Colección Tratado de Nutrición (Rústica)

4
Ángel Gil Hernández COLECCIÓN TRATADO DE NUTRICIÓN (RÚSTICA) AUTOR Ángel Gil Hernández EAN: 9788498353501 Edición: Especialidad: Nutrición Páginas: 3412 Encuadernación: Rústica Formato: 21 cm x 28 cm © 2010 320 USD PUNTOS CLAVE •La obra de nutrición más completa que se ha escrito hasta ahora. •Dirigido por el Profesor Ángel Gil Hernández y con la participación de cerca de 300 autores, aporta conocimientos que abarcan desde la bioquímica y la biología molecular, la fisiología y la bromatología, hasta la nutrición en el estado de salud y la nutrición clínica. •Obra de consulta para los profesionales relacionados con la Nutrición y de estudio para los estudiantes de los nuevos grados en el ámbito de las ciencias de la salud (Nutrición y Dietética Humana, Medicina, Farmacia, Biología, Bioquímica y Biología Molecular, y Enfermería) y de los másteres asociados. •A la calidad técnica y gráfica de cada uno de los 4 tomos se suma la opción de acceder al sitio Web que incluye animaciones, vídeos, aplicaciones informáticas y numerosos documentos de interés. DESCRIPCIÓN El Tratado de Nutrición, Edición 2ª, cuyo editor es el profesor Ángel Gil Hernández, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada, en compañía de once distinguidos coeditores, todos ellos profesionales en distintos campos relacionados con la Nutrición, aporta conocimientos que abarcan desde la Bioquímica y la Biología Molecular, la Fisiología y la Bromatología hasta la Nutrición en el estado de Salud y la Nutrición Clínica. La 2ª Edición del Tratado de Nutrición, con sus más de 4.000 páginas y cerca de 300 autores, es sin duda el libro de Nutrición más completo que jamás se haya escrito. El objetivo fundamental del Tratado de Nutrición es servir como obra de estudio y consulta, tanto para los profesionales de la Nutrición como para los estudiantes en el ámbito de las Ciencias de la Salud, con un enfoque eminentemente didáctico. Llama poderosamente la atención, por su novedad, la estructuración de la obra, con un tomo completo dedicado al estudio de las Bases fisiológicas y bioquímicas de la Nutrición, con la inclusión de capítulos muy atractivos y modernos, totalmente actualizados tanto en su contenido como en su exposición.

description

SDADASDSAD

Transcript of Colección Tratado de Nutrición (Rústica)

  • ngel Gil HernndezCOLECCIN TRATADO DE NUTRICIN (RSTICA)

    AUTORngel Gil HernndezEAN: 9788498353501Edicin: 2Especialidad: NutricinPginas: 3412Encuadernacin: RsticaFormato:21 cm x 28 cm 2010

    320 USD

    PUNTOS CLAVE La obra de nutricin ms completa que se ha escrito hasta ahora. Dirigido por el Profesor ngel Gil Hernndez y con la participacin de cerca de 300 autores, aportaconocimientos que abarcan desde la bioqumica y la biologa molecular, la fisiologa y la bromatologa, hastala nutricin en el estado de salud y la nutricin clnica. Obra de consulta para los profesionales relacionados con la Nutricin y de estudio para los estudiantes de losnuevos grados en el mbito de las ciencias de la salud (Nutricin y Diettica Humana, Medicina, Farmacia,Biologa, Bioqumica y Biologa Molecular, y Enfermera) y de los msteres asociados. A la calidad tcnica y grfica de cada uno de los 4 tomos se suma la opcin de acceder al sitio Web queincluye animaciones, vdeos, aplicaciones informticas y numerosos documentos de inters.

    DESCRIPCINEl Tratado de Nutricin, Edicin 2, cuyo editor es el profesor ngel Gil Hernndez, Catedrtico de Bioqumicay Biologa Molecular de la Universidad de Granada, en compaa de once distinguidos coeditores, todos ellosprofesionales en distintos campos relacionados con la Nutricin, aporta conocimientos que abarcan desde laBioqumica y la Biologa Molecular, la Fisiologa y la Bromatologa hasta la Nutricin en el estado de Salud y laNutricin Clnica. La 2 Edicin del Tratado de Nutricin, con sus ms de 4.000 pginas y cerca de 300 autores,es sin duda el libro de Nutricin ms completo que jams se haya escrito.

    El objetivo fundamental del Tratado de Nutricin es servir como obra de estudio y consulta, tanto para losprofesionales de la Nutricin como para los estudiantes en el mbito de las Ciencias de la Salud, con unenfoque eminentemente didctico. Llama poderosamente la atencin, por su novedad, la estructuracin de laobra, con un tomo completo dedicado al estudio de las Bases fisiolgicas y bioqumicas de la Nutricin, con lainclusin de captulos muy atractivos y modernos, totalmente actualizados tanto en su contenido como en suexposicin.

    http://www.medicapanamericana.com/http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4430/Coleccion-Tratado-de-Nutricion-rustica.htmlhttp://www.medicapanamericana.com/datos/Works.4430.Cover.W_800.Q_95.jpg

  • AUTORngel Gil Hernndez: Catedrtico de Bioqumica y Biologa Molecular. Universidad de Granada.Actualmente imparte varios cursos de Bioqumica y Biologa Molecular en las licenciaturas de Farmacia yCiencia y Tecnologa de los Alimentos, y en la Diplomatura de Nutricin y Diettica en la Universidad deGranada. Es Profesor del Mster de Nutricin Humana y de los Programas de Doctorado de Calidad de Bioqumica yBiologa Molecular, Nutricin Humana y Ciencia y Tecnologa Alimentaria. Adems es Director del MsterVirtual de Nutricin Clnica del Centro de Enseanzas Virtuales de la Universidad de Granada en colaboracincon la SENPE.Ha sido Director del Departamento de I+D de Puleva desde 1983 hasta 1994 y del Departamento de I+D deAbbott Laboratories en Espaa desde 1994 a 1996. Asimismo, ha sido Director Gerente de la FundacinEmpresa- Universidad de Granada desde el ao 2001 al 2004. Su labor investigadora en el campo de laNutricin ha estado centrada en los efectos biolgicos de los nucletidos de la dieta, as como en elmetabolismo lipdico en la infancia y en las relaciones de los lpidos de la dieta y la enfermedad inflamatoriaintestinal. Tambin se dedica a la investigacin en aspectos relacionados con la obesidad y enfermedadcardiovascular. En la actualidad dirige el Grupo de Investigacin de la Junta de Andaluca denominadoBioqumica de la Nutricin: Implicaciones teraputicas CTS-461. Es Editor de 14 Libros y ha publicado 62 Captulos de libros sobre diversos aspectos del metabolismo de losnutrientes en la salud y la enfermedad. Ha publicado ms de 270 artculos cientficos, la mayor parte de ellosen revistas internacionales, dedicados a diferentes aspectos de la Nutricin y de las Ciencias de los Alimentos.

    NDICE DE CONTENIDOSTOMO I BASES FISIOLGICAS Y BIOQUMICAS DE LA NUTRICIN Captulo 1.1 Evolucin de la Nutricin Captulo 1.2 Funciones de los nutrientes. Metabolismo energtico y metabolismo intermediario. Regulacinmetablica Captulo 1.3 Comunicacin intercelular: Hormonas, eicosanoides, factores de crecimiento y citoquiinas Captulo 1.4 Sealizacin intracelular Captulo 1.5 Sntesis, degradacin y recambio de las protenas Captulo 1.6 Regulacin de la expresin gnica en organismos eucariotas Captulo 1.7 Fisiologa de la digestin Captulo 1.8 Metabolismo de los hidratos de carbono Captulo 1.9 Fibra diettica Captulo 1. 10 Metabolismo de las lipoprotenas Captulo 1.11 Metabolismo lipdico tisular Captulo 1.12 Funciones biolgicas y metabolismo de los cidos grasos esenciales y de sus derivados activos Captulo 1.13 Metabolismo de los aminocidos Captulo 1.14 Aminocidos semiesenciales y derivados de aminocidos de inters nutricional Captulo 1.15 Metabolismo de nucletidos Captulo 1.16 Interrelaciones metablicas interrganos en el ciclo de ayuno y realimentacin Captulo 1.17 Regulacin del balance energtico y de la composicin corporal Captulo 1.18 Estrs oxidativo y mecanismos de defensa antioxidante Captulo 1.19 Vitaminas con funcin antioxidante (Vitaminas C y E) Captulo 1.20 Vitaminas con funcin de coenzimas Captulo 1.21 cido flico y vitamina B12 Captulo 1.22 Vitamina A Captulo 1.23 Vitamina D Captulo 1.24 Metabolismo hidromineral: agua y electrlitos Captulo 1.25 Regulacin del equilibrio cido-base Captulo 1.26 Calcio, magnesio, fsforo, flor. Metabolismo seo Captulo 1.27 Hierro Captulo 1.28 Cobre y cinc Captulo 1.29 Selenio, manganeso, cromo, molibdeno, yodo y otros oligoelementos minoritarios. Captulo 1.30 Metabolismo de otros componentes de los alimentos Captulo 1.31 Nutrigenmica Captulo 1.32 Proliferacin y muerte celular Captulo 1.33 Bases biolgicas del envejecimiento

  • Captulo 1.34 Sistema inmune y mecanismos de inmunidad innata y adaptativa Captulo 1.35 Nutricin e inmunidad TOMO II COMPOSICIN Y CALIDAD NUTRITIVA DE LOS ALIMENTOS Captulo 2.1 Leche y derivados lcteos Captulo 2.2. Carnes y derivados Captulo 2.3. Pescados y mariscos Captulo 2.4 Huevos y ovoproductos Captulo 2.5 Cereales y productos derivados Captulo 2.6 Legumbres, verduras y productos hortcolas Captulo 2.7 Frutas y productos derivados Captulo 2.8 Frutos secos Captulo 2.9 Azcares y miel Captulo 2.10 Grasas y aceites Captulo 2.11 Bebidas alcohlicas Captulo 2.12 Bebidas refrescantes Captulo 2.13 Caf, t, cacao y productos derivados Captulo 2.14 Nuevas fuentes de nutrientes Captulo 2.15 Compuestos bioactivos de los alimentos Captulo 2.16 Aditivos alimentarios Captulo 2.17 Alimentos funcionales Captulo 2.18 Suplementos nutricionales Captulo 2.19 Alimentos transgnicos Captulo 2.20 Influencia de los tratamientos tecnolgicos sobre el valor nutritivo de los alimentos Captulo 2.21 Calidad nutritiva de los alimentos y de la dieta Captulo 2.22 Mtodos para la evaluacin de la ingesta de alimentos Captulo 2.23 Bases de datos nutricionales Captulo 2.24 Seguridad alimentaria Captulo 2.25 Higiene de los alimentos Captulo 2.26 Toxicologa de los alimentos Captulo 2.27 Etiquetado y publicidad de los alimentos TOMO III NUTRICIN HUMANA EN EL ESTADO DE LA SALUD

    Captulo 3.1 Estilos de vida, nutricin y salud Captulo 3.2. Ingestas dietticas de referencia, objetivos nutricionales y guas alimentarias Captulo 3.3 Valoracin del estado nutricional Captulo 3.4 Anlisis de la composicin corporal Captulo 3.5 Nutricin durante la gestacin y la lactancia Captulo 3.6 Regulacin del crecimiento, diferenciacin y desarrollo Captulo 3.7 Nutricin del recin nacido de bajo peso Captulo 3.8 Nutricin del lactante Captulo 3. 9 Nutricin del nio en la edad preescolar y escolar Captulo 3.10 Nutricin en la adolescencia Captulo 3.11. Nutricin y prevencin de enfermedad Captulo 3.12. Nutricin en el adulto Captulo 3.13 Nutricin y envejecimiento Captulo 3.14 Nutricin y ejercicio fsico Captulo 3.15 Alimentacin colectiva en centros docentes y hospitalarios Captulo 3.16. Gastronoma, restauracin y nutricin, Captulo 3.17 Nutricin y salud pblica Cap 3.18 Epidemiologa Nutricional Cap 3.19 Educacin Nutricional Captulo 3.20 Informtica nutricional y sistemas de informacin y documentacin en nutricin Captulo 3.21 Errores, mitos y realidades en la alimentacin TOMO IV

  • NUTRICIN CLNICA Captulo 4.1 Desnutricin y enfermedad Captulo 4.2 Variantes genticas e interacciones genes-medio ambiente en las enfermedades complejas Captulo 4.3 Adaptaciones metablicas al ayuno y al estrs Captulo 4.4. Requerimientos nutricionales en situaciones patolgicas Captulo 4.5 Hidratacin en los estados de salud y enfermedad Captulo 4.6 Nutricin enteral Captulo 4.7 Nutricin parenteral Captulo 4.8 Nutricin artificial en el paciente peditrico Captulo 4.9 Nutricin artificial domiciliaria Captulo 4.10 Nuevos nutrientes en nutricin enteral y parenteral Captulo 4.11 Productos dietticos para usos nutricionales especficos Captulo 4.12 Suplementos nutricionales como soporte de la dieta convencional Captulo 4.13 Frmulas especiales en Pediatra Captulo 4.14 Uso de prebiticos, probiticos y simbiticos en nutricin clnica Captulo 4.15Interacciones entre frmacos y nutrientes Captulo 4.16 Nutricin en los errores congnitos del metabolismo Captulo 4.17 Diagnstico, prevencin y tratamiento de la obesidad infantil Captulo 4.18 Prevencin y tratamiento de la obesidad en el adulto Captulo 4.19 Nutricin en los trastornos del comportamiento alimentario Captulo 4.20 Nutricin en la diabetes mellitus Captulo 4.21Nutricin y enfermedad cardiovascular Captulo 4.22 Nutricin en el politrauma y las quemaduras Captulo 4.23 Nutricin en el paciente quirrgico, transplantado y sptico Captulo 4.24 Nutricin y cncer Captulo 4.25 Nutricin en las patologas del aparato respiratorio Captulo 4.26 Nutricin, corazn e insuficiencia cardiaca Captulo 4.27 Nutricin en la diarrea aguda y los sndromes de malabsorcin de la infancia Captulo 4.28 Nutricin en los sndromes diarreicos y malabsortivos del adulto Captulo 4.29 Nutricin en las enfermedades inflamatorias intestinales Captulo 4.30 Nutricin en el sndrome de intestino corto Captulo 4.31 Nutricin en las alergias e intolerancias alimentarias Captulo 4.32 Nutricin en las enfermedades hepatobiliares Captulo 4.33 Nutricin en las enfermedades del pncreas exocrino Captulo 4.34 Nutricin en las enfermedades renales Captulo 4.35 Nutricin y patologa sea en la infancia Captulo 4.36 Nutricin y patologa sea en el adulto Captulo 4.37 Nutricin en las enfermedades del sistema inmunolgico Captulo 4.38 Nutricin en las enfermedades neurolgicas Captulo 4.39. Nutricin del anciano enfermo Captulo 4.40. Nutricin en otras patologas Captulo 4.41 Biotica y Nutricin

    Obras contenidas en la COLECCINTratado de Nutricin (rstica) . Tomo 1. Bases Fisiolgicas y bioqumicas de la nutricinTratado de Nutricin (rstica) . Tomo 2. Composicin y Calidad Nutritiva de los AlimentosTratado de Nutricin (rstica) . Tomo 4. Nutricin ClnicaTratado de Nutricin (rstica) . Tomo 3. Nutricin Humana en el Estado de Sal