Clima

11

Click here to load reader

Transcript of Clima

Page 1: Clima

Los clima de España

Page 2: Clima

Clima de la Iberia húmeda

Clima de la Iberia seca

Clima de Montaña

Clima subdesértico

Índice

Page 3: Clima

Se localiza en el norte de la Península. (Cantabria y Galicia).

Se denomina clima oceánico o atlántico.

A lo largo del año no encontramos meses secos, ya que superanlas 30mm anuales.

Las precipitaciones son muy abundantes, por encima de los800mm anuales. Sus máximas se reparten entre los mesesotoño y invierno; sus mínimas, en cambio, son en Agosto. Conmás de 150 días de lluvia al año debido a que reciben numerosasborrascas y anticiclones del océano. Está situación hace quealgunas montañas conserven sus cotas de nieve, ya que tienennevadas durante todo el año.

La insolación es de apenas 1900 horas al año.

Sus temperaturas son moderadas en verano y no muy frías eninvierno.

Clima de la Iberia húmeda

Page 4: Clima

Galicia

Imagen donde podemos ver la fuerzade las precipitaciones.

Page 5: Clima

Podemos dividirla en :Continentalizada

Mediterránea

Iberia seca

Page 6: Clima

Iberias secas

La Continentalizada se distingue portiene fuertes contrastes, coninviernos largos y veranos tórridos.Su amplitud térmica oscila solo los20º.

Con precipitaciones escasa, alrededorde los 300-600m, tiene un mínimo de 3meses secos.Sus máximas se encuentra en losequinoccios y sus mínimos enverano, debido al anticiclón de lasAzores, y en invierno, al anticiclóntérmico europeo.

Podemos diferenciar entre:Submeseta NorteSubmeseta SurDepresión del Ebro

La Mediterránea se distingue por sercaluroso, seco y un largo verano. Sustemperaturas medias son entre los23º y 28º en las zonas meridionales.Sus inviernos son bastante suaves.Podemos diferenciar entre:

La España del Sur:Clima mediterráneo-oceánicoClima mediterráneo-continentalClima mediterráneo-subtropical.Zona del levanteMediterráneo subdesértico.

Page 7: Clima

Son los que se localizan a más de 1000m de altura.Conforme aumenta la altura, aumentan las lluvias, lo quetambién provoca una disminución de las temperaturas.Estás se caracterizan por ser bajas. Sus veranos son frescos y susinviernos fríos.Según si contienen meses secos podemos distinguir entre:

Montañas situada en la España húmeda, con 1200-1700mm deprecipitaciones anules. No tienen meses secosMontañas situadas en el interior: con pocas precipitaciones,veranos largos y muy fríos.Montañas del sur: con veranos cálidos y secos influenciados porvientos subtropicales

Clima de montaña

Page 8: Clima

Podemos observar con la cima cima y parte de la montaña esta nevada, es posible que sean nevadas perpetuas.

Page 9: Clima

Es característico de las Canarias, donde las temperaturas calurosas son regulares durante todo el año.

Tienen poca amplitud térmica y escasez de lluvias (menos de 250mm)

Tiene influencia del anticiclón de las Azores, por lo que tiene gran grado de insolación; también ayuda su cercanía a África.

Clima subtropical-desértico

Page 10: Clima

Las Canarias son un gran reclamo del turismo sol y playa, debido la lestabilidad y regularidad de sus calurosas temperaturas.

Tienen, a parte, un gran atractivo geográfico , debido a sus parques nacionales.

Page 11: Clima

FINMaría José Martínez Bermúdez