clasificacion_de_barcos_2

download clasificacion_de_barcos_2

of 5

Transcript of clasificacion_de_barcos_2

  • 8/7/2019 clasificacion_de_barcos_2

    1/5

    Clasificacin de barcos II: Barcos de pesca

    Cuando se disea un nuevo barco, todo su desarrollo se orienta a lafuncionalidad, tipo de carga que transportar y en lo que se refiere en el caso de este

    nuevo artculo, qu tipo de pesca quiere realizar.

    Existen unas clasificaciones bsicas, que luego se sub-clasifican si ahondamosms en sus funciones. Por ejemplo, un arrastrero puede ser clsico o rampero pero asu vez estos puede ser al fresco o congelador y este puede ser factora o no.

    En el caso de la pesca no ocurre como en el caso de buques de carga (verartculo Clasificacin de buques I ) donde es ms difcil establecer una clasificacinclara, salvo en casos muy concretos, consecuencia de la tendencia a la polivalencia,aunque tambin hay este tipo de caso en la pesca.

    Vamos hacer referencia, al menos los tipos ms importantes de buques que sededican a la pesca. No he tenido en cuenta aquellos pequeos barcos que faenan en

    la proximidad de los puertos locales y que podran ser clasificados como pesqueros debajura.

    Atuneros.

    Son los reyes de la pesca. Con sus ms de 100 m. de eslora y de 2 a 3.000 millonesde pesetas de costo se trata de los ms grandes, bellos y caros barcos que se dedicana la pesca.

    Como su nombre indica su nicaactividad es la pesca del atn en la

    franja tropical de todos los ocanos delmundo, mediante redes de cerco.

    La tcnica consiste, una vezdescubierto el cardume, rodearlo congrandes redes que son tiradas por unapesada y potentsima barcaza deacero llamada panga. En la foto elatunero le vemos recogiendo la red.

    Estos atuneros pueden congelar y almacenar hasta 200 tns./dia en sus 18 cubas decongelado de 2000 y hasta 3000 m3 de capacidad total.

    Salvo por avera o carenado estos buques apenastienen un periodo de descanso. Buques llamadosnodriza se encargan de suministrarles susnecesidades, cambios de tripulacin y recoger elatn para llevarlo a la factora.

    Los atuneros ms grandes y ms abundantes sonde origen Bermeano y construidos en astilleros de

  • 8/7/2019 clasificacion_de_barcos_2

    2/5

    Espaa.

    La identificacin es sencilla, se trata de un buqueestilizado, con la proa lanzada y una popa enforma de rampa por donde sube la panga, que esdonde se estiba mientras no esta tirando de lared ( se puede ver en la primera foto). Un granpalo central con una cofa desde donde se vigilala presencia del atn y un puntal adosado a l,que soporta la pasteca hidrulica o yo-yo quearrastra la red a la cubierta.

    En la cubierta magistral (encima del puente) tiene una plataforma para aterrizaje delhelicptero. Este helicptero es el encargado de descubrir los bancos de atn, aunquehoy en da se emplean tcnicas ms eficientes y menos costosas.

    El 60% de las capturas de atn pescados en el pacfico oriental son de cardumenasociado con delfines. Esta asociacin no se sabe muy bien porqu a qu se debe,pero se supone que es consecuencia de utilizar los mismos bancos de peces para su

    alimentacin. La realidad es que se pueden encontrar hasta 1500 ejemplares en unmismo banco mezclados con el atn.

    Una particularidad reciente en la pesca de este atn claro llamado Yelow-fin (aletaamarilla) es la de incluir al equipo de pesca de unas lanchas rpidas turbo jet que seencargan de dirigir a los delfines y atunes, como un perro pastor dirige al rebao, alcentro de la red, as como hacer salir a los delfines atrapados. De aqu las marcas quese comercializan con el sello Dolfinsafe.

    ArrastrerosEste tipo de buque es el ms prolfero y como su nombre indica su procedimiento depesca es mediante el arrastre de una

    gran red. Esta red es tirada por l o enpareja con otro arrastrero. Actualmentehay arrastreros que tiran de dos y hastatres redes lo que supone disponer deuna potencia enorme.

    Hay dos tipos bsicos, los clsicos yramperos.

    Los primeros tienen una popa redonda yla habilitacin, puente, etc. van desde la

    popa hasta aprox. la mitad del barco. A partir de ah

    hacia proa estn las maquinillas de tiro, una gra que izael pescado y el resto de elementos y maquinillas. No eshabitual en nuestro pas.

    De los ramperos su principal caracterstica y por lo quees muy fcil su identificacin es la popa en forma derampa pronunciada al final de la cual se encuentran lasmaquinillas. En la popa una estructura en forma de

  • 8/7/2019 clasificacion_de_barcos_2

    3/5

    puente llamado palo de pastecas se encargan de guiar los cables de la red. Algunosramperos tienen un segundo puente ms a proa que se utiliza para levantar la red ydescargar la pesca.

    Los ramperos son los ms importantes en nmero.

    Todos los arrastreros tienen a su vez unas sub-clasificaciones segn sean tangoneros, congeladores,factora y al fresco.

    Los tangoneros son buques arrastreros que llevan dosapndices, una babor y otra a estribor que estnarticulados para al abrirlos cuando se requiere que las redes tengan una mayorsuperficie de recogida. Se dedican a la pesca de marisco, camarn y gamba. Loshabris visto en el barco de la tormenta perfecta yque tantos problemas dieron al protagonista.

    Los congeladores son aquellos preparados paracongelar con unas largas campaas, mientras al

    fresco no congelan y regresan a puerto cadapocos das.

    Los buques factora procesan el pescado. Selimpia, empaqueta y congela.

    En la foto uno de los arrastreros ms grandes del mundo con 143 m. de eslora. Esfactora y la especial particularidad de este barco es que recoge la pesca medianteunas chuponas que tiene a popa y que absorben el pescado hasta la cubierta deprocesado mientras el agua vuelve al mar.

    PalangrerosSon buques especializados en la pescamediante palangre. Este arte de pescaconsiste en la colocacin de un numero deanzuelos anudados a una lnea principal quese lanza al mar y que dependiendo del mtodode pesca este palangre se posiciona en elfondo, en superficie o a medio agua.

    Es el mtodo de pesca ms selectivo yecolgico a pesar de que pueden llegar a tener hasta 100 kilmetros de largo.

    Los palangreros tienen una abertura lateral que rompe la lnea de la amurada y es por

    donde el palangre es halado (recogido). El palangre es lanzado por una abertura enpopa.

    Estos barcos tienen unas subclasificaciones similares a los arrastreros.

    CerqueroEste tipo de buque pesca al cerco de ah su nombre. El barco extiende la red y haceuna maniobra que permite cercar el ncleo de la pesca, se recoge la eslinga cerrando

  • 8/7/2019 clasificacion_de_barcos_2

    4/5

    por la parte inferior la red. Un palo o actualmente una gra hidrulica soporta lapasteca o yoyo que es con que se recoge la red.

    Se identifican por tener la habilitacin y puente alcentro, una cubierta a proa despejada o repartidamediante unas tablas en varios recintos paraalmacenar las cajas de madera del pescado, unapasteca a popa que recoge la red y unas potenteslmparas en el puente que utilizan para hacer atraery subir el pez a la superficie concentrndolo y poderrodearlo. Un bote auxiliar con varios focos acta de

    apoyo tambin en el centro de la red.

    Es similar al bonitero y de hecho en pocas tambin lospesca pero con varas y seuelo. Carece de viveros.

    VolanteroNo se trata de un buque especifico sino de un arte de pesca concreto. Normalmentese trata de un pesquero cerquero que trabaja con volantas. Este arte consiste en lapesca mediante una red que puede llegar a tener 30 kilmetros.

    Boniteros polivalentesPodramos decir que este tipo de barco se dise para la pesca del bonito que cruzael cantbrico aunque pertenece a la clasificacin de cerquero ya que tambin vaprovisto con redes que trabajan, bien para recoger el cebo vivo que utilizaran en lapesca del bonito o para su comercializacin en pocas que no pescan bonito.

  • 8/7/2019 clasificacion_de_barcos_2

    5/5

    A diferencia del atunero este barco pesca con cebo vivo. Unos viveros mantienen laanchoa viva, que previamente ha sido pescada al cerco, y es enganchada al anzuelo ylanzada en la proximidad del bonitero cuando el atn ha sido atrado hasta su costado.

    Son clsicos y se caracterizan principalmente por tener dos caractersticas, de 4 a 6viveros (unos cajones que sobresalen de la cubierta aprox. 70 / 80 cms.), y un palomastelero que sujeta la gua de recogida de la red.

    BajuraSon pequeos barcos que faenan en las proximidades de la costa. Pescan al frescomediante redes, palangre y otros medios. Son habituales en todos los puertos y deaspecto y caractersticas muy diferentes de unos a otros.

    Pgina personal de Jos Gonzlez lvarez

    [email protected]