Claves Dicotomicas en Plantas Magnoliopsidas y Liliopsidas

5
CLAVES DICOTOMICAS – BOTANICA FANEROGAMICA CLAVES DICOTOMICAS EN PLANTAS MAGNOLIOPSIDAS Y LILIOPSIDAS I.- OBJETIVOS Determinar la calves dicotómicas para la identificación de plantas. Observar y diferenciar las estructuras exclusivas de cada uno de los especímenes a tratar. II.- INTRODUCCION Una clave dicotómica, es una herramienta que se basa en definiciones de los caracteres morfológicos, macroscópicos o microscópicos, que nos permita identificar a los organismos, de ella parten dos soluciones posibles, si tiene o no determinado carácter. Repitiéndose el proceso de definiciones de características, hasta llegar al organismo en cuestión. Se denomina dicotómica por que las características se presentan de dos en dos de manera que si tú eliges la primera, automáticamente queda descartada la segunda. Al haber elegido una u otra opción le ira mandando que elijas entre mas opciones, que le iras sabiendo observando al animal. Finalmente siguiendo este proceso y si todo se ha hecho correctamente, llegaremos a la especie de animal en cuestión. III.- MATERIAL Ipomoea crassifolia (CAMPANILLA) Melissa officinalis (TORONGIL) Capsicum longum (AJI CAUSA) Plantago major (LLANTEN) Zea Mays (MAIZ) Punica granatum (GRANADA) HENRY PADILLA TAPIA Página 1

Transcript of Claves Dicotomicas en Plantas Magnoliopsidas y Liliopsidas

Page 1: Claves Dicotomicas en Plantas Magnoliopsidas y Liliopsidas

CLAVES DICOTOMICAS – BOTANICA FANEROGAMICA

CLAVES DICOTOMICAS EN PLANTAS MAGNOLIOPSIDAS Y LILIOPSIDAS

I.- OBJETIVOS

Determinar la calves dicotómicas para la identificación de plantas.

Observar y diferenciar las estructuras exclusivas de cada uno de los

especímenes a tratar.

II.- INTRODUCCION

Una clave dicotómica, es una herramienta que se basa en definiciones de los caracteres morfológicos, macroscópicos o microscópicos, que nos permita identificar a los organismos, de ella parten dos soluciones posibles, si tiene o no determinado carácter. Repitiéndose el proceso de definiciones de características, hasta llegar al organismo en cuestión.

Se denomina dicotómica por que las características se presentan de dos en dos de manera que si tú eliges la primera, automáticamente queda descartada la segunda. Al haber elegido una u otra opción le ira mandando que elijas entre mas opciones, que le iras sabiendo observando al animal. Finalmente siguiendo este proceso y si todo se ha hecho correctamente, llegaremos a la especie de animal en cuestión.

III.- MATERIAL

Ipomoea crassifolia (CAMPANILLA)

Melissa officinalis (TORONGIL)

Capsicum longum (AJI CAUSA)

Plantago major (LLANTEN)

Zea Mays (MAIZ)

Punica granatum (GRANADA)

Ipomoea batatas (CAMOTE)

Hybiscus rosa sinensis (CUCARDA)

Chenopodium ambrosioides ( PAICO)

Aloe vera (SABILA)

Opuntia ficus indica (TUNA)

Dahlia variabilis (DALIA)

Sonchus oleraceus (CERRAJA)

Medicago sativa (ALFALFA)

Phalaris canariensis ( ALPISTE)

Mirabilis jalapa (BUENAS TARDES)

Bounchossia armoniaea (CANSA BOCA)

Carica papaya (PAPAYA)

Prosopis pallida (ALGARROBO)

Musa sapientum (PLATANO)

HENRY PADILLA TAPIA Página 1

Page 2: Claves Dicotomicas en Plantas Magnoliopsidas y Liliopsidas

CLAVES DICOTOMICAS – BOTANICA FANEROGAMICA

IV.- PROCEDIMIENTO:

El método utilizado en esta ocasión es clasificación mediante claves dicotómicas el cual a medida que se mencionen las características similares van descendiendo y convergiendo hasta llegar a determinar la especie a la que pertenece y como otras que son rápidas de identificar.

A. CON HOJAS

B. HOJAS ALTERNAS

C. HOJAS SIMPLES

D. TALLO VERDADERO

E. ARBUSTOS O ARBOLILLOS

F. PETALOS SOLDADOS

G. COROLA GAMOPETALA ACTINOMORFA TUBULAR

H. OVARIO SUPERO

I. PRESENTA UN UNICO ESTILO Y UN SOLO ESTIGMA…………………………………………. Capsicum longum (AJI CAUSA)

I’. ESTILO AUSENTE O CONSPICUO, ESTIGMA REPETIDAMENTE RAMIFICADO…………… …………………………………………Carica papaya (PAPAYA)

H’. OVARIO INFERO…………………………………………….Dahlia variabilis (DALIA)

G’. COROLA GAMOPETALA ACTINOMORFA INFUNDIBULIFORME

J. FLORES PURPURAS……………………………….….Ipomoea batatas (CAMOTE)

J’. FLORES BLANCAS…………………………... Ipomoea crassifolia (CAMPANILLA)

F’. PETALOS LIBRES……………………………Hybiscus rosa sinensis (CUCARDA)

E’. HERBACEAS

HENRY PADILLA TAPIA Página 2

Page 3: Claves Dicotomicas en Plantas Magnoliopsidas y Liliopsidas

CLAVES DICOTOMICAS – BOTANICA FANEROGAMICA

K. FLORES SIMPLES

L. INFLORESCENCIA GLOMERULOSA………Chenopodium ambrosioides ( PAICO)

L’. INFLOREACENCIA EN ESPIGA…………..…….……….Plantago major (LLANTEN)

K’. FLORES COMPUESTAS…………………………….Sonchus oleraceus (CERRAJA)

D’. PSEUDOTALLO

M. CON BRACTEAS ESCARIOSAS………………………………….. Aloe vera (SABILA)

M’. CON BRACTEAS ESPATIFORMES.....................…...Musa sapientum (PLATANO)

C’. HOJAS COMPUESTAS

N. FRUTO CARIOPSIDE

O. FLORES EN RACIMO…………………….….……… Phalaris canariensis (ALPISTE)

O’. FLORES EN MAZORCA………………….………………………….. Zea Mays (MAIZ)

N’. FRUTO VAINA

P. COROLA DE PREFLORACION VALVAR………… Prosopis pallida (ALGARROBO)

P’. COROLA DE PREFLORACION IMBRICADA DESCENDENTE……………………………………………… Medicago sativa (ALFALFA)

B’. HOJAS OPUESTAS

HENRY PADILLA TAPIA Página 3

Page 4: Claves Dicotomicas en Plantas Magnoliopsidas y Liliopsidas

CLAVES DICOTOMICAS – BOTANICA FANEROGAMICA

Q. ESTAMBRES DE 3 A 5

R. OVARIO SUPERO BICARPERLAR…………………Melissa officinalis (TORONGIL)

R’. OVARIO SUPERO MONOCARPELAR…...……Mirabilis jalapa (BUENAS TARDES)

Q’. ESTAMBRE NUMEROSOS

U. CARPELOS LIBRES……………………..(Bounchossia armoniaea (CANSA BOCA)

U’. CARPELOS DISPUESTOS EN UN UNICO VERTICILIO……………………………………………....…… Punica granatum (GRANADA)

A’. SIN HOJAS (TRANSFORMADA EN CLADODIOS)……Opuntia ficus indica (TUNA)

VI.- BIBLIOGRAFIA

LLATAS QUIROZ, SANTOS. BOTANICA FANEROGAMICA. LAMBAYEQUE PERU 2005

LLATAS QUIROZ, SANTOS. CLAVES PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS GRUPOS VEGETALES. LAMBAYEQUE – PERU 2010

HENRY PADILLA TAPIA Página 4