coeficiente arrastree

6
Al igual que con otras fuerzas aerodinámicas, se utilizan coeficientes aerodinámicos que representan la efectividad de la forma en la que un cuerpo se desplaza a través del aire. Su coeficiente asociado es conocido popularmente como coeficiente de penetración, coeficiente de resistencia o coeficiente aerodinámico, siendo esta última denominación especialmente incorrecta ya que existen varias fuerzas aerodinámicas, con sus respectivos coeficientes aerodinámicos, y cada uno de ellos tiene un significado diferente. El coeficiente de arrastre es una medida adimensional que describe la cantidad de arrastre aerodinámico causado por el flujo de un fluido, usado en la ecuación de arrastre (1). Dos objetos de la misma área frontal moviéndose a la misma velocidad a través de un fluido experimentan un arrastre proporcional a su CD. Se utilizan coeficientes aerodinámicos que representan la efectividad de la forma de un cuerpo para el desplazamiento a través del aire. Para un amplio intervalo de números Re, la forma funcional del coeficiente de arrastre C d se puede escribir. Para pequeños números Re<1, el primer término domina. La fuerza de rozamiento sobre un cuerpo de forma esférica de radio R la podemos escribir Que es la conocida fórmula de Stokes . La fuerza de rozamiento sobre una esfera que se El rango de validez de la fórmula de Stokes (Re<1) limita el radio R de la esfera que empleamos en la experiencia de la medida de la viscosidad de un fluido , para un fluido (aceite) y para un material (plomo) determinado. Conocidos los datos

Transcript of coeficiente arrastree

Page 1: coeficiente arrastree

Al igual que con otras fuerzas aerodinámicas, se utilizan coeficientes aerodinámicos que representan la efectividad de la forma en la que un cuerpo se desplaza a través del aire. Su coeficiente asociado es conocido popularmente como coeficiente de penetración, coeficiente de resistencia o coeficiente aerodinámico, siendo esta última denominación especialmente incorrecta ya que existen varias fuerzas aerodinámicas, con sus respectivos coeficientes aerodinámicos, y cada uno de ellos tiene un significado diferente.El coeficiente de arrastre es una medida adimensional que describe la cantidad de arrastre aerodinámico causado por el flujo de un fluido, usado en la ecuación de arrastre (1). Dos objetos de la misma área frontal moviéndose a la misma velocidad a través de un fluido experimentan un arrastre proporcional a su CD.

Se utilizan coeficientes aerodinámicos que representan la efectividad de la forma de un cuerpo para el desplazamiento a través del aire.

Para un amplio intervalo de números Re, la forma funcional del coeficiente de arrastre Cd

se puede escribir.

Para pequeños números Re<1, el primer término domina. La fuerza de rozamiento sobre un cuerpo de forma esférica de radio R la podemos escribir

Que es la conocida fórmula de Stokes. La fuerza de rozamiento sobre una esfera que se

El rango de validez de la fórmula de Stokes (Re<1) limita el radio R de la esfera que empleamos en la experiencia de la medida de la viscosidad de un fluido, para un fluido (aceite) y para un material (plomo) determinado. Conocidos los datos de la densidad del fluido rf , su viscosidad η (medida por otros procedimientos alternativos) y la velocidad v de la esfera en dicho medio, el radio R de la esfera debe cumplir que

Para grandes números Re, en el intervalo 1000<Re<200000, el coeficiente de arrastre Cd es aproximadamente constante Cd@ 0.4. La fuerza de rozamiento para una esfera de radio R vale

La fuerza de rozamiento es proporcional al cuadrado de la velocidad.

Page 2: coeficiente arrastree

Vamos a resolver el problema del lanzamiento de un cuerpo de forma esférica verticalmente hacia arriba con velocidad inicial v0. Supondremos que el cuerpo tiene forma esférica de radio R, de masa m (o densidad del sólido r e), y que se mueve en un medio de densidad rf . Tomaremos como medida de la aceleración de la gravedad g=9.81 m/s2

Coeficiente de arrastre

Todo cuerpo que esté inmerso en la corriente de un fluido estará sometido a fuerzas y momentos de fuerzas que dependen de la forma y orientación con respecto al flujo. La fuerza paralela al flujo se llama arrastre o resistencia al aire. Este arrastre tiene signo positivo cuando va en el sentido del flujo. Si un objeto ha de moverse contra el flujo deberá vencer a esta fuerza. Es importante entender que estas fuerzas son definiciones prácticas que representan el efecto de los rebotes y el deslizamiento de las partículas contra la superficie del cuerpo.

El arrastre es una fuerza mecánica. Es generada por la interacción y contacto de un cuerpo rígido y un fluido. No es generado por un campo de fuerzas como en el caso de fuerzas gravitacionales o electromagnéticas donde no es necesario el contacto físico. Para que exista arrastre el cuerpo debe estar en contacto con el fluido. Debe haber un movimiento relativo entre el fluido y el sólido.

Siendo una fuerza, el arrastre es un vector que va en la dirección contraria al movimiento del cuerpo. Existen muchos factores que afectan la magnitud del arrastre. La magnitud de la sección efectiva de impacto y la forma de la superficie.

Un efecto que produce arrastre es el de roce aerodinámico con la superficie llamado efecto piel entre las moléculas del aire y las de la superficie sólida. Una superficie muy suave y encerada produce menos arrastre por este efecto que una rugosa. A su vez este efecto depende de la magnitud de las fuerzas viscosas. A lo largo de la superficie se genera una capa de borde formada por moléculas de baja energía cinética y la magnitud de la fricción de piel depende de las características de esta capa. Se encuentra en la vecindad inmediata de la superficie del cuerpo.

Otro efecto muy importante es el de arrastre de forma. La forma de un cuerpo produce una determinada distribución de las presiones debido a las velocidades locales. Integrando estas presiones sobre toda la superficie del cuerpo obtendremos la fuerza de arrastre.

Existen otros tipos de arrastre llamados arrastres inducidos que son producidos por la dinámica del flujo debido a la forma particular del cuerpo. Los vórtices que se producen en las puntas de las alas de los aviones generan este tipo de arrastre. Las alas muy cortas y anchas tienen grandes arrastres. La formación de ondas de choque al acercarse un cuerpo a la velocidad del sonido en el fluido es fuente también de resistencia al movimiento.

Page 3: coeficiente arrastree

Un cuerpo que se mueve en un fluido viscoso con velocidad constante debe estar sometido permanentemente a la acción de una fuerza. Para compensar el trabajo que sobre ella hace esta fuerza debe existir una disipación de energía. Esta resistencia que impide la aceleración del cuerpo se llama fuerza de arrastre. Es fundamentalmente la suma de dos fuerzas. La primera es la llamada arrastre de forma que resulta de los gradientes de presión que se forman en las partes traseras y delanteras de los cuerpos. La segunda es la fricción de piel o arrastre viscoso; el origen de esta fuerza se encuentra en las fricciones internas del fluido combinadas por la evidencia experimental que el fluido en contacto con el cuerpo se encuentra en reposo. Las moléculas casi en reposo cerca de la superficie frenan a otras que pasan cerca intercambiando momento. Estas interacciones se realizan dentro de capas límites.

Coeficiente de arratre Podemos introducir la definición general del coeficiente de arrastre mediante la fórmula usada por la física experimental:

Donde S es la proyección frontal del área del objeto en el flujo

El coeficiente de arrastre CD depende de la forma geométrica, las dimensiones, y la naturaleza de la superficie del objeto, y del número de Reynolds.

El coeficiente de arrastre Cd se calcula por medio del número de Reynolds R:

Page 4: coeficiente arrastree
Page 5: coeficiente arrastree