CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año...

43

Transcript of CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año...

Page 1: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee
Page 2: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee
Page 3: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee
Page 4: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee
Page 5: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee
Page 6: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee
Page 7: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee
Page 8: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

DOCTORADO EN CIENCIAS MENCIÓN MATEMÁTICA

Universidad de La Frontera

Comité de Área de Matemática y Estadística

Junio de 2018

Page 9: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

1.1. Antecedentes Generales del Programa.

Institución: Universidad de La Frontera.Dependencia: Facultad de Ingeniería y Ciencias, Departamento de Matemática y Estadística.Modalidad: Presencial.Jornada: Diurna.Dedicación: Exclusiva.Año de creación: 1997Año de inicio: 2014Procesos de acreditación previos: No posee procesos de acreditación previos.1.2 Informe del Programa: Cumple con entregar la información solicitada en tiempo y forma.1.3. Evaluaciones externasEvaluador Visita: Dra. María Ofelia Ronco, Universidad de Talca.Evaluador Documental: Dra. Andrea Solotar, Universidad de Buenos Aires.Fecha de Visita: 20 de marzo de 2018.Ministro de Fe: Jonathan Marín.

1. Características del Proceso.

2

Page 10: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• El Programa Doctorado en Ciencias mención Matemática de la Universidad de la Frontera quedepende de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Se crea en 1997 y se cierra en el 2010. Se vuelveabrir el 2014 bajo la administración del Departamento de Matemática y Estadística.

• El Programa constituye un polo de desarrollo de la disciplina en la Región de la Araucanía, y unaoportunidad para estudiantes radicados en esa región. Se distingue por ser el Programa regionalmás austral de Chile.

• El Programa se destaca por tener un significativo apoyo institucional, manifestado primero en ladecisión de reabrir el Programa en 2014, con contrataciones de nuevos doctores, becas paraestudiantes y solo con recursos propios de la institución.

• El Programa tiene una normativa institucional de postgrados que respalda al Programa, y definecriterios de acreditación para los académicos que integran el Claustro y Cuerpo Académico.

2. Aspectos relevantes del Programa

3

Page 11: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

1. El Claustro se compone por académicos que se encuentran muy bien capacitados, con una altaproductividad en las temáticas consistentes en las áreas de investigación declaradas por elPrograma.

2. El Programa presenta una fuerte vinculación con el medio por lo que se ve reflejadoespecialmente en el Programa ligado a la Sociedad Matemática de Chile (SOMACHI).

3. Hay un sistema formal de asignación de becas, tanto de arancel como de manutención que lespermite a los estudiantes llevar a cabo su doctorado.

4. Existen convenios de colaboración con universidades extranjeras (España, Brasil, Ecuador), que seha expresado en el ingreso de 6 estudiantes provenientes del Ecuador.

5. Compromiso institucional al desarrollo del Programa, incorporando formalmente la docencia depostgrado como una actividad regular en el quehacer académico y claros mecanismos de fomentoe incentivo a la investigación.

4. Juicio Global del Programa.4.1 Principales Fortalezas:

4

Page 12: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

1. El Plan de estudio contempla asignaturas de un nivel que no se condice con un Programa deDoctorado, al parecer como cursos de nivelación. Esto lleva a que en los dos últimos años, duranteel desarrollo de tesis, se dicten aún cursos de carácter formativo.

2. Parte de la bibliografía considerada en el Plan de Estudios no se encuentra actualizada. Enparticular, los cursos obligatorios como Álgebra Lineal avanzada y Análisis 1, la bibliografíacorresponde a referencias de hace más de 20 -30 años.

3. Si bien las instalaciones son adecuadas para el número actual de alumnos, el crecimiento delPrograma requiere un mayor espacio para su funcionamiento. El Programa plantea que esto está envías de ser resuelto.

4. De los nueve profesores del claustro, tres profesores del área “Algebra y Geometría” y dosprofesores del área “Análisis” se reparten la Tutoría de los ocho alumnos que ingresaron en 2014 y2015 uno de ellos es Profesor Colaborador. Aún cuando hay un equilibrio de las líneas deinvestigación y del número de alumnos por académico, uno de los doctores de tesis no pertenece alclaustro sino es colaborador.

4. Juicio Global del Programa.4.2 Principales Debilidades:

5

Page 13: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

5. Juicios evaluativos del Comité de Área5.1. Definición conceptual

• El Programa es de carácter académico, que busca la formación de investigadores en matemáticas almás alto nivel. Sus profesores del Claustro son de muy buen nivel. La formación de estudiantesculmina con la defensa de una tesis original de investigación. El Programa tiene un nivel coherentecon un Programa de Doctorado.

• La denominación del Programa es adecuada y da cuenta de los conocimientos, competencias yhabilidades que entrega a sus estudiantes.

• El Programa declara dos líneas de investigación: “Álgebra y Geometría” y “Análisis”, las que sonconsistentes con el carácter, objetivos y plan de estudios del Programa.

Page 14: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.2. Contexto Institucional

Entorno institucional:

• El Programa se inserta en la Universidad de La Frontera, la cual se encuentra acreditada por cinco años en todas susáreas hasta fines de 2018.

• El Programa sufre una reapertura en 2014, junto con el incremento de la planta académica y el apoyo a los estudiantesmediante becas, esto comprueba el interés de la Universidad de la Frontera en el desarrollo de sus programas deDoctorado.

• El Programa depende de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera y administrado porDepartamento de Matemática y Estadística. Además, el Doctorado cuenta con un reglamento propio defuncionamiento.

Sistema de Organización Interna:

• La responsabilidad de la organización interna recae en el Comité Académico, conformado por el Director del Programa,tres académicos del Claustro (de las dos más altas jerarquías) y un académico Colaborador. Sin embargo, de estoscinco académicos, cuatro pertenecen a la línea “Álgebra y Geometría”, todos a su vez integran el Claustro, y solo unode ellos (colaborador) pertenece a la línea “Análisis”.

• Las funciones y atribuciones de la unidad directiva del Programa, resultan adecuadas para administrar y gestionar elPrograma.

• Se puede afirmar entonces, que el Programa cuenta con un fuerte apoyo institucional, en becas de manutención, dearancel, apoyo a infraestructura y progresiva contratación de nuevos docentes.

7

Page 15: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• Carácter: El Programa se declara de tipo académico, lo que es consistente con sus objetivos y líneas deinvestigación.

• Objetivos: Los objetivos están claramente definidos corresponden a formar doctores en CienciasMatemáticas para realizar investigación al más alto nivel en la disciplina. Contribuyendo al desarrolloregional a través de la formación de capital humano avanzado, y al perfeccionamiento en la disciplinade profesores y estudiantes de la región y del país.

• Perfil de graduación: El perfil de graduación, así como el carácter del programa y sus objetivos, sonpertinentes y están bien justificados. Son coherentes entre sí, con el carácter académico del Programa,la misión institucional y su reglamentación general de formación de postgrado.

• El carácter, objetivos y perfil de graduación son congruentes y pertinentes con el nivel del Programa dedoctorado.

5.3 Conclusiones sobre Características y resultados. 5.3.1 Carácter, Objetivos y Perfil de Graduación

8

Page 16: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• Los requisitos, ponderaciones y mecanismos de evaluación son acorde para un programa de Doctorado enMatemática, estar en posesión del grado de Licenciado o Magíster en Matemáticas, o diploma equivalente,presentar dos cartas de recomendación y una carta de intenciones, señalando el área de interés y otra demotivaciones. Todos estos antecedentes son ponderados en forma clara, y el Comité Académico puede realizaruna entrevista personal y/o examen de admisión. Los requisitos y ponderaciones son consistentes con el carácterdel Programa.

• El sistema de selección es claro, público, transparente y está bien definido en el reglamento del Programa. ElComité́ Académico selecciona a los postulantes en base al merito académico de acuerdo a la documentaciónpresentada por los candidatos y entrevista personal.

• La demanda por el Programa en el período 2014-2017 registra 24 postulantes de los cuales fueron aceptados 17 yse matricularon 17, evidenciando una adecuada tasa de aceptación, que llega al 70,8%.

• Por los resultados de los matriculados, y la baja tasa de deserción (17,6%), denota que el sistema de selección esadecuado.

• Respecto al origen institucional de los estudiantes en el período 2014-2017: 3 (17,6%) provienen de la mismacasa de estudios, 8 (47,1%) provienen de otras universidades nacionales y 6 (35,3 %) de universidades extranjeras(del país Ecuador). El Programa atrae alumnos de buenas universidades de Chile y del extranjero, lo cual esaltamente positivo.

• El origen disciplinar de los estudiantes en el período 2014- 2017: 10 (58,8%) estudiantes con grado de magíster, 7(41,2%) con grado de licenciado relacionas con el doctorado, todos vinculados al área de desarrollo del Programa.Por lo tanto, las formación de los alumnos que ingresan es también de buen nivel. Así los mecanismos deselección son adecuados, y consistentes con el carácter y objetivos del Programa.

• La cantidad de matriculados se considera adecuada para el número de directores de Tesis.

9

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.2. Requisitos y proceso de selección

Page 17: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• El plan de estudios consta de un total de 240 SCT (6.720 horas). El Programa posee una estructura de ciclos. Primerciclo, corresponde al primer año que contempla cuatro asignaturas obligatorias, segundo ciclo corresponde alsegundo año, 3 cursos electivos y 1 seminario de investigación y finalmente el tercer ciclo, corresponde al tercer ycuarto año que contempla la tesis, 2 electivos y 2 seminarios de investigación. Al término del Primer Ciclo, elestudiante debe rendir su Examen de Calificación escrito. Al término del Segundo Ciclo, el estudiante debe presentarsu Proyecto de Tesis (Examen de Calificación oral). Al término del Tercer Ciclo, el estudiante debe rendir su Defensade Tesis. El Examen del Idioma Inglés que se debe rendir, previamente validado por el Comité Académico. La carga decréditos que se obtiene en el doctorado es apropiada.

• El diseño de las actividades contempladas en el currículo como cursos obligatorios y optativos, así como laorganización temporal de las mismas, es adecuado al nivel de un doctorado.

• La metodología de enseñanza-aprendizaje considera actividades tales como: clases magistrales de académicos,análisis de publicaciones académicas, tareas individuales y en grupo, son adecuadas para el Programa.

• Los contenidos de los cursos son pertinentes, sin embargo, el material bibliográfico sugerido debería sermodernizado, ya que la gran mayoría de textos propuestos datan de hace algunas décadas. En particular, los cursosobligatorios como Álgebra Lineal avanzada y Análisis 1, la bibliografía corresponde a referencias de hace más de 20 -30 años.

• Los mecanismos de evaluación incluyen evaluaciones escritas, desarrollo y análisis de informes, y presentación depublicaciones académicas. Son pertinentes ya que aseguran una correcta evaluación de las capacidades adquiridas.

• El estudiante debe certificar un nivel suficiente del idioma inglés validado por el Comité Académico con calificaciónno inferior al 70%, lo cual es importante en un programa de Doctorado pues favorece las oportunidades degeneración de redes. El alumno puede presentar la defensa oral o la defensa del proyecto de tesis en idioma inglés.

• El trabajo dedicado al desarrollo de la tesis doctoral representa el 44% de la carga horaria total del plan de estudiosdel Programa lo que se considera adecuado para un doctorado.

• El Programa exige realizar una estadía de investigación, las que han sido realizadas fuera del periodo lectivo delPrograma. 10

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.3. Estructura del programa y plan de estudios

Page 18: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

11

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.4. Actividad de Graduación

• Los Exámenes de Calificación consideran un escrito sobres los contenidos de las asignaturasobligatorias y otro oral o defensa del Proyecto de Tesis. Estos están diseñados correctamente paragarantizar el nivel de calidad esperado para los alumnos que cursan el Programa.

• Los requisitos de graduación están debidamente normados y conocidos. Estos son claramenteadecuados para un doctor.

• El Examen de Grado contempla la formación del Comité de Tesis, con dos expertos externos ademásdel Director de Tesis y un profesor del Programa, que garantiza el buen nivel de los egresados delPrograma.

• El peso relativo de la Tesis corresponde a un 44% del total de créditos UFRO del quinto al octavosemestre, considerando los electivos y seminarios de investigación. La cantidad de créditos asignadoa la tesis es adecuada.

• El nivel de exigencia para graduarse es adecuado al exigir la producción de dos manuscritos, unoaceptado y otro enviado ambos en una revista indexada.

• El Programa aún no tiene graduados por lo que no se puede ver la productividad o el impacto quetiene.

Page 19: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

12

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados.

5.3.5. Progresión de estudiantes y evaluación de resultados.

• Tasa de deserción y/o eliminación (2008-2017): La tasa de deserción del Programa es de un17,6% (3 de 17 matriculados), lo que es una tasa pertinente para programas de doctorado.

• Tiempos de permanencia: Aún no existen graduados en el Programa, la primera generacióncomenzó en 2014 y en reunión con el Comité Académico se espera el primer graduado para finesdel 2019, según el cronograma esto indica una prolongación de la duración real del programa enun año.

• Al momento del informe no existen estudiantes en calidad de graduados, sin embargo, el ComitéAcadémico realiza reuniones periódicas con tutores y estudiantes que están actualmente enperiodo de tesis, donde se le insta a presentar sus avances en congresos nacionales einternacionales.

Page 20: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• El cuerpo académico del Programa se compone de 9 académicos que integran el Claustro, 13 colaboradores y declara la participación de 9profesores visitantes. 8 de los 9 académicos que integran el claustro cuentan con buena productividad científica y son responsables deproyectos Fondecyt o equivalente en los últimos 5 años, lo cual hace que este Programa cuente con académicos de primer nivel en ladirección de tesis.

• Todos los profesores permanentes del Programa ostentan el grado de doctor y el 100% del Claustro cuenta con una dedicación de jornadacompleta a la institución. En conjunto destinan semanalmente un total de 171 horas semanales en tres ámbitos: gestión (13), docencia(62)e investigación(96). La dedicación horaria de los integrantes del Claustro es adecuada.

• Los profesores que dictan los ramos del Programa tienen exclusividad en él. Los profesores del Claustro del Programa no participan enotros programas de postgrado. La asignación de horas declaradas para todas las tareas del Programa es adecuada.

• El Programa cuenta con dos líneas de investigación: “Álgebra y Geometría” y “Análisis”. Estas líneas de investigación son coherentes con elPrograma y se encuentran sustentadas adecuadamente por los miembros del claustro.

• La productividad académica en los últimos 5 años (2013-2017) refleja que los 9 profesores que componen el Claustro tienen el siguientepromedio de publicaciones y proyectos por académico por año: 1,7 ISI y 1,3 FONDECYT como investigador responsable. Estos indicadoresde calidad académica son muy altos, y muestran el excelente nivel del cuerpo docente. 8 de los 9 académicos del claustro cumplen con laorientación del Comité de Matemática y Estadística.

• El Programa declara ocho alumnos en etapa avanzada de Tesis: cuatro de ellos trabajan en el área “Algebra y Geometría” y cuatro en elárea “Análisis”. De los nueve profesores del claustro, tres profesores del área “Algebra y Geometría” y dos profesores del área “Análisis” sereparten la Tutoría de los ocho alumnos que ingresaron en 2014 y 2015 uno de ellos es Profesor Colaborador. Hasta la fecha ha existidouna buena distribución de los académicos que son Directores de Tesis, en estudiantes que están en este periodo de su postgrado.

13

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones del Comité de Área sobre el Cuerpo Académico.

Page 21: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

Los 8 miembros del Claustro, cumplen con las orientaciones de productividad del Comité de Área:3 publicaciones ISI en los últimos 5 años.1 proyecto FONDECYT o equivalente (concursable) en calidad de investigador responsable durante losúltimos 5 años.

14

5.4. Conclusiones sobre el Cuerpo Académico.5.4.2 Cumplimiento del Estándar Productividad Científica

N°Nombre

académicoHrs. ISI

Total otras publ. (Scielo

u otras)

Total proy. FONDECYT

Total proy. FONDECYT Inv. Resp

Año proy. FONDECYT.

Resp.

Total proy. FONDEF

Otros tipos proy.

Cumple/ No cumple

1 Andrés Ávila 44 12 0 0 0 0 2 6 SI

2Matthieu Calvez

44 5 0 3 22014-20172012-2014

0 4 SI

3 Ángel Carocca 44 3 1 3 22013-20172009-2013

0 3 Si

4Mauricio Godoy

44 8 2 0 0 2018-2021 1 2 SI*

5Walter Gómez

44 6 0 2 22017-20192012-2015

0 4 SI

6Rubén Hidalgo

44 19 4 4 22015-20182011-2014

0 2 Si

7Juan Carlos Pozo

44 5 0 2 22017-20192014-2016

0 0 Si

8Rubí Rodríguez

44 6 6 2 22014-20182010-2014

0 5 Si

9 Herme Soto 44 16 0 0 0 0 0 2 NO

* Obtuvo FONDECYT 2018 (Mathematical structures of non-holonomic systems).

Page 22: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• El 100% de los académicos del Programa se adscribe a las líneas de investigación declaradas

15

5.4. Conclusiones sobre el Cuerpo Académico.5.4.3. Sustento de líneas de investigación o áreas de desarrollo

• La línea de “Álgebra y geometría” está sustentada por 5 académicos pertenecientes al Claustro y 6 colaboradores. Cuatro académicos del Claustrocumplen con los requisitos exigidos por la CNA.

• La línea de “Análisis “está sustentada por 4 académicos pertenecientes al Claustro y 7 colaboradores. Tres cumplen con los requisitos exigidospor la CNA.

• Se evidencia un equilibrio en las dos lineas de investigación.

Lineas de investigación o áreas de desarrollo

Distribución declarada por el Programa

Nombre profesores Claustro que trabajan la

línea

Nombre profesores colaboradores que trabajan

la linea

Nro de académicos relacionados

Algebra y Geometría

Matthieu Calvez Carolina Canales

Ángel Carocca Ana Cecilia de la Maza Claustro: 5

Mauricio Godoy Saúl Quispe Colaboradores: 6

Rubén Hidalgo Sebastián Reyes Total:11

Rubí Rodríguez Cesar Burgeño

Paola Comparin

Análisis

Hernan Burgos

Andrés Ávila Mario Choquehuanxa

Walter Gómez Claudio Cuevas Claustro: 4

Juan Carlos Pozo Erwin Henríquez Colaboradores: 7

Herme Soto Herminia Ochsenius Total:11

Elena Olivos

Alex Sepúlveda

Page 23: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

Apoyo Institucional:

• Existe una sala de estudios para 8 estudiantes equipadas con conectividad WIFI, estaciones individuales de trabajo ydispositivos audiovisuales. El acceso a revistas resulta adecuado, por medio de la biblioteca digital que incluye unnúmero importante de revistas y libros. También se tiene acceso a MathSciNet y Jstor. Adicionalmente la biblioteca depostgrado tiene más de 200 títulos adquiridos recientemente. El Programa junto con la Biblioteca Central destina$12.000.000 anualmente para la adquisición de libros de matemática. La selección de los títulos se realiza a través de lassugerencias de los investigadores del programa.

• Existe la beca de Manutención-UFRO: Corresponde a una mensualidad por 10 meses cada año, otorgada por laVicerrectoría de Investigación y Postgrado.

• Existe financiamiento para otras actividades complementarias, que ha permitido durante el periodo 2014-2017, laparticipación de 15 estudiantes en pasantías y 30 en asistencia a congresos, lo que muestra un apoyo importante a laparticipación en actividades académicas.

Vinculación con el medio

• El programa de Doctorado tiene convenios con las siguientes Universidades extranjeras: Universidad de Sao Paulo(Brasil), Salamanca (España) y la Universidad Central del Ecuador (Ecuador). Los convenios vigentes han permitido laparticipación en congresos, talleres y cursos de 6 estudiantes del programa a Brasil, 4 a España y 6 a Ecuador, quemuestra que los convenios han tenido un impacto positivo en el Programa.

• Dentro de los requisitos de graduación tienen que realizar al menos una estadía de trabajo en un grupo de investigaciónfuera de la Universidad de la Frontera. Este tipo de actividades facilita el establecimiento de redes de investigación a losfuturos doctores.

16

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones sobre los Recursos de Apoyo.

Page 24: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

Capacidad de autorregulación

El Plan de Desarrollo del Programa tiene como objetivos:

Dar mayor participación a los estudiantes, mediante la incorporación de un representante estudiantil en las

reuniones semestrales del Comité Académico y el mejoramiento de la información sobre el Programa que se da a los

mismos.

Implementar un sistema de reuniones y consultas con el cuerpo académico para tomar decisiones sobre los cursos

dictados y de la dirección de tesis.

Mejorar la infraestructura para brindar mejores condiciones de trabajo a los estudiantes.

Aumentar los convenios con otras Universidades extranjeras a fin de realizar tesis en co-tutela.

Se están implementando algunas de las acciones del Plan de Desarrollo, como la infraestructura para los estudiantes. El

Programa se hace responsable de la graduación tardía de los estudiantes, pero los resultados se observarán en el

próximo proceso de acreditación.

17

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones sobre la Capacidad de Autorregulación.

Page 25: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad

Universidad de Valparaíso

Comité Interdisciplinario de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación, Humanidades y Artes

Junio de 2018

Page 26: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

1.1. Antecedentes Generales del ProgramaInstitución: Universidad de Valparaíso.Dependencia: Facultad de Humanidades (programa conjunto entre Facultades de Arquitectura,Derecho y Ciencias Sociales, Humanidades y Medicina).Modalidad: Presencial.Jornada: Diurna.Dedicación: Exclusiva.Duración: ocho semestres.Año de creación: 2014Año de inicio: 2015Procesos de acreditación previos: CNA-Chile, 2015. Acreditado por 2 años, sin cohorte de graduados.

1.2 Informe del ProgramaEl Programa presentó antecedentes detallados y completos, con correcciones menores en una primerainstancia. Durante la visita, entregan reglamentos actualizados.

1.3. Evaluaciones externasEvaluadora Documental: Dr. Susana Bandieri (U. Nacional del Comahue, Neuquén – Argentina).Evaluador Visita: Dra. Clara Parra (U. de Concepción), Dr. Bernardo Subercaseaux (U. de Chile).Fecha de Visita: 20 de abril 2018Ministro de Fe: Srta. Paulina Cuevas.

1. Características del Proceso.

2

Page 27: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• Aporta al cultivo del enfoque interdisciplinario, tendencia ascendente y fecunda. Rompecompartimientos estancos de las disciplinas, lo que genera posibilidades más diversas deproducir conocimiento relevante.

• Promueve estudios de postgrado con el desarrollo de temas relevantes como Feminismo,Ecología Política, Neocolonialismo, Arte y Literatura.

• El Doctorado impulsa el trabajo interdisciplinario, al igual que sus programas pares de laUniversidad Austral de Valdivia y de la Universidad de Santiago. Representa unapropuesta sólida y atractiva con alto poder de convocatoria y buenos resultadosacadémicos, según se refleja en los temas de las 18 tesis actualmente en curso.

• Las tesis que elaboran los estudiantes (todavía en curso) se destacan por su originalidad.

2. Aspectos relevantes del Programa

3

Page 28: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

4

• El principal cambio con respecto al proceso de acreditación anterior, es que el Programa haalcanzado un mayor nivel de madurez. Se ha logrado retener el 100% de los estudiantes. Y ya hay 18tesis en marcha con temas originales, relevantes y fecundos; lo que demuestra que el proyectoacadémico interdisciplinario está operando muy positivamente.

En la acreditación anterior se detectaron las siguientes debilidades:- Los requisitos de graduación no contemplan la exigencia de una publicación derivada del trabajo de

tesis.- Desigual sustento a las líneas de investigación del Programa: en el área de humanidades sólo 2 de

los 5 académicos cumplen la orientación de productividad del Comité.- Sólo un académico del Claustro tiene experiencia en dirección de tesis doctoral.

Debilidades superadas:- Todas las líneas de investigación del Programa se encuentran ahora bien sustentadas por

académicos con alta productividad. El área de Humanidades cuenta con seis académicos y todosellos cumplen la orientación correspondiente.

- No se ha formalizado la exigencia de una publicación derivada de la tesis. El Programa declaraavances en esta materia, pero no aplican a todas las modalidades de tesis.

Debilidades que se mantienen del proceso de acreditación anterior:- Tres profesores del Claustro tienen experiencia en dirección de tesis doctorales. En tanto que trece

tienen experiencia en tesis de Magíster. Se ha mejorado parcialmente el problema.

3. Acreditación AnteriorRes. Acreditación N° 751/2016

Page 29: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

1. La originalidad de su enfoque interdisciplinario, que incluye las Artes.2. El Claustro del Doctorado tiene una alta calidad, medida en publicaciones y proyectos.3. La relevancia y originalidad de las tesis en curso dan cuenta de un Programa fructífero.4. Desde su inicio el 2015, se observa una alta convocatoria (72 postulantes) y un elevado

nivel académico de los postulantes (76% de los matriculados tiene grado de Magíster),lo que se traduce en una alta selectividad.

5. El Programa tiene un alto nivel de retención y una adecuada progresión de susestudiantes: no hay deserciones (voluntarias o eliminaciones) y el 100% de las cohortes2015 y 2016 se encuentra en proceso de elaboración de sus tesis.

Otras fortalezas:1. La estrategia de tutoría temprana para todos los estudiantes.2. El Programa contempla diferentes modalidades para el desarrollo de la actividad de

graduación: tesis escrita (tradicional o por artículos) y tesis-obra, siendo esta última, unavance muy valioso.

4. Juicio Global del Programa.4.1 Principales Fortalezas:

5

Page 30: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

1. El Reglamento del Programa no exige a los estudiantes publicar al menos un articulo enrevista indexada (WOS, Scopus, Scielo). Sólo se contempla como requisito para quienesopten por la modalidad tesis por artículo.

2. La modalidad tesis-obra presenta algunas imprecisiones en sus definicionesreglamentarias.

3. El constante cambio de dependencia administrativa del Doctorado generacomplicaciones innecesarias para su gestión.

4. El examen de calificación no incluye la presentación y defensa del proyecto de tesis. ElReglamento del Programa no define con claridad las exigencias relativas al proyecto detesis.

5. La línea de investigación denominada Investigación Artística no define claramente eltema que abarca, ni las prácticas que contempla.

4. Juicio Global del Programa.4.2 Principales Debilidades:

6

Page 31: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

5. Juicios evaluativos del Comité de Área5.1. Definición conceptual

• El Programa cumple con el compromiso de ofrecer una propuesta académica interdisciplinaria de altonivel para formar profesionales con competencias adecuadas para investigación y docencia superior.

• El Programa se define como Doctorado en “Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura ySociedad”. Se reivindica un enfoque interdisciplinario apoyado en talleres y seminarios.

• El Programa tiene cuatro Líneas de investigación: Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos;Ecología Política, Feminismo y Poscolonialidad; Lenguajes, Culturas y Ficciones; Investigación artística.Cada una de estas líneas se apoya adecuadamente en los miembros del cuerpo académico conproducción y proyectos. La propuesta es idónea, según se desprende de la productividad lograda tantopor los profesores (publicaciones y proyectos) como por los estudiantes (tesis en curso). No obstanteaquello, se observan imprecisiones en la definición de la línea Investigación Artística, en tanto no aclaralas temáticas ni prácticas que la componen.

7

Page 32: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.2. Contexto Institucional

Entorno institucional:

• El marco normativo es el Reglamento de la Universidad de Valparaíso para los Estudios de Posgrado yPostítulo, lo cual es positivo. Además, el Programa cuenta con su propio reglamento, cuya últimaversión se aprobó en abril de 2018.

• Es controlado por la Dirección General de Posgrado y Postítulo de la Universidad de Valparaíso.

• La propuesta fue avalada por el Ministerio de Educación mediante convenio para fortalecer lasHumanidades, Artes y Ciencias Sociales.

• Tiene el patrocinio de las Facultades de Humanidades, Ciencias Sociales, Arquitectura y Medicina.

• No tiene filiación administrativa fija pues varía según la Facultad a la que pertenezca el Director delPrograma. Esta rotación genera algunas dificultades en la gestión del Doctorado.

Sistema de Organización Interna:

• La unidad directiva del Programa es adecuada. El Claustro del Programa elige a los cuatro miembros delComité Académico, el cual a su vez, elige al Director del Programa. Todos ellos duran tres años en susfunciones y se rigen por el Reglamento del Programa.

• Se evidencia un correcto funcionamiento de la unidad directiva. El Comité sesiona cada 15 días.

8

Page 33: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• Carácter: El Programa se declara académico e interdisciplinario y en su desarrollo general, funcionasatisfactoriamente. Sin embargo, la definición que el Programa establece para una de sus modalidadesde actividad de graduación, la tesis-obra, muestra menor consistencia con el nivel doctoral.

• Objetivos: Los objetivos generales del Programa se orientan a la formación académica de alto nivel. Sinembargo, se observa que algunos objetivos específicos no necesariamente tributan al cumplimiento delos objetivos generales (“mejorar los indicadores de productividad científica”). Pese a lo anterior, elPrograma está bien encaminado hacia el cumplimiento de sus objetivos generales.

• Perfil de graduación: En líneas generales, la definición del perfil de egreso del Programa es coherentecon su carácter, objetivos y contenido curricular. Pero el egreso mediante tesis-obra y el carácter básicode algunos cursos pone en duda la consistencia de esos objetivos con el contenido del programa.

5.3 Conclusiones sobre Características y resultados. 5.3.1 Carácter, Objetivos y Perfil de Graduación

9

Page 34: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• Los requisitos de admisión y el sistema de selección para ingreso al Programa es coherente ypertinente. Se requiere presentación de CV (con énfasis en grado académico, publicaciones realizadas yexperiencia académica), cartas de recomendación y plan de tesis. Sobre esta base se establece unpuntaje y luego se realizan entrevistas personales para ponderar las aptitudes de los candidatos.

• Llama la atención que el proceso de postulación al Programa contempla declarar el manejo de unsegundo idioma, pero no define un nivel mínimo. Sin embargo, los criterios de evaluación asignanpuntaje a este ítem.

• La relación entre postulantes, aceptados y matriculados es muy positiva. En sus primeras tres cohortesse recibieron 72 postulaciones, se aceptaron 28 y se matricularon 25, con lo que la tasa de aceptaciónllegó al 39% en el período 2015-2017.

• Los estudiantes provienen de distintas disciplinas: Sociología, Psicología, Historia, Literatura, Filosofía,Arquitectura, Lingüística y Artes. Su origen institucional también es diverso.

• 19 estudiantes poseen grado de Magíster, lo que equivale al 76% de la matrícula.

• Los estudiantes procedentes de universidades extranjeras son 10 sobre 25 matriculados (40%).

• Inicialmente, se estableció ingreso anual (tres primeros años), para el 2018 no hubo proceso deselección y a partir de la cohorte 2019 se adopta el sistema bienal. Lo anterior se considera adecuado,en atención al tamaño del Claustro y matrícula actual.

• Los requisitos de admisión son públicos y de fácil acceso. Se encuentran disponibles en la página webdel Programa.

10

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.2. Requisitos y proceso de selección

Page 35: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• La secuencia y el diseño de las actividades contempladas en el currículo del Programa es adecuada paraalcanzar los objetivos.

• El Programa incluye seminarios y talleres que fortalecen el trabajo interdisciplinario, los que sedesarrollan desde el primer semestre.

• Una de las fortalezas del Doctorado es el temprano anclaje tutorial que reciben los estudiantes. Elloscuentan con el acompañamiento de un tutor desde sus primeros pasos en el Programa. De este modo,se previene solucionar un problema general del sistema, y focaliza a los estudiantes desde el inicio ensus tesis.

• Los cursos son pertinentes, pero se observan diferentes niveles de profundidad en los contenidos dealgunos talleres y seminarios, principalmente en los relativos a la formación en investigación, queresultan más básicos. Al respecto, el Programa alude a la diversidad de origen de sus estudiantes y a lanecesidad de nivelar sus competencias.

• La mayor parte de la bibliografía está actualizada. Se observa un alto porcentaje de literatura enespañol, lo que se relaciona con la ausencia de un requisito mínimo de dominio de otro idioma en lospostulantes y que el plan de estudios no contempla.

• Los mecanismos de evaluación de los cursos no están totalmente claros.• La metodología de enseñanza-aprendizaje resulta pertinente, sobre todo por el enfoque

interdisciplinario de los talleres y seminarios, lo cual asegura el trabajo con esta perspectiva que escentral en este Programa.

• La estructura curricular es coherente con el carácter, los objetivos y el perfil de graduación.

11

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.3. Estructura del programa y plan de estudios

Page 36: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

12

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.4. Actividad de Graduación

• El examen de calificación se rinde al inicio del tercer semestre y consiste en la presentación escrita ydefensa oral de un portafolio académico, basado en un plan de trabajo elaborado junto al tutor. Estainstancia adolece de imprecisiones, pues no contempla la entrega y presentación del proyecto de tesis,el que se desarrolla con posterioridad a este hito.

• Para la graduación, no se exige artículo en revista indexada. Los estudiantes que optan por las opcionestradicional y tesis-obra no les exige productividad derivada de las tesis.

• El diseño general del Doctorado y su ejecución muestran buenos resultados a partir del grado deavance alcanzado con las tesis actualmente en curso. Sobre esta base, se advierten perspectivaspositivas del funcionamiento general del Programa y de la consistencia entre las líneas de investigacióny las tesis.

• La actividad de graduación del Doctorado considera dos modalidades, que dependen del campo deestudio y los objetivos del estudiante: tesis escrita (tradicional o compendio de al menos cuatroartículos, uno de ellos indexado en WOS/Scopus) y otra denominada tesis-obra. Lo anterior esdestacable, pues se hace cargo de la interdisciplina que declara. La primera alternativa es propia de undoctorado académico, por lo que está bien perfilada en el Reglamento, mientras que la segunda,muestra un menor grado de definición. El Programa reconoce esta situación y está trabajando parahacer los ajustes.

• Quienes opten por realizar su tesis en formato tradicional o tesis-obra no tienen como exigencia degraduación contar con un artículo (enviado, aceptado o publicado) en revista indexada.

Page 37: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• El Programa recibió su primera cohorte el año 2015 y está comenzando su cuarto año defuncionamiento, por lo que no cuenta con cohortes habilitadas para graduarse.

• La tasa de retención es del 100%, no hay deserciones voluntarias ni por eliminaciónacadémica.

• La duración prevista del plan de estudios en relación a la duración efectiva de losestudiantes todavía no aplica, aunque la información disponible permite predecirresultados positivos.

• Aún no es posible evaluar el número y porcentaje de estudiantes graduados en el tiempoque establece el plan de estudios, pero la proyección es muy positiva: 18 tesis seencuentran actualmente en curso, con diverso grado de avance, abordando temáticasoriginales como feminismo, ecología política, neocolonialismo, literatura. Todo ello bienregistrado por el Programa.

13

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados.

5.3.5. Progresión de estudiantes y evaluación de resultados.

Page 38: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

• El cuerpo académico es idóneo para un programa del nivel declarado. Cuenta con 20 profesores, queademás constituyen el Claustro del Programa. Todos ellos poseen el grado de Doctor y una adecuadatrayectoria docente, aunque evidencian poca experiencia en dirección de tesis doctorales.

• De los 20 académicos del Claustro, ocho fueron contratados mediante el Convenio de Desempeño yjerarquizados en las unidades que conforman el Programa. Este grupo de académicos tiene dedicaciónpreferente al Doctorado, destinando sobre 30 horas semanales.

• La cantidad y la calidad de la productividad del Claustro es adecuada: han publicado 290 artículos en 10años entre sus 20 integrantes. En los últimos 5 años, la productividad aumentó.

• El 95% del Claustro (19 de 20) cumple la orientación de productividad que corresponde al Comité deÁrea que se vincula a su disciplina. Así, ocho de los nueve académicos vinculados al Comité de CienciasSociales, Políticas y de la Comunicación cumplen, lo mismo en el caso de los seis académicos vinculadosa Humanidades y los cinco pertenecientes a Artes.

• Las líneas de investigación se encuentran adecuadamente distribuidas en el cuerpo académico.

• La distribución de las actividades de graduación en relación al Claustro es equilibrada; no hayconcentración de muchas tesis en pocos académicos.

14

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones del Comité de Área sobre el Cuerpo Académico.

Page 39: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

5.4. Conclusiones sobre el Cuerpo Académico.5.4.2 Cumplimiento del Estándar Productividad

Científica

Al menos 30 puntos de productividad según los indicadores de tabla en anexo 1 en los últimos cinco años y al menos:- 1 proyecto de investigación Fondecyt, Fondef, Fondap o equivalente, como investigadorresponsable en los últimos cinco años o,- 2 proyectos de investigación Fondecyt, Fondef, Fondap o equivalente, como co-investigador en los últimos cinco años o,- 3 proyectos de investigación con financiamiento de su institución, como investigador responsable en los últimos cinco años.

Comité de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación

N°Nombre

Académico

Dependencia

Académica

Libro

en

ed.

con

ref.

ext.

Publ

ISI y

Scopu

s

Publ

en

Sciel

o

Cap.

libro

con

ref.

ext.

Ed.

científica

de libro o

rev.

temática

con ref.

ext.

Publ. en

Latinde

x Cat.

Trad.

científica de

libros en

ed. con ref.

ext

Proy

Fondecyt-

Fondef-

Fondap o

equivalente,

como inv

resp

Periodo proy

Fondecyt-

Fondef-

Fondap o

equivalente,

como inv resp

Proy

Fondecyt-

Fondef-

Fondap o

equivalente,

como co-inv

Proy de

inv

interno,

como

inv resp

Cumpl

e

1 Félix Aguirre Inst. de Sociología 0 5 0 0 0 0 0 0 - 0 1 NO

2 Jaime Bassa Esc. de Derecho 1 6 0 4 1 1 0 1 2011-2013 0 0 SI

3 Héctor Berroeta Esc. de Psicología 0 11 3 0 0 1 0 1 2012-2015 1 1 SI

4 Paola Bolados Esc. de Trabajo

Social1 7 0 2 1 2 0 1 2014-2017 1 0 SI

5Manuel

CárdenasEsc. de Psicología 0 30 2 7 0 5 0 1 2014-2016 2 0 SI

6M. Angélica

CruzInst. de Sociología 0 5 1 2 0 0 0 1 2015-2018 2 0 SI

7Ximena

FaúndezEsc. de Psicología 1 10 0 2 0 0 0 1 2014-2017 0 0 SI

8 Juan Sandoval Esc. de Psicología 0 3 2 4 0 2 0 1 2013-2016 0 0 SI

9Elisabeth

SimbürgerInst. de Sociología 0 5 0 3 0 1 0 1 2012-2015 2 0 SI

El 95% de los académicos del Claustro (19 de 20) satisface las orientaciones de productividad del Comité de Área para Doctorado.

Page 40: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

5.4. Conclusiones sobre el Cuerpo Académico.5.4.2 Cumplimiento del Estándar Productividad Científica

Comité de Humanidades

N°Nombre

Académico

Dependencia

Académica

Publ.

WOS

Publ.

Scopus

Publ.

Scielo

Libros

con ref.

ext.

Cap. de

libro

con ref

ext

Proy.

FONDE

CYT

Período

proy.

FONDE

CYT

Proy.

FONDE

CYT como

inv resp

Otros

tipos de

proy.

N°publ

asociadas a

las líneas de

investigación

del programa

Cumple

1 Héctor Arancibia Inst. de Historia 4 0 0 0 0 1 2014-2017 0 1 4 SI

2 Nicolas Clerbout Inst. de Filosofía 2 0 0 2 4 22014-2016

2016-20181 0 8 SI

3 Patricio Herrera Esc. Ing. Comercial 2 4 3 2 9 1 2014-2017 1 2 20 SI

4 Claudia Montero Inst. de Historia 1 3 0 1 2 22015-2017

2016-20191 1 7 SI

5 Alberto MorenoEsc. Educ.

Parvularia3 10 3 3 4 2

2011-2014

2017-20192 1 24 SI

6 Juan Redmond Inst. de Filosofía 2 0 0 2 9 1 2014-2016 1 4 13 SI

Comité de Artes

N°Nombre

Académico

Dependencia

Académica

Publ.

WOS,

Scopu

s

Otras

publ

indexa

das

Libro

con

ref.

ext.

Cap

libro

con

ref.

ext.

Otras

publ no

indexad

as

Total

FONDE

CYT

Período proyectos

FONDECYT

Otros proyectos

externos

(FONDEF,

FONDART,

ECOS

CONICYT)

Proy.

Int.

Prod. y

Circ.

de

obra

Conf.

Nac. e

Interna

cionale

s

Cumple

1Carolina

BenaventeEsc. de Teatro 1 4 1 4 1 2

2010-2013

2015-20171 1 0 5 SI

2 Gustavo Celedón Esc. de Cine 1 10 4 0 19 22015-2018 (IR)

2015-2018 (Co-I)3 2 2 25 SI

3 Marcia Martínez Esc. de Teatro 2 2 2 0 1 1 2013-2015 3 0 0 16 SI

4 Sergio Navarro Esc. de Cine 0 0 0 0 10 0 - 0 4 0 0 SI

5 Adolfo Vera Inst. de Filosofía 1 4 0 0 15 0 - 1 0 0 0 SI

El 95% de los académicos del Claustro (19 de 20) satisface las orientaciones de productividad del Comité de Área para Doctorado.

Page 41: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

17

5.4. Conclusiones sobre el Cuerpo Académico.5.4.3. Sustento de líneas de investigación o áreas de desarrollo

*Académicos que se asocian a dos o más líneas de investigación.

Líneas de investigación

Distribución declarada por el Programa

Nombre profesores Claustro que trabajan la líneaN° de académicos

relacionados

Cultura Política, Memorias y

Derechos Humanos

María Angélica CruzFélix Aguirre

Héctor ArancibiaHéctor Berroeta

Manuel CárdenasXimena Faúndez

Patricio HerreraClaudia MonteroAlberto MorenoJuan Sandoval

Elisabeth Simbürger

Claustro: 11Total: 11

Ecología política, feminismos y

poscolonialidad

Héctor Arancibia*Paola BoladosJaime Bassa

Carolina BenaventeGustavo Celedón

María Angélica Cruz*Patricio Herrera*Claudia Montero*

Elisabeth Simbürger*

Claustro: 9Total: 9

Lenguajes, culturas y ficciones

Jaime Bassa*Nicolas Clerbout

Gustavo Celedón*

Alberto Moreno*Juan Redmond

Adolfo Vera

Claustro: 6Total: 6

Investigación artística

Gustavo Celedón (coordinador)* Carolina Benavente*

Marcia Martínez

Sergio NavarroAdolfo Vera*

Claustro: 5Total: 5

El 100% de los académicos del Claustro está asociado a las líneas de investigación declaradas.

Page 42: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

Apoyo Institucional:

• El nivel de la infraestructura y el equipamiento es adecuado. Además, la presencia de los profesoresjornada completa cerca de los estudiantes, facilita la actividad académica.

• La disponibilidad de servicios y recursos educacionales tales como bibliotecas, laboratorios, conexionesinformáticas y disponibilidad de bases de datos, resulta pertinente.

• La Universidad dispone de becas para financiar arancel y manutención de los estudiantes que noacceden a Beca CONICYT.

• Los estudiantes cuentan con adecuadas ayudas institucionales, las que facilitan su participación enotras actividades tanto académicas como profesionales, relevantes para su formación.

Vinculación con el medio:

• El Programa se apoya en convenios de intercambio con universidades de México, Uruguay, Brasil yFrancia. En el marco de esos convenios se han realizado intercambios, en los cuales han participado 12académicos y 6 estudiantes.

• El Doctorado asume el compromiso regional en su Misión, lo cual se refleja en los temas abordados porlas tesis. En términos de extensión, el Programa ha realizado distintas actividades a nivel regional.

18

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones sobre los Recursos de Apoyo.

Page 43: CNA Chile de Sesiones/ACTAN1230.pdf · 2018-07-09 · Jornada: Diurna. Dedicación: Exclusiva. Año de creación: 1997 Año de inicio: 2014 Procesos de acreditación previos: No posee

Capacidad de autorregulación:• En general, su capacidad de autorregulación es correcta. Por ejemplo, al decidir abrir procesos de

admisión bienales, a fin de resguardar el equilibrio entre los recursos disponibles y su matrícula. Sinembargo, retrasaron su autoevaluación, lo que implicó presentarse al proceso de acreditación dosmeses antes de que esta venciera, en noviembre de 2017.

• En su autoevaluación, el Programa aplicó encuestas a los estudiantes para medir su percepción. De susresultados, se desprenden tres reclamos: a) actualización y fortalecimiento de algunos cursos (pedidopor el 30%); b) fortalecimiento de las co-tutorías de tesis para subsanar falta de experiencia del claustroy c) redefinición de la tesis-obra. Si bien se detectaron, no han logrado resolverlos.

• Junto a lo anterior, el desarrollo del Programa exhibe fortalezas en el cumplimiento de los plazosprevistos para el cumplimiento de las metas por parte de los estudiantes.

• El nombramiento del Tutor de tesis, desde el inicio del Programa está operando satisfactoriamenteporque se asumen responsabilidades para alcanzar plazos y metas comprometidas.

• La proyección del Programa se percibe muy positiva.• La difusión ha sido muy efectiva, tal como prueba su alto nivel de convocatoria y la diversidad de sus

estudiantes.

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones sobre la Capacidad de Autorregulación.

Cumplimiento y avance planes de desarrollo y mejoramiento acreditación anterior:• Con respecto a la acreditación anterior, se detecta un fortalecimiento del Claustro, que pasó de 17 a

20 académicos. También se ha logrado la consolidación del proyecto académico, reflejada en laretención del 100% de los estudiantes y en el grado de avance de las 18 tesis actualmente en curso.

• Algunos aspectos no han sido cumplidos, como el aumento de académicos con experiencia endirección de tesis (subió de uno a tres).