Cocaina&pbc

15
ELIAS HUERTA KARINA CHANAMÉ MELISSA PINGLO NOELIA CAMA CESAR DE LA CRUZ Cocaína/PBC

Transcript of Cocaina&pbc

Page 1: Cocaina&pbc

ELIAS HUERTAKARINA CHANAMÉMELISSA PINGLO

NOELIA CAMACESAR DE LA CRUZ

Cocaína/PBC

Page 2: Cocaina&pbc

Historia

Los primeros arbustos de coca fueron llevados en 1750 de Sudamérica hacia Europa. En 1859 se alcanzó por primera vez el aislamiento del alcaloide por Albert Niemann. En 1898 se logró la explicación de la constitución. Desde 1879 se empleó la cocaína para tratar la dependencia en morfina. Hacia 1884 se empezó a usar como anestésico en clínicas en Alemania.

Page 3: Cocaina&pbc

¿Qué es?

En las hojas de coca, planta que se cultiva en América del Sur, se encuentra un principio activo llamado cocaína. Su presentación tras los procesos de purificación es un polvo blanco e inoloro. Se utilizó en un principio con fines médicos, como anestésico local. Comprobada su toxicidad, dejó de usarse sanitariamente y actualmente es ilegal.

Page 4: Cocaina&pbc

Diferencia entre Cocaína y PBC

PBC• Se trata de un alcaloide impuro que se obtiene como un primer paso en la extracción a partir de las hojas de coca

• Es una sustancia pulverulenta amorfa, de un color que varía entre el blanco sucio y el café.

Cocaína• Se obtiene cuando la pasta básica se calienta, sufre un proceso llamado de sublimación, pasando directamente de sólido a vapor.

• La pasta queda como un polvo color blanquecino mate.

Page 5: Cocaina&pbc

Tipos y Componentes

Pasta base: Es la resultante de la extracción de la cocaína contenida en las hojas de coca mediante el empleo ácido sulfúrico e hidrocarburos. Esta pasta está llena de impurezas y la cocaína se presenta en forma de sulfato de cocaína.

Page 6: Cocaina&pbc

Tipos y Componentes

Clorhidrato de cocaina:Es el resultante de una elaboración química de la pasta base lo que arroja un polvo blanco que es el clorhidrato de cocaína. Es un buen anestésico local con aplicaciones médicas en el

pasado.

Page 7: Cocaina&pbc

Efectos de la cocaínaEfe

ctos

org

án

icos • Aumenta el riesgo

por fallo cardiaco o intoxicación general.

• Dilatación de las pupilas

• Aumento de la presión sanguínea y de la temperatura del cuerpo.

Efe

ctos

psi

coló

gic

os • Aislamiento de la

persona.• Cambios repentinos

de carácter, como de la euforia a la depresión.

• Provoca paranoia en la mayoría de los adictos.

Page 8: Cocaina&pbc

Uso legal

El uso de cocaína en Europa fue amplio y legal en el primer tercio del siglo XIX. La peligrosidad de la sustancia fue reconocida lentamente. En 1884 se introdujo por primera vez en terapias .El empleo de cocaína, de acuerdo con la ley de prescripción de sustancias anestésicas de Alemania, está permitido aún hoy en día.

Page 9: Cocaina&pbc

Coca cola y la cocaina

La coca-cola al inicio tuvo 9 milligramos de coca por vaso, pero en 1903 se eliminó. El farmacéutico John S. Pemberton desarrolló una bebida refrescante para intentar dejar su adicción a la morfina. Cuando se descubrió el potencial adictivo de la sustancia, se sustituyó el contenido de coca por cafeína.

Page 10: Cocaina&pbc

Estadisticas

Page 11: Cocaina&pbc

Estadística actual sobre consumo de cocaina

-según la Organización Mundial de la Salud - Naciones Unidas, 2000:cocaína = 13,300,000

-Según una Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud producida en E.E.U.U:En 2009, 4.8 millones de estadounidenses mayores de 12 años había consumido cocaína en cualquier forma y 1,0 millones de grieta había abusado de al menos una vez en el año anterior a la encuesta. 

Page 12: Cocaina&pbc

Formas de Consumo

•acción de utilizar una aguja para aplicar la droga directamente a la corriente sanguínea.

•aspirar polvo de cocaína a través de las fosas nasales, donde se absorbe a la corriente sanguínea por medio de los tejidos nasales.

•El fumar implica inhalación del vapor o humo de cocaína a los pulmones, donde la absorción a la corriente sanguínea es tan rápida como por inyección.

•Es la forma de administrarse la cocaína por sí sola o mezclada con otra sustancias y generalmente este métodos es utilizado por aquellos que tienen un grado de adicción irreversibles o de difícil recuperación

Mascar Pulmonar

IntravenosaNasal

Page 13: Cocaina&pbc

Términos Estadounidenses

Las principales formas de usar la cocaína son por vía oral, nasal, intravenosa o pulmonar. Los términos callejeros en los Estados Unidos para estos usos respectivamente son "chewing" (mascarla), "snorting" ("esnifar", inhalar o aspirarla), "mainlining" o "injecting" (inyectársela intravenosamente), y "smoking" (fumarla). Esta última forma de uso incluye el "freebase" y el "crack".

Page 14: Cocaina&pbc

Para Reflexionar

El uso de la cocaína va desde un empleo casual a un consumo repetitivo o compulsivo, con una variedad de estilos entre estos dos extremos. Fuera de los usos médicos, no existe una forma segura de usar cocaína. Cualquier método de uso puede llevar a que se absorban cantidades tóxicas de la droga, causando una emergencia cardiovascular o cerebral grave que puede resultar en la muerte súbita. No importa la vía de administración, el uso repetido de la cocaína puede causar la adicción o tener otras consecuencias adversas a la salud.

Page 15: Cocaina&pbc

VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=tXNCpq4XDV4