Coctel tecnológico

6
ENSAYO DEL CAPÍTULO 1: EL COCTEL TECNOLÓGICO [Escriba el subtítulo del documento] TECNOLOGÍA EDUCATIVA AUTOR: CARINA FLORES Quito, 20 de junio de 2013

Transcript of Coctel tecnológico

Page 1: Coctel tecnológico

ENSAYO DEL CAPÍTULO 1: EL COCTEL TECNOLÓGICO [Escriba el subtítulo del documento] TECNOLOGÍA EDUCATIVA AUTOR: CARINA FLORES Quito, 20 de junio de 2013

Page 2: Coctel tecnológico

EL COCTEL TECNOLÓGICO

INTRODUCCIÓN

La tecnología ha existido desde tiempos remotos; la observamos en el hacha

que utilizaban los aborígenes para cazar animales. Pero ésta, como

sabemos, ha ido evolucionando y forma parte de nuestra vida cotidiana, la

podemos palpar al encender la luz cuando llegamos a casa o la sentimos en

una entrevista de trabajo con el encargado del personal. De aquí radica la

importancia de conocer la definición de tecnología y las relaciones que tiene

con la ciencia y la técnica. Además en este ensayo podremos conocer las

características, clasificación y beneficios de la tecnología.

DESARROLLO

DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA

Etimológicamente la palabra tecnología, mantiene su origen de la palabra

técnica, que proviene del griego tictein, que significa crear, producir,

engendrar, dar a luz; y del término logos que significa palabra o discurso. Es

decir la tecnología es hablar acerca de la técnica.

La tecnología es la parte práctica de la ciencia, porque se ayuda de ella para

transformar procesos materiales. Además es una gran ayuda social, cultural

e institucionalmente.

Page 3: Coctel tecnológico

DEFINICIÓN DE CIENCIA

Etimológicamente la palabra ciencia proviene del latín scientia, que significa

conocimiento metódico, riguroso, organizado.

La ciencia nos ayuda a conocer el mundo que nos rodea, conocer los

fenómenos, y como se relacionan entre ellos.

DEFINICIÓN DE TÉCNICA

La técnica es el procedimiento que tienen como objetivo obtener un

resultado. Además podemos decir que es la capacidad que florece cuando

realizamos alguna actividad.

CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA

Es racional porque se respalda en fundamentos razonados y

analizados.

Es clara porque tiene unos objetivos que debe alcanzar.

Es sistematizada porque todos los elementos que conforman el

proceso tecnológico, tiene un orden y relación.

Es planificada y controlada porque todo está calculado y se sabe de

los resultados futuros.

Page 4: Coctel tecnológico

DIFERENCIAS ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El resultado final de la ciencia es una teoría, mientras que el resultado

de la tecnología es algo material.

La ciencia busca explicaciones de la naturaleza de las cosas, mientras

que la tecnología busca crear algo.

La ciencia persigue leyes, mientras que la tecnología normas.

CLASIFICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Por el proceso físico de producción se clasifican en tecnologías duras y

blandas.

Los procesos tecnológicos que tienen por finalidad la transformación de la

materia para producir objetos tangibles, se encuentran en la clasificación de

la tecnología dura. Por ejemplo la fabricación de un producto tecnológico

como la computadora, una herramienta, la elaboración del queso, etc.

En las tecnologías blandas el objetivo se visualiza en el desarrollo y

perfeccionamiento profesional y el funcionamiento de una institución. Entre la

división de la tecnología blanda se subraya a la educación, la organización,

la administración, el marketing, etc.

Es importante tomar en cuenta que estas dos tecnologías van a la par, pues

sin la ayuda de las tecnologías blandas, no es posible progresar o impulsar a

las tecnologías duras.

Page 5: Coctel tecnológico

LA TECNOLOGÍA Y LA ESCUELA

Actualmente no nos podemos tapar los ojos o dejar de palpar a la

tecnología, porque está a cada paso que damos; por esta razón debería

estar dentro del currículum escolar, pues es una realidad de todos los

alumnos.

Además es necesario que la escuela de una guía o pautas para poder

manejar la tecnología responsable y eficazmente, ya que ésta presenta

aspectos negativos y positivos que deben ser debatidos tanto por maestros y

alumnos.

BENEFICIOS TECNOLÓGICOS

Son innumerables los beneficios tecnológicos que hemos tenido a lo largo

del tiempo, algunos han sido beneficiosos, otros dañinos, por ello es

importante que los maestros enseñemos de la mano con la tecnología,

valores; que ayuden a los alumnos a destacar lo positivo y que en un futuro

sean capaces de desarrollar productos beneficiosos para la sociedad.

CONCLUSIONES

La tecnología es una gran ayuda social, cultural e institucional, ya que

gracias a sus objetivos desarrolla productos y perfecciona el funcionamiento

profesional e institucional.

Tanto las tecnologías blandas como las tecnologías duras se necesitan una a

la otra, para poder seguir acrecentando positiva y eficazmente sus

resultados.

Page 6: Coctel tecnológico

En la educación, la tecnología debería constar en el currículo, porque es de

gran importancia saber usar los elementos tecnológicos que están a nuestro

alrededor, y sobre todo a sacarles el mayor provecho posible.

La escuela debe modelar la manera en que sus alumnos utilizan la

tecnología; brindándoles valores para que sepan diferenciar, analizar y

debatir los aspectos negativos y positivos que se presentan en ella.

BIBLIOGRAFÍA

FALIERES, Nancy; “Como enseñar con las nuevas tecnologías en la escuela

de hoy”. Editado en Argentina, impreso en Colombia.