CLG418MANUAL

156
 Información importante de seguridad La mayoría de los accidentes que involucran el uso, el mantenimiento y la reparación de productos son causados por no respetar las precauciones o r eglas de seguridad. Generalmente, se pueden evit ar accidentes reconociendo las situaciones potencialmente peligrosas antes de que ocurra un accidente. La persona debe estar alerta ante posibles peligros. Dicha persona también debe tener la capacitación, las habilidades y las herramientas necesarias para desempeñar estas funciones adecuadamente. El uso, la lubricación, el mantenimiento o la reparación inadecuados de este producto pueden ser peligr osos y podrían produci r lesiones o la muerte. No use ni realice la lubricación, el mantenimiento o la reparación de este producto, hasta que ha ya leído y comprendido la información sobre el uso, la lubricación, el mantenimiento y la reparación. En este manual y en el producto se proporcionan precauciones y advertencias de seguridad. Si no se prest a atención a est as adver tencia s de peligr o, usted u otras per sonas podr ían sufri r lesione s corporales o la muerte. Los peligros están identificados por el “Símbolo de Alerta de Seguridad”, seguido por una “Palabra de Señalización”, como por ejemplo, “ADVERTENCIA”, tal como se muestra a continuación. El significado de este símbolo de alerta de seguridad es el siguiente:  Atención. Esté alerta. Su seguridad está involucrada. El mensaje que aparece debajo de la advertencia, explicando el peligro, puede estar representado de forma esc rita o mediante dibujos. Los usos que pueden causar daño al producto se identifican mediante etiquetas de AVISO en el producto y en esta publicación. LiuGong no puede anticipar todas las circunstancias posibles que podrían involucrar un posible riesgo. Por lo tanto, las advertencias que aparecen en esta publicación y en el producto no incluyen todas las posibilidades. Si se utiliza una herramienta, un procedimiento, un método de trabajo o una técnica operativa no recomendada por LiuGong, usted debe asegurarse de que sea segura para usted y para los demás. T ambién debe garantizar que e l producto no se dañará ni se volverá inseguro debido al uso, la lubricación, el mantenimiento o los procedimientos requeridos que usted elija. La información, las especificaciones y las ilustraciones e n esta publicación se basan e n la información disponible al momento de la redacción. Las especificaciones, los torques, las presiones, las mediciones, los ajustes, las ilustraciones y otros elementos pueden cambiar en cualquier momento. Estos cambios pueden afectar al servicio brindado al producto. Antes de comenzar con cualquier trabajo, obtenga la información más completa y actualizada. LiuGong cuenta con la información más actualizada disponible. PROPUESTA 65 PARA CALIFORNIA En el estado de California se sabe que el escape del motor diesel y algunos de sus componentes producen cáncer, defectos de nacimiento y otros daños reproductivos. El borne de la batería, los terminales y los accesorios relacionados pueden contener plomo y compuestos con plomo. Después de manipularlos, lávese las manos siempre.

description

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE MOTONIVELADORA CLG 418 Y DE OPERACIÓN

Transcript of CLG418MANUAL

  • Informacin importante de seguridad

    La mayora de los accidentes que involucran el uso, el mantenimiento y la reparacin de productos son causados por no respetar las precauciones o reglas de seguridad. Generalmente, se pueden evitar accidentes reconociendo las situaciones potencialmente peligrosas antes de que ocurra un accidente. La persona debe estar alerta ante posibles peligros. Dicha persona tambin debe tener la capacitacin, las habilidades y las herramientas necesarias para desempear estas funciones adecuadamente.

    El uso, la lubricacin, el mantenimiento o la reparacin inadecuados de este producto pueden ser peligrosos y podran producir lesiones o la muerte.

    No use ni realice la lubricacin, el mantenimiento o la reparacin de este producto, hasta que haya ledo y comprendido la informacin sobre el uso, la lubricacin, el mantenimiento y la reparacin.

    En este manual y en el producto se proporcionan precauciones y advertencias de seguridad. Si no se presta atencin a estas advertencias de peligro, usted u otras personas podran sufrir lesiones corporales o la muerte.

    Los peligros estn identificados por el Smbolo de Alerta de Seguridad, seguido por una Palabra de Sealizacin, como por ejemplo, ADVERTENCIA, tal como se muestra a continuacin.

    El significado de este smbolo de alerta de seguridad es el siguiente:

    Atencin. Est alerta. Su seguridad est involucrada.

    El mensaje que aparece debajo de la advertencia, explicando el peligro, puede estar representado de forma escrita o mediante dibujos.

    Los usos que pueden causar dao al producto se identifican mediante etiquetas de AVISO en el producto y en esta publicacin.

    LiuGong no puede anticipar todas las circunstancias posibles que podran involucrar un posible riesgo. Por lo tanto, las advertencias que aparecen en esta publicacin y en el producto no incluyen todas las posibilidades. Si se utiliza una herramienta, un procedimiento, un mtodo de trabajo o una tcnica operativa no recomendada por LiuGong, usted debe asegurarse de que sea segura para usted y para los dems. Tambin debe garantizar que el producto no se daar ni se volver inseguro debido al uso, la lubricacin, el mantenimiento o los procedimientos requeridos que usted elija.

    La informacin, las especificaciones y las ilustraciones en esta publicacin se basan en la informacin disponible al momento de la redaccin. Las especificaciones, los torques, las presiones, las mediciones, los ajustes, las ilustraciones y otros elementos pueden cambiar en cualquier momento. Estos cambios pueden afectar al servicio brindado al producto. Antes de comenzar con cualquier trabajo, obtenga la informacin ms completa y actualizada. LiuGong cuenta con la informacin ms actualizada disponible.

    PROPUESTA 65 PARA CALIFORNIA

    En el estado de California se sabe que el escape del motor diesel y algunos de sus componentes producen cncer, defectos de nacimiento y otros daos reproductivos.

    El borne de la batera, los terminales y los accesorios relacionados pueden contener plomo y compuestos con plomo. Despus de manipularlos, lvese las manos siempre.

  • 1

    NDICE DE CONTENIDOS

    NDICE DE CONTENIDOS

    Prefacio

    Informacin de seguridadCalcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas.......................................................5

    Informacin general de riesgos........................14

    Prevencin contra aplastamientos y cortes .....17

    Prevencin de quemaduras .............................18

    Prevencin de incendios y explosiones ...........19

    Extintores y botiqun de primeros auxilios........20

    Prevencin de lesiones por tormenta elctrica 21

    Prevencin de las explosiones de los neumticos .........................................................................21

    Sistema de proteccin antivuelco (ROPS) y antiaplastamiento (FOPS)................................22

    Estacin del operador ......................................22

    Seguro de la caja de direccin.........................23

    Precauciones con los accesorios.....................23

    Precauciones sobre el funcionamiento de la mquina ...........................................................23

    Precauciones sobre el mantenimiento de la mquina ...........................................................29

    Piezas de repuesto clave que se cambian peridicamente ...............................................32

    Aplicaciones y Especificaciones

    Aplicaciones .................................................... 33

    Especificaciones principales............................ 34

    Manual de funcionamientoAntes del funcionamiento ................................ 42

    Controles del operador y paneles de instrumentos .................................................... 43

    Arranque del motor .......................................... 81

    Tecnologa de funcionamiento ........................ 83

    Informacin de transporte................................ 96

    Manual de mantenimientoAblande ......................................................... 100

    Cronograma de intervalos de mantenimiento 101

    Especificaciones generales del torque .......... 105

    Informacin de inflado del neumtico............ 106

    Especificaciones de lubricacin..................... 106

    Presin: liberacin ........................................ 108

    Procedimientos de mantenimiento importantes ....................................................................... 109

    NDICE

  • 1

    Prefacio

    Prefacio

    Este manual incluye instrucciones importantes con respecto al funcionamiento, lubricacin, prueba de verificacin, ajuste de la mquina y componentes clave permanentes.

    Este manual debe mantenerse siempre con la mquina, limpio y en un lugar seguro de acceso conveniente para los operadores que precisen utilizarlo. Este manual no se debe separar de la mquina, incluso cuando se revenda o arriende.

    Algunas fotografas e ilustraciones de este manual muestran detalles de accesorios que pueden ser diferentes a los de su mquina. Las protecciones y cubiertas se han retirado a efectos de la ilustracin.

    Lea atentamente este manual y siga todas las instrucciones para conocer el funcionamiento y mantenimiento de esta mquina. Las instrucciones de este manual deben ayudar al lector a evitar posibles lesiones personales o daos a la mquina. El operador debe hacer funcionar la mquina de manera competente y correcta para garantizar la seguridad.

    Utilice esta mquina slo para los fines descritos en este manual. Comunquese con el distribuidor LiuGong para recibir la aprobacin antes de realizar cualquier modificacin o aadir accesorios a la mquina. Agregar cualquier accesorio no autorizado puede provocar que el funcionamiento de la mquina se vuelva peligroso y reducir la vida til de la mquina. Guangxi LiuGong no se hace responsable de cualquier dao que se produzca por el uso no autorizado de los accesorios o prcticas de trabajo no autorizadas.

    Slo se le debe permitir al personal capacitado o con experiencia que use o haga el mantenimiento de esta mquina. Registre correctamente el tipo de mquina, el nmero de serie, el nmero de serie del motor y todos los nmeros de serie de los compenentes principales para su referencia al ordenar las piezas o en caso de robo. Registre los nmeros correctos tanto en ambos manuales del usuario como en un lugar seguro fuera de la mquina.

    Seguridad

    La seccin de seguridad enumera las precauciones de seguridad bsicas. Adems, esta seccin identifica el texto y la ubicacin de los carteles de advertencia y etiquetas utilizadas en la mquina.

    Lea y entienda las precauciones bsicas enumeradas en la seccin de seguridad antes de hacer funcionar la mquina o realizar la lubricacin, el mantenimiento o las reparaciones.

    Funcionamiento

    La seccin de funcionamiento es una referencia para el operador nuevo y un repaso para el operador con experiencia. Lea, entienda y remtase a ella siempre que sea necesario. En esta seccin se incluye una descripcin de los medidores, los controles de la mquina, los interruptores y otros controles de la estacin de los operadores. Tambin brinda informacin sobre el servicio de transporte y remolque.

    Las fotografas e ilustraciones orientan al operador a travs de procedimientos adecuados de verificacin, arranque, funcionamiento y detencin de la mquina.

    Las tcnicas de funcionamiento que se describen en esta publicacin son bsicas. La habilidad y las tcnicas se desarrollan a medida que el operador adquiere conocimiento de la mquina y sus capacidades.

  • 2

    Prefacio

    Mantenimiento

    La seccin de mantenimiento es una gua para el cuidado del equipo. Las instrucciones ilustradas paso a paso se agrupan por intervalos de servicio. Los elementos sin intervalos especficos se enumeran en el intervalo de servicios Cuando sea necesario. Se hace referencia a los elementos de los Intervalos de mantenimiento para detallar las instrucciones que figuran a continuacin.

    Intervalos de mantenimiento

    Utilice el contador horario de servicio para determinar los intervalos de servicio. En lugar de los intervalos del contador de servicio, se pueden utilizar los intervalos del calendario que se muestran (por da, semana, mes, etc.) si brindan cronogramas de servicio ms convenientes y se aproximan a la lectura del contador horario de servicio indicada. El servicio recomendado siempre se debe realizar en el intervalo que ocurra antes.

    En condiciones de funcionamiento muy severas, polvorientas o hmedas, es probable que sea necesaria una lubricacin ms frecuente que la que se especifica en la seccin Intervalos de mantenimiento.

    Realice el servicio de los elementos en los mltiplos del requisito original. Por ejemplo, cada 500 horas de servicio, tambin realice el servicio de los elementos indicados cada 250 horas de servicio, 50 horas de servicio y cada 8 horas de servicio o diariamente.

    Toda la informacin, figuras, tablas y especificaciones constituyen la informacin del producto ms reciente que se pudo obtener en el momento de la publicacin. Guangxi LiuGong Company se reserva el derecho de hacer cambios sin previo aviso.

    Mantenimiento del motor certificado

    El mantenimiento y los mtodos de reparacin correctos son esenciales para mantener el funcionamiento correcto del motor y los sistemas de la mquina. Como propietario, usted es responsable de la ejecucin del mantenimiento requerido que se enumera en el Manual de mantenimiento para esta mquina. Se prohbe a las personas que se dedican al negocio de la reparacin, servicio, venta, arrendamiento o comercializacin de motores o mquinas que eliminen, modifiquen o inutilicen cualquier emisin relacionada con el dispositivo o elemento del diseo instalado sobre o en un motor o una mquina que cumpla las reglamentaciones. Ciertos elementos de la mquina, tales como el sistema de escape, sistema de combustible, sistema elctrico, sistema de entrada de aire y sistema refrigerante, pueden estar relacionados con las emisiones y no se deben alterar a menos que se apruebe por LiuGong.

  • 3

    Prefacio

    Componentes principales de la mquina

    1. Pala delantera2. Eje delantero3. Bloqueo hidrulico4. Caja delantera5. Pala vertedera6. Bloqueo hidrulico7. Cilindro de oscilacin8. Vlvula de control9. Plataforma10. Acumulador11. Bomba de trabajo12. Eje de conduccin13. Cabina14. Tanque de aceite hidrulico15. Motor16. Filtro de aire17. Tanque de combustible 18. Radiador

    19. Cilindro del roturador20. Roturador trasero21. Caja de batera22. Neumtico23. Bomba24. Vlvula de seguridad25. Eje trasero, en tndem26. Cilindro de direccin27. Acumulador28. Filtro29. Vlvula prioritaria30. Bloqueo hidrulico31. Cilindro de elevacin de la pala vertedera32. Cilindro del pistn33. Componente giratorio34. Hidromotor35. Caja de engranajes del tornillo sin fin36. Cilindro de la pala

    123

    45

    6789

    1011

    1213

    1415

    1617

    18

    1920

    21

    2223

    2425

    262728

    29

    30

    3132

    3334

    35

    36

  • 4

    Prefacio

    Tipo y nmero de serie de la mquina y piezas

    Nota: Despus de recibir la mquina, el usuario debe rellenar la tabla anterior de acuerdo con la configuracin especfica.

    Nombre de los fabricantes Guangxi Liugong Machinery Co., Ltd.

    Tipo de mquina

    Nmero de serie de la mquina

    Tipo de motor

    Nmero de serie del motor

    Tipo de transmisin

    Nmero de serie de la transmisin

    Tipo de eje delantero

    Nmero de serie del eje delantero

    Tipo de eje trasero

    Nmero de serie del eje trasero

    Tipo de bomba hidrulica

    Nmero de serie de la bomba hidrulica

    Fabricante de la cabina

    Nmero de serie de la cabina

  • 5

    Informacin de seguridad

    Calcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    Informacin de seguridad

    Smbolo de seguridad

    El smbolo de alerta de seguridad aparece en las mquinas, los carteles de seguridad, los manuales o para brindar informacin importante sobre

    seguridad en otros lugares. Cuando vea este smbolo, debe seguir las instrucciones de la informacin de seguridad para evitar cualquier posibilidad de daos personales o la muerte.

    Carteles de seguridad

    Las definiciones de los carteles de seguridad con las palabras Peligro, Advertencia y Precaucin, que aparecen en este manual y en la mquina son las siguientes:

    Peligro: esta palabra denota un peligro inminente, si no respeta las instrucciones podra producir la muerte o lesiones graves.

    Advertencia: esta palabra denota un peligro potencial, si no respeta las instrucciones podra producir la muerte o lesiones graves.

    Precaucin: esta palabra denota un peligro potencial, si no respeta las instrucciones podra producir lesiones de grado menor a medio.

    Precaucin se utiliza tambin para indicar la informacin de seguridad relacionada con el uso poco seguro que puede causar lesiones personales. Peligro representa las condiciones ms peligrosas. Los carteles de seguridad de Peligro o Advertencia se colocan cerca de los lugares particularmente peligrosos. La informacin de aviso general se coloca en el cartel de seguridad Precaucin.

    Calcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    Existen varias calcomanas de seguridad especficas en la mquina. La ubicacin exacta y la descripcin de los riesgos se examinan en esta seccin. Por favor, tmese el tiempo para leer, comprender y familiarizarse usted mismo con todas y cada una de estas calcomanas de seguridad.

    Asegrese de poder leer todas las calcomanas de seguridad. Limpie o reemplace si no puede leer las palabras o ver las imgenes. Al limpiar las calcomanas use un pao, agua y jabn. No use solventes, gasolina u otros productos qumicos agresivos para limpiar las calcomanas de seguridad. Los solventes, gasolina o los productos qumicos agresivos podran aflojar el adhesivo de las calcomanas y producir que se caigan de la mquina.

    Debe reemplazar la calcomana si est daada, ha desaparecido o no se puede leer. Si una calcomana se encuentra en una pieza que se reemplaza, asegrese de que se coloque una calcomana nueva en la pieza de repuesto. Preste atencin a las calcomanas de aviso ubicadas en la cabina antes de arrancar.

  • 6

    Informacin de seguridadCalcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    1. CALCOMANA DE PELIGRO2. CALCOMANA DE AVISO3. CALCOMANA DE

    ADVERTENCIA4. SMBOLO5. CALCOMANA DE

    ADVERTENCIA6. TABLA DE LUBRICACIN7. SMBOLO8. CALCOMANA

    DE PRECAUCIN9. REMACHE10. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA11. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA12. SMBOLO13. CALCOMANA DE PELIGRO

    14. SMBOLO15. SMBOLO16. SMBOLO17. SMBOLO18. PLACA IDENTIFICATIVA19. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA20. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA21. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA22. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA23. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA24. SMBOLO25. SMBOLO26. CALCOMANA

    27. SMBOLO28. SMBOLO29. CALCOMANA DE AVISO30. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA31. SMBOLO32. CALCOMANA DE AVISO33. SMBOLO34. SMBOLO35. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA36. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA37. CALCOMANA

    DE ADVERTENCIA38. SMBOLO39. SMBOLODE ADVERTENCIA

  • 7

    Informacin de seguridad

    Calcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    Fig. 1 CALCOMANA DE PELIGRO

    (Ubicada en la viga)

    Mantngase alejado de la zona de oscilacin de la mquina.

    74A3671

    Fig. 2 CALCOMANA DE AVISO

    (Ubicada cerca del cilindro de elevacin/en la cabina)

    No eleve el cilindro de elevacin hasta fuera de la zona de trabajo al hacer funcionar la mquina.

    74A3022

    Fig. 3 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada cerca del bloqueo del pasador)

    No lo cierre a menos que la pala descanse completamente sobre el suelo.

    74A3058

  • 8

    Informacin de seguridadCalcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    Fig. 5 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada cerca de la correa del motor)

    PELIGRO DE ENREDO. Mantngase alejado o detenga el motor antes de hacer el servicio.

    74A3171

    Fig. 8 CALCOMANA DE PRECAUCIN

    (Ubicada cerca de la superficie caliente)

    Superficie caliente, mantngase alejado.

    74A3168

    Fig. 10 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada cerca del rea del ventilador del motor)

    RIESGO DE CORTE. Mantngase alejado o detenga el motor antes de realizar el servicio.

    74A3161

  • 9

    Informacin de seguridad

    Calcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    Fig. 11 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada en el extremo posterior de la mquina)

    RIESGO DE ATROPELLAMIENTO. Mantngase alejado.

    74A3177Fig. 13 CALCOMANA DE PELIGRO

    (Ubicada cerca de la batera)

    Los gases que despiden las bateras son combustibles. Mantengalas lejos de llamas y chispas, no guarde herramientas u objetos de metal cerca de las bateras. Existe riesgo de explosin si un objeto de metal ocasiona un cortocircuito. El cido sulfrico que contienen las bateras es venenoso, no permita que el cido entre en contacto con la piel, la ropa o los ojos. Si le cae cido, de inmediato: lave la piel con agua. Aplique un agente neutralizante, como la cal. Lvese los ojos con agua durante 10-15 minutos. Busque atencin mdica inmediatamente. 74A3188

    Fig. 19 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada en la caja de articulacin)

    RIESGO DE APLASTAMIENTO. Mantngase alejado.

    74A3163

  • 10

    Informacin de seguridadCalcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    Fig. 20 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada en el contenedor de alta presin)

    CONTIENE GAS A ALTA PRESIN. Para evitar explosiones y lesiones personales, no lo exponga al fuego, no suelde en l ni realice taladros. Libere la presin antes de la descarga. 74A3075

    Fig. 21 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada en la caja de articulacin)

    RIESGO DE APLASTAMIENTO. Accione el bloqueo de la articulacin antes del servicio o el transporte.

    74A3176

    Fig. 22 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada cerca de la escalera)

    Al montar o desmontar de la mquina, pngase de cara a la mquina y mantenga 3 puntos de contacto. Nunca salte de la mquina. Asegrese de que los escalones estn limpios

    74A3169

  • 11

    Informacin de seguridad

    Calcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    Fig. 23 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada cerca de las mangueras presurizadas)

    Sistema presurizado: Libere la presin antes del mantenimiento.

    74A3170

    Fig. 26 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada en el cap del motor)

    No pise sobre l

    74A3192Fig. 29 CALCOMANA DE AVISO

    (Ubicada en la cabina)

    Evite daos en las piezas electrnicas, apague el interruptor de desconexin de la batera cuando no se est utilizando la mquina. Siempre desconecte las bateras y desenchufe los controladores antes de soldar sobre una mquina. 74A2866

    Fig. 30 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada cerca de la tapa del depsito de refrigerante)

    Lquido caliente a presin, haga el servicio cuando se enfre.

    74A3082

  • 12

    Informacin de seguridadCalcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    Fig. 32 CALCOMANA DE AVISO

    (Ubicada cerca del depsito del refrigerante en el cap del motor)

    El refrigerante del motor contiene proteccin anticongelante a -15C\ -30C\ -45C. Cambie el refrigerante anualmente.

    74A2868

    74A2867

    74A2863

    Fig. 35 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada en el motor de arranque)

    RIESGO DE ATROPELLAMIENTO. Arranque el motor desde el asiento del operador, transmisin en la posicin NEUTRAL.

    74A3760

  • 13

    Informacin de seguridad

    Calcomanas de seguridad y ubicaciones de las calcomanas

    Fig. 36 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada en la cabina)

    Lea y entienda el Manual de funcionamiento y de mantenimiento antes de hacer funcionar o realizar el mantenimiento en esta mquina, en caso contrario se puede producir la muerte o lesiones graves. Es su responsabilidad conocer y cumplir todas las leyes y reglamentaciones locales. Hgala funcionar solamente desde el asiento del operador. No lleve pasajeros en la mquina. Antes de arrancar la mquina, asegrese de que la palanca de control hidrulica se encuentre en la posicin de bloqueo y todas las palancas de control se encuentren en la posicin neutral. Haga sonar la bocina para alertar a la gente. Asegrese de que no haya personal ajeno ni obstculos cerca de la mquina antes de mover la mquina o sus accesorios. Antes de salir del compartimento del operador, estacione sobre un terreno nivelado, baje los accesorios a tierra y asegrese de que la palanca de control hidrulica se encuentre en la posicin de bloqueo. Todas las palancas de control en la posicin neutral. Active el freno de estacionamiento. Nunca use la mquina cuesta abajo con el motor detenido y el cambio en la posicin neutral. Evite el contacto con obstculos areos al usar o transportar la mquina.

    74A3160

    Fig. 37 CALCOMANA DE ADVERTENCIA

    (Ubicada en la cabina)

    RIESGO DE APLASTAMIENTO. Utilice el cinturn de seguridad. No salte si la mquina se inclina.74A3179

  • 14

    Informacin de seguridadInformacin general de riesgos

    Informacin general de riesgos

    Familiarcese con todas las precauciones de seguridad, en caso contrario se pueden producir daos a la propiedad, lesiones graves o incluso la muerte.

    Slo se le debe permitir al personal capacitado o calificado que use o haga el mantenimiento de la mquina.

    No use la mquina si se siente enfermo, con sueo o despus de tomar algn medicamento. Consulte con su mdico si no est seguro. Nunca use maquinaria pesada bajo la influencia de drogas o alcohol.

    Coloque una etiqueta de advertencia NO USAR o similar en el interruptor de arranque o en las palancas de control antes de hacer el servicio o reparar la mquina.

    No use ropa floja, pendientes o pelo largo que se pueda enganchar en los controles o en otras partes mviles de la mquina.

    Use el equipo de proteccin personal (EPP) pertinente, tales como un casco, proteccin para los odos, gafas de seguridad, calzado de seguridad y guantes al usar o realizar el mantenimiento de la mquina.

    El uso de gafas, gafas de seguridad o una mscara facial completa puede proteger sus ojos de lesiones por lquidos a alta presin, cuando haga el mantenimiento de las bateras de almacenamiento, por los desechos que vuelen cuando el motor est en funcionamiento o usted utilice herramientas. Cuando quite resortes o partes resistentes, agregue cido/ electrolito a las bateras, debe usar una mscara de proteccin facial. Cuando suelde o corte a gas con un soplete de soldadura, use las gafas de seguridad especficas adecuadas para la tarea a ser realizada. Consulte a su distribuidor de equipos de soldadura para obtener ms informacin.

    do no

    t

    opera

    te

    Opera

    ter:

    Date:

    WAR

    NING

    !

  • 15

    Informacin de seguridad

    Informacin general de riesgos

    Cuando trabaje en condiciones altamente ruidosas, use el equipo de seguridad adecuado para proteger sus odos, por ejemplo orejeras o tapones autorizados. Evite los daos causados por la exposicin a ruidos altos en sus odos.

    Asegrese de que se implementen bien todas las protecciones y cubiertas en la mquina. Siempre reemplace los dispositivos y las cubiertas de proteccin para dar servicio o mantenimiento. Repare los protectores y cubiertas daados antes de usar.

    Mantenga la mquina, especialmente los paneles, accesos, escalones y escaleras, libre de materiales extraos, tales como escombros, aceite, herramientas y otros elementos que no forman parte de la mquina.

    Asegure todos los elementos sueltos, tales como loncheras, herramientas y otros.

    Preste atencin al abrir los compartimentos de lquidos, evite que elementos extraos entren al sistema. Siempre saque los materiales sueltos cercanos a las tapas y tapones.

    Conozca las seales manuales apropiadas para el lugar de trabajo y a quien las hace. Acepte las seales de una sola persona.

    Nunca coloque los lquidos de mantenimiento en envases de vidrio.

    Respete las leyes y reglamentaciones pertinentes al manipular artculos nocivos, tales como lubricantes, combustibles, lquidos refrigerantes, disolventes, filtros, bateras y otros materiales.

    Utilice todas las soluciones de limpieza con cuidado. No utilice ningn material inflamable para lavar los componentes, por ejemplo, gasoil o gasolina. Se pueden prender fuego con facilidad.

    Informe de todas las reparaciones necesarias a tiempo.

    No permita personal no autorizado en la mquina o alrededor de sta.

    Guangxi Liugong no se responsabiliza por las fallas causadas por modificaciones en la estructura de la mquina sin el permiso

    de Liugong.

  • 16

    Informacin de seguridadInformacin general de riesgos

    Aire Comprimido

    El aire comprimido puede provocar lesiones personales. Cuando se utiliza aire comprimido para la limpieza, use una mscara de proteccin facial, ropa de proteccin, proteccin auditiva y zapatos de proteccin Nunca apunte el aire comprimido a s mismo o a otros. El aire comprimido puede penetrar la piel y causar lesiones graves o la muerte. La presin del aire mxima no debe exceder 25 psi (0,2 Mpa).

    Lquido de alta presin

    ADVERTENCIA: evite el dao causado por los aceites de alta presin. Al reparar las lneas hidrulicas, asegrese de que la presin del sistema se suelte completamente antes de comenzar la reparacin. El aceite hidrulico a presin en contacto con la piel puede causar lesiones o daos graves.

    Tenga mucho cuidado al desconectar las lneas o conectores hidrulicos. El aceite de alta presin que se libera puede hacer que una manguera d latigazos.

    Siempre sostenga los accesorios y libere la presin residual antes de intentar desconectar las lneas hidrulicas. La presin aplicada por las cargas sobre los accesorios pueden causar que se pulverice aceite hidrulico cuando se sacan las lneas.

    Use gafas de seguridad y guantes de cuero. Nunca busque una fuga de alta presin con la mano sin proteccin. Use una tabla o un cartn para comprobar si hay fugas.

    Incluso una prdida del tamao del orificio de un pasador puede causar un dao grave. Si recibe el impacto de la pulverizacin del aceite de alta presin, consulte a un mdico para obtener tratamiento de inmediato.

    Desecho de lquidos residuales

    El manejo inadecuado de los residuos lquidos provocar la contaminacin del medio ambiente. Obedezca todas las reglamentaciones locales para el desecho de lquidos residuales.

    Recoja todos los lquidos residuales cuando realice inspecciones, mantenimiento, pruebas, ajustes y reparaciones en la mquina.

    Preprese para recoger los lquidos con recipientes adecuados antes de abrir cualquiera de los compartimientos o desmontar cualquier componente que contenga lquidos.

    Utilice recipientes adecuados para recoger los lquidos residuales. No utilice recipientes de comida o botellas de bebidas, ya que podra confundir a las personas que podran llegar a beber el contenido.

  • 17

    Informacin de seguridad

    Prevencin contra aplastamientos y cortes

    Precauciones con los acumuladores

    Los acumuladores resultan ser elementos peligrosos porque contienen nitrgeno de alta presin. Lea los siguientes requisitos y preste atencin al uso adecuado de los acumuladores.

    Verifique los acumuladores antes de cargarlos con nitrgeno. El uso seguro no se puede garantizar si no hay una placa sujeta en el acumulador. Nunca cargue acumuladores que tienen una placa de identificacin incompleta o que son de un tipo no identificado.

    Los acumuladores se cargan con nitrgeno. El uso de oxgeno, aire comprimido u otro aire inflamable en el acumulador puede causar una explosin y posibles lesiones, muerte y daos a la mquina.

    Al cargar los acumuladores con nitrgeno, se debe tener cuidado de no daar el diafragma.

    La vlvula del acumulador se debe instalar con la cara verticalmente hacia arriba. No trate de arreglar los acumuladores con soldaduras.

    No taladre orificios en el acumulador ni cierre un orificio por soldadura.

    No soldar un refuerzo en el acumulador.

    Los acumuladores son recipientes de alta presin y se deben reparar slo por personal especializado.

    Siempre libere la presin del acumulador antes de desecharlo.

    Peligro por asbestos

    La aspiracin de polvo de asbestos puede ser peligroso para su salud. El equipo y los repuestos enviados por Liugong no contienen asbestos. Liugong recomienda el uso de repuestos originales de fbrica solamente. Tenga en cuenta las siguientes reglas, si trabajo con repuestos que contienen asbestos o fibras de asbestos:

    Nunca use aire comprimido para limpiar asbestos. Use un mtodo hmedo para limpiar los materiales de asbestos. Eche agua en

    Tambin se puede usar una aspiradora equipada con un filtro de aire para partculas de alta eficiencia (HEPA).

    No triture los materiales que contienen asbestos.

    Obedezca las reglamentaciones ambientales para el desecho de asbestos.

    Ducha despus del contacto con asbestos.

    Use un respirador aprobado si no hay otra manera de controlar el polvo.

    Prevencin contra aplastamientos y cortes

    Mantenga las manos, los brazos o cualquier otra parte del cuerpo alejadas de las partes desmontables.

    Coloque un sostn adecuado para el equipo y los accesorios cuando trabaje debajo de ellos. No confe en el sostn de los cilindros hidrulicos para el implemento/accesorio. El implemento/accesorio se puede caer si una palanca de control se mueve accidentalmente, o si se rompe una lnea hidrulica.

    Si es necesario sacar las protecciones con el fin de realizar tareas de mantenimiento, vuelva a colocarlas siempre despus del mantenimiento.

    Compruebe todos los dispositivos de proteccin para su seguridad, tales como puertas, protecciones de seguridad y cubiertas. Asegrese de que se hayan colocado correctamente con el fin de evitar cualquier posible lesin causada por las partes mviles, por ejemplo: evite que los ventiladores causen lesiones por corte. la zona hasta limpiar el polvo de asbestos.

  • 18

    Informacin de seguridadPrevencin de quemaduras

    Mantngase alejado o detenga el motor antes de hacer el servicio. Si se daa cualquier puerta, proteccin o cubiertas, se deben reparar o reemplazar antes de usar la mquina.

    Mantenga las manos y los objetos alejados de las aspas del ventilador. Pueden arrojar o cortar cualquier objeto que entra en contacto las aspas en movimiento.

    Nunca intente hacer ajustes mientras la mquina est en movimiento o el motor est funcionando a menos que se especifique lo contrario.

    Si se debe reparar la mquina con el motor en marcha, asegrese de que un operador cualificado est disponible en la cabina para apagar el motor si es necesario.

    No utilice cables de alambre enroscados o pelados. Use guantes para manipular los cables de alambre.

    Cuando se golpean con fuerza los pasadores de fijacin, pueden salir volando y lesionar a las personas cercanas. Asegrese de que no haya personas en el rea cuando coloque los pasadores de fijacin. Use gafas protectoras al colocar un pasador de fijacin para evitar lesiones en los ojos.

    Pueden volar virutas u otros escombros de los objetos cuando son golpeados. Asegrese de que no haya lesionados por los escombros que vuelan antes de golpear cualquier objeto.

    Prevencin de quemaduras

    Algunas partes de la mquina se calientan durante el funcionamiento normal. Tenga cuidado cuando realice el mantenimiento del motor y el sistema hidrulico. Deje enfriar la mquina despus de haberla usado durante un periodo de tiempo prolongado.

    Refrigerante

    A la temperatura de funcionamiento, el refrigerante del motor est caliente y bajo presin. El radiador y todas las lneas de los calentadores y el motor contienen agua caliente o vapor. Cualquier contacto puede causar quemaduras severas.

    Revise el nivel del refrigerante slo despus que el motor se haya detenido y la tapa del depsito de refrigerante se haya enfriado lo suficiente como para quitarla con la mano desnuda.

    Quite la tapa del depsito de refrigerante lentamente para liberar la presin.

    El refrigerante contiene lcali que puede causar lesiones personales. Evite el contacto con la piel, ojos y boca.

  • 19

    Informacin de seguridad

    Prevencin de incendios y explosiones

    Aceite

    El aceite caliente y los componentes pueden causar lesiones personales. No permita que el aceite caliente o los componentes entren en contacto con la piel.

    A la temperatura de funcionamiento, el tanque de aceite hidrulico se calienta y puede estar bajo presin.

    Saque la tapa del tanque de aceite hidrulico slo despus que el motor se haya detenido y la tapa se haya enfriado lo suficiente como para quitarla con la mano desnuda.

    Saque la tapa para el llenado del tanque de aceite hidrulico lentamente para liberar la presin.

    Libere toda la presin residual en los sistemas de aire, aceite, combustible o de enfriamiento antes de desconectar o sacar cualquier lnea, conector o elemento relacionado.

    Bateras

    Las bateras emiten gases inflamables que pueden explotar.

    Las bateras y los terminales de las bateras pueden contener plomo, no toque las bateras con las manos desnudas. Lvese siempre las manos inmediatamente despus de realizar el mantenimiento de una batera.

    No fume cuando revise los niveles de electrolitos de la batera.

    El electrolito es un cido y causa daos personales si entra en contacto con la piel o los ojos. En caso de contacto enjuague con agua y busque atencin mdica de inmediato.

    Siempre use gafas y guantes de proteccin cuando revise las bateras.

    Prevencin de incendios y explosiones

    Todos los combustibles, la mayora de los lubricantes y algunas mezclas de refrigerantes son inflamables.

    Una fuga o derrame de combustible sobre superficies calientes o componentes elctricos puede provocar un incendio.

    No fume mientras llena el tanque o en una zona de recarga de combustible, o si hay materiales inflamables almacenados.

    Limpie y ajuste todas las conexiones elctricas. Revise todos los das si hay los cables elctricos sueltos o pelados. Haga que se ajusten, reparen o reemplacen todos los cables elctricos sueltos o pelados antes de usar la mquina.

    Revise el circuito elctrico peridicamente para evitar incendios causados por una sobrecarga o un cortocircuito.

    Mantenga todos los combustibles y lubricantes almacenados en recipientes debidamente marcados y lejos de las personas no

    autorizadas.

  • 20

    Informacin de seguridadExtintores y botiqun de primeros auxilios

    Guarde todos los trapos con aceite u otros materiales inflamables en un recipiente protector lejos de llamas abiertas u otras fuentes de ignicin. No suelde ni corte con soplete tubos que contengan lquidos inflamables. Squelos de la mquina y lmpielos a fondo con solvente no inflamable antes de soldar o cortarlos con soplete.

    Quite todos los materiales inflamables tales como combustibles, lubricantes y otros residuos antes de que se acumulan en el equipo.

    No use la mquina cerca de una llama abierta.

    Mantenga todas las llamas o chispas lejos de la batera. No fume en las zonas de carga de batera.

    No cargue una batera congelada. Esto puede causar una explosin.

    ter

    ADVERTENCIA: No intente arrancar con ter esta mquina.

    Si arranca la mquina con ter podra producir daos graves al motor o lesiones personales o la muerte.

    Precauciones en cuanto a las lneas, tubos y mangueras

    No doble ni golpee las lneas de alta presin. No coloque tubos o mangueras doblados o daados.

    Ajuste cualquier tubera de combustible o aceite, tubos o mangueras del sistema hidrulico sueltos. Repare cualquier lnea, tubo o manguera de combustible o aceite daados. Las fugas pueden causar incendios. Comunquese con Liu gong o su distribuidor Liu gong para obtener repuestos

    Si hay evidencias de cualquiera de las siguientes situaciones, reemplace la pieza antes de usar la maquina:

    Conectores daados o con fugas.

    Cables con el revestimiento exterior pelado o cortado y cables reforzados expuestos.

    Revestimiento exterior hinchado.

    Evidencia de cables enroscados o aplastados.

    Alambres de acero reforzado de la manguera incrustados en los revestimientos exteriores.

    Conectores incorrectamente instalados o tensionados.

    Asegrese de que se coloquen todas las abrazaderas, las protecciones y los protectores de calor correctamente. Durante el funcionamiento, esto evitar las vibraciones, la abrasin, la friccin con otras partes y proteger del calor excesivo.

    Antes de sacar o dar servicio a cualquier lnea del sistema de aire acondicionado, siempre asegrese de que no haya un fuego abierto cerca, cualquier prdida de gas que entre en contacto con el fuego podra provocar gases txicos. Nunca fume cuando da servicio o repara el sistema de aire acondicionado, cualquier prdida de gas que se queme y se inhale puede causar lesiones corporales o la muerte.

    Extintores y botiqun de primeros auxilios

    Un extintor de incendios, que cumpla con todas las leyes y reglamentaciones locales para extintores de incendios, debe estar disponibles en la mquina.

    Mantenga el extintor de incendios de acuerdo con todas las leyes y reglamentaciones locales. Comunquese con el cuerpo de bomberos local para obtener ms informacin.

    Aprenda a usar el extintor de incendios y botiqun de primeros auxilios.de fbrica autorizados.

  • 21

    Informacin de seguridad

    Prevencin de lesiones por tormenta elctrica

    En el lugar de trabajo debe haber un botiqun de primeros auxilios. Revise peridicamente el contenido del botiqun y reemplace los suministros mdicos segn sea necesario.

    Lleve los nmeros de telfono de los mdicos, centros de primeros auxilios o estaciones de bomberos, etc. con usted para poder comunicarse en caso de una emergencia. Coloque el nmero de telfono de contacto en los lugares regulados. Asegrese de que todas las personas sepan dnde se encuentran los nmeros de telfono y conozcan el mtodo de contacto correcto.

    Inspeccione y repare el extintor de incendios peridicamente. Obedezca las recomendaciones que aparecen en la placa de instrucciones y todas las leyes y reglamentaciones locales relacionadas con los extintores de incendios.

    Prevencin de lesiones por tormenta elctrica

    Si cae un rayo en las cercanas de la mquina, el operador nunca debe intentar montar y desmontar de la mquina.

    Si se encuentra en la cabina durante una tormenta elctrica, permanezca en la cabina. Si est en el suelo durante la tormenta elctrica, mantngase alejado de la mquina.

    Prevencin de las explosiones de los neumticos

    Un tcnico capacitado debe hacer el mantenimiento, sacar, reparar y colocar los neumticos y las llantas con equipos especiales. Por lo tanto, es mejor reparar y mantener los neumticos en un taller de servicio de neumticos.

    Se han producido explosiones de neumticos por el gas inducido por calor y la combustin en el interior de los neumticos. Las explosiones pueden ser causadas por el calor que se genera por la soldadura, por el calentamiento de los componentes de la llanta, por un fuego exterior, o por el uso excesivo de los frenos.

    La explosin de un neumtico es mucho ms violenta que un reventn. La explosin puede impulsar a los neumticos, los componentes de la llanta, y los componentes del tren de transmisin hasta 500 metros (1500 pies) o ms de la mquina. Tanto la fuerza de la explosin como los escombros que vuelan pueden causar daos a la propiedad, lesiones personales o la muerte.

    No se acerque a un neumtico caliente. Mantenga una distancia mnima, tal como se muestra. Mantngase fuera del rea de sombra.

  • 22

    Informacin de seguridadSistema de proteccin antivuelco (ROPS) y antiaplastamiento (FOPS)

    Se recomienda nitrgeno seco para inflar los neumticos. Aunque los neumticos estaban inflados originalmente con aire, an se prefiere el nitrgeno para ajustar la presin. El nitrgeno se mezcla bien con el aire. Los neumticos inflados con nitrgeno reducen el potencial de una explosin de los neumticos porque el nitrgeno no ayuda a la combustin. El nitrgeno ayuda a prevenir la oxidacin de la goma, el deterioro de la goma, y la corrosin de los componentes de la llanta.

    Sistema de proteccin antivuelco (ROPS) y antiaplastamiento (FOPS)

    El sistema ROPS/FOPS de Guangxi Liugong Machinery Co., Ltd (si disponible) se encuentra encima de la cabina del operador y asegurado a la mquina. Cualquier estructura ROPS o FOPS montada en la mquina por Liugong dispondr de una placa identificativa.

    El sistema FOPS cumple los requisitos de la norma ISO 3449 (nivel II). La resistencia de la estructura se reducir si se daa debido a un vuelco. Los sistemas ROPS son estructuras certificadas y no se pueden reparar. Cualquier dao a la estructura del sistema ROPS requerir el reemplazo de la estructura para conservar la certificacin.Siempre utilice su cinturn de seguridad cuando use la mquina.Se prohbe perforar orificios o soldar dentro o fuera o cambiar cualquier cosa de la cabina. Esto daar la integridad de la estructura del sistema ROPS.Si se va a modificar la cabina de algn modo, comunquese con su distribuidor Liu gong local para evitar daos en la estructura del sistema ROPS.

    Estacin del operadorEsta mquina est equipada con una cabina que cumple con el estndar de la industria: SAE J154 e ISO 3411.Cualquier modificacin o equipo adicional aadido en el interior de la estacin del operador no debe proyectarse hacia el espacio del operador. La adicin de una radio, extintor de incendios y otros equipos se deben colocar de manera que se mantenga el espacio definido para el operador. Cualquier elemento que se incorpore a la cabina no debe proyectarse hacia el espacio definido para el operador. Una lonchera u otros elementos sueltos se deben asegurar. Los objetos no deben representar un riesgo de impacto durante el viaje por terrenos

    AT LEAST 500m(1500ft)AT LEAST 15m(50ft)

    No.1 Liutai Road, Liuzhou, Guangxi 545007, PR China

    FOPS & ROPSGuangxi Liugong Machinery Co.,Ltd.

    MODEL

    MAX. RECOMMENDED MASS

    STANDARD

    TEST REPORT

    SERIAL NUMBERirregulares o en caso de vuelco de la mquina.

  • 23

    Informacin de seguridad

    Seguro de la caja de direccin

    Seguro de la caja de direccin

    Conecte el seguro de la caja de direccin cuando la mquina se levanta y se transporta. Tambin conecte el seguro de la caja de direccin cuando se realicen reparaciones, cerca de la unin de la articulacin.

    Saque el seguro de la caja de direccin antes de usar la mquina.

    Obtenga ms informacin sobre el Seguro de la caja de direccin en el Manual de funcionamiento.

    Precauciones con los accesorios

    Slo las personas autorizadas, que han sido capacitados para hacer funcionar y mantener los accesorios de acuerdo al manual del operador, deben colocar los accesorios.

    Consulte las instrucciones en el manual de funcionamiento y cualquier otra informacin relacionada al colocar y usar los accesorios.

    La colocacin incorrecta de los accesorios o piezas opcionales no slo producir problemas de seguridad, sino que tambin influir negativamente en el funcionamiento y la vida til de la mquina y los accesorios.

    Se prohbe modificar la mquina o los accesorios sin permiso del distribuidor Liu gong.

    Liugong no se hace responsable de las lesiones, accidentes o daos a la mquina que surjan del uso de accesorios no autorizados.

    Precauciones sobre el funcionamiento de la mquina

    Montaje y desmontaje

    Antes de montar y desmontar de la mquina, verifique el estado de las barandillas, las escaleras y los escalones. Limpie la grasa, los lubricantes y la suciedad antes usarla. Repare cualquier pieza daada y ajuste los pernos flojos.

    Monte y baje de la mquina slo cuando haya barandillas, escalones o escaleras.

    Al subirse o bajarse prese de frente a la mquina, sujete las barandillas con ambas manos y sbase a la escalera. Toque tres puntos simultneamente (los dos pies y una mano o las dos manos y un pie), para asegurar la estabilidad del cuerpo.

    Nunca salte de la mquina.

    No suba ni baje de una mquina en movimiento.

    Tenga cuidado de no tocar ninguna de las palancas de control al subir o bajar de la mquina.

    No trate de subirse o bajarse de la mquina cuando lleve herramientas o suministros. Use una cuerda para subir el equipo a la plataforma o que un asistente se lo pase.

  • 24

    Informacin de seguridadPrecauciones sobre el funcionamiento de la mquina

    Conozca la mquina

    Aprenda a usar todos los equipos de su mquina.

    Conozca el propsito de todos los sistemas de control, instrumentos e indicadores.

    Conozca la carga nominal, el rango de velocidad, las caractersticas de frenado y direccin, el radio de giro y el espacio libre para su funcionamiento.

    Recuerde que la lluvia, nieve, hielo, tierra, grava y suelo blando pueden cambiar el rendimiento de la mquina.

    Conozca los carteles de seguridad en la mquina (Peligro, Advertencia Precaucin,) y cualquier otro cartel.

    Conozca su rea de trabajo

    Antes de empezar, inspeccione el rea donde va a trabajar. Debe verificar: una ventilacin adecuada, la posicin de cualquier pendiente, zanjas visibles, objetos que caen o cuelgan, estado de los suelos (blandos o duros), agua acumulada y reas pantanosas, rocas o troncos, bases ocultas, postes o los lmites exteriores de las paredes, los lmites exteriores de las reas donde se entierra la basura o se rellenan con tierra, agujeros o aberturas, obstculos, barro o hielo, trfico, polvo denso, humo denso, niebla pesada, ubicacin exacta de los cables o tuberas para el suministro de energa, suministro de gas, servicios telefnicos, de abastecimiento de agua, alcantarillado y otros servicios pblicos que estn ocultos o colgados. Si es necesario antes de comenzar a trabajar debe preguntar a las empresas de servicios pblicos para marcar, cerrar o salir de estas utilidades.

    Antes de arrancar el motor

    Inspeccione cuidadosamente la mquina antes de arrancar el motor, asegrese de que todos los sistemas estn en buen estado de funcionamiento. Asegrese de que no haya nadie sobre la mquina o alrededor sta antes de arrancar el motor.

    Mantenga los escalones y las barandillas limpios. Limpie toda la suciedad y la arena de sus zapatos antes de montar en la mquina.

    Revise todos los miembros estructurales, las cubiertas y guardabarros para determinar si hay deformaciones o daos.

    Compruebe el estado de las protecciones de seguridad tales como puertas, protecciones y cubiertas. Repare cualquier dao segn sea necesario.

    Verifique el sistema hidrulico para determinar si hay fugas de aceite. Compruebe el estado de las mangueras y tuberas.

    Compruebe todos los seguros para determinar la seguridad.

    Verifique la condicin de los arneses y fusibles de los cables elctricos, reemplace o repare segn sea necesario. Tambin verifique si los conectores tienen buena conexin.

    Revise si el nivel de combustible y sistema de combustible se encuentran en la condicin normal, drene el agua o los sedimentos en el separador del agua/ combustible. Deseche los lquidos de acuerdo con las reglamentaciones locales.

    Reemplace todas las piezas daadas o perdidas y lubrique de acuerdo con el cronograma de intervalos de mantenimiento.

    Saque todos los objetos sueltos de la cabina. Los objetos sueltos pueden afectar el funcionamiento y causar accidentes.

    Asegrese de que todas las ventanas, si estn instaladas, estn limpias y de que el limpiaparabrisas funcione normalmente.

    Ajuste el asiento del operador a una posicin que le resulte ms cmoda y facilite el uso de la mquina. Verifique el cinturn de seguridad y las condiciones del equipo de montaje. Repare o reemplace cualquier elemento que est daado. Reemplace el cinturn de seguridad despus de tres aos de uso o en cualquier momento que el cinturn muestre signos de desgaste o dao.

  • 25

    Informacin de seguridad

    Precauciones sobre el funcionamiento de la mquina

    Compruebe todo el equipo de iluminacin antes de usar la mquina con poca luz, y asegrese de que el sistema de iluminacin se encuentra en buenas condiciones.

    Asegrese de que el seguro de la caja de direccin se encuentra en la posicin SUELTA.

    Arranque del motor

    No arranque el motor si tiene una etiqueta NO USAR o similar sujeta al interruptor de arranque o a las palancas de control.

    No arranque el motor hasta que no se haya sentado en el asiento del operador y se haya ajustado el cinturn de seguridad con firmeza.

    Asegrese de que las palancas de control hidrulico se encuentren en la posicin NEUTRAL y la palanca de control de cambios est en la posicin NEUTRAL antes de arrancar el motor.

    Toque la bocina para alertar al personal antes de arrancar el motor.

    Slo encienda el motor desde el asiento del operador en la cabina. Nunca encienda el motor por un cortocircuito en los terminales del motor de arranque. Arrancar el motor por un cortocircuito puede provocar daos en el sistema elctrico, lesiones personales o la muerte.

    Despus de arrancar el motor, debe observar los instrumentos y las luces de advertencia y asegurarse de que funcionen y de que cada lectura se encuentre dentro del rango de trabajo.

    Observe los movimientos de la mquina y escuche con atencin si hay ruidos extraos. Si hay alguna falla o anomala, debe detener inmediatamente el motor. Ubique la fuente del problema y solucinelo antes de seguir usando la mquina.

    do no

    t

    opera

    te

    Opera

    ter:

    Date:

    WAR

    NING

    !

  • 26

    Informacin de seguridadPrecauciones sobre el funcionamiento de la mquina

    Nunca encienda el motor en un ambiente cerrado o mal ventilado. Si trabaja dentro de un edificio, abra las puertas y ventanas para garantizar una ventilacin suficiente y trate de evitar la intoxicacin por el gas de escape. Utilice un sistema de escape de energa cuando trabaje en un rea cerrada.

    Antes de usar la mquina

    Asegrese de que no haya personal en la mquina y ajstese el cinturn de seguridad antes utilizar la mquina.

    Mantenga todas las ventanas, las pantallas y espejos retrovisores limpios. Asegure las puertas y ventanas, ya sea en la posicin abierta o cerrada.

    Ajuste los espejos retrovisores para obtener la mejor visin, especialmente cerca de la mquina.

    Saque todos los obstculos del rea donde va a trabajar con la mquina. Tenga en cuenta los peligros tales como cables de alta tensin, zanjas, etc.

    Asegrese de que la bocina, la alarma de marcha atrs (si cuenta con una) y todos los dems dispositivos de alerta funcionan correctamente.

    Funcionamiento de la mquina

    Antes de usar la mquina en las carreteras, compruebe si la mquina cumple los requisitos de las leyes y reglamentos locales para el uso en carreteras. Asegrese de obtener el permiso de uso en carretera dedede la oficina de la administracin vial correspondiente. Tenga en cuenta las reglamentaciones de trfico locales al conducir la mquina en las carreteras.

    Slo haga funcionar la mquina mientras est sentado. Debe llevar puesto el cinturn de seguridad mientras utiliza la mquina. Slo utilice las palancas de control si el motor est funcionando.

    Antes de conducir la mquina, debe observar atentamente los alrededores para asegurarse de que no se pone a nadie en peligro.

    No permita que otra persona se siente en la mquina a menos que est equipada con un asiento adicional, cinturn de seguridad y Estructura de proteccin antivuelco (ROPS).

    Antes de trabajar en la mquina, debe hacer funcionar la mquina lentamente hacia una zona abierta, verificar el funcionamiento correcto de todas las palancas de control y todos los dispositivos de proteccin.

    En caso de conducir o usar la mquina con una visualizacin mala o en un rea muy concurrida, debe trabajar con un encargado de seales, dentro del campo de su visin, y coordinar las seales manuales.

    Anote cualquier reparacin necesaria durante el funcionamiento de la mquina como ruidos anormales, vibracin, olores, lectura errnea de los medidores, prdidas de gas o aceite, etc. Deje lo que est haciendo e informe de las Conozca las dimensiones mximas de la mquina. reparaciones necesarias a tiempo.

  • 27

    Informacin de seguridad

    Precauciones sobre el funcionamiento de la mquina

    Siempre eleve todos los implementos tanto como sea posible durante la conduccin. Mantenga la pala vertedera dentro de la anchura de la mquina para asegurar que las ruedas no tocan la pala vertedera al girar.

    No conduzca cerca del borde de un acantilado, un dique o una colina para evitar desplomarse.

    Durante el funcionamiento continuo tras la lluvia, recuerde siempre que las condiciones ambientales han cambiado, tenga sumo cuidado.

    Tenga sumo cuidado si est nevando o limpiando nieve, ya que una pequea pendiente puede hacer que la mquina resbale. Cuando la nieve se empuja a un lado de la mquina, preste especial atencin a los obstculos cubiertos por la nieve.

    Evite cualquier condicin que pueda llevar a la inclinacin de la mquina. La mquina puede inclinarse cuando trabaja en cuestas, terraplenes y pendientes. Adems, puede inclinarse cuando la mquina cruce zanjas, lomas u otros obstculos inesperados.

    Evite utilizar la mquina a travs de la pendiente. Si es necesario, haga funcionar la mquina directamente hacia arriba y abajo de la pendiente, no gire sobre la pendiente.

    Si la mquina comienza a resbalar hacia el lado al trabajar en una pendiente, detenga inmediatamente lo que est haciendo y conduzca la mquina pendiente abajo.

    No realice neutral cotas al bajar la pendiente, mantenga siempre control de la mquina,

    no la controle con el freno.

  • 28

    Informacin de seguridadPrecauciones sobre el funcionamiento de la mquina

    La mquina slo se puede usar dentro de su capacidad. Cualquier operacin ms all de su capacidad daar la mquina. Consulte la seccin Especificaciones para obtener la estipulacin.

    Mantenga siempre instalada la estructura ROPS (Estructura protectora de volcamiento) durante el funcionamiento de la mquina.

    Tenga cuidado al trabajar cerca de cables de alto voltaje. Si es posible entrar en contacto con el cable elctrico durante el trabajo, consulte a la Compaa de electricidad antes de trabajar.

    Durante el transporte, asegrese de que los ganchos y los dispositivos de remolque sean adecuados. Conecte el equipo a una barra de traccin o el gancho solamente. Nunca extienda un cable metlico o algn dispositivo similar, ni permita que otros lo hagan.

    No debe haber personal entre la mquina y el equipo de arrastre al maniobrar para conectarlos. Bloquee la lengeta o el gancho del equipo de arrastre para alinearlo con la barra de traccin o el gancho.

    Estacionamiento de la mquina

    Cuando sea posible, elija un terreno llano y nivelado para estacionar la mquina, aplique el freno de estacionamiento (si cuenta con uno), siempre baje cualquier accesorio a tierra y asegrese de que la mquina no se mover, caso contrario podra causar daos o lesiones.

    Tenga en cuenta los riesgos generales, tales como la posibilidad de la cada de rocas, cualquier tendido elctrico o cualquier otro

    Considere las condiciones del terreno. No estacione la mquina cerca del borde de un acantilado, cerca de una excavacin abierta o de un hoyo.

    Tenga en cuenta las condiciones ambientales tales como la posibilidad de inundaciones, cada de nieve, tormentas elctricas y la exposicin al viento y el fro. Cualquiera de estas condiciones puede causar daos a la mquina.

    No obstruya el camino, tenga en cuenta el acceso al sitio y otras condiciones de emergencia que la mquina pueda obstruir.

    Si es necesario estacionar la mquina en una cuesta o pendiente, baje el implemento al suelo, active el freno de estacionamiento y apague el motor. Coloque cuas bajo las ruedas contra la cuesta abajo en ambos lados para evitar que la mquina se mueva.

    Entienda y siga todas las reglamentaciones de la va pblica, si se estaciona la mquina en una va pblica. Es probable que se requiera sealizacin o iluminacin adicional.

    Siempre baje los accesorios u otro equipo antes de dejar la mquina, active el freno de estacionamiento.

    Coloque las palancas de control hidrulico y la palanca de control de cambios en la posicin NEUTRAL.

    Active el freno de estacionamiento (si cuenta con uno).

    Mantenga el motor a velocidad de ralent durante cinco minutos para permitir que el motor se enfre gradualmente.riesgo areo que pueda existir. Detenga el motor y saque la llave del interruptor.

  • 29

    Informacin de seguridad

    Precauciones sobre el mantenimiento de la mquina

    Gire el interruptor de desconexin de la batera a la posicin APAGADO para evitar que se descargue la batera.

    Al salir de la mquina cierre todas las cubiertas y puertas del equipos con llave. Saque la llave y llvela con usted.

    Descenso del accesorio/ implemento con el motor detenido

    PRECAUCIN: Para una mquina controlada mediante una palanca de control electro-hidrulica, para bajar el implemento, el interruptor de arranque del motor debe estar en posicin ENCENDIDO. Gire el interruptor de arranque del motor a la posicin APAGADO despus de bajar el implemento.

    Para bajar bajar el implemento al suelo o en un remolque, mueva todas las palancas de control a la posicin ABAJO. Cuando los suelte, volvern a la posicin RETENER.

    Guardar los accesorios con seguridad

    Guarde los accesorios y herramientas con seguridad para evitar que se caigan y causen lesiones graves o la muerte. Mantenga alejados a los nios que juegan y al personal ajeno del rea de almacenamiento o de cualquier rea en la cual se guarden los accesorios durante su uso.

    Precauciones sobre el mantenimiento de la mquina

    Prepare el rea de trabajo

    Por favor, elija un lugar limpio y plano, con un espacio adecuado, suficiente luz y buena ventilacin para realizar cualquier trabajo de reparacin. Lave la superficie del piso, limpie el combustible, aceite lubricante y agua, y coloque arena u otros materiales de absorcin en el suelo resbaladizo. Mantenga el rea de trabajo limpia y seca.

    Coloque un sostn correcto para la mquina

    Baje a tierra o coloque el sostn para cualquier accesorio con bases u otros mtodos. Asegrese de que no se puede mover ningn accesorio durante el mantenimiento o reparacin, utilice cuas para las ruedas u otros dispositivos para evitar el movimiento de la mquina.

    No trabaje bajo ninguna parte de la mquina o el accesorio que no tenga un sostn adecuado. No confe en los sistemas hidrulicos de soporte. Utilice bases u otras medidas que sean seguras y puedan soportar el peso que se aplica a ellos.

    Informacin de transporte

    Cumpla con las leyes apropiadas que rigen los parmetros de la carga (peso, longitud, ancho y altura).

    Entienda los procedimientos correctos para la carga y descarga.

    Lleve a cabo las actividades de carga y descarga sobre un terreno plano.

  • 30

    Informacin de seguridadPrecauciones sobre el mantenimiento de la mquina

    Coloque una cua en las ruedas del remolque para que no se mueva.

    1. Cua2. Bloqueo3. ngulo (el ngulo mximo es de 15)4. Distancia entre las rampas5. Rampa

    Use las rampas de carga apropiadas para la mquina que se mueva. Tenga en cuenta: el tamao, la resistencia, el ngulo de salida y la altura adecuada. Asegrese de que la rampa de carga sea antideslizante y libre de barro y nieve.

    Uso cadenas y bloqueos para asegurar la mquina al remolque.

    Mantenga alejado al personal ajeno.

    Coloque todos los equipos de trabajo en la posicin de transporte, asegure todos los equipos y accesorios o equipos adicionales con cadenas u otros mtodos seguros para evitar el movimiento accidental.

    Actividad de soldadura

    Cualquier miembro del personal que se dedique a las actividades de soldadura debe tener certificados profesionales y realizar la actividad en un lugar equipado con dispositivos adecuados. Al llevar a cabo la actividad de soldadura, el personal debe seguir las siguientes instrucciones:

    Antes de realizar la actividad de soldadura, apague el interruptor del aislador de la batera, desconecte la batera, desconecte los controladores, el GPS y otros componentes elctricos.

    Quite toda la pintura del lugar a soldar, para evitar que se produzca gas nocivo.

    No inhale el humo producido por la pintura que se quema.

    Nunca suelde tubos, cerca de la manguera de goma y los cables elctricos.

    Siempre quite la presin residual de la mquina. Nunca suelde las tuberas instaladas dentro de la mquina.

    Siempre use el PPE correcto para la soldadura, proteja a las personas ajenas mediante el uso de pantallas y seales de asesoramiento de la actividad que se realiza.

    Asegure una buena ventilacin.

    Quite todos los materiales inflamables, suministre un extintor de incendios a la zona de trabajo.

    12

    5

    34

  • 31

    Informacin de seguridad

    Precauciones sobre el mantenimiento de la mquina

    Limpie el equipo peridicamente

    Para evitar posibles lesiones o daos a la mquina, se debe eliminar todo el aceite y los desechos acumulados. El motor, el radiador, la batera de almacenamiento, las mangueras hidrulicas, el tanque de combustible y la cabina se deben mantener limpios.

    Al llevar a cabo la actividad de limpieza, use el PPE adecuado. Considere la posibilidad de exposicin a: productos qumicos, superficies resbaladizas, pulverizacin de agua a alta presin y salpicaduras de material.

    No pulverice agua directamente sobre los sensores, conectores o instrumentos del sistema elctrico. Si el agua ingresa en el sistema elctrico se puede producir un mal funcionamiento.

  • 32

    Informacin de seguridadPiezas de repuesto clave que se cambian peridicamente

    Piezas de repuesto clave que se cambian peridicamente

    1. Para garantizar la seguridad del cargador de ruedas durante el uso, el usuario debe reemplazar las piezas enumeradas en la tabla anterior regularmente debido a la importancia de estas piezas en la seguridad y prevencin de incendios.

    2. Los materiales de estas piezas se degeneran con el paso del tiempo, o es ms fcil que se desgasten por la corrosin. Adems, es muy difcil determinar el estado de estas piezas, simplemente de acuerdo con el mantenimiento regular. Por lo tanto, independientemente del estado del desgaste en el que se encuentren, es necesario cambiar estas piezas regularmente para asegurar su funcionamiento.

    3. Si las piezas no funcionan correctamente, incluso menos que el tiempo estipulado para su reemplazo, se deben reparar o reemplazar inmediatamente.

    4. Si la carpeta del tubo de la manguera tiene algn dao, como una distorsin o grietas, se debe reemplazar junto con la manguera.

    5. Por favor, reemplace la junta trica, los sellos y otras piezas similares, al mismo tiempo que se reemplaza la manguera.

    6. Comunquese con el distribuidor designado de Liugong Machinery Co., Ltd. para reemplazar las piezas de seguridad clave.

    No. Piezas de repuesto clave que se cambian peridicamente Cantidad Intervalos de cambio

    1 Elemento de filtro del tanque de aceite hidrulico 2 Una vez al ao o cada 2000 horas (el que ocurra primero)

    2 Manguera de combustible 3

    Una vez cada dos aos o cada 4000 horas (el que ocurra primero)

    3 Sello del cilindro de direccin 2

    4 Montaje de la manguera 9

    5 Sello del cilindro de freno 1 conjunto

    6 Manguera del freno 9

    7 Acumulador 3 Una vez cada 3 aos o cada 6000 horas (el que ocurra primero)

  • 33

    Aplicaciones y Especificaciones

    Aplicaciones

    Aplicaciones y Especificaciones

    Aplicaciones

    La niveladora a motor es un tipo de maquinaria utilizada principalmente para nivelar carreteras y plazas como por ejemplo nivelar la superficie de una carretera y para recortar secciones de los embarcaderos, etc.

    La niveladora es un tipo de maquinaria de ingeniera para propsitos generales y no es adecuado para entornos inflamables, explosivos, polvorientos y de aire txico.

    Requisitos de los entornos de trabajo

    1. Altitud: 3048m

    2. Temperatura ambiente: -15C~40C (Sin dispositivo de arranque en fro auxiliar aadido)

    3. Profundidad del agua: 430mm

    Actividades prohibidas

    1. Uso de sobrecarga.

    PRECAUCIN: Las medidas preventivas para el uso, mantenimiento y normas de seguridad descritas en este manual slo son apropiadas para las aplicaciones estipuladas de la mquina. No use la mquina ms all del alcance de aplicacin estipulado, Guangxi Liugong Machinery Co., Ltd no se har cargo de ninguna obligacin de seguridad, y estas obligaciones de seguridad corrern por cuenta de los usuarios. Bajo ningn caso realice las actividades prohibidas que se indican en este manual.

  • 34

    Aplicaciones y EspecificacionesEspecificaciones principales

    Especificaciones principales

    Todas las capacidades de elevacin nominales se basan en los criterios de la mquina siempre que est nivelada sobre un suelo fuerte. Cuando se usa la mquina en condiciones diferentes a la de la condicin mencionada anteriormente (por ejemplo, en terrenos blandos o irregulares, en una pendiente o cuando haya cargas deslizantes), el operador debe tener en cuenta estas condiciones. Plano exterior (configuracin estndar)

  • 35

    Aplicaciones y Especificaciones

    Especificaciones principales

    Plano exterior (Equipado con pala delantera)

  • 36

    Aplicaciones y EspecificacionesEspecificaciones principales

    Plano exterior (Equipado con roturador)

  • 37

    Aplicaciones y Especificaciones

    Especificaciones principales

    Plano exterior (Equipado con pala delantera y roturador)

  • 38

    Aplicaciones y EspecificacionesEspecificaciones principales

    Especificacin de la mquina

    Peso de la mquina kg 15500

    Peso de carga del eje delantero kg 4400

    Peso de carga del eje trasero kg 11100

    Fuerza de traccin mx. (deslizamiento de las ruedas) kN 86

    Presin de tierra de la pala vertedera kg 7800

    Radio de giro mnimo mm 7800

    A: Altura mxima de la mquina mm 3438

    B: Distancia entre ejes mm 6230

    C: Longitud total (sin pala delantera y roturador) mm 8908

    C: Longitud total (con pala delantera) mm 9856

    C: Longitud total (con roturador) mm 9862

    C: Longitud total (con pala delantera y roturador) mm 10717

    D: Base de la pala mm

    E: Distancia entre los ejes en tndem mm 1538

    F: Altura de elevacin mxima de la pala vertedera mm 450

    G: Profundidad mx. en el suelo de la pala vertedera mm 550

    H, I: ngulo del bisel 40~70

    J: Distancia entre los frenos externos mm 2531

    K: Distancia entre el centro de los frenos mm 2150

    L: Anchura de la pala vertedera mm 3960

    Altura de la pala vertedera mm 610

    Grosor de la pala vertedera mm 19

    M: Desplazamiento lateral de la pala vertedera (izquierda) mm 675

    N: Desplazamiento lateral de la pala vertedera (derecha) mm 725

    O: ngulo de giro de la articulacin 20

    P: ngulo mx. de giro de las ruedas delanteras 45

    Q: Anchura de la pala delantera mm 2740

    R: Altura de elevacin de la pala delantera mm 502

    S: Profundidad mx. en el suelo de la pala delantera mm 205

    T: Anchura del roturador mm 2083

    U: Profundidad mx. en el suelo del roturador mm 308

    V: Altura de elevacin del roturador mm 394

    W: Altura de elevacin del roturador en la posicin de transporte mm 464

  • 39

    Aplicaciones y Especificaciones

    Especificaciones principales

    Especificacin de los componentes principales

    Sistema de energa Motor diesel

    Motor diesel Dongfeng Cummins 6CTAA8.3-C215

    Potencia nominal 160Kw

    Velocidad nominal 2200r/min

    N de cilindros Seis cilindros en lnea

    Dimetro Carrera 114135mm

    Desplazamiento total del pistn 8.3L

    Torque mx. 908N.m/1500r/min

    Toque-Almacenamiento 30%

    Consumo de combustible nominal (banco de pruebas) 223g/kw.h

    Combustible Aceite diesel liviano N. 0 o 35

    Dimetro del ventilador 762mm

  • 40

    Aplicaciones y EspecificacionesEspecificaciones principales

    Sistema de tren de potencia

    Convertidor hidrulico de torque

    Modelo ZF 6WG200

    Tipo Turbina nica de tres componentes

    Ratio de par mximo del convertidor 2,15: 1

    Tipo de refrigeracin Tipo de circulacin forzada de aire refrigerado

    Transmisin

    Modelo ZF 6WG200

    Tipo Cambio de potencia del eje fijo

    Cambios Seis velocidades hacia adelante y tres velocidades marcha atrs

    Presin operativa de la bomba de aceite de cambio (Bomba de engranajes)

    1,6~1,8MPa

    Velocidades de traslado mximas

    Velocidad de avance en sexta 40,3km/h

    Velocidad de avance en quinta 26,1km/h

    Velocidad de avance en cuarta 20,7km/h

    Velocidad de avance en tercera 12km/h

    Velocidad de avance en segunda 10km/h

    Velocidad de avance en primera 5,8km/h

    Velocidad de marcha atrs en primera 5,8km/h

    Velocidad de marcha atrs en segunda 12km/h

    Velocidad de marcha atrs en tercera 26,1km/h

    Diferencial y transmisin final

    Diferencial autoblocante NO-SPIN Americano de la liberacin de bloqueo automtica, tratamiento endurecido de la carcasa del eje trasero, diseo Full Floating

    Tipo de transmisin final Reduccin de engranajes cnicos en espiral

    Tipo de reductor de rueda Reduccin planetaria de engranaje recto

    Ejes y ruedas

    Tipo Transmisin con cuatro ruedas

    Neumtico 17,5-25

    Presin de los neumticos 0,2750,01MPa

    Sistema hidrulico

    Sistema hidrulico de direccin

    Tipo Grupo de engranajes del sensor de carga

    Cilindros de direccin --- dimetro x carrera 2- 32258mm

    Presin del sistema 15~17MPa

    ngulo de direccin 451 cada uno

    Implemento de trabajo

    Bomba de trabajo Bomba de engranajes Park Lemke

    Multivlvula Husco

    Flujo mx. 132L/2300r/min

    Especificacin de los componentes principalesPresin del sistema operativo mx. 18MPa

  • 41

    Aplicaciones y Especificaciones

    Especificaciones principales

    Sistema de frenos

    Freno de servicio

    Bomba del freno Bomba de engranajes Park Lemke

    Freno de servicio Freno tipo zapata hidrulica total

    Presin del aceite de freno 100,3MPa

    Presin de conduccin de la vlvula de carga 12,30,35MPa

    Presin de corte de la vlvula de carga 150,35MPa

    Alerta de presin baja de la presin de freno de servicio 11,5MPa

    Presin previa del nitrgeno del acumulador 9,2MPa

    Freno de estacionamiento y freno de emergencia

    Tipo Disco tipo Caliper de control elctrico manual

    Presin de aceite del sistema 15MPa

    Alerta de presin baja de la presin de freno de estacionamiento 3,5MPa

    Presin previa del nitrgeno del acumulador 9,2MPa

    Aire acondicionado

    CalefactorMedio Refrigerante del motor diesel

    Capacidad de calentamiento 5000W

    Funcionamiento del refrigerador

    Medio Fren F12 (R12)

    Capacidad de refrigeracin 4000W

    Tensin del sistema 24V

    Sistema elctrico

    Tensin del sistema 24V

    Bateras 2-6-QW-120T

    Voltaje de las bombillas 24V

    Arranque del motor diesel 24V Arranque

    Capacidad de engrase

    Combustible 230L

    Aceite hidrulico 186L

    Crter 22L (Ver indicador de nivel de aceite para determinar el volumen real)

    Transmisin 45L (Ver indicador de nivel de aceite para determinar el volumen real)

    Caja de tornillos sin fin, Eje trasero y Tndem 85L (Revise la varilla de nivel de aceite para determinar la cantidad real)

    Especificacin de los componentes principales

  • 42

    Manual de funcionamientoAntes del funcionamiento

    Manual de funcionamiento

    Antes del funcionamiento

    Direccin

    En este manual, izquierda A y derecha B se refieren a su izquierda y su derecha cuando est sentada correctamente en la mquina.

    Montaje y desmontaje

    Antes de montar y desmontar de la mquina, verifique el estado de las barandillas, las escaleras y los escalones. Limpie la grasa, los lubricantes y la suciedad antes usarla. Repare cualquier pieza daada y ajuste los pernos flojos.

    Monte y baje de la mquina slo cuando haya barandillas, escalones o escaleras.

    Al subirse o bajarse prese de frente a la mquina, sujete las barandillas con ambas manos y sbase a la escalera. Toque tres puntos simultneamente (los dos pies y una mano o las dos manos y un pie), para asegurar la estabilidad del cuerpo.

    Nunca salte de la mquina.

    No suba ni baje de una mquina en movimiento.

    Tenga cuidado de no tocar ninguna de las palancas de control al subir o bajar de la mquina.

    No trate de subirse o bajarse de la mquina cuando lleve herramientas o suministros. Use una cuerda para subir el equipo a la plataforma o que un asistente se lo pase.

    Inspeccin diaria

    Para maximizar la vida til de la mquina, haga una inspeccin completa de la mquina a pie antes de montarla y antes de encender el motor.

    Inspeccione el rea alrededor de la mquina y debajo de ella. Fjese que no haya pernos sueltos, acumulacin de basura, aceite hidrulico, prdida de refrigerante, piezas rotas o piezas desgastadas.

    Inspeccione el estado de los implementos y de los componentes hidrulicos.

    Revise todos los niveles de aceite, los niveles de refrigerante y el nivel de combustible.

    Para obtener ms informacin, consulte Cronograma de intervalos de mantenimiento en la pgina 101.

    A

    B

  • 43

    Manual de funcionamiento

    Controles del operador y paneles de instrumentos

    Controles del operador y paneles de instrumentos

    Interruptor para desconectar la batera

    El interruptor de desconexin de la batera est ubicado en el lateral izquierdo de la caja trasera. Se puede ver abriendo la cubierta lateral de la caja de bateras.

    Interruptor de desconexin--ENCENDIDO

    En esta posicin, la tecla del interruptor apuntar a la posicin I en el panel de interruptores.

    Gire la llave del interruptor para desconectar la batera en el sentido de las agujas del reloj, a la posicin I antes de encender el motor.

    Interruptor de desconexin APAGADO

    En esta posicin, la tecla del interruptor apuntar a la posicin O en el panel de interruptores.

    Para apagar el sistema elctrico, gire la llave del interruptor de desconexin de la batera en el sentido contrario a las agujas del reloj, hasta la posicin OFF.

    El interruptor para desconectar la batera y el interruptor de arranque del motor realizan funciones distintas. Para desactivar todo el sistema elctrico, gire el interruptor para desconectar la batera a la posicin APAGADO. Pero la batera continuar conectada al sistema elctrico cuando apague el interruptor de arranque del motor.

    Gire el interruptor para desconectar la batera a la posicin OFF (APAGADO) y saque la llave cuando realice el servicio de la mquina o cuando la mquina no se usar durante un perodo prolongado de un mes o ms. Esto ayudar a evitar la descarga de la batera.

    PRECAUCIN: Apague el interruptor de desconexin de la batera si la mquina est parada durante ms de 3 horas.

    ADVERTENCIA: No gire el interruptor de desconexin de la batera a la posicin de apagado mientras el motor est funcionando, de lo contrario puede daar el sistema elctrico.

    O I

    O I

  • 44

    Manual de funcionamientoControles del operador y paneles de instrumentos

    Interruptor de arranque del motor

    El interruptor de arranque est ubicado en el panel de control en el lado derecho de la cabina y tiene cuatro posiciones en el sentido de las agujas del reloj.

    AUInserte la llave del interruptor de arranque y grela en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta la primera posicin, se enciende el sistema de precalentamiento de entrada del motor y se enciende el indicador de precalentamiento en el panel de instrumentos. Esta posicin se vuelve a reposicionar automticamente (regresa a la posicin OFF automticamente despus de soltarla). Esta velocidad se utiliza para zonas fras.

    OFFEl motor est apagado y la electricidad desactivada. Todos los dispositivos elctricos estn desactivados excepto las luces de sealizacin de giro que se pueden seguir controlando mediante el botn de freno de estacionamiento.

    ONLa primera posicin cuando se inserta la llave en el interruptor de arranque y se gira en el sentido de las agujas del reloj. Se puede encender el sistema elctrico de la mquina y trabajar normalmente

    STARTLa segunda posicin cuando se inserta la llave en el interruptor de arranque y se gira en el sentido de las agujas del reloj. Se encender el motor y funcionar. Despus de encender el motor, suelte la llave del interruptor de arranque. La llave volver a la posicin ON automticamente despus de soltarla.

    PRECAUCIN: Antes de arrancar el motor, verifique que el interruptor de desconexin de la batera est en la posicin ON encendido y que la palanca de control de cambios est en la posicin NEUTRA.

    1. Palanca de control de cambios

    Si el motor no arranca, gire el interruptor de arranque a la posicin APAGADO antes de volver a arrancarlo. De lo contrario se podra daar el interruptor de arranque!

    No accione el interruptor de arranque durante ms de 15 segundos cada vez. Espere al menos 30 segundos y luego vuelva a intentar arrancar. No exceda los tres intentos consecutivos antes de dejar que el motor arranque y el solenoide difusor se enfre. Si no hace esto, se producira una reduccin en la vida til de la batera as como tambin

    1daos al motor de arranque y al solenoide.

  • 45

    Manual de funcionamiento

    Controles del operador y paneles de instrumentos

    Paneles de instrumentos

    1. Panel central de instrumentos2. Panel derecho de instrumentos

    1

    2

  • 46

    Manual de funcionamientoControles del operador y paneles de instrumentos

    Panel central de instrumentos

    1. Medidor de la temperatura del refrigerante del motor2. Medidor de la temperatura del aceite de la transmisin3. Grupo indicador de advertencias4. Panel de interruptores frontal

    12

    4

    3

  • 47

    Manual de funcionamiento

    Controles del operador y paneles de instrumentos

    Medidor de la temperatura del refrigerante del motor

    Este medidor indica la temperatura del refrigerante del motor. Detenga el motor cuando el medidor marque el rea roja. Revise el ventilador del

    motor, las correas y el nivel de refrigerante del radiador.

    PRECAUCIN: Cuando el indicador del medidor de temperatura del refrigerante del motor marque el rea roja, estacione la mquina en un lugar seguro y conveniente para repararla. Verifique el nivel de refrigerante del motor. Nunca contine trabajando ni haga funcionar la mquina antes de eliminar el problema.

    Medidor de la temperatura del aceite de la transmisin

    Este medidor se usa para indicar la temperatura de aceite de la transmisin. La temperatura del aceite es demasiado alta cuando el medidor

    indica el rea roja, el indicador de alerta de la temperatura del aceite parpadear, detenga la mquina para revisarla.

    PRECAUCIN: Cuando el indicador de alerta de la temperatura del aceite de la transmisin parpadea, estacione la mquina en un lugar seguro y cmodo para repararla. Revise la transmisin y el nivel de aceite de la misma. Nunca contine trabajando ni haga funcionar la mquina antes de eliminar el problema.

    Grupo indicador de advertencias

    Hay dos categoras de advertencia en este sistema de monitorizacin que se clasifican segn la importancia de los elementos de inspeccin.

    Categora de advertencia I: Parpadean los indicadores.

    Esta categora de advertencia incluye alerta de la presin de aceite de la transmisin, presin del aceite del eje, temperatura del aceite hidrulico e indicador del sistema de lubricacin centralizado.

    Categora de advertencia II: Parpadean los indicadores y suena un zumbador.

    Esta categora de advertencia incluye la presin del lubricante del motor y la alerta por presin baja del freno de servicio.

    Cuando se enciende el interruptor de arranque antes de arrancar la mquina, algunos indicadores, emitir un alerta de presin del lubricante del motor. Despus de arrancar el motor con xito durante 2 3 segundos, todos los indicadores volvern al estado normal, los indicadores y el zumbador dejarn de alertar.

    1. Indicador de giro (verde)

    El indicador izquierdo parpadea cuando la mquina gira a la izquierda, las luces de sealizacin de giro hacia la izquierda, delanteras y traseras,

    tambin parpadearn simultneamente.

    Cuando revise el ventilador del motor, la correa y el nivel del tanque de agua, tenga sumo cuidado para evitar lesiones. Mantenga alejadas las partes mviles para evitar lesiones y mantenga alejadas tambin las partes caliente para evitar quemaduras.

    1 2 3

    4 5 6 7

    1

  • 48

    Manual de funcionamientoControles del operador y paneles de instrumentos

    El indicador derecho parpadea cuando la mquina gira a la derecha, las luces de sealizacin de giro derecho, delanteras y traseras, tambin

    parpadearn simultneamente.

    2.Indicador de alerta de baja presin del freno de servicio

    Esta es la categora de advertencia II. Cuando la presin de aceite del freno de servicio es demasiado baja, este indicador parpadea para alertar y el zumbador alerta al mismo tiempo. Detenga la mquina para verificarla, a menos que se elimine la falla.

    3.Indicador de alerta de presin baja del freno de estacionamiento (amarillo)

    Esta es la categora de advertencia II. Cuando la presin de aceite hidrulico del freno de estacionamiento es demasiado baja, este indicador parpadea para alertar y el zumbador alerta al mismo tiempo. Detenga la mquina para verificarla.

    4.Indicador de carga (amarillo)

    Este indicador se apagar cuando el generador est cargando la batera

    y se encender cuando la batera brinda electricidad para los dispositivos por separado.

    5.Indicador de luces altas del proyector delantero (verde)

    Este indicador se enciende para indicar que las luces altas del proyector delantero.

    6.Indicador de alerta de presin de aceite del motor (amarillo)

    Esta es la categora de advertencia II. Cuando la presin de aceite del motor es demasiado baja, este indicador parpadea para alertar y el zumbador suena al mismo tiempo. Detenga la mquina para verificarla.

    7.Indicador de alerta de presin de aceite de la transmisin

    Esta es la categora de advertencia II. Cuando la presin de aceite de la transmisin es demasiado baja, este indicador parpadea para alertar y el zumbador suena al mismo tiempo. Detenga la mquina para verificarla.

    Panel de interruptores frontal

    1.Interruptor del proyector delantero

    Controla los proyectores delanteros izquierdo y derecho. stos se encienden y apagan al mismo tiempo.

    2.Interruptor de la luz de posicin

    Controla el encendido o apagado de la luz de posicin.

    3.Interruptor de la luz de trabajo

    El interruptor de la luz de trabajo controla el encendido y apagado

    de las luces de trabajo delanteras y traseras de la parte superior de la cabina.

    4.Interruptor del proyector trasero

    El interruptor del proyector trasero controla el encendido y apagado

    de los proyectores izquierdo y derecho trasero simultneamente.

    5.Interruptor de la luz de la cpula

    Controla el encendido y apagado de la luz de la cpula.

  • 49

    Manual de funcionamiento

    Controles del operador y paneles de instrumentos

    Panel de instrumentos derecho

    El panel de instrumentos derecho, ubicado en el lado derecho del asiento del conductor, est formado por el medidor del nivel de combustible, el voltmetro, el contador de horas de servicio, el interruptor de arranque del motor y el panel del aire acondicionado.

    1. Medidor del nivel de combustible2. Voltmetro3. Contador horario de servicio4. Interruptor de arranque del motor5. Panel de interruptores derecho6. Panel de aire acondicionado

    Medidor del nivel de combustible

    Este medidor indica el nivel de combustible de la mquina. Tiene dos zonas. El mbito de indicacin del rea roja en la parte izquierda es entre 0~0,2, lo que indica que el combustible residual es 0~0, 2 veces el tanque de combustible. El mbito de indicacin del rea verde en el lado derecho es entre 0,2~1, lo que indica que el combustible es 0,2 veces el tanque de combustible o que el tanque de combustible est lleno. 1 indica un tanque de combustible lleno.

    Si el indicador seala el rea roja verifique que hay suficiente tiempo para reabastecer la mquina con combustible.

    Voltmetro

    Indica la tensin de energa de la mquina. La tensin normal es aproximadamente 26 voltios. Cuando la tensin es inferior a 24 voltios o superior a 30 voltios, el indicador de alerta de tensin parpadear para indicar la alarma.

    PRECAUCIN: Estacione la mquina en un lugar conveniente y seguro para revisar cualquier falla si el indicador de tensin emite una alarma.

    Contador horario de servicio

    Indica las horas de trabajo totales de la mquina. El mbito de tiempo del contador es desd 0 hasta 9999,99. Cuando se enciende el interruptor de arranque, se enciende la energa del panel y se inicia el recuento del contador horario de servicio.

    Interruptor de arranque del motor

    Consulte la seccin Interruptor de arranque del motor en la pgina 44 para ms detalles.

    Panel de interruptores derecho

    1. Interruptor del destellador de peligro2. Interruptor del limpiaparabrisas delantero3. Interruptor del lavador4. Interruptor de limpiaparabrisas trasero5. Interruptor de lubricacin manual6. Interruptor del faro giratorio7. Tecla silenciosa del zumbador

    4

    5 6

    31 2

    12

    34

    5

    76

  • 50

    Manual de funcionamientoControles del operador y paneles de instrumentos

    1.Interruptor del destellador de peligro

    Despus de encender el interruptor del destellador de peligro, destellarn las luces de sealizacin de giro simultneamente, funciona como una luz de advertencia cuando se detiene la mquina en caso de peligro y emergencia.

    2.Interruptor del limpiaparabrisas delantero

    Este interruptor controla el encendido o apagado del limpiaparabrisas delantero de la cabina.

    3.Interruptor del lavador

    Presione este interruptor para que el lavador roce agua desde el depsito

    al parabrisas delantero. El lavador dejar de pulverizar agua al soltar el interruptor, y el interruptor vuelve a su posicin automticamente. El tanque del lavador est ubicado en la parte baja izquierda de la cabina.

    4.Interruptor de limpiaparabrisas trasero

    El limpiaparabrisas trasero tiene tres posiciones: detener, baja velocidad, alta veloc