores

Índice

Presentación….………………………………………………………………………..………….. I Organigrama……………………………………………………………………………………….. II Simbología…………………………………………………………………………………………. III Descripción de Procedimientos……………………………………….…………………………. IV

1 Solicitud de Permiso para el Sorteo COBAEV…………………………………………… 1 2 Finiquito del Sorteo COBAEV………………………………………………………………. 4 3 Conformación de Grupos de Jóvenes en Liderazgo COBAEV…………………………. 10 4 Seguimiento del Programa Jóvenes en Liderazgo COBAEV…………………………… 13 5 Supervisión a Coordinaciones de Zona…………………………………………………… 17

Directorio…………………………………………………………………………………………... V

Firmas de Autorización…………………………….……………………………………………... VI

Page 2: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Enlace Interinstitucional de Coordinadores

Presentación

El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), es un Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propio, tiene como propósito impartir e impulsar la Educación Media Superior en el Estado, y la Misión de “proporcionar servicios de bachillerato de calidad, propiciando el desarrollo integral del educando, con recursos didácticos y tecnologías modernas, a través de métodos que atiendan las características diferenciadas de los alumnos, y con docentes altamente capacitados que garanticen procesos de enseñanza - aprendizaje apropiados para vincularlos con la comunidad y el trabajo productivo y para integrarlos competitivamente a estudios a nivel superior”.

El Colegio ha venido contribuyendo de manera importante en el desarrollo educativo

en el Estado, atendiendo un alto porcentaje de la demanda estudiantil del nivel medio superior, apoyado con una adecuada normatividad que permite fortalecer e integrar una educación con calidad.

En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder

Ejecutivo, el Código de Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz, el Programa del Eje rector 4.10 “Modernización de la Gestión del Sistema Educativo Estatal” del Programa Institucional de Desarrollo 2005 – 2010 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz y el Reglamento Interior de la Contraloría General, se ha elaborado el presente Manual de Procedimientos.

Este documento es un instrumento de información y consulta en el desarrollo de los

procedimientos administrativos del Colegio. Describe en forma detallada los procedimientos sustantivos de acuerdo con las funciones establecidas en el Manual de Organización del área específica. Está integrado por índice, presentación, organigrama, simbología, descripción de los procedimientos con su respectivo diagrama de flujo, directorio de funcionarios y firmas de autorización de la H. Junta Directiva, como lo establece la Metodología para la Elaboración de Manuales Administrativos, emitida por la Contraloría General.

El presente Manual de Procedimientos tiene vigencia a partir de la autorización de la

Honorable Junta Directiva. Asimismo, tiene información actualizada que atiende en tiempo y circunstancia al Colegio para que continúe proporcionando los servicios educativos en forma eficaz, fundamentados en una guía de acción.

El Manual de Procedimientos complementa y guarda congruencia con el Manual de

la Calidad del Sistema de Gestión de la Calidad que ha implantado el Colegio de Bachilleres, en busca de la eficacia en el servicio educativo y su mejora continua.

EIC I

Page 3: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Enlace Interinstitucional de Coordinadores

Organigrama

ENLACE INTERINSTITUCIONALDE COORDINADORES

ANALISTA ADMINISTRATIVO

EIC II

Page 4: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC III

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Enlace Interinstitucional de Coordinadores

Simbología

Terminal Indica el inicio del procedimiento y el final del mismo.

Operación Representa la ejecución de una actividad operativa o acciones a realizar con excepción de decisiones o alternativas.

Decisión y/o alternativa Indica un punto dentro del flujo en que son posibles varios caminos o alternativas (pregunta o verificaciones de condiciones).

Documento Representa cualquier tipo de documento que se utilice, reciba, se genere o salga del procedimiento, el cual puede identificarse anotando en el interior del símbolo, la clave o nombre correspondiente, así como el número de copias.

Archivo definitivo Indica que se guarda un documento en forma permanente. Se usa generalmente combinado con el símbolo “Documento” y se le puede agregar en su interior, las siguientes instrucciones: A Alfabético N Numérico C Cronológico

Archivo provisional Indica que el documento se guarda en forma eventual o provisional. Se rige por las mismas condiciones del archivo permanente.

Conector Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo.

Conector de página Representa una conexión o enlace con otra hoja diferente, en la que continúa el diagrama de flujo.

Page 5: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC III

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Enlace Interinstitucional de Coordinadores

Simbología

Dirección de flujo o Líneas de unión Conecta los símbolos, señalando el orden en que deben realizarse las distintas operaciones.

Preparación o Conector de procedimiento Indica conexión del procedimiento con otro que se realiza de principio a fin para poder continuar con el desarrollo.

Pasa el tiempo Representa una interrupción del proceso.

Sistema informático Indica el uso de un sistema informático en el procedimiento.

Efectivo o cheque Representa el efectivo o cheque que se recibe, genera o salga del procedimiento.

Aclaración Se utiliza para hacer una aclaración correspondiente a una actividad del procedimiento.

Disco compacto Representa la acción de respaldar la información generada en el procedimiento, en una unidad de lectura óptica.

Objeto Es la representación gráfica de un objeto tangible descrito dentro del procedimiento.

Page 6: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Enlace Interinstitucional de Coordinadores

Descripción de Procedimientos

EIC IV

Page 7: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC V

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Enlace Interinstitucional de Coordinadores

Directorio Directora General Contralor Interno Director de Asuntos Jurídicos Directora de Planeación, Programación y Presupuesto Directora Académica Director de Operación Regional Director Administrativo Subdirector Académico Coordinador de la Zona I Coordinador de la Zona II Coordinador de la Zona III Coordinador de la Zona IV Coordinador de la Zona V Coordinadora de la Zona VI Coordinadora de la Zona VII Coordinador de la Zona VIII

Page 8: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC VI

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Enlace Interinstitucional de Coordinadores

Firmas de Autorización

ELABORÓ

________________________________

Directora de Planeación, Programación y Presupuesto

REVISÓ

________________________________

Directora General del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz

AUTORIZÓ

H. JUNTA DIRECTIVA

_______________________________

Asesor de la Oficialía Mayor y Suplente del

Presidente de la H. Junta Directiva y Secretario de Educación de Veracruz

________________________________

Subdirector de Presupuesto y Suplente del

Vocal de la H. Junta Directiva y Secretario de Finanzas y Planeación

________________________________

Vocal de la H. Junta Directiva y Directora General del COBAEV

Page 9: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

Procedimiento Nombre: Objetivo: Frecuencia:

Solicitud de Permiso para el Sorteo COBAEV Cumplir con los requisitos para la autorización de la celebración del Sorteo COBAEV Anual

Normas La Propuesta de permiso deberá cumplir con los lineamientos establecidos por la Dirección

General Adjunta de Juegos y Sorteos (DGAJYS) de la Secretaría de Gobernación. La adquisición de premios mayores y menores se realizará de acuerdo a los lineamientos de

Adquisición por Licitaciones y Adquisición Directa establecidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Contraloría General.

Previo al envío de la Propuesta de permiso, el Enlace Interinstitucional de Coordinadores

deberá tramitar una Fianza con una institución financiera por el monto total de premios, para asegurar el cumplimiento con la entrega de premios.

El Enlace Interinstitucional de Coordinadores deberá contar con un Poder notarial especial

para la cesión de derechos de la Dirección General al Enlace, para todos los trámites relativos a la solicitud, celebración y finiquito del sorteo.

Para tramitar la Solicitud de permiso, el Enlace Interinstitucional de Coordinadores deberá

entregar los siguientes documentos a la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos (DGAJYS): - Oficio de solicitud en original y copia - Propuesta de permiso en original y copia - Paquete de requisitos:

o Estatuto orgánico en original para su cotejo y dos copias o Poder notarial especial en original para su cotejo y dos copias o Fianza en original y copia o Diseño de boletos con medidas, en formato impreso y en disco compacto.

Fecha Elaboró Revisó Autorizó

Elaboración Autorización

Octubre de 2009

Diciembre de 2009

Dirección de Planeación,

Programación y Presupuesto

Dirección General H. Junta Directiva

EIC 1

Page 10: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC 2

Area Actividad Descripción

Enlace Interinstitucional de Coordinadores

1

2

2A

2A.1

3

Elabora Oficio de solicitud en original y copia dirigido al titular de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos; elabora Propuesta de permiso en original y copia; envía ambos documentos en original junto con Paquete de requisitos; recaba acuse de recibo en la copia del Oficio y archiva ésta junto con copia de la Propuesta de permiso, de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo. Pasa el tiempo. Recibe del titular de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, Oficio de respuesta en original, firma y sella de recibido en la copia del Oficio y la devuelve; analiza el Oficio original para conocer cualquier observación a la Propuesta de permiso; archiva Oficio original de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo. ¿Hay alguna observación? En caso positivo: Adecua la Propuesta de permiso en original y copia. Elabora Oficio en original y copia dirigido al titular de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, y envía junto con la Propuesta de permiso modificada en original; recaba acuse de recibo en la copia del Oficio y archiva ésta junto con la copia de la Propuesta de permiso modificada, de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo. Continúa con la actividad No.2. En caso negativo: Recibe del titular de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, Oficio de respuesta en original y Permiso de celebración de sorteo en original; firma y sella de recibido en la copia del Oficio y la devuelve. Archiva ambos documentos de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo. FIN DEL PROCEDIMIENTO Conecta con el procedimiento: - Finiquito del Sorteo COBAEV

Page 11: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

PROPUES-TA DE

PERMISO1

OFICIO1PROPUES-

TA DE PERMISO

1

OFICIO1

PAQUETEDE REQUI-

SITOS

PROPUES-TA DE

PERMISOO

OFICIOO

INICIO

ELABORA, ENVÍAY ARCHIVA

TITULAR DE LA DGAJYS

CARPETA DE SORTEOC

OFICIOO

RECIBE, ANALIZA

Y ARCHIVA

TITULAR DE LA DGAJYS

CARPETA DE SORTEOC

¿HAY ALGUNA OBSERVACIÓN?

SI

PROPUESTA DE PERMISO O-1

ADECUA

PROPUES-TA DE

PERMISOO

OFICIOO

ELABORA, ENVÍAY ARCHIVA

TITULAR DE LA DGAJYS

CARPETA DE SORTEOC

1

1

PERMISODE CELE-

BRACIÓN DE SORTEO

O

OFICIOO

RECIBE Y ARCHIVA

TITULAR DE LA DGAJYS

CARPETA DE SORTEOC

FIN

CONECTA CON EL PROCEDIMIENTO:

- FINIQUITO DEL SORTEO COBAEV

NO

Page 12: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

Procedimiento Nombre: Objetivo: Frecuencia:

Finiquito del Sorteo COBAEV Cumplir con las obligaciones derivadas por la realización del Sorteo COBAEV, en cada uno de los apartados del permiso otorgado. Anual

El Enlace Interinstitucional de Coordinadores deberá finiquitar el sorteo realizado, como un

requisito fundamental para la integración de la solicitud del siguiente sorteo. La Solicitud de finiquito deberá cumplir en sus partes con las obligaciones establecidas en

el Permiso de celebración de sorteo, otorgado por la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos (DGAJYS) de la Secretaría de Gobernación.

La Solicitud de finiquito podrá ser firmada por el titular de la Dirección General del Colegio

de Bachilleres del Estado de Veracruz, o por el apoderado especial del sorteo autorizado en el permiso otorgado.

El Enlace Interinstitucional de Coordinadores anexará un Paquete de documentación

comprobatoria a la Solicitud de finiquito para solventar los requisitos que establece la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos (DGAJYS).

El Paquete de documentación comprobatoria de entrega de premios menores constará

de: - Talones de datos del ganador en original y copia - Recibos de conformidad en original y copia - Copia de Identificación oficial vigente con fotografía - Copia de Comprobante de domicilio - En caso de que el ganador sea menor de edad, los mismos requisitos anteriores aplicarán

al padre o tutor, más copia de Acta de nacimiento del menor. El Paquete de documentación comprobatoria de entrega de premios mayores

derivados de reclamaciones relativas a boletos extraviados constará de: - Talones de datos del ganador en original y copia - Recibos de conformidad en original y copia - Copia de Identificación oficial vigente con fotografía - Copia de Comprobante de domicilio - En caso de que el ganador sea menor de edad, los mismos requisitos anteriores aplicarán

al padre o tutor, más copia de Acta de nacimiento del menor.

EIC 4

Page 13: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

Normas

- Copia del Acta de entrega de premios mayores elaborada por el Inspector de la Secretaría de Gobernación

- Copia de las Resoluciones de procedimientos de reclamación de entrega de premios por extravío de boletos.

El Paquete de documentación complementaria de requisitos deberá contener:

- La documentación relativa a la devolución de premios no reclamados para su ingreso, que constará de: o Formato único de ingreso de premios no reclamados en original y copia expedido

por la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos (DGAJYS) o Talones de boletos de premios no reclamados en original. o Original de publicaciones de Resultados de ganadores, de la fecha establecida en los

términos del Permiso de celebración de sorteo.

Fecha Elaboró Revisó Autorizó

Elaboración Autorización

Octubre de 2009

Diciembre de 2009

Dirección de Planeación,

Programación y Presupuesto

Dirección General H. Junta Directiva

EIC 5

Page 14: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC 6

Area Actividad Descripción Enlace Interinstitucional de Coordinadores

1

1A

2

2A

3

Elabora Oficio de solicitud de finiquito en original y copia, dirigido al titular de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos (DGAJYS) de la Secretaría de Gobernación. Anexa el Paquete de documentación comprobatoria de entrega de premios menores, Paquete de documentación comprobatoria de entrega de premios mayores derivados de reclamaciones relativas a boletos extraviados y Paquete de documentación complementaria de requisitos al Oficio de solicitud de finiquito original y los entrega; recaba acuse de recibo en la copia del Oficio y archiva ésta de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo. Pasa el tiempo. ¿Hay premios no reclamados? En caso de que no existan premios no reclamados: Recibe del titular de la DGAJYS vía correo certificado, Oficio de finiquito del sorteo en original, y archiva de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo. Fin. En caso de que existan premios no reclamados: Recibe del titular de la DGAJYS, Oficio de respuesta original, y original y copia del Formato único de devolución de entrega de premios no reclamados. Firma y sella de recibido en la copia del Oficio y la devuelve; revisa los documentos para conocer cualquier observación; archiva original del Oficio de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo. ¿Hay alguna observación? En caso de tener alguna observación: Elabora Oficio en original y copia dirigido al titular de la DGAJYS para solventar las observaciones de acuerdo con el Oficio de respuesta original. Envía el Oficio original, recaba acuse de recibo en la copia y la archiva de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo, junto con el Oficio de respuesta original. Continúa con la actividad No. 2. En caso de no tener observaciones: Realiza cita telefónica con el encargado del almacén de resguardo de la Secretaría de Gobernación, para la

Page 15: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC 7

Area Actividad Descripción Enlace Interinstitucional de Coordinadores

4

devolución de los premios no reclamados. Llena original y copia del Formato único de devolución de entrega de premios no reclamados y envía original junto con los premios no reclamados; recaba acuse de recibo en la copia del Formato y archiva ésta de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo. Pasa el tiempo. Recibe del titular de la DGAJYS vía correo certificado, Oficio de finiquito del sorteo en original, y archiva de manera cronológica permanente en la Carpeta de sorteo. FIN DEL PROCEDIMIENTO Conecta con el procedimiento: - Solicitud de Permiso para el Sorteo COBAEV.

Page 16: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

OFICIO

1

OFICIO DE SOLI-

CITUD DE FINIQUITO

1

PAQUETE DE DOCU-

MENTACIÓN COMPLEMENTARIA

DE REQUISITOS

PAQUETEDE DOCU-

MENTACIÓNCOMPROBATORIA

DE ENTREGA DE PREMIOS MAYORES

PAQUETEDE DOCU-

MENTACIÓN COMPROBATORIA

DE ENTREGA DE PREMIOS MENORES

OFICIO DE SOLICITUD DE FINIQUITO

O

INICIO

ELABORA, ANEXAENTREGA Y ARCHIVA

TITULAR DE LA DGAJYS

CARPETA DE SORTEOC

¿HAY PREMIOS NO RECLAMADOS?

NO

OFICIO DE FINIQUITO DEL SORTEO

O

RECIBE Y ARCHIVA

TITULAR DE LA DGAJYS

CARPETA DE SORTEOC

FIN

SI

FORMATO ÚNICO DE

DEVOLUCION O-1

OFICIO DE RESPUESTA O

RECIBE, REVISA Y ARCHIVA

TITULAR DE LA DGAJYS

CARPETA DE SORTEOC

¿HAY ALGUNA OBSERVACIÓN?

SI

OFICIO DE

RESPUESTA O

OFICIOO

ELABORA, ENVÍAY ARCHIVA

TITULAR DE LA DGAJYS

CARPETA DE SORTEOC

1

1

NO

FORMATO ÚNICO DE DEVOLUCIÓN O

REALIZA CITA, LLENA, ENVÍA

Y ARCHIVA

FORMATO ÚNICO DE DEVOLUCION

1

ENCARGADO DEL ALMACEN DE RESGUARDO DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

CARPETA DE SORTEOC

1

PREMIOS NO RECLAMADOS

Page 17: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

1

OFICIO DE FINIQUITO DE SORTEO

O

RECIBE Y ARCHIVA

TITULAR DE LA DGAJYS

CARPETA DE SORTEOC

FIN

CONECTA CON EL PROCEDIMIENTO:

- SOLICITUD DE PERMISO PARA EL SORTEO COBAEV

Page 18: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

Procedimiento Nombre: Objetivo: Frecuencia:

Conformación de Grupos de Jóvenes en Liderazgo COBAEV Consolidar grupos de estudiantes con una conciencia de liderazgo basado en el valor de servicio en beneficio de sus familias, planteles y comunidades. Semestral

Normas Todos los alumnos inscritos en plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz,

podrán ser parte del proyecto Jóvenes en Liderazgo. Los alumnos que decidan incursionar en el proyecto Jóvenes en Liderazgo, deberán ser

alumnos regulares y mantener el promedio con el que cuenten al momento de su registro. Las actividades que se realicen no deberán ser en ningún momento en perjuicio de las

actividades académicas de los mismos alumnos. En cada grupo de Jóvenes en Liderazgo se conformará un comité, denominado Comité

Local, el cual estará integrado por tres miembros del grupo. La designación de los tres integrantes del Comité Local, la hará el pleno del grupo en el

plantel correspondiente, mediante elección directa, eligiendo Presidente, Secretario y Vocal. Además del Comité Local, se conformarán Comités Regionales, los cuales se integrarán en

cada zona escolar del COBAEV y estarán integrados por un representante de cada plantel. Con la representación de las ocho zonas escolares, se conformará el Consejo Estatal de

Jóvenes en Liderazgo, en el que un alumno de cada zona será integrante del mismo.

Fecha Elaboró Revisó Autorizó

Elaboración Autorización

Octubre de 2009

Diciembre de 2009

Dirección de Planeación,

Programación y Presupuesto

Dirección General H. Junta Directiva

EIC 10

Page 19: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC 11

Area Actividad Descripción

Enlace Interinstitucional de Coordinadores

1

2

3

4

5

6

Elabora Circular y Calendario de visitas a planteles en nueve tantos cada uno; informa vía telefónica a cada Coordinador de Zona y Director de Plantel que desarrollará visita a los Grupos de Jóvenes en Liderazgo COBAEV. Envía un tanto de cada documento a cada Coordinador de Zona. Archiva un tanto de cada documento, de manera cronológica permanente en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. Pasa el tiempo. Consulta un tanto del Calendario de visitas a planteles, archivado de manera cronológica permanente en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. Realiza reunión con el grupo de Jóvenes en Liderazgo COBAEV, alumnos de nuevo ingreso y jóvenes que quieran participar en el programa, esto en cada plantel. Comenta las generalidades del programa y las actividades realizadas por los grupos. Reparte Formato de registro en original a los alumnos que desean formar parte del programa. Recibe Formato de registro en original con los datos de los alumnos, y archiva de manera cronológica permanente por zona en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. Acuerda programa de actividades de manera verbal con los alumnos en cada plantel. Elabora Informe de visita en original por plantel y archiva de manera cronológica en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. FIN DEL PROCEDIMIENTO Conecta con el procedimiento: - Seguimiento del Programa Jóvenes en Liderazgo COBAEV

Page 20: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

CALENDARIO DE VISITAS T

CIRCULART

CALENDARIO DE VISITAS T

CIRCULART

INICIO

ELABORA, INFORMA, ENVÍA

Y ARCHIVA

CADA COORDINADOR DE ZONA

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

VÍA TELEFÓNICA

CALENDARIO DE VISITAS T

CONSULTA Y REALIZA REUNIÓN

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

EN CADA PLANTEL

COMENTAGENERALI- DADES DEL PROGRAMA

FORMATO DE REGISTRO O

REPARTE, RECIBE

Y ARCHIVA

ALUMNOS

ALUMNOS

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

ACUERDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DE MANERA VERBAL

INFORME DE VISITA O

ELABORAY ARCHIVA POR

PLANTEL

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

FIN

CONECTA CON EL PROCEDIMIENTO:

- SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO COBAEV

Page 21: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

Procedimiento Nombre: Objetivo: Frecuencia:

Seguimiento del Programa Jóvenes en Liderazgo COBAEV Promover cursos, talleres y actividades para los grupos de Jóvenes en Liderazgo COBAEV. Semestral

Normas Todos los alumnos inscritos en Plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz,

podrán ser parte del Programa Jóvenes en Liderazgo. Los alumnos que decidan incursionar en el Programa Jóvenes en Liderazgo, deberán ser

alumnos regulares y mantener el promedio con el que cuentan al momento de su registro. Las actividades que se realicen no deberán ser en ningún momento en perjuicio de las

actividades académicas de los mismos alumnos. El Enlace Interinstitucional de Coordinadores presentará a la Dirección General, un Reporte

general de actividades del Programa Jóvenes en Liderazgo semestralmente.

Fecha Elaboró Revisó Autorizó

Elaboración Autorización

Octubre de 2009

Diciembre de 2009

Dirección de Planeación,

Programación y Presupuesto

Dirección General H. Junta Directiva

EIC 13

Page 22: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC 14

Area Actividad Descripción

Enlace Interinstitucional de Coordinadores

1

2

3

3A

4

5

Elabora en nueve tantos, Circular y Calendario de visitas a planteles, envía un tanto de cada documento de manera económica a cada Coordinador de Zona, y archiva un tanto de manera cronológica permanente en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. Informa vía telefónica a los Coordinadores de Zona y a los Directores de Plantel que desarrollará visita a los Grupos de Jóvenes en Liderazgo COBAEV. Pasa el tiempo. Consulta el Calendario de visitas a planteles, archivado de manera cronológica permanente en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo, y realiza reunión con el grupo de Jóvenes en Liderazgo COBAEV, alumnos de nuevo ingreso y jóvenes que participan en el programa, esto en cada plantel. Comenta las actividades realizadas por los grupos, da a conocer las actividades próximas a realizar y detecta las necesidades de cursos, talleres, conferencias y actividades. ¿Tienen alguna necesidad? En caso de no tener ninguna necesidad: Acuerda de manera verbal, actividades a realizar en el semestre e invita a los jóvenes a seguir participando y trabajando en el programa; elabora una vez terminada la visita, Informe de seguimiento del grupo, esto en original y por plantel; archiva de manera cronológica permanente por Zona en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. Continúa con la actividad No. 8. En caso de tener alguna necesidad: Elabora una vez terminada la visita, Informe de seguimiento del grupo, esto en original y por plantel; archiva de manera cronológica permanente por Zona en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. Gestiona con dependencias, entidades, instituciones, organizaciones y asociaciones civiles, los cursos, talleres, conferencias y actividades para los alumnos. Elabora Calendario de actividades en dos tantos, entrega un tanto de manera económica a la dependencia, entidad,

Page 23: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC 15

Area Actividad Descripción Enlace Interinstitucional de Coordinadores

6

7

8

institución u organización, y archiva un tanto de manera cronológica permanente en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. Pasa el tiempo Consulta un tanto del Calendario de actividades, archivado de manera cronológica permanente en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo, y coordina cursos, talleres, conferencias y actividades. Elabora Reporte de actividades en original y archiva de manera cronológica permanente en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. Pasa el tiempo. Elabora semestralmente en original y copia, Reporte general de actividades del Programa Jóvenes en Liderazgo, y Oficio en original y copia dirigido al Director General para su conocimiento; envía los originales de cada documento. Recaba acuse de recibo y en la copia de cada uno y archiva de manera cronológica permanente en la Carpeta del programa Jóvenes en Liderazgo. FIN DEL PROCEDIMIENTO

Page 24: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

OFICIO 1

REPORTE GENERAL

DE ACTIVI-DADES

1

OFICIO O

INFORME DE SEGUIMIENTO O

CALENDARIO DE VISITAS

A PLANTELES T

CIRCULART

CALENDARIO DE VISITAS

A PLANTELES T

CIRCULART

INICIO

ELABORA, ENVÍA, ARCHIVA

E INFORMA

CADA COORDINADOR DE ZONA

VÍA TELEFÓNICA

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

CALENDARIO DE VISITAS A PLANTELES

T

CONSULTA Y REALIZA REUNIÓN

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

EN CADA PLANTEL

COMENTA, DA A CONOCER

Y DETECTA NECESIDADES

¿TIENEN ALGUNA NECESIDAD?

NOACUERDA,

INVITA, ELABORA Y ARCHIVA

1

SI

INFORME DE SEGUIMIENTO O

ELABORA Y ARCHIVA

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

POR PLANTEL

CALENDARIO DE

ACTIVIDADEST

CALENDARIO DE ACTIVIDADES T

GESTIONA, ELABORA, ENTREGA Y ARCHIVA DEPENDENCIA, ENTIDAD,

INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

CALENDARIO DE ACTIVIDADES T

CONSULTA Y COORDINA

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

REPORTE DE ACTIVIDADES O

ELABORA Y ARCHIVA

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

REPORTE GENERAL DE ACTIVIDADES

O

ELABORA, ENVÍA

Y ARCHIVA

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

C

POR PLANTEL

DIRECTOR GENERAL

C

CARPETA DEL PROGRAMA JÓVENES EN LIDERAZGO

FIN

1

SEMESTRAL- MENTE

Page 25: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

Procedimiento Nombre: Objetivo: Frecuencia:

Supervisión a Coordinaciones de Zona Constatar el cumplimiento de los programas de trabajo de las Coordinaciones de Zona, con el fin de que el Colegio pueda asegurar el logro de sus objetivos. Bimestral

Normas El Enlace Interinstitucional de Coordinadores será el responsable de elaborar y coordinar la

operación del Programa de supervisiones a coordinaciones de zona. El Enlace Interinstitucional de Coordinadores tendrá la responsabilidad de la integración,

seguimiento y evaluación del Programa de supervisiones a coordinaciones de zona. La Coordinación de Zona será la responsable de mostrar la documentación solicitada que

compruebe el cumplimiento del avance de los programas establecidos. El Enlace Interinstitucional de Coordinadores será el responsable de informar al titular de la

Dirección General, de la situación que prevalece en las Coordinaciones de Zona respecto al cumplimiento o incumplimiento de los programas establecidos.

El Expediente de supervisión estará integrado por los siguientes documentos:

- Programa de supervisión - Cronograma de supervisión - Formato de supervisión - Oficio de informe - Acta de hechos - Informe de supervisión

Fecha Elaboró Revisó Autorizó

Elaboración Autorización

Octubre de 2009

Diciembre de 2009

Dirección de Planeación,

Programación y Presupuesto

Dirección General H. Junta Directiva

EIC 17

Page 26: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC 18

Area Actividad Descripción

Enlace Interinstitucional de Coordinadores

1

2

2A

3

4

5

Elabora Programa de supervisión, Cronograma de supervisión y Oficio, todos en original y copia, este último dirigido al Director General, y turna originales para autorización. Recaba acuse de recibo en la copia del Oficio y archiva las copias de los documentos de manera cronológica permanente en la Carpeta de supervisiones por Zona. Recibe de manera económica del titular de la Dirección General, Programa de supervisión y Cronograma de supervisión, ambos en original, y revisa si tienen alguna observación. ¿Tienen alguna observación? En caso de tener alguna observación: Corrige y envía de manera económica al Director General para su aprobación, Programa de supervisión y Cronograma de supervisión en original y copia, corregidos. Recaba acuse de recibo en la copia de cada documento y archiva éstas de manera cronológica permanente en la Carpeta de supervisiones por Zona. Continúa con la actividad No. 2. En caso de no tener observaciones: Envía de manera económica al Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, el Programa de supervisión y el Formato de supervisión, ambos en original, para su reproducción. Pasa el tiempo. Recibe de manera económica del Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, el Programa de supervisión y el Formato de supervisión, en original y reproducidos. Archiva el original de cada documento, de manera cronológica permanente en la Carpeta de supervisiones por Zona. Elabora Oficio de informe en original y copia, dirigido al Coordinador de Zona, informándole sobre la realización de la supervisión. Entrega Oficio de informe en original y un tanto del Programa de supervisión, recaba acuse de recibo en la copia del Oficio y archiva de manera cronológica permanente en el Expediente de supervisión.

Page 27: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

EIC 19

Area Actividad Descripción Enlace Interinstitucional de Coordinadores

6

6A

7

8

Pasa el tiempo. Acude a la Coordinación de Zona, formula al Coordinador de Zona los cuestionamientos, llena el Formato de supervisión en un tanto e integra su sustento. Analiza el Formato de supervisión en un tanto. ¿Hay observaciones al cumplimiento de los programas? En caso de haber observaciones: Ordena solventar las mismas, elabora Acta de hechos en dos tantos, entrega un tanto al Coordinador de Zona, y recaba acuse de recibo en el otro tanto. Archiva éste de manera cronológica permanente en el Expediente de supervisión. Continúa con la actividad no. 7. En caso de no haber observaciones: Elabora Informe de supervisión y Oficio, ambos en original y copia, envía los originales al Director General. Recaba acuse de recibo en las copias y las archiva de manera cronológica permanente en el Expediente de supervisión con el Formato de supervisión en un tanto. Integra Expediente de supervisión y archiva de manera cronológica permanente en la Carpeta de supervisiones por Zona. FIN DEL PROCEDIMIENTO

Page 28: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

FORMATO DE

SUPERVISIÓNT

CRONO-GRAMA DE

SUPERVISIÓN1

OFICIO1

CRONO-GRAMA DE

SUPERVISIÓN1

PROGRAMADE SUPER-

VISIÓN1

OFICIOO

CRONO-GRAMA DE

SUPERVISIÓNO

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN O

INICIO

ELABORA, TURNA Y ARCHIVA

DIRECTOR GENERAL

CARPETA DE SUPER-

VISIONESC

CRONO-GRAMA DE

SUPERVISIÓNO

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN O

RECIBE Y REVISA

DIRECTOR GENERAL

¿TIENEN ALGUNA OBSERVACIÓN?

PROGRAMADE SUPER-

VISIÓN1

CRONO-GRAMA DE

SUPERVISIÓNO

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN O

CORRIGE, ENVÍA Y ARCHIVA

DIRECTOR GENERAL

C

1

1

SI

NO

FORMATO DE

SUPERVISIÓNO

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN O

ENVÍA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

PROGRAMADE SUPER-

VISIÓNT

FORMATO DE

SUPERVISIÓNO

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN O

RECIBE Y ARCHIVA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

C

1

CARPETA DE SUPER-VISIONES

CARPETA DE SUPER-VISIONES

Page 29: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ · 2019-09-03 · En cumplimiento a la normatividad establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Código de Procedimientos

FORMATO DE SUPER-

VISIÓNT

INFORME DE

SUPERVISIÓN1

OFICIO DE

INFORME1

PROGRAMADE SUPER-

VISIÓNT

OFICIO DE INFORME O

1

ELABORA, ENTREGA Y ARCHIVA

COORDINADOR DE ZONA

C

FORMATO DE SUPERVISIÓN T

ACUDE, FORMULA, LLENA, INTEGRA

Y ANALIZA

A LA COOR-DINACIÓN DE ZONA

¿HAY OBSERVACIONES

AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS??

SI

ACTA DE HECHOS T

ACTA DE HECHOS T

ORDENA, ELABORA, ENTREGA

Y ARCHIVA

COORDINADOR DE ZONA

C

2

NO

OFICIO

1

OFICIO

O

INFORME DE SUPERVISIÓN O

ELABORA, ENVÍA

Y ARCHIVA2

EXPEDIENTE DE

SUPERVISIÓNC

DIRECTOR GENERAL

EXPEDIENTE DE SUPERVISIÓN

INTEGRAY ARCHIVA

CARPETA DE SUPER-

VISIONESC

EXPEDIENTE DE

SUPERVISIÓN

EXPEDIENTE DE

SUPERVISIÓN

FIN