Cocarico Presenta Informe de Gestión a La “Túpac Katari”

3
COCARICO PRESENTA INFORME DE GESTIÓN A LA “TÚPAC KATARI” El 85% de ejecución presupuestaria ejecutada en el año 2011 y las proyecciones para esta gestión fueron aprobadas por el sector. La Paz, 9 de febrero (ANGOB).- El Gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, presentó informe de gestión 2011 y proyecciones 2012, ante la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Túpac Katari. Esta organización social destaco los proyectos ejecutados de inversión pública y en favor de las 20 provincias del departamento. La primera autoridad del departamento de La Paz, explico a los ejecutivos provinciales de este sector el trabajo “importante y destacado” que desarrollo el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, que ejecuto el pasado año el 85% de su presupuesto en el mejoramiento de caminos, puentes, electrificación, seguridad ciudadana, obras, semillas, infraestructura y otros. “Este es el informe hermanos que les doy a conocer, es en estas obras que se invirtió el dinero de ustedes, del pueblo y todavía se pretende trabajar en más obras en este año”, afirmó. En una exposición que duro alrededor de tres horas, Cocarico, resalto el trabajo que ejecuto cada una de las Secretarias y Direcciones dependientes de la Gobernación de La Paz, principalmente en proyectos productivos. Dio a conocer además los futuros proyectos a concretarse este 2012, referidos a electrificación, mejora y rehabilitación de caminos, hospitales, Infraestructura Turística, el arreglo de la Piscina de Alto Obrajes y del estadio Hernando Siles, apertura de pozos, agua y riego, entre otros. Por su parte el Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Túpac Katari, Justo Salinas, felicitó a la primera autoridad del departamento por el trabajo realizado en la gestión 2011 en beneficio de los pobladores de las 20 provincias y comprometió el apoyo por parte de este sector social. “Felicito nuestro Gobernador, Cesar Cocarico, por este informe que nos presenta y nos da a conocer todos los proyectos, verdaderamente (Cesar Cocarico) está trabajando por todos los hermanos de cada región, expresarle nuestro apoyo para que continúe trabajando de esa manera, sin desfallecer y con el compromiso que a usted le caracteriza”, expresó. Salinas, al igual que los demás dirigentes provinciales destacaron los logros productivos que consiguió el Gobernador de La Paz en la pasada gestión como el mejoramiento de la producción de papa y la crianza y producción de camélidos principalmente en el área del altiplano. “Estamos consientes de que se está haciendo mucho en la producción, obras caminos puentes energía, es por eso nuestro reconocimiento”, resaltó el dirigente PRINCIPALES PROYECTOS CONCLUIDOS Y EN EJECUCIÓN Entre los principales proyectos concluidos durante el 2011, por la Secretaria Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial esta la Habilitación, Mejora Estructural del Puerto Huatapampa, Isla del Amor en el Lago Titicaca donde se realizo el mejoramiento en infraestructura de dos servicios higiénicos, un muelle y un mirador. “Esta también la refacción e implementación del Complejo Museo Ferroviario Guaqui Antigua estación ferroviaria ahora habilitada con la instalación eléctrica, el Museo del Ferrocarril y un Taller de artesanía implementada”, aseguró. Aclaro que la implementación y ampliación de la Planta Procesadora de Cereales en la provincia Los Andes, el Manejo Integral Camélido con Aprovechamiento de Fibra y Apoyo Integral a la Producción Lechera del Departamento Viernes, 10 de Febrero de 2012 10:24

description

Cocarico Presenta Informe de Gestión a La “Túpac Katari”

Transcript of Cocarico Presenta Informe de Gestión a La “Túpac Katari”

COCARICO PRESENTA INFORME DE GESTIN A LA TPAC KATARIEl 85% de ejecucin presupuestariaejecutada en el ao 2011 y las proyecciones para esta gestin fueron aprobadas por el sector.La Paz, 9 de febrero (ANGOB).- El Gobernador de La Paz,Cesar Cocarico, present informe de gestin 2011 yproyecciones 2012, ante la Federacin Sindical nica deTrabajadores Campesinos Tpac Katari. Estaorganizacin social destaco los proyectos ejecutados deinversin pblica y en favor de las 20 provincias deldepartamento.La primera autoridad del departamento de La Paz,explico a los ejecutivos provinciales de este sector eltrabajo importante y destacado que desarrollo elGobierno Autnomo Departamental de La Paz, queejecuto el pasado ao el 85% de su presupuesto enel mejoramiento de caminos, puentes, electrificacin,seguridad ciudadana, obras, semillas, infraestructuray otros.Este es el informe hermanos que les doy a conocer,es en estas obras que se invirti el dinero de ustedes,del pueblo y todava se pretende trabajar en ms obras en este ao, afirm.En una exposicin que duro alrededor de tres horas, Cocarico, resalto el trabajo que ejecuto cada una de lasSecretarias y Direcciones dependientes de la Gobernacin de La Paz, principalmente en proyectos productivos.Dio a conocer adems los futuros proyectos a concretarse este 2012, referidos a electrificacin, mejora yrehabilitacin de caminos, hospitales, Infraestructura Turstica, el arreglo de la Piscina de Alto Obrajes y del estadioHernando Siles, apertura de pozos, agua y riego, entre otros.Por su parte el Secretario Ejecutivo de la Federacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos Tpac Katari,Justo Salinas, felicit a la primera autoridad del departamento por el trabajo realizado en la gestin 2011 en beneficiode los pobladores de las 20 provincias y comprometi el apoyo por parte de este sector social.Felicito nuestro Gobernador, Cesar Cocarico, por este informe que nos presenta y nos da a conocer todos losproyectos, verdaderamente (Cesar Cocarico) est trabajando por todos los hermanos de cada regin, expresarlenuestro apoyo para que contine trabajando de esa manera, sin desfallecer y con el compromiso que a usted lecaracteriza, expres.Salinas, al igual que los dems dirigentes provinciales destacaron los logros productivos que consigui elGobernador de La Paz en la pasada gestin como el mejoramiento de la produccin de papa y la crianza yproduccin de camlidos principalmente en el rea del altiplano.Estamos consientes de que se est haciendo mucho en la produccin, obras caminos puentes energa, es por esonuestro reconocimiento, resalt el dirigente PRINCIPALES PROYECTOS CONCLUIDOS Y EN EJECUCINEntre los principales proyectos concluidos durante el 2011, por la Secretaria Departamental de DesarrolloEconmico y Transformacin Industrial esta la Habilitacin, Mejora Estructural del Puerto Huatapampa, Isla del Amoren el Lago Titicaca donde se realizo el mejoramiento en infraestructura de dos servicios higinicos, un muelle y unmirador.Esta tambin la refaccin e implementacin del Complejo Museo Ferroviario Guaqui Antigua estacin ferroviariaahora habilitada con la instalacin elctrica, el Museo del Ferrocarril y un Taller de artesana implementada,asegur.Aclaro que la implementacin y ampliacin de la Planta Procesadora de Cereales en la provincia Los Andes, elManejo Integral Camlido con Aprovechamiento de Fibra y Apoyo Integral a la Produccin Lechera del DepartamentoViernes, 10 de Febrero de 2012 10:24de La Paz, son proyectos que estn ejecucin.SERVICIO DEPARTAMENTAL AGROPECUARIO (SEDAG)La autoridad, informo que esta dependencia concluyo con el mejoramiento de la Produccin de Papa en elDepartamento de La Paz y las provincias de Ingavi, Aroma, Los Andes, Loayza, Larecaja, Omasuyos, Pacajes,Viacha, Guaqui, Tiahuanacu, Jess de Machaca, Calamarca, Colquencha, AyoAyo, SicaSica, Umala, Pucarani,Laja, Cairoma, Malla, Sorata, Achacachi, Nazacara, Mocomoco y Patacamaya fueron las beneficiadas.Referido al manejo integral de Camlidos en Apolobamba, Cocarico, asevero que los municipios de Charazani, Curva,Pelechuco, Mocomoco, Humanata tambin se beneficiaron.PROYECTOS DE ELECTRIFICACINLa primera autoridad del departamento de La Paz, afirm que se concluyeron con cuatro proyectos de electrificacinen los municipios de Puerto Acosta, Pucarani, Sapahaqui e Inquisivi.Se trata de la construccin de Electrificacin Humanata Fase II, Electrificacin Pampajasi, Construccin de laElectrificacin Sapahaqui y la construccin Electrificacin Pocusco, preciso.Adems de ocho proyectos en ejecucin que beneficiaran a las provincias de Inquisivi, Sud Yungas, GualbertoVillarroel, Pacajes, Caranavi.PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAEl Gobernador del departamento de La Paz, destac la mejora y refaccin que se realizo en la Subgobernacin prov.B. Saavedra-Charazani, la construccin del edificio y subgobernacin de la Prov. J.M. Pando-S. Machaca y laConstruccin del .Complejo Deportivo de Rehabilitacin para discapacitadosTenemos la obligacin de preservar y refaccionar muchas de nuestras edificaciones para que no se deterioren,manifest.OBRAS DE IMPACTO EN EJECUCINCocarico, aclaro que entre las obras de impacto iniciadas en la gestin pasada de las que se pretende concluir esteao est la Construccin y Habilitacin Terminal de la Aeroportuaria de Ixiamas, el mejoramiento del Aeropuerto deApolo, la construccin de la Terminal de Buses Copacabana y el Hospital del Norte Ciudad de El Alto adems delmejoramiento de la Piscina de Alto Obrajes y el Parque Industrial de Kallutaca. CAMINOS Y PUENTESSe realizo el mejoramiento de 48,68 Km de la carretera Achacachi Jancko Amaya construidos con el siguientepaquete estructural: capa sub-base de 20 cm de espesor, capa base de 15 cm de espesor y tratamiento superficialdoble.Al igual que el camino Apaa Ventilla Fase I, que tiene una longitud igual a 16,95 Km ubicada entre Apaa yVentilla, mediante la inclusin de ensanche de plataforma, corte y conformacin de terrapln, y obras de arte menortales como alcantarillas y obras de arte mayor tales como la construccin de puentes y carreteras.Una de estas es la Carretera Botijlaca-Corocoro (Fase II y Fase III) que fue mejorada y dividida en tres fases laprimera 12.18 Km, segunda 12.66 Km y tercera 13.43 Km. cada fase se compone de un paquete estructural cuyasuperficie de rodadura es de tratamiento superficial doble, obras de drenaje, obras complementarias, sealizacinhorizontal y vertical (Fase I en etapa de conclusin).Asimismo est la construccin del Puente Vehicular Khollpa donde las poblaciones de Sorata y Quiabaya son lasbeneficiadas mediante la construccin de un puente de longitud igual a 40,60 metros, entre los ms destacados.PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO AL SEDCAMSe equipo y fortaleci al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) con 10 camionetas doble cabina 4 x 4, unequipo de comunicacin estacionaria y comunicacin mvil, un laboratorio de asfaltos, un laboratorio de suelos, unlaboratorio de hormigones, un paquete de GPSs navegadores estacionarios.Pero no solo eso sino tambin 3 tractores oruga, 3 motoniveladoras, 3 palas cargadoras, 5 unidades de volquetas deeje sencillo 8m3, 5 unidades de volquetas de eje doble 12m3, una cisterna de combustible de 10.000 litros, asever.SEGURIDAD CIUDADANAEl Gobierno Autnomo Departamental de La Paz, equipo y doto de dos ambulancias, 19 motocicletas, equipos decomunicacin, 65 handies y 6 radio bases al Comando Departamental de Polica adems de vales de gasolina.Christian Rojas / Jefe de Prensa