Clasificacion de Los Valores

2
Clasificación de los valores humanos Los valores humanos son tan abarcativos que se debe hacer una diferenciación entre los valores terminales (estados o metas en la vida del individuo a los que se aspira a llegar), y los valores instrumentales (valoración en una sociedad determinada de ciertas conductas tomadas por las personas). Se puede, de todos modos, hacer una clasificación de los valores humanos, siempre recordando que todo ellos se sustentan en criterios socioculturales particulares y propios de cada época y lugar. -Valores religiosos: permiten alcanzar la dimensión de un mundo en el que prima el bien y lo sagrado. Trascienden a una religión en particular, por lo que se podrían uniformar en lo que respecta a la constancia y a la fidelidad, a satisfacer la necesidad de autorrealización del ser humano. Son objeto de estudio de la teología. -Valores biológicos: objetivamente puede decirse que buscan la salud física para la subsistencia (búsqueda inherente al ser humano) y seguramente se traduzcan en todos los casos en la búsqueda del bienestar. Tienen que ver con la alimentación, con la actividad física, con la higiene y con la satisfacción de las necesidades fisiológicas. La medicina y otras especialidades se encargan de estudiarlos. -Valores sociales: pueden ser encarados de distintas maneras, con objetivos tanto de pertenencia a grupos sociales como de requerimientos básicos para vivir en sociedad. En algunos casos son valores pertinentes para la ocupación de cargos políticos de representación. El concepto es muy amplio y algo difuso, sin embargo, siempre tiene que ver con la capacidad de interacción y con la relación de un individuo con la sociedad que integra. Valores económicos: tal vez los que menos relación tienen con el hombre en sí mismo y mayor con las convenciones que ha pensado el hombre para vivir en sociedad, los valores económicos

description

VALORES

Transcript of Clasificacion de Los Valores

Clasificacin de los valores humanosLos valores humanos son tan abarcativos que se debe hacer una diferenciacin entre los valores terminales(estados o metas en la vida del individuo a los que se aspira a llegar), y los valores instrumentales(valoracin en una sociedad determinada de ciertas conductas tomadas por las personas). Se puede, de todos modos, hacer unaclasificacin de los valores humanos, siempre recordando que todo ellos se sustentan en criterios socioculturales particulares y propios de cada poca y lugar.-Valoresreligiosos:permiten alcanzar la dimensin de un mundo en el que primael bien y lo sagrado. Trascienden a una religin en particular, por lo que se podran uniformar en lo que respecta a la constancia y a la fidelidad, a satisfacer la necesidad de autorrealizacin del ser humano. Son objeto de estudio de la teologa.-Valores biolgicos:objetivamente puede decirse quebuscan la salud fsica para la subsistencia(bsqueda inherente al ser humano) y seguramente se traduzcan en todos los casos en la bsqueda del bienestar. Tienen que ver con la alimentacin, con la actividad fsica, con la higiene y con la satisfaccin de las necesidades fisiolgicas. La medicina y otras especialidades se encargan de estudiarlos.-Valores sociales:pueden ser encarados de distintas maneras, con objetivos tanto de pertenencia a grupos sociales como de requerimientos bsicos para vivir en sociedad. En algunos casos son valores pertinentes para la ocupacin de cargos polticos de representacin. El concepto es muy amplio y algo difuso, sin embargo, siempre tiene que ver con lacapacidad de interaccin y con la relacin de un individuo con la sociedadque integra.Valores econmicos:tal vez los que menos relacin tienen con el hombre en s mismo y mayor con las convenciones que ha pensado el hombre para vivir en sociedad, los valores econmicos aparecen en lacapacidad de adquirir las cosas a las que la sociedad les ha asignado un importante valor.Estas cosas son bienes o servicios, que representan necesidades para las personas.-Valores morales:aparecen en la bsqueda delcrecimiento en la integridad de la persona. Su verdadero significado a menudo representa una discusin filosfica, y bien podra decirse que en algn momento estos valores eran equivalentes a los religiosos. En trminos de tica, los valores morales probablemente sean los que se orientan a la bsqueda de la felicidada partir de decisiones tomadas en libertad.Valores afectivos:satisfacen la necesidad que tiene el hombre deentablar relaciones de amor. Las manifestaciones de afecto responden a necesidades absolutamente propias del ser humano, y nada concernientes a su vida en sociedad.Valores intelectuales:Aparecen en labsqueda de la verdad y de la incorporacin de diversos conocimientos. La razn es el valor intelectual principal.