COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

10
COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA” Instructora: María Guadalupe Romero Fuentes 22 de septiembre de 2007

description

COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA” Instructora: María Guadalupe Romero Fuentes 22 de septiembre de 2007. OBJETIVO: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

Page 1: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

COLEGIO DE BACHILLERES

CURSO:

“LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

Instructora: María Guadalupe Romero Fuentes

22 de septiembre de 2007

Page 2: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

OBJETIVO:

Conocer las potencialidades educativas que ofrece una modalidad no escolarizada a través de la revisión de sus fundamentos teóricos-metodológicos con la finalidad de desarrollar las capacidades básicas de la práctica educativa del asesor del SEAD.

Page 3: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

CONTENIDOS TEMÁTICOS:

I. Educación formal e informal.

II. Modelo académico del Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia (SEAD).

III. Uso pedagógico de las tecnologías de información y comunicación.

Page 4: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

DURACIÓN:

40 horas

PERIODO:

22 de septiembre al 10 de noviembre de 2007

CRITERIOS DE ACREDITACIÓN:

• Entrega del 100% de actividades y productos.

• Participación en los foros de discusión.

METODOLOGÍA

Page 5: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE ACTIVIDADES:

• No rebasar la fecha límite de entrega.

• Respetar los formatos planteados para la entrega de las actividades. Si desea incorporar elementos adicionales mencione, al momento de enviar la actividad, la razón por la que se considero necesario hacerlo.

• Una vez que se envía la retroalimentación a las actividades, no es necesario enviarlas nuevamente, sólo si lo solicita el instructor.

• Si tiene dudas para la realización de las actividades, consulte al instructor antes de iniciar con la misma.

Page 6: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS:

• Revisar y analizar los comentarios expuestos por los compañeros antes de publicar la participación.

• Participar más de una vez durante el foro de manera coherente con el tema de la conversación.

• No agredir ni descalificar las participaciones de los compañeros, sino estamos de acuerdo con su punto de vista argumentemos con respeto el porque.

• No rebasar el periodo de duración (ni antes ni después).

Page 7: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

TEMA 1. EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

Obligatorias:

Lectura 1. La Educación como Proceso y como Sistema La educación como proceso y sistema

Lectura 2. La educación permanente en la sociedad del conocimiento.

Lectura 3. Aparición y sentido de la educación abierta.

Lectura 4. Educación a Distancia

Lectura 5. La Tecnología al servicio de la educación: Bachillerato SEAD.

LECTURAS:

Page 8: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

TEMA 2. MODELO ACADÉMICO DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Y A DISTANCIA

Obligatoria:

Lectura 6. Diseño de Materiales de Estudio.

LECTURAS:

Page 9: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

TEMA 3. USO PEDAGÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL SEAD

Obligatorias:

Lectura 7. Proceso de Interacción y los Ambientes Virtuales en el Bachillerato SEAD.

Lectura 8. Nuevos Tecnologías Multimedia. Conceptos Básicos

Lectura 9. Conceptualización de los AVA.

Complementarias:

Lectura 10. La autoformación y la Formación a Distancia.

Lectura 11. El estudio independiente en una visión sistémica de la educación a distancia

Page 10: COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA”

RECEPCIÓN DE ACTIVIDADES:

[email protected]

GRACIAS