ClimatizacionCalculoConductos

download ClimatizacionCalculoConductos

of 11

Transcript of ClimatizacionCalculoConductos

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    1/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    Clculo de conductos. Mtodo recuperacin esttica simplificado.

    Distribucin interior de la climatizacin / ventilacin.

    A medida que hacemos derivaciones va cambiando la seccin del conducto principal.

    En cada derivacin hay un reparto de caudal, baja la velocidad y (Bernoulli) hay un aumento de

    presin: recuperacin esttica.C= Velocidad

    Caudal

    Se calculan los tramos entre derivaciones, los puntos de derivacin y los difusores de los locales.

    Tipos de conducto segn la seccin:

    La forma ms eficaz es el conducto cilndrico, pero muchos conductos son cuadrados o rectangulares.

    Un dato de clculo es el dimetro equivalente (DE) que transforma la seccin cuadrada o rectangulara su equivalente cilndrica.:

    - Seccin cuadrada/rectangular:

    Seccin cuadrada:

    DE=1,093*H (o W, porque W=H al ser cuadrada).

    Seccin rectangular:

    La tabla 3 tiene valores de DE para algunas medidas de ancho (W) y alto(H).

    El clculo puede variar en funcin de los datos conocidos.

    1 De 11

    V =g 3m

    h

    ms

    W

    H

    ( )

    ( )

    0,625

    0,25

    *1,3*

    E

    W HD

    W H=

    +

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    2/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    Con la formula: : S conozco la velocidad podr sacar la seccin:

    S conozco la seccin podr sacar la velocidad:

    Empezamos calculando las necesidades de cada local y de la suma total.Tendremos un caudal calculado y un caudal real en funcin de la mquina seleccionada.

    Los conductos se calcularn segn el caudal real de la mquina; siempre un modelo ligeramente mscapaz de lo calculado...

    Sabiendo :=C*S

    Para pasar la velocidad a metros/segundo:

    EJEMPLO de clculo:

    2 De 11

    ( ) ( )( )30,33 * 1 *

    SE mh

    INTERIOR ROCIO

    QV

    f t t=

    g

    Vg

    Vg

    3

    2

    caudal

    velocidad

    seccin m

    mh

    ms

    V

    C

    S

    =

    =

    =

    g

    VC

    S=

    g

    3600*V

    CS

    =

    g

    *V C S=g

    VS

    C=

    g

    VC

    S=

    g

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    3/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    Enunciado:

    Datos conocidos:

    Dimensiones en el punto A (salida de la mquina):

    W (ancho)= 0.8 m.

    H(alto)=0,45 m.

    Seccin en el punto A: S=0,8 x 0,45= 0,36 m2

    Caudal 9.720

    Perdida de carga ( ) en las rejillas (difusores)= 1,5 mm.c.a.

    Caudal total

    Caudal en el punto E

    Caudal en el punto F

    Caudal en el punto D: Es el punto final, el caudal ser el resto, despus de todas las derivaciones:

    Con estos datos (y el dibujo) podemos conocer las secciones de cada tramo:

    Tramo:W

    (m)H

    (m)Seccin:

    (m2)

    A-B 0,8 0,45 0,360

    B-C 0,7 0,45 0,315

    C-D 0,6 0,45 0.270

    B-E 0,45 0,45 0,202

    C-F 0,45 0,45 0,202

    Con las secciones y los caudales podemos conocer las velocidades CX de los tramos principales:

    3 De 11

    W

    H

    V =g

    3mh

    p

    3

    2.349m

    hEV=

    g

    32.025 m hFV =g

    39.720 mTOTAL hV =g

    3( ) 5.346 mD TOTAL E F hV V V V = + =

    g g g g

    3

    2

    (9.720 2.349)6,5

    *3600 0, 315 *3.600

    mBC h m

    sBC

    BC

    VC

    S m

    = = =

    g

    3

    2

    9.7207,5

    *3600 0,36 * 3.600

    mAB h m

    sAB

    AB

    VC

    S m= = =

    g

    3

    2

    9.720 (2.349 2.025)5,5

    * 3600 0, 27 * 3 .600

    mCD h m

    sCD

    CD

    VC

    S m

    += = =

    g

    3

    2

    caudal

    velocidad

    seccin m

    mh

    ms

    V

    C

    S

    =

    =

    =

    g

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    4/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    Y las velocidades de las derivaciones:

    Ahora calculamos el Dimetro equivalente (DE):

    Para los tramos del conducto principal usaremos las formulas vistas al principio de este texto.Pero para las derivaciones usaremos el baco .

    (Porque el DE de las derivaciones calculado con formulas sale muy distinto y, de esta manera, vemoslos dos mtodos)

    DE del tramo principal: (Con formulas)

    Es un tramo de seccin rectangular luego la formula es:

    ( W y H en milmetros... )

    Tramo AB:

    Tramo BC:

    Tramo CD:

    DE de las derivaciones:

    Los sacaremos del baco cuando tengamos el diferencial de presin por metro .

    (Con el caudal del tramo y podemos sacar del baco el DE del tramo)

    4 De 11

    2

    3

    2

    2.3493,22

    * 3600 0, 45 * 3 .600

    mBE h m

    sBE

    BE m

    VC

    S

    = = =

    g

    2

    3

    2

    2.0252,77

    *3600 0,45 * 3.600

    mCF h m

    sCF

    CF m

    VC

    S= = =

    g

    0,625

    0,25

    ( * )1,3*

    ( )EW H

    DW H

    =+

    ( )0,625

    0,625

    0,25 0,25

    800*450( * )1,3 * 1,3 * 649

    ( ) (800 450)mm

    EAB

    W HD

    W H= = =

    + +

    ( )0,625

    0,625

    0,25 0,25

    700*450( * )1,3 * 1,3 * 610

    ( ) (700 450)mm

    EBC

    W HD

    W H= = =

    + +

    ( )0,625

    0,625

    0,25 0,25

    600*450( * )1,3 * 1,3 * 567

    ( ) (600 450)mm

    ECD

    W HD

    W H= = =

    + +

    ( )p L

    XVg

    ( )p L

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    5/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    Ahora calculamos :

    Entramos al baco con estos datos:

    Caudal total:

    [ NOTA: El caudal en el tramo AB es el caudal total... ]

    Dimetro equivalente:

    En el baco vemos la interseccin de los dos datos: ( ver baco )

    La lnea horizontal marca el caudal:

    La lnea diagonal marca el Dimetro equivalente:

    La Lnea discontinua vertical indica la para todos los tramos principales:

    Esta es constante en todo el recorrido principal; tramos AB, BC y CD.

    Ahora calculamos la longitud equivalente:

    Es la longitud real de cada tramo ms un 50%.

    Tramo AB:

    Tramo BC:

    Tramo CD:

    Ahora calculamos la perdida de carga por tramo :

    Tramo AB:

    Tramo BC:

    Tramo CD:

    5 De 11

    ( )p L

    39.720 mAB hV =g

    39.720 mAB TOTAL hV V= =

    g g

    649mmEAB

    D =

    39.720 mAB TOTAL hV V= =

    g g

    649EAB

    mmD =

    . . .0,1 mm c am

    pL

    =

    pL

    ( *0,5)EQ

    L l l= +

    pL

    p

    . . .* 0,1 . . .* 15 1,5m m c aAB EQ m

    m mm c app L

    L

    = = =

    . . .* 0,1 . . .* 7,5 0,75mm c aBC EQ m

    m mm c app L

    L

    = = =

    . . .* 0,1 . . .* 39 3,9mm c aCD EQ m

    m mm c app L

    L

    = = =

    ( * 0, 5) 10 (10 * 0, 5) 15EQAB

    mL l l= + = + =

    ( * 0, 5) 5 (5 * 0, 5) 7, 5EQBC

    mL l l= + = + =

    ( * 0, 5) 26 (26 * 0, 5) 39EQCD mL l l= + = + =

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    6/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    Ahora calculamos la Recuperacin Esttica: (Para los puntos de derivacin B y C)

    Para el Punto B:

    Para el Punto C:

    La Recuperacin Esttica total sera:

    Y la Perdida de carga total ser: (Para los tramos principales AB, BC y CD)

    Con este grfico conseguimos la presin en PB y PC.

    Para poder calcular los tramos de derivacin BE y CF:

    6 De 11

    . . .Re . 1,5 0,75 3,9 1,5 1,625 6,025mm c aTOTAL AB BC CD DIFUSOR cEstaDp p p p p p = + + + = + + + =

    ( ) ( )2 2 2 2. . .

    Re

    7,5 6,50,875

    16 16AB BC

    mm c acEstaB

    C Cp

    = = =

    ( ) ( )2 2 2 2. . .

    Re

    6,5 5,50,75

    16 16BC CD

    mm c acEstaC

    C Cp

    = = =

    . . .Re . Re . Re .

    0,875 0,75 1,625mmm c acEsta cEsta cEstaTOTAL B C

    p p p = + = + =

    PuntoC

    PuntoB

    PuntoD

    . . .6,025mm c aTOTAL

    p =.

    ..

    1,5m

    mc

    a

    ABp

    =

    (6, 025 1, 5) . . .4,525mm c aBp = =

    ...

    Re

    .

    .

    0,875

    4,525

    5,4

    mmc

    a

    B

    cEsta

    P=

    +

    =

    ...

    0,75

    mmc

    a

    BCp

    =

    ...

    3,9m

    mca

    CDp

    =

    (5, 4 0, 75) . . .4,65mm c aC

    p = =

    ...

    Re

    .P

    0,75

    4,65

    5,4

    mm

    ca

    C

    cuEsta

    =

    +

    =

    (5, 4 3, 9) . . .1,5mm c aDp = =Lap

    erdidad

    ecarga

    deldifu

    sor,

    segnen

    unciado

    .(1,5m

    m.c.a.)

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    7/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    ( NOTA: se usan las p en el punto PB y PC; no los valores de Recuperacin Esttica en esos puntos)

    Tramo BE:

    pB= 4,25 mm.c.a.

    pE= 1,50 mm.c.a. (dato del enunciado).

    Longitud: 7 metros.

    Longitud Equivalente:

    Con el caudal del tramo y la perdida de carga por metro, podemos ir al baco,

    para buscar el DEdel tramo:

    DEdel tramo BE= 325 mm.

    Tramo CF:

    pC= 4,65 mm.c.a.

    pF= 1,50 mm.c.a. (dato del enunciado).

    Longitud: 7 metros.

    Longitud Equivalente: (igual que antes, en el tramo BE: LEQ=10,5m.)

    Para ir al baco:

    Luego la DE del tramo CF= 295 mm.

    7 De 11

    .( * 0,5) 7 (7 *0,5) 10,5mEQL L L= + = + =

    ( ) . . . . . .

    .

    4, 25 1,50,26

    10,5difusor mm c aB E mm c a

    mmEQ

    p pp

    L L

    = = =

    32.349 m hBEV =&

    . . .(para el tramo BE)0,26 mm c a

    m

    p

    L

    =

    32,025 m hCFV =&

    ( ) . . . . . .

    .

    4, 65 1,50,3

    10,5difusor m m c aC F mm c a

    mm

    EQ

    p pp

    L L

    = = =

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    8/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    baco 2:

    8 De 11

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    9/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    baco que relaciona caudal, DE, Velocidad y

    9 De 11

    p

    L

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    10/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    10 De 11

  • 8/2/2019 ClimatizacionCalculoConductos

    11/11

    Clculo conductos frioycalor.info

    11 De 11