CMT: IV Informe Trimestral 2012 - Síntesis

6

Click here to load reader

Transcript of CMT: IV Informe Trimestral 2012 - Síntesis

Page 1: CMT: IV Informe Trimestral 2012 - Síntesis

Dirección de Estudios, Estadísticas y Recursos Documentales

Síntesis

Informe Trimestral 4Q-2012

Page 2: CMT: IV Informe Trimestral 2012 - Síntesis

2 | Síntesis Informe Trimestral 4Q-2012

Todos los datos disponibles en http://cmtdata.cmt.es

Ingresos del sectorEn el cuarto trimestre de 2012, se produjeron caídas significativas en la facturación de casi todos los servi-cios finales relevantes, excepto en el de banda ancha en movilidad. El sector en global disminuyó interanual-mente un 8,5% hasta los 8.568,3 millones de euros y los servicios finales descendieron algo más, un 8,8% (7.177,3 millones de euros).

Ingresos del 4Q 12 y tasa de variación interanual (millones de euros)

.

0 5.000 10.000

Ingresos servicios nales

Ingresos servicios mayoristas

4Q 2011

4Q 2012

-6,9%

-8,8%

El año 2012, en su conjunto, con datos no consolidados, se cierra con un descenso en los ingresos globales del sector del 8%, más acusado en ingresos finales que en los servicios mayoristas.

Ingresos anuales acumulados (1Q-4Q 2012) y tasa de variación interanual (millones de euros)

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000

Ingresos nales acumulados

Ingresos mayoristas acumulados

1Q-4Q 2011

1Q-4Q 2012

-5,7%

-8,5%

Page 3: CMT: IV Informe Trimestral 2012 - Síntesis

| 3

Dirección de Estudios, Estadísticas y Recursos Documentales

Todos los datos disponibles en http://cmtdata.cmt.es

En el último trimestre del año, los ingresos procedentes de comunicaciones móviles supusie-ron el 41,0% de los ingresos minoristas del sector, mientras que el 33,9% correspondieron a ser-vicios de comunicaciones fijas. Los servicios de voz en ambas redes continuaron decrecien-do en ingresos, aunque todavía representaron el 44,1% del total de los servicios minoristas.

Ingresos servicios finales (millones de euros)

4Q12 Variación 4Q12-4Q11

Comunicaciones fijas (voz, banda ancha, com de empresa e info. telefónica)

2.431,00 -6,9%

Comunicaciones móviles(voz, datos y mensajes)

2.942,21 -10,1%

Servicios audiovisuales 1.005,09 -8,0%

Resto 798,97 -11,0%

Total 7.177,27 -8,8%

La banda ancha móvil, igual que en los últimos trimestres, fue el servicio estrella y esto se tradujo en una subida interanual de sus ingresos del 9,9%, hasta los 731,4 millones de euros. En el cuarto trimestre de 2012, repre-sentó ya el 24,9% de los ingresos móviles y el 10,2% de los ingresos minoristas del sector. Sin embargo, no pudo compensar la fuerte caída de los ingresos de voz y mensajes –del 12,1% y 46,7% respectivamente− que provoca-ron una disminución importante de los ingresos totales procedentes de comunicaciones móviles.

La banda ancha fija, con 898,1 millones de euros, también aumentó su contribución a los ingresos procedentes de las comunicaciones fijas, hasta el 36,9% actual, a pesar de que sus ingresos decrecen desde mediados de 2010. No obstante, la tendencia trimestral en el parque de líneas continuó siendo al alza.

Ingresos comunicaciones fijas por servicio Ingresos comunicaciones móviles por servicio

(porcentaje) (porcentaje)

Telefonía ja 47,6%

(-11,4%)

Banda ancha ja

36,9% (-4,5%)

Com de empresa 15,0% (+3,4%)

Info. Telefónica 0,4%

(-17,3%)

Voz 68,3% (-12,1%)

Msjes 5,0%

(-46,7%)

Datos 24,9% (+9,9%)

Otros 1,8%

(+24,5%)

Page 4: CMT: IV Informe Trimestral 2012 - Síntesis

4 | Síntesis Informe Trimestral 4Q-2012

Todos los datos disponibles en http://cmtdata.cmt.es

Los ingresos de los tres principales operadores, Telefónica, Movistar y Vodafone cayeron interanualmente más del 10% mientras que los de Orange se mantuvieron prácticamente estables. Por su parte, Ono, Yoigo y Jazztel aumentaron sus ingresos.

Ingresos por operador / total ingresos sector 4Q 12 y tasa de variación interanual

(porcentaje)

Líneas y empaquetamientos

Las líneas de los servicios de banda ancha, ya sea fija o en movilidad, fueron las únicas que crecieron a lo largo de 2012. El volumen total de líneas móviles que se conectaron a Internet, incluyendo datacards, rozó los 25 millones. En concreto, las líneas de banda ancha móvil sumaron 8,5 millones de nuevas líneas hasta llegar a los 22,4 millones en diciembre.

Durante el último trimestre del año se lanzaron al mercado los cuádruple y quíntuple play, que combinan servicios de comunicaciones fijas y móviles. El lanzamiento de estos paquetes resultó exitoso hasta alcanzar los 1,2 millo-nes en total; en especial, la modalidad que combina los servicios de voz y banda ancha, ambos prestados desde red fija y red móvil, que registró 1,1 millones de paquetes.

Además, en el ámbito de comunicaciones móviles, cabe destacar que las líneas con servicios de voz y banda an-cha empaquetados aumentaron durante el año en 4,2 millones hasta los 7,8 millones de líneas a finales de 2012.

Telefónica de España 27,8%

(-14,5%)

Movistar 19,6%

(-18,1%)

Vodafone 14,9%

(-10,2%)

Orange 10,8% (-0,2%)

Ono 4,1%

(+7,4%)

Canal+ 2,6%

(+17,9%)

Yoigo 2,3%

(+19,3%)

Jazztel 2,2%

(+16,1%)

Resto 15,6% (-6,3%)

Page 5: CMT: IV Informe Trimestral 2012 - Síntesis

| 5

Dirección de Estudios, Estadísticas y Recursos Documentales

Todos los datos disponibles en http://cmtdata.cmt.es

Líneas por servicio y empaquetamientos 4Q 12 y tasa de variación interanual

(millones y porcentaje)

COMUNICACIONES FIJAS COMUNICACIONES MÓVILES

* Se incluyen dos modalidades de paquetes dobles: voz fija más TV de pago (0,21) y banda ancha fija más TV de pago (0,06).

VOZ FIJA B.ANCHA FIJA TV DE PAGO VOZ MÓVIL B.ANCHA MÓVIL DATACARDS

19,2 mill. 11,4 mill. 4 mill. 50,6 mill. 22,4 mill. 2,5 mill.

(-2,3%) (+3,3%) (-8%) (-3,6%) (+60,9%) (-25,8%)

Voz fija y banda ancha

7,7 mill. (-6,1%)

Voz móvil y banda ancha móvil

7,8 mill. (+116,7%)

Otros paquetes dobles *

0,27 mill. (-18,4%)

Voz fija, banda ancha fija y TV de pago

1,6 mill. (-14,9%)

Voz fija, banda ancha fija, voz móvil y banda ancha móvil 1,1 mill.

Voz fija, banda ancha fija, voz móvil,banda ancha móvil y TV de pago 0,15 mill.

Page 6: CMT: IV Informe Trimestral 2012 - Síntesis

6 | Síntesis Informe Trimestral 4Q-2012

Todos los datos disponibles en http://cmtdata.cmt.es

Despliegue y demanda de servicios de nueva generación (NGA)

Los accesos NGA (accesos a redes de nueva generación) desplegados, que permiten disfrutar de conexio-nes de muy alta velocidad, alcanzaron casi los 13,5 millones, con un crecimiento en el año del 20,1%.

Los accesos instalados de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sumaron 3,2 millo-nes y los de tecnología DOCSIS 3.0 superaron los 9,5 millones. Destacó el esfuer-zo inversor realizado en la instalación de accesos FTTH, que se duplicaron durante 2012.

Tecnología Accesos instalados 4Q 12 % Accesos en servicio / Total instalados

HFC (DOCSIS 3.0) 9.517.552 24,8%

FTTH 3.237.431 10,3%

FTTN 700.193 68,8%

Total 13.455.176 23,6%

De los 13,5 millones de accesos NGA instalados, 3,2 millones están activos, un 9% más que el año anterior. Sobre estos accesos se puede prestar cualquier servicio de telefonía fija, banda ancha o audiovisual. En diciembre de 2012, el número de conexiones de banda ancha que tenía una velocidad contratada de 30 Mbps o superior ascendió a 1,16 millones de líneas, con un importante crecimiento durante el año del 16,2%.

Evolución de accesos NGA (millones de accesos)

0

2

4

6

8

10

12

14

4Q 2011 1Q 2012

2Q 2012 3Q 2012

4Q 2012

2,9

3,2

11,2 13,5

Accesos en servicio

Accesos instalados