COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del...

16
COLEGIO CENTRO AMÉRICA TERCER GRADO DE PRIMARIA FOLLETO DE FLAUTA DULCE 3º Bimestre Nombre del(a) estudiante: ________________________________________________________________________________ Tercer Grado __________ Prof. Roberto García Soza

Transcript of COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del...

Page 1: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

COLEGIO CENTRO AMÉRICA

TERCER GRADO DE PRIMARIA

FOLLETO DE FLAUTA DULCE

3º Bimestre

Nombre del(a) estudiante:

________________________________________________________________________________

Tercer Grado __________

Prof. Roberto García Soza

Page 2: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

2

1. Elementos de lectura y escritura musical:

Estudiaremos algunos conceptos que tienen relación con la escritura

y lectura de la música. Es conveniente que leas con mucha atención

esta información y aprendas algunas definiciones.

1.1 La barra de repetición

Es un signo compuesto por dos barritas (una gruesa y una delgada) y

dos puntitos. Indican que una melodía o parte de ella se debe repetir.

Es de mucha ayuda pues ahorran tiempo al que escribe la música

(compositor) y no tener que escribir partes iguales. Existen varios

tipos:

1.2 Casillas de verificación

Es otra forma de escribir repeticiones pero tocando desde el principio

hasta la primera casilla y luego al repetir nos brincamos la primera y

tocamos lo de la segunda casilla

Page 3: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

3

1.3 La ligadura

La ligadura es un signo de prolongación del sonido de una nota con

otra, ya sea del mismo o de otro valor. Al ligar dos notas los valores

se suman alargando el tiempo de duración. Por ejemplo si ligamos dos

Negras sonará como una Blanca:

ta - n ta - n

1.4 La redonda y su silencio.

Es una figura que vale 4 tiempos, es decir; se mantiene su sonido

durante ese tiempo. Su silencio vale igual.

Se puede representar así:

2. Las notas FA, MI y RE graves.

Page 4: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

4

3. Ejercicios de Lectura musical y ejecución de la flauta

Ejercicio # 1: Pastelín, pastelón

la sol fa la sol fa fa sol la sol fa

Ejercicio # 2: La vieja ardilla

la la la lala la solsol fa la la la lala la sol

la la la lala la solsol fa la la la la la sol fa

Ejercicio # 3: Flor de lotto

sol mi la sol mi sol mi la sol mi

si la sol si la mi sol mi la sol mi

¡Recuerda que sólo practicando constantemente aprenderás mejor!

Page 5: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

5

Ejercicio #4: Por el canal

re re fa fa sol sol la la la la re mi fa re mi re lala

re re fafa fafa sol sol la la la la re mi fa re mi re

Ejercicio # 5: Himno de la alegría (de la Sinfonía Nº 9 de Beethoven)

si do2 re2 re2 do2 si la sol sol la si si la la

si si do2 re2 re2 do2 si la sol sol la si la sol sol

la si sol la si do2 si sol la si do2 si la sol la re

si si do2 re2 re2 do2 si la sol sol la si la sol sol

La música es para el alma, lo que la gimnasia es para el cuerpo.

Platón (filósofo griego:427 a.C.-347 a.C.)

Page 6: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

6

Compositores

Nicaragüenses

♫ Tino López Guerra

♫ Camilo Zapata

♫ Erwin Krüger

Page 7: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

7

TINO LÓPEZ GUERRA (Biografía)

Constantino López Guerra: mejor conocido

como Tino López Guerra fue un

compositor nicaragüense de música vernácula popular,

siendo considerado el "Rey del Corrido Nicaragüense"

porque sus composiciones más conocidas pertenecen a

este ritmo musical mexicano.

Tino López Guerra nació en la ciudad de Chinandega

en el occidente de Nicaragua, el 20 de julio de 1906,

siendo sus padres el médico Eduardo López Robelo y

doña Celina Guerra. Tuvo seis hermanos. Se casó con

Consuelo Rosales con quien procreó dos hijos:

Constantino y María del Socorro.

Desde joven escribió poemas y compuso canciones de tipo romántico.

Cursó sus estudios primarios en el Instituto Pedagógico de Varones de

Managua "La Salle", donde aprovechaba los recreos para usar a veces el

único piano del colegio y dar rienda suelta a su fina sensibilidad artística.

En 1927 se marchó a los Estados Unidos donde residió por varios años, luego

regresó a su patria y compuso muchos corridos, su género musical más

característico, que han dado a conocer a Nicaragua por todo el mundo.

"Tres Flores Para Ti" y "Chinita Corronga" son sus primeras composiciones

importantes.

Cuando Managua celebra su centenario y él le compone su "Corrido Managua",

es condecorado por el entonces Ministro del Distrito, el general Andrés Murillo e

interpretan el corrido en la celebración cien guitarristas.

Luego compone "Viva León Jodido", corrido mundialmente conocido y que hace

vibrar al nicaragüense en las fibras más hondas de su corazón. La ciudad de León

también lo condecora y le dedica un homenaje.

"Nicaragua Mía" es el corrido dedicado a la patria, ampliamente difundido, y que

permanece dentro del corazón del nicaragüense, también le compone corridos a

las ciudades de Granada y a su ciudad natal Chinandega.

Su gran inspiración siempre fueron el amor y los paisajes y bellezas de su natal

Nicaragua. Su música va más allá de su patria y le canta a las repúblicas

hermanas de Centroamérica, destacándose "Mi linda Costa Rica" en la

interpretación de Miguel Aceves Mejía.

Page 8: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

8

Vivió en México, donde los cantantes y Mariachis de la época grabaron sus

composiciones, ahí lo declaran el "Rey de los Corridos", alias que lo acompañó

desde entonces.

Se cuenta que estando en México en una noche de farra, en un lugar donde se

están tocando corridos mexicanos, él toca y canta el "Corrido México", y lo

premian con la mejor guitarra que hay en el lugar, guitarra que conserva su hijo

Tino López Rosales.1

Su fervor por la Virgen María lo lleva a pedirle que aparezca en América Central

en su canción "Nuestra Señora de Fátima".

A su esposa Consuelo le compuso una ranchera: "Mi Consuelo".

López Guerra logró el hito de ser el primer compositor nicaragüense a quien le

grabaron en el extranjero una canción original, esto tuvo lugar en Buenos

Aires, Argentina, bajo el sello Odeón, la composición fue "Tres Flores Para Ti".

Tino López Guerra falleció en la ciudad de Managua y fue sepultado justo el día de

su cumpleaños número 61, el 20 de julio de 1967.

CANCIONES

VIVA LEÓN ¡JODIDO!

León Santiago de los Caballeros

es mi linda ciudad colonial,

perfumada con los pebeteros

de su imponente y antigua Catedral.

El pochote es su fuente Castalia

donde Mena se fuera a inspirar,

donde puso Rubén sus sandalias

para con gloria al mundo deslumbrar.

Por todo el oro del mundo

no cambiaría a mi León,

pues lo quiero con amor profundo

y es el cerebro de toda mi nación.

León puede ser abatido,

pero nunca vencido,

¡Viva León, Jodido!

De Mercedes la Virgen Bendita

es la gran patroncita de León,

que nos dió a la mujer más bonita

para que fuera un adorno en mi

región.

Es Subtiava la indígena joya

con que León se acostumbra ataviar,

y la playa de su Poneloya

es como un cielo tendido junto al mar.

Por todo el oro del mundo...

no cambiaría a mi León,

pues lo quiero con amor profundo

y es el cerebro de toda mi nación.

León puede ser abatido,

pero nunca vencido,

¡Viva León, Jodido!

Page 9: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

9

NICARAGUA MÍA

Con un pedazo de cielo

mi Nicaragua se formó,

por eso es lindo este suelo:

el suelo donde nací yo.

Sus lagos son serenatas,

maravilloso talismán,

son dos leyendas de plata

el Cocibolca y Xolotlán.

¡Qué linda, linda es Nicaragua,

bendita de mi corazón

si hay una tierra en todo el continente

hermosa y valiente

esa es mi nación!

Soy puro pinolero,

nicaragüense por gracia de Dios.

La raza nicaragüense

sabe de luchas y de honor,

y luce altiva en su frente

los esplendores de su sol.

Sólo en Darío se explica

la inmensidad de su creación,

tenía que ser un Nica

del mundo entero admiración.

¡Qué linda, linda es Nicaragua…

Soy puro pinolero…

Bella y valiente de veras

es la mujer que aquí nació,

igual a Rafaela Herrera

que a los piratas derrotó.

Con un manto de acuarelas,

con los paisajes de un tapiz,

con noches de lentejuelas,

así se viste mi país.

¡Qué linda, linda es Nicaragua…

Page 10: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

10

Camilo Zapata (Biografía)

Su nombre real: Ramón Arnoldo Zapata

Zúniga más conocido como Camilo Zapata nació

en Managua, Nicaragua, el 25 de

septiembre de 1917. Fue

un compositor y cantautor nicaragüense considerado

: “el creador del Son nica”, ritmo musical propio y

característico de Nicaragua, siendo uno de los

músicos y compositores más importantes de la

música vernácula popular nicaragüense.

Se inició en la vida artística a la edad de quince años

(1932) cantando como solista en la emisora "Rubén

Darío" de la capital; mientras sus compañeros

Francisco Fiallos, Juan Ramón Bermúdez y David Loáisiga, debutaban en la

emisora "YNOP".

Después de graduarse de Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio "Bautista",

estudió topografía por correspondencia.

Luego del terremoto del 23 de diciembre de 1972 que destruyó la capital, se afincó

en la ciudad de Chinandega.

Integra junto con Erwin Krüger y Tino López Guerra el Trío de Oro (trilogía) de

la música típica o vernácula popular de Nicaragua. Además, fue el primer

nicaragüense que grabó en disco de acetato el Son nica con "Caballito

chontaleño" y "El Solar de Monimbó", prensado por la RCA de México, cuando

los discos eran de 78 revoluciones por minuto (rpm); y el primero en

internacionalizarse. Sus composiciones fueron interpretadas por los Hermanos

Silva (chilenos), Los Diamantes (peruanos), Los Quipus (ecuatorianos) y otros.

Después estrena "El Nandaimeño", y "El Ganado Colorado", por citar tres de sus

piezas consagratorias, que se ejecutan en un ritmo que José Francisco Borgen

propuso denominar con acierto rascado y que, erradamente, se le difundió como

"Canción folklórica".

Su humildad le atrae simpatías; pero, más que su humildad, el hecho de llevar al

micrófono melodías frescas de nuestros campos" y también de nuestros pueblos y

ciudadelas, como lo revelará en sus canciones "Nindirí", "Ticuantepe" y

"Callecita Colonial".

Page 11: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

11

Sus canciones más conocidas - además de las dos primeras que grabó - son:

“Cara al Sol”, “Minga Rosa Pineda”, “Juana la Chinandegana”, “ El

Nandaimeño”, “Flor de mi colina” y “El Sopapo”.

Murió el 23 de junio del 2009, en Managua. Día en que se celebra en Nicaragua el

día del Padre.

CANCIONES

Caballito Chontaleño

Caballito Chontaleño

de mi tierra tropical

corre, corre que a la vuelta

es aquel cañaveral.

Ahora vengo satisfecho

porque a mi negra he besado

traigo el corazón deshecho

y me siento desmayado.

Tierra mía, Nicaragua

otra tierra no te iguala

porque sé que no hay chochera

con mi tierra pinolera.

A mi negra yo quisiera

llevármela a Comalapa

y si allí se desespera

me la llevo pa`Camoapa.

Y también tengo una tía

que me quierte de verdad

y como le gustaría

me fuera a la Libertad.

Tierra mía…

Para mi linda morena

tengo un caballito chingo

pura sangre chontaleña

que nació en Santo Domingo.

Y vide que al otro día

le apretaron el bozal

y relinchaba y quería

darme un sopapo mortal

Page 12: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

12

El solar de Monimbó

Al sonar de la marimba

se desborda Monimbó

hay que ver bailar en cinta

la mujer del Mandador

Don Rodrigo está tanteando

como le hace por detrás

zapateando, zapateando

zapateya y nada más

CORO: Hay que ver

a Doña Inés pa´ bailar

como zapateya a la vez

que hace la cadera temblar

oye el consejo que le dá

al compadre Juan para bailar

hacete para allá no te vengas

no tan arrecostado

parecés un gallo remojado, meneadito

Juancho nada más pegadito

Juancho nada más cuidadito

cuaito! me tocas.

La mujer que se cree viva

y no baila en el solar

es como un plato de almíbar

que no sale a veranear

pa´ bailar el zapateado

no es preciso alborotar

yo lo bailo bien pegado

y un meneado lateral.

CORO:...

Si me tocan “Dos Bolillos”

o siquiera “El garañón”

vo´a enseñarles al dedillo

lo que baila Monimbó.

Aquí no hay chochera floja

ni flojera sin corsé

pa´ bailar me basta una hoja

o la punta de un ciprés.

Page 13: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

13

Erwin Krüger (Biografía)

Nació en la ciudad de León, el 2 de noviembre de 1915.

Su padre era de origen alemán y su madre nicaragüense.

Fue un compositor, músico y publicista nicaragüense

conocido como:

El Acuarelista Musical porque en sus composiciones

musicales describía como en una pintura de acuarelas el

paisaje de su patria.

Erwin Krüger Urroz fundó el conjunto "Los Alzacuanes" en 1932 y, ese mismo

año, el famoso "Trío Xolotlán"; luego "Trío Los Pinoleros" en 1934 y

posteriormente el renombrado "Trío Monimbó" con su hermano Carlos quien era

el cantante y el guitarrista José 'Pepe' Ramírez.

En 1938 recibió su primer premio, le siguieron premios en 1941 por su canción

"Monimbó”.

Krüger describió en su canto el paisaje y la tierra, valorándola con amor. De ahí se

haya infundida mucha poesía a la letra de sus canciones. Las canciones más

celebradas fueron: "Barrio de pescadores", "El sabanero", "El lechero", "Los

zenzontles", "Mi pueblito", "Queja india" y "Monimbó".

En opinión de don Carlos Mántica, es en "Barrio de pescadores" donde

Krüger mejor recoge y conserva el paisaje, pero no se agota allí su pincel

de acuarelista. Hay estrofas que superan a las de la canción anterior,

pertenecientes a sus composiciones "Luna en el estero", "Estampa serrana" y

"Mi pueblito", escritas durante su estadía en México, país donde vivió varios años

trabajando para la radio emisora YNOW.

Asimismo, su labor de reivindicación musical fue tan profunda y acertada que la

realizó en no menos de catorce (14) países, conquistando aplausos y premios en

festivales internacionales como los de la ciudad

de Manizales, Colombia; República Dominicana, Miami y en diversas

representaciones en cada uno de los países de Centroamérica. Fue también, con

Carlos Mántica, organizador y productor del "Primer Festival Folclórico

Nicaragüense".

Page 14: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

14

Uno de los méritos atribuidos a Erwin Krüger fue su aporte en el rescate y

recopilación de temas musicales del folclor nicaragüense, en esa dirección, Krüger

realizó otra labor: la de musicólogo, rescatando canciones folklóricas y

repopularizándolas –a través de sus conjuntos y del disco– como: "Palomita

Guasiruca", "Doña Sapa" y "La canción del garrobo".

Falleció el 28 de Julio de 1973 en Managua a sus 58 años.

CANCIONES:

Monimbó, Masaya

Con canastos y petates vengo desde Monimbó

traigo sombrero de palma que lo he tejido yo.

Monimbó es un pueblecito valiente y trabajador

Dios nos dio este rinconcito que cuidamos con amor.

Masaya Tierra de flores, Monimbó es tu corazón

San Jerónimo bendito te ha dado su protección (2).

Las trenzas de las inditas son pedacitos de noche

adornadas de jazmines y flores de sacuanjoche.

Las risas de las marimbas se oyen al atardecer

las risas de las inditas cuando se dejan querer.

Page 15: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

15

Palomita Guasiruca (Folclórica recopilada por Erwin Krüger)

Palomita guasiruca ven que ya es hora,

ven que ya es hora,

asómate a la ventana y verás la aurora,

y verás la aurora. [BIS]

Y al salir ese sol

juntos los dos nos iremos, Lolita,

tú llevarías los remos,

yo llevaría el amor.

Lolita linda, si me quisieras

yo te mercara, yo te mercara,

una lanchita de remos para que paseáramos,

para que paseáramos. [BIS]

Mi guasiruquita, linda palomita,

venite mamita, que te voy a acurrucar.

Ay currucuchita, mi coloconchita,

Venite mamita que te voy a acurrucar.

Palomita Gusiruca…

Y al salir ese sol

juntos los dos nos iremos, Lolita

tú llevarías los remos,

yo llevaría el amor.

Page 16: COLEGIO CENTRO AMÉRICA - Mi clase de Educación · PDF fileúnico piano del colegio ... donde los cantantes y Mariachis de la ... guitarra que conserva su hijo Tino López Rosales.1

16

Control de Actividades Evaluativas

III BIMESTRE 2013

CONTROL DE MATERIAL DE ESTUDIO

III BIMESTRE 2013

Nº SEMANA CUADERNO FLAUTA FOLLETO FIRMA TUTOR

1. 8 – 12 Julio

2. 15 – 19 Julio

3. 22 – 26 Julio

4. 29 Julio – 2 Agosto

5. 5 – 9 Agosto

6. 12 – 16 Agosto

7. 19 – 23 Agosto

8. 26 – 30 Agosto

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS

Puntaje propuesto

Puntaje Obtenido

Fecha Firma de papá, mamá o tutor

1. Prueba de ejecución de flauta

(Marcha de los perritos)

20

22 – 26

Julio

2. Guía de trabajo – Tino López

Guerra

10

3. Prueba de ejecución de flauta

(Flor de Lotto)

20 29 Julio

2 Agosto

4. Guía de trabajo – Camilo Zapata 10

5. Prueba de ejecución de flauta

(Por el canal)

20 12 – 16

Agosto

6. Guía de trabajo – Erwin Krüger 10

7. Taller de canto 10 26 – 30

Agosto

Total: 100 pts