clorofitas

23
División Chlorophyta Planctonología Ing. Alberto Ordinola Zapat Universidad Nacional de Tumbes Facultad de Ingeniería Pesquera

Transcript of clorofitas

Page 1: clorofitas

División Chlorophyta

Planctonología

Ing. Alberto Ordinola Zapata

Universidad Nacional de TumbesFacultad de Ingeniería Pesquera

Page 2: clorofitas

Observación

• Las siguientes diapositivas se centran en el estudio de las microalgas de la división clorofita, abordando muy ligeramente a las macroalgas de la misma división

• Las macroalgas se estudiarán en mayor profundidad en una próxima exposición.

Microalga (Closterium)

Macroalga (Chara)

Page 3: clorofitas

Características generales.

• Se les conoce como algas verdes (color verde brillante)

• División con 560 géneros y 8600 especies

• La mayoría de agua dulce, algunas marinas o terrestres

• Posibles antecesoras directas de las plantas, comparten muchas características con ellas como:– clorofila a y b– Sustancia de reserva almidón– Pared celular de celulosa

Spirogyra

Macroalga (Chara)

Page 4: clorofitas

Características generales.

• Formas móviles, solitarias o coloniales

• Zoosporas y gametos con 2 a 4 flagelos isocontos anteriores

• Reproducción:• Sexual (frecuente): anisogamia,

isogamia y oogamia• Asexual: bipartición, esporas,

fragmentación

Chlamydomona

Tetraselmis

Volvox

Page 5: clorofitas

Importancia• Varias son usados como alimento (tienen

vitamina A,B y C) y se cultivan: • Microalgas: Chlorella, Scenedesmus.• Macroalgas: Ulva, Monostroma y

Enteromorpha, Caulerpa• Se usan como cultivos auxiliares en acuicultura:

Tetraselmis• y para obtener productos industriales:

Dunaliella (glicerol y β-caroteno)• Muchas se están empleando para fabricar

biocombustible.

Chlorella

Scenedesmus

Ulva

Page 6: clorofitas

Importancia

• Por su fácil cultivo se usan en investigaciones biológicas y genéticas: Chlamydomonas, Chlorella

Chlamydomonas Chlorella

Page 7: clorofitas

Hábitat y distribución

• La mayoría de agua dulce, algunas marinas o terrestres.

• Viven en charcos, ríos, quebradas formando masas mucosas: Mesotaenium, Cosmarium.

• Forman manchas verdes en suelo, paredes y árboles: Hormidium y Stichococcus

• Algunas viven bajo el suelo (50 cm prof): Chlorococcum.

• Epifitas

Masas mucosas de Spirogyra

Page 8: clorofitas

Hábitat y distribución

• En la nieve (nieve roja o verde): Chlamydomonas nivales y Chlamydomonas yellowstonesis

• En medios hipersalinos: Dunaliella y Stephanoptera

• Simbiontes con protozoarios, hidra: Chlorella

• Algunas parasitas y originan enfermedades: Prothoteca

Chlorella simbionte de ameba Mayorella

Chlorella simbionte de Paramecium bursaria

Page 9: clorofitas

Estructura celular

• Cloroplasto y pigmentos • Tilacoides desorganizados o anastomosados

(grana de 2-6 tilacoides)• Frecuentemente presentan pirenoides en los

cloroplastos (relacionados con la síntesis de almidón)

• pigmentos – clorofila a y b – alfa, beta y gamma caroteno – xantofilas (equinenona, cantaxantina, astaceno -

carotenoides secundarios), lugeina, violaxantina, neoxantina (carotenoides dominantes)

Mancha ocular• Algunos pueden tener mancha ocular

(relacionado con fototaxismo), aunque si desaparece, también son fototácticos algo más lentos

Debido a que es un grupo extremadamente variado, la estructura celular presentada no representa necesariamente a toda la división

Page 10: clorofitas

Estructura celular• Flagelos • en su mayoría isocontos y sin

mastigonemas • Algunos con mastigonemas, y

estefanocontos (Oedogonium )• Material de reserva • Almidón (asociado frecuentemente a

los pirenoides) • Pared celular• De celulosa y/o polímero de xilosa o

manosa, también pectina • puede haber depósitos de sílice,

quitina, esporopolenina y calcio

Page 11: clorofitas

Organización vegetativa (formas)

• Existen gran cantidad de formas vegetativas.

• Formas móviles: • Unicelulares simples, con 2 o más

flagelos: Chlamydomonas• Coloniales simples y complejas: • Pandorina (4, 8, 16 o 32 células)• Volvox (500 a 500 000 células) a

veces macroscópica

Chlamydomonas

Volvox

Page 12: clorofitas

Organización vegetativa (formas)• Formas cocoides (inmóviles): • Unicelulares :• Esféricas: Chlorococcum y Chlorella• Elipsoidales: Oocystis• Lanceaoladas: Characium• Reniformes Nephrocytium• Aciculares (aguja): Ankistrodesmus• Poligonales: Tetraedron• Colonias cenóbicas: Crucigenia,

Coelastrum, Scenedesmus, Sorastrum, Pediastrum, Hydrodiction

Ankistrodemus

Scenedesmus

Page 13: clorofitas

Organización vegetativa (formas)• Formas filamentosas• Filamentosas no ramificadas:• Ulothrix, Spirogyra• Filamentosas ramificadas:

Trentepohlia, Microthamnion

Microthamnion

Spirogyra

Page 14: clorofitas

Organización vegetativa (formas)• Formas heterotricas• Filamentosas con una porción

postrada y otra erguida:• Stigeoclonium• Coleochaete (porción postrada mejor

desarrollada)• Chaetophora (porción postralda

menos desarrollada)• Draparnaldia (porción postralda

menos desarrollada)Stigeoclonium

Page 15: clorofitas

Organización vegetativa (formas)• Formas Laminares• Las células se dividen en un plano

formando una lámina, de una célula o 2 células de espesor)

• Observada en macroalgas• Ulva, Monostroma, Enteromorpha,

Pasiola

Monostroma

Page 16: clorofitas

Organización vegetativa (formas)• Formas sifonáceas o cenocíticas• Se da en macroalgas, todo el

organismo es una macrocélula gigante multinucleada, generada por fusión de todas las células. No hay paredes celulares internas

• Protosiphon, Halycistis, Valonia, Dasycladus, Acetabularia, Caulerpa, Codium

Acetabularia

Page 17: clorofitas

Reproducción.

• ASEXUAL: • División binaria• Fragmentación• Esporas:

– Zoosporas (flageladas)– Aplanosporas (inmóviles)– Autosporas (completamente

similares a la célula madre): Chlorella

– Autocolonias (Scenedesmus, Volvox)

Autocolonias Volvox

•División binaria de MIcrasterias

Page 18: clorofitas

Reproducción.

• SEXUAL: • Isogamia: Pandorina,

Chlamydomonas• Anisogamia: Eudorina,

Chlamydomonas• Oogamia: Volvox,

Chlamydomonas• Conjugación: (en Zygnematales):

Zygnema, Mougeotia (isogametos)

• Spirogyra (anisogametos)

Conjugación (Spirogyra)

Page 19: clorofitas

Clasificación

• Orden Volvocales• Orden Chlorosarcinales• Orden Tetrasporales• Orden Chlorococcales• Orden Ulvales• Orden Sphaeropleales• Orden Oedogoniales• Orden Ulotrichales

De acuerdo a Bold y Wynne (1985): División Clorophyta Clase Chlorophyceae

• Orden Chaetophorales• Orden Terntepohliales• Orden Cladophorales• Orden Zygnematales• Orden Acrosiphoniales• Orden Siphonocladales• Orden Dasycladales• Orden Caulerpales

Page 20: clorofitas

Orden Volvocales• Unicelulares o coloniales• Móviles con 2, 4 u 8 flagelos

anteriores: Chlamydomonas: 2 flagelos, Carteria: 4 flagelos, Polyblepharides: 8 flagelos

• Cloroplasto parietal en forma de copa con un pirenoide

• Géneros representativos: Chlamydomonas, Eudorina, Carteria, Volvox.

Autocolonias Volvox

Eudorina elegans

Carteria.

Page 21: clorofitas

Orden Chlorococcales

• Unicelulares o coloniales• Cloroplasto laminar en forma de

banda• La mayoría con un solo pirenoide.• Muchos géneros uninucleados,

algunos multinucleados (Pediastrum, Hidrodictyon)

• Presentan frecuentemente vacuolas contráctiles y mancha ocular

• Géneros representativos: Chlorella y Chlorococcum

Chlorella

Page 22: clorofitas

Orden Zygnematales• Sin elementos reproductivos flagelados

(gametos o zoosporas)• Reproducción sexual generalmente

isogámica y con aplanogametos.• La reproducción sexual se da a través del

proceso de conjugación• Pared celular interna celulósica y externa

pectínica.• Células con un solo núcleo de posición

central• Género representativo: Zygnema,

Spirogyra, Closterium

Zygnema

Spirogyra

Closterium sp.

Page 23: clorofitas

Orden ZygnematalesFamilia Demidiacea

• Unicelulares o coloniales• Uno de los grupos de microalgas de formas

más complejas y bellas• Con una constricción media que las divide en

2 hemicélulas o hemisomas unidas por una porción angosta llamada Istmo.

• La pared celular es de 2 mitades, la mitad de ella proviene de la célula madre la otra mitad es regenerada

• Núcleo ubicado en la zona del istmo• Género representativo: Closterium,

Desmidium, Staurastrum, Cosmarium, MIcrasterias

Closterium sp.

Closterium setaceum

Micrasterias radiosa

Micrasterias truncata Micrasterias radiata

Staurastrum leptacanthum

Cosmarium depressum

Pediastrum

•División binaria de MIcrasterias