Clínica privada de hemodiálisis.docx

11
CLÍNICA PRIVADA DE HEMODIÁLISIS La hemodiálisis es un proceso de eliminación de toxinas y exceso de fluidos de la sangre y los tejidos haci endo circular de forma continua la sangre a través de un filtro. El filtro, conocido como dializador o riñón artificial, se utiliza con una máquina que hace las funciones del riñón. UBICACIÓN POLÍTICA Departamento: Cochabamba Provincia: Chapare Municipio: Sacaba Distrito: 2

Transcript of Clínica privada de hemodiálisis.docx

Page 1: Clínica privada de hemodiálisis.docx

CLÍNICA PRIVADA DE HEMODIÁLISIS

La hemodiálisis es un proceso de eliminación de toxinas y exceso de fluidos de la sangre y los tejidos haciendo circular de forma continua la sangre a través de un filtro. El filtro, conocido como dializador o riñón artificial, se utiliza con una máquina que hace las funciones del riñón.

UBICACIÓN POLÍTICA 

Departamento: CochabambaProvincia: ChapareMunicipio: SacabaDistrito: 2

NORTE: 8075748 ESTE: 19K 807101 Altitud: 2662 m.s.n.m

OBJETIVOS

Los objetivos de este proyecto se encuentran divididos por importancia como se muestra a continuación:

Page 2: Clínica privada de hemodiálisis.docx

OBJETIVOS GENERAL

Elaborar un proyecto de una clínica de hemodiálisis acorde a las exigencias y necesidades actuales de la población de Distrito 2 (Quintanilla) que cumpla con los requerimientos de tipo Funcional, Espacial, Formal, y del Entorno. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los objetivos específicos son:

- Desarrollar el diseño de hecho Arquitectónico tomando en cuenta los reglamentos y normas establecidas para su desarrollo.

- Contribuir a la resolución de problemas de salud de la población por medio de un proyecto arquitectónico con una infraestructura completa.

- Mejorar la calidad de vida así para el control de medio ambiente, proyectando al futuro según la tasa de crecimiento de la población.

LUGAR DE EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO

La zona de Quintanilla Distrito 2, ubicado a 8 km del centro poblado de Sacaba (Plaza Principal)

COMUNIDADES BENEFICIARIAS

Distrito 2.

Distrito 3.

Distrito 4.

Distrito 6

POBLACIÓN BENEFICIARIA

66.628,00 Familias beneficiadas con el proyecto

ÁREA DE ESTUDIO

Page 3: Clínica privada de hemodiálisis.docx

El Área de Estudio de la clínica se encuentra en la zona de Quintanilla, en el Departamento de Cochabamba. Para tener acceso a la zona se puede tomar dos rutas, una por la avenida Villazón y la otra por la avenida Chapare. La distancia desde el centro de la ciudad de Cochabamba hasta la clínica es de 7 Km. aproximadamente. El Área de Estudio se ubica en el km. 3,4 de la avenida Villazón.

ÁREA DE INFLUENCIA

El Área de Influencia a nivel regional es la provincia de Sacaba, la zona de quintanilla, pacata alta y el Cercado.

CLIMATOLOGÍA

Page 4: Clínica privada de hemodiálisis.docx

El clima es templado y cálido, en invierno hay mucho más lluvia que en verano.

- La temperatura media anual es de 16.7 ;C.

- La precipitación media es de 459mm al año. El mes más seco es junio, mientras que enero es el mes que mayores precipitaciones tiene en el año.

- Viento: es de 5km/h

DESCRIPCIÓN DEL TERRENO:

Topografía y pendientes:

Geográficamente el lugar donde se emplazara el proyecto plano llano con una pendiente de 1%.

Profundidad de la napa freática:

7 a 10 metros Aproximadamente

Calidad del agua:

Page 5: Clínica privada de hemodiálisis.docx

Buena apta para el consumo humano.

Vegetación predominante:

Vegetación natural presente es de; eucalipto, molle, jarca, algarrobo, kiñi y sauce, poca actividad agropecuaria.

Red de drenaje natural:

El río Rocha en la zona sur.

Medio Humano:

Asentamientos habitacionales, industriales y recreacionales.

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES ACUMULATIVOS; A CORTO Y LARGO PLAZO; TEMPORALES Y PERMANENTES; DIRECTOS E INDIRECTOS

IMPACTOS POSITIVOS

Durante la ejecución

(+) Socioeconómico: La construcción del proyecto generará el empleo de la mano de obra. Impacto Directo, Corto Plazo, Temporal, Localizado, Reversible.

(+) Socioeconómico: Mejoramiento de las condiciones de vida de los Pobladores.

Page 6: Clínica privada de hemodiálisis.docx

Durante la operación y el mantenimiento

(+) Mejores condiciones de áreas de atención de Salud. Impacto Positivo Directo, Localizado, Largo Plazo, Permanente.

(+) Satisfacción de las necesidades comunales, por mejores condiciones de lugar de áreas para atención de Salud. Impacto Positivo Directo, Localizado, Largo Plazo, Extendido, Permanente, Localizado, Irreversible.

(+) Generación de empleo para nuevos trabajadores para atención de Salud. Impacto Positivo Directo, Localizado, Largo Plazo, Extendido, Permanente, Localizado, Irreversible.

Futuro inducido

(+) Atención de pacientes

IMPACTOS NEGATIVOS

Durante la ejecución

(-) Suelo: Disposición de Escombros y residuos de agregados y materiales. Impacto Directo, Corto Plazo, Temporal, Localizado, Reversible.

(-) Suelo: Compactación de suelos en la habilitación de la clínica. Impacto Indirecto, Largo Plazo, Extendido, permanente, Irreversible.

(-) Suelo: Contaminación de suelos por aceites y grasas, en el campamento. Impacto Directo, Localizado, Cortó Plazo, Reversible.

(-) Aire: Expulsión de Monóxido de Carbono por combustión de Hidrocarburos. Impacto Directo, Corto Plazo, Temporal, Localizado, Reversible.

(-) Aire: Emisión de polvo a la atmósfera, por manipuleo de materiales de construcción. Impacto Indirecto, Corto Plazo, Localizado, Reversible.

Page 7: Clínica privada de hemodiálisis.docx

(-) Ruido: Proveniente de las máquinas y equipos (mezcladoras) y vehículos de transporte. Impacto Directo, Corto Plazo, Temporal, Localizado, Reversible.

Durante la operación y el mantenimiento

(-) Agua: Generación de descargas Sanitarias domésticas.

(-) Suelo: Mala disposición final de residuos sólidos.

(-) Suelo: Mala disposición final y tratamiento de residuos sólidos peligrosos.

Futuro inducido

(-) Suelo: Disposición de Escombros y residuos de agregados y materiales. Impacto Directo, Corto Plazo, Temporal, Localizado, Reversible.

MEDIDAS DE MITIGACION PROPUESTAS PARA IMPACTOS NEGATIVOS

Ejecución

- Suelos: Las construcciones no ocuparan grandes superficies, que generen pérdidas de la capacidad de infiltración de los suelos.

- Suelos: La disposición de los escombros, deberá efectuarse en lugares y sitios adecuados, recomendados por el municipio en coordinación con el supervisor de obras.

- Suelos: Recomendar al contratista el adecuado manipuleo y uso de los lubricantes y grasas en la etapa de ejecución de obras para evitar derrames en el suelo.

- Suelo: Seguir estrictamente las recomendaciones del supervisor de obra en las etapas de excavación y movimientos de tierras.

Page 8: Clínica privada de hemodiálisis.docx

- Suelos: Seguir estrictamente las recomendaciones del supervisor en cuanto a la extracción de agregados. Ejecución adecuada de obras de protección bio mecánica.

- Aire: El impacto se tendrá su fin al culminar con la construcción de obras, principalmente de los vehículos de transporte de materiales y de personal.

- Aire: Instruir al contratista, para el adecuado manipuleo de los materiales de modo de no generar polvos

- Ruido: Los ruidos generados no Sobrepasaran los niveles establecidos en el reglamento.

- Seguridad: Señalizar pasos peatonales y de tráfico vehicular.

Operación y mantenimiento

- No causaran ningún tipo de impactos ya que estas aguas servidas serán depositadas en las alcantarillas del municipio y tratadas en las plantas existentes.

- No causaran ningún tipo de impactos ya los residuos sólidos y los residuos sólidos peligroso serán depositados en el Relleno Sanitario Municipal de Sacaba

Futuro inducido

- Suelos: La disposición de los escombros, deberá efectuarse en lugares y sitios adecuados, recomendados por el municipio en coordinación con el supervisor de obras.

Acopio de materiales

- Los agregados se trasladaran desde los bancos de préstamos locales hasta el sitio de las obras en volquetas.

Page 9: Clínica privada de hemodiálisis.docx

- El cemento, fierros, tubos de concreto, madera y otros insumos se ubicaran en espacio con poca humedad y con bastante ventilación donde se dispondrá una cubierta.

- Los combustibles (gasolina, diésel y lubricantes) serán adquiridos de estaciones de servicio del lugar y serán transportados en los tanques de cada una de las volquetas y vehículos livianos.

- Para la maquinaria, equipos y herramientas livianas se habilitará un espacio con cubierta.

- Todos los insumos médicos serán almacenados en Lugar fresco, seco, protegido de la luz, la humedad y separado de alimentos a prueba de incendio con una temperatura no mayor a 25ºC.

TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES

- El cemento y otros insumos de construcción serán trasladados desde los puntos de venta hasta la obra en volquetas

- Los combustibles (gasolina, Diésel y Lubricantes) se adquirirán cuando sean necesarios de las estaciones de servicio del lugar y serán transportados en los tanques de cada una de las volquetas y vehículos livianos.

- Los agregados para la construcción se extraerán de los bancos de préstamos locales y serán trasladados en volquetas hasta la obra de acuerdo al requerimiento.

- Es necesario la utilización de Equipos de Protección Personal (EPP’s) aprobado según NIOSH/OSHA, como ser: Bata de laboratorio, gorro protector, guantes de goma o plástico, respirador personal, lentes de seguridad, mascara para polvo o gases peligrosos.

PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Para la Construcción del Hospital de Segundo Nivel, se plantea la ejecución de las siguientes actividades:

EJECUCIÓN:

Page 10: Clínica privada de hemodiálisis.docx

Obras Preliminares Ambiente Apoyo (Servicios) Exteriores Estructural Planta Baja Estructural Primer Piso Instalaciones Sanitaria y Especial Instalación Eléctrica

OPERACIÓN:

Recepción de Pacientes

Registro de Pacientes o Afiliación de Pacientes

MANTENIMIENTO:

Reparaciones Eventuales en Forma Sostenible

FUTURO INDUCIDO:

Habientes Adecuados para Atención Médica y de Salud con Calidad

ABANDONO:

Levantamiento de Fundaciones

Transporte y Disposición de Escombros