coagulacion

23
Coagulación Alumna: Amairany Ruiz Ayala UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO CARRERA CIRUJANO DENTISTA CLINICA ODONTOLOGICA MOLINITO

description

definición coagulación.

Transcript of coagulacion

Coagulacin

CoagulacinAlumna: Amairany Ruiz AyalaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOCARRERA CIRUJANO DENTISTACLINICA ODONTOLOGICA MOLINITO

Coagulacin:Se denomina coagulacin al proceso por el cual la sangre pierde su liquidez, tornndose similar a un gel en primera instancia y luego slida, sin experimentar un verdadero cambio de estado.

Cuando una lesin afecta la integridad de las paredes de los vasos sanguneos, se ponen en marcha una serie de mecanismos que tienden a limitar la perdida de sangre. Estos mecanismos llamados "hemostasia" comprenden la vasoconstriccin local del vaso, el depsito y agregacin de plaquetas y la coagulacin de la sangre.Este proceso es debido, a que el fibringeno, experimenta un cambio qumico que la convierte en insoluble y con la capacidad de entrelazarse con otras molculas iguales, para formar enormes agregados macromoleculares en forma de una red tridimensional.El fibringeno, una vez transformado, recibe el nombre de fibrina.

La coagulacin es el proceso enzimtico por el cual el fibringeno soluble se convierte en fibrina insoluble, capaz de polimerizar y entrecruzarse.Un cogulo es, una red tridimensional de fibrina que eventualmente ha atrapado entre sus fibras a otras protenas, agua, sales y hasta clulas sanguneas.Factor de coagulacin:Los factores de coagulacin son todas aquellas protenas originales de la sangre que participan y forman parte del cogulo sanguneo. Son trece los factores de coagulacin, nombrados con nmeros romanos, todos ellos necesitan de cofactores de activacin como el calcio, fosfolpidos.

Funcin

Son esenciales para que se produzca la coagulacin, y su ausencia puede dar lugar a trastornos hemorrgicos graves. Se destacan:El factor VIII: Su ausencia produce hemofilia tipo A.El factor IX: Su ausencia provoca hemofilia B.El factor XI: Su ausencia provoca hemofilia C.Factores de coagulacinLos factores de la coagulacin, a excepcin del 6, se enumeran con nmeros romanos, y son:I: Fibringeno, protena soluble del plasmaII: Protrombina, est pegada a la membrana plaquetaria (Sustancias Adsorbidas).III: Factor tisular, se libera del endotelio vascular a causa de una lesionIV: CalcioV: Proacelerina, (factor lbil) pegada a la membrana plaquetariaVI: No existe. Existe un "Factor" que acta ms bien como un cofactor para la coagulacin que es el factor de Von Willebrand, el cual forma un puente entre las fibrinas de colgeno y los receptores plaquetarios Ib/V/IX (Glicoprotenas) para iniciar el proceso de adhesin plaquetaria.

Factor VII: Proconvertina (Factor estable)VIII: Factor antihemoflico A, est pegado a la membrana plaquetariaFactor IX Factor Christmas o beta adrenrgico(tambin llamado antihemoflico B), est pegado a la membrana plaquetaria

X: Factor de Stuart-Prower, est pegado a la membrana plaquetariaXI: Factor antihemoflico CXII: Factor de HagemanXIII: Factor estabilizante de la fibrina

Es el encadenamiento de una serie de protenas (factores) de manera lineal para formar una red de fibrina que se acopla con las plaquetas para formar un coagulo.

Cascada de coagulacinEtapas de la cascada de coagulacin

La cascada de coagulacin se divide para su estudio, clsicamente en tres vas: La va intrnseca, la va extrnseca y la va comn.Las vas intrnseca y extrnseca son las vas de iniciacin de la cascada, mientras que la va comn es hacia donde confluyen las otras dos desembocando en la conversin de fibringeno en fibrina.Va intrnseca:Recibe este nombre debido a que antiguamente se pensaba que la sangre era capaz de coagular "intrnsecamente" por esta va sin necesidad de contar con la ayuda de factores externos. La va extrnseca es la que realmente inicia el proceso y la va intrnseca sirve de amplificacin y seguridad del proceso hemosttico.El proceso de coagulacin en esta va se desencadena cuando la sangre entra en contacto con una superficie "extraa", es decir, diferente al endotelio vascular.

Va extrnseca:Recibi este nombre debido a que fue posible notar desde un primer momento que la iniciacin de esta va requera de factores ajenos a la sangre.Cuando la sangre entra en contacto con tejidos lesionados o se mezcla con extractos de tejidos, se genera muy rpidamente factor Xa. En este caso la activacin de la proenzima X es mediada por un complejo formado por factor VII, Ca2+ y factor tisular (factor III) unido a fosfolpidos provenientes de las membranas celulares rotas y de las plaquetas (antiguamente este complejo factor tisular-fosfolpidos era conocido como tromboplastina).

Va comn:Llegando al punto en que se activa el factor X, ambas vas confluyen en la llamada va comn.La va comn termina con la conversin de fibringeno en fibrina, y el posterior entrecruzamiento de la misma estabilizando el cogulo.La va comn implica tres etapas:Formacin de trombinaFormacin de fibrinaEntrecruzamiento de la fibrina

Regulacin y modulacin de la cascadaVarios mecanismos intervienen en la regulacin de la cascada de reacciones:El flujo sanguneo normal, arrastra a los factores activados, diluyendo su accin e impidindoles acelerarse. Esta es una de las razones por las cuales cuando existe estasis del flujo sanguneo se favorece la formacin de trombos.El hgado acta como un filtro quitando de la sangre en circulacin los factores activados e inactivndolos.

ejemplosProtena CLa protena C es una proenzima que se encuentra normalmente en el plasma, y cuya sntesis en el hgado es dependiente de la vitamina K.La protena Ca acta especficamente degradando a los factores Va y VIIIa, con lo que limita la proyeccin de la cascada.Antitrombina IIILa antitrombina III es una glicoprotena de 60 kDa sintetizada en el hgado sin depender de la vitamina K, es considerada la principal inhibidora de la coagulacin.Esta protena acta inhibiendo irreversiblemente a varios factores procoagulantes activos, el principal de los cuales es la trombina; aunque tambin acta sobre la calicrena y los factores IXa, Xa, XIa y XIIa.Tiempo de Protombina:Se usan para determinar la tendencia de la sangre a coagularse ante la presencia de posibles trastornos como en la insuficiencia heptica, la deficiencia de vitamina K. El TP se mide en segundos. La mayora de las veces, los resultados se dan como lo que se llama ndice internacional normalizado (IIN) el rango normal para los resultados de TP es:11 - 13.5 segundos, oIIN de 0.8 - 1.1

TIEMPOS DE COAGULACION

Es una prueba de sangre que examina el tiempo que le toma a la sangre coagularse y puede ayudar a establecer si uno tiene problemas de sangrado o de coagulacin. Valores normalesEl valor normal vara entre laboratorios. En general, la coagulacin debe ocurrir entre 25 a 35 segundos. Si la persona est tomando anticoagulantes, la coagulacin tarda hasta 2 veces ms tiempoTiempo parcial de tromboplastina (TPT)Significado de los resultados anormalesUn resultado de TP anormal Si no est tomando anticoagulantes, un resultado de IIN por encima de 1,1 significa que su sangre est coagulando ms lentamente de lo deseado. Esto puede deberse a:Trastornos hemorrgicos, un grupo de afecciones en las que hay un problema con el proceso de coagulacin de la sangre en el cuerpo.Coagulacin intravascular diseminada.Enfermedad del hgado.Niveles bajos de vitamina KUn resultado de TPT anormal (demasiado prolongado) puede deberse a:Coagulacin intravascular diseminada (CID).Deficiencia del factor XII o XI.Hemofilia A.Hemofilia B.Hipofibrinogenemia.Enfermedad heptica.Anticoagulantes lpicos.Malabsorcin.Deficiencia de vitamina K.Enfermedad de von Willebrand.

CASCADA DE COAGULACION