Clasificacion dE Los Restaurantes

8
CLASIFICACION DE LOS RESTAURANTES... Tipos de restaurantes Existen principalmente cuatro tipos de restaurantes que se relacionan incondicional por tres factores: costumbres sociales, hábitos y requerimientos personales y presencia de corriente turística nacional y extranjera. Restaurantes gourmet: ofrecer platillos que atraen a personas aficionadas a comer marjales delicados. El servicio y los precios están de acuerdo con la calidad de la comida, por lo que estos restaurantes son los más caros. Restaurantes de especialidades: ofrece una variedad limitada o estilo de cocina. Estos establecimientos muestran en su carta una extensa variedad de su especialidad, ya sean mariscos, aves, carnes o pastas, entre otros posibles. Existe otro tipo de restaurante, que es fácil de confundir con el de especialidades como es el restaurante étnico, mismo que ofrece lo más sobresaliente o representativo de la cultura gastronómica de algún país, es decir, pueden ser mexicanos, chinos, italianos, franceses, etc. Restaurante familiar: sirve alimentos sencillos a precios moderados, accesibles a la familia. Su característica radica en la confiabilidad que ofrece a sus clientes, en términos de precios y servicio estándar. Por lo General, estos establecimientos pertenecen a cadenas, o bien, son operados bajo una franquicia consistente en arrendar el nombre y sistema de una organización. Restaurante conveniente: se caracteriza por su servicio rápido; el precio de los alimentos suele ser económico y la limpieza del establecimiento intachable, por lo que goza de confiabilidad y preferencia. CLASIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Clasificación por el tipo de comida: en esta clasificación encontramos restaurante es:

description

CLASIFICACIÓN DE RESTAURANTES TURISTICOS

Transcript of Clasificacion dE Los Restaurantes

CLASIFICACION DE LOS RESTAURANTES...

Tipos de restaurantes

Existen principalmente cuatro tipos de restaurantes que se relacionan incondicional por tres factores: costumbres sociales, hbitos y requerimientos personales y presencia de corriente turstica nacional y extranjera.

Restaurantes gourmet:ofrecer platillos que atraen a personas aficionadas a comer marjales delicados. El servicio y los precios estn de acuerdo con la calidad de la comida, por lo que estos restaurantes son los ms caros.

Restaurantes de especialidades: ofrece una variedad limitada o estilo de cocina. Estos establecimientos muestran en su carta una extensa variedad de su especialidad, ya sean mariscos, aves, carnes o pastas, entre otros posibles. Existe otro tipo de restaurante, que es fcil de confundir con el de especialidades como es el restaurante tnico, mismo que ofrece lo ms sobresaliente o representativo de la cultura gastronmica de algn pas, es decir, pueden ser mexicanos, chinos, italianos, franceses, etc.

Restaurante familiar:sirve alimentos sencillos a precios moderados, accesibles a la familia. Su caracterstica radica en la confiabilidad que ofrece a sus clientes, en trminos de precios y servicio estndar. Por lo General, estos establecimientos pertenecen a cadenas, o bien, son operados bajo una franquicia consistente en arrendar el nombre y sistema de una organizacin.

Restaurante conveniente:se caracteriza por su servicio rpido; el precio de los alimentos suele ser econmico y la limpieza del establecimiento intachable, por lo que goza de confiabilidad y preferencia.

CLASIFICACIN DE ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Clasificacin por el tipo de comida:en esta clasificacin encontramos restaurante es:

1. Vegetarianos y macrobiticos.

2. De pescados y mariscos.

3. De carnes rojas.

4. De aves

Clasificacin por la variedad de servicios:

Se clasifican en:

Restaurantes de autoservicio:establecimientos que se localizan en centros comerciales, aeropuertos, ferias, etc., Donde el cliente encuentro una variedad de platillos que combina a su gusto. Los precios son bajos por el poco personal y adems no se deja propina.

Restaurantes de men y a la carta:Los restaurantes a la cartatienen mayor variedad platillos individuales, de modo que los clientes pueden elegir de acuerdo con sus apetitos y presupuesto.

Los de men ofrecen determinados platillos a precio moderado.

Ambos pueden dividirse, a su vez, en:

De lujo:como comida internacional, servicio francs y carta de vinos.

De primeray tipo medio: ofrecen comida internacional o nacional especializada, sin servicio francs ni carta de vinos, pero con servicio americano.

De tipo econmico: ofrecen comida de preparacin sencilla con servicios mnimos, tambin al estilo americano.

Clasificacin por categoras:

Los restaurantes se han clasificado en diferentes formas; la clasificacin por categoras sugiere cinco grupos: de Lujo, de primera clase, comercial, de rango medio y econmico o limitado.

Restaurante de lujo (5 tenedores)

Los restaurantes de lujo deben reunir varias caractersticas, en especial en el servicio; ste se efectuar personalizado y con innumerables detalles que halagarn al comensal. Este tipo de establecimiento o deber contar con una entrada independiente para clientes y otra exclusiva para el personal; diferentes servicios que brindan comodidad al comensal como responsable o valet parking, sala de espera o rea de bar donde la persona puede esperar su mesa del comedor, un comedor con decoracin, ambiente y equipo confortable para brindar un servicio adecuado, telfono celular disponible para el uso del cliente, aire acondicionado y calefaccin en sus respectivos casos, sanitarios o amplios e independientes, cocina funcional, losada, en la que, cristalera y blancos de acuerdo con la decoracin y concepto del restaurante.El servicio se efectuar directamente en las mesas con platillos que saldrn de la cocina, cubrefuentes o bien, que se preparan a la vista del comensal, segn sea el caso.

La cocina deber tener almacn, cmaras frigorficas y todo el equipo, as como la maquinaria necesaria para su funcionamiento. Todo el personal, tanto de contacto como de apoyo, tendr a su disposicin armarios independientes y servicios sanitarios completos para el aseo personal de cada uno de ellos. La carta del restaurante ser la principal herramienta de venta, por la variedad de platillos divididos en sus tiempos correspondientes entradas, sopas, pastas, ensaladas, especialidades o sugerencias, carnes, aves, postres, etc., para el servicio que este tipo de establecimiento debe ofrecer.

Deber mostrar una carta de bebidas alcohlicas, tanto de vinos y cervezas, como de aguardientes. Destacan este tipo de establecimiento el personal perfectamente presentado y uniformado, el cual deber estar acorde con el lugar de lujo, con amplia capacitacin y conocimiento de los productos que se venden en el mismo.

Restaurante de primera clase (4 tenedores)

Este tipo de restaurante, conocido como full service, los tendr un toque completo de servicios de acuerdo con la categora del establecimiento. La diferencia con el anterior se encuentra en su herramienta de ventas: la carta o men; estaba presentar de 5 a 7 diferentes tiempos de servicio, as como una variedad limitada de bebidas alcohlicas. Su personal, tanto de apoyo como de contacto, deber contar con la capacitacin y conocimiento adecuado de los productos que prepara y vende. Aquellos platillos que lo requieran debern salir de la cocina con cubrefuentes y otros podrn ser preparados a la vista del comensal.

Restaurante de segunda clase (3 tenedores)

Este tipo de restaurante es tambin conocido como turstico. Pueden tener acceso independiente para comensales, que en su defecto, ser utilizada por el personal de servicio exclusivamente en las horas que no haya atencin a los clientes. Con esta misma ser el abastecimiento de los diferentes proveedores. Su capacidad ser ms restringida en espacio y su carta contar con no ms de seis tiempos a ofrecer, como ejemplos se describe:

1. Entremeses.

2. Sopas y cremas.

3. Verduras, huevos o pasta.

4. Especialidades de pescado.

5. Especialidades de carnes.

6. Postres, dulces o helados y fruta.

El personal de contacto como de apoyo deber estar presentable y uniformado.

Restaurante de tercera clase (2 tenedores)

El acceso ser utilizado tanto por comensales como por el personal del mismo; su mobiliario ser apropiado: loza irrompible, plaque inoxidable, cristalera sencilla y en buen estado, servilletas y mantelera presentables. Deber tener servicios sanitarios independientes para dama y caballero. La cocina dispondr lo necesario para la conservacin de productos alimenticios, con una buena ventilacin o en su caso, con un extractor de humos. El personal portar un informe sencillo bien aseado y atender a los clientes adecuadamente. Su carta o men presentar tres o cuatro tiempos de servicio.

Prestarn debe parte clase (1 tenedor)

Este establecimiento tendr el comedor independiente la cocina, plaque inoxidable, loza irrompible, cristalera sencilla en buen estado de conservacin, servilleta de tela o papel, servicios sanitarios decorosos y personal perfectamente aseado. Su carta o men, aunque sencillo, ofrecer platillos de no ms de tres diferentes tiempos:

1. Sopas.

2. Guisados-especialidades.

3. Postres de la casa o frutas.

Todos los restaurantes tienen la obligacin de cuidar la calidad, presentacin, sansn y limpieza de sus platillos, conservar el estilo, decoracin y ambiente de su propio concepto de establecimiento. Cada restaurante debe preocuparse por conservar adecuadamente sus recetas y mtodos de preparacin, la presentacin de cada platillo, el trato amable y corts para cada uno de sus comensales. Es muy importante cuidar la limpieza general de todo el establecimiento, el adecuado funcionamiento de los servicios sanitarios, la correcta presentacin del personal de contacto como de apoyo, y contar con los permisos y acreditaciones legales para ofrecer el servicio de alimentos.

..

Un tenedor: deben poseer bao de damas y otro de caballeros, personal capacitado, pero no es obligatorio el uso de uniformes.- Dos tenedores: si bien deben cumplir con los mismos requisitos que la categora anterior, su mobiliario, utensilios, vajilla y decoracin deben estar en buenas condiciones y el comedor debe estar organizado de modo tal de permitir la libre circulacin. Adems, la cocina debe contar con algunos requisitos mnimos, como una campana extractora.- Tres tenedores: debe poseer materiales de calidad en todas sus instalaciones y mobiliario. Deben estar iluminados y ventilados en forma adecuada. La vajilla, cristalera y cubiertos tienen que estar bien conservados y ser de buena calidad. Adems, poseen servicio telefnico en la recepcin, varios inodoros y urinarios en ambos baos, estar de espera y bar, cocina amplia y funcional. El personal est conformado por un jefe de cocina, jefe de comedor y personal subalterno, todos uniformados.- Cuatro tenedores: a los requisitos anteriores, se le suman mesas con manteles y servilletas de telas que deben ser cambiadas al momento de la partida de cada comensal; una carta amplia y variada que comprenda varias especialidades. El rea de estar y bar debe ser ms amplia y las mesas del comedor tienen que estar separadas por 50 centmetros entre s. No puede faltar un almacn, bodega general, cmaras fras para conservar los alimentos. El personal, adems, debe incluir un chef y un sub chef as como un maitre bilinge.- Cinco tenedores: adems de cumplir con lo expuesto en la categora anterior, estos restaurantes cuentan con cartas de licores y de vinos, cubiertos en metal plateado y juegos de vasos y copas en vidrio tipo cristal. Al personal se le suma un capitn de mozos por comedor as como un barman y un subjefe de cocina fra y otro de cocina caliente. Aqu, adems, la msica (en vivo o ambiente) debe ser suave y la decoracin armoniosa y de excelente calidad y gusto. Las luces son graduables y el aire acondicionado es una obligacin .-

REQUISITOS MINIMOS DE RESTAURANTES DE UNO A TRES TENEDORES

ANEXO N 2

TRES TENEDORES

DOS TENEDORES

UN TENEDOR

Dependencias e Instalaciones de Uso General

Dependencias e Instalaciones de Uso General

Dependencias e Instalaciones de Uso General

10 mesas en el rea de comedor

5 mesas en el rea de comedor

5 mesas en el rea de comedor

Un ingreso principal y otro de servicio

Servicios higinicos generales independientes para damas y caballeros

Servicios higinicos generales independientes para damas y caballeros

Servicios higinicos generales independientes para damas y caballeros

Recepcin, donde adems se ubicar el servicio telefnico y los servicios higinicos

Recepcin, donde adems se ubicar el servicio telefnico y los servicios higinicos

Estar de espera y bar con rea mnimo equivalente al 15% del rea del comedor, independiente de los ambientes de comedor

Comedor

Comedor

Comedor

Detector, alarma y extintor de incendios

Extintor de incendios

Extintor de incendios

Ventilacin en todas las instalaciones

Ventilacin

Ventilacin

Instalaciones de Servicio

Instalaciones de Servicio

Instalaciones de Servicio

Cocina con rea equivalente al 20% del rea de comedor

Cocina

Cocina

Sistemas de conservacin de alimentos con agua fra y caliente

Sistemas de conservacin de alimentos con agua fra y caliente

Sistemas de conservacin de alimentos con agua fra y caliente

Campana extractoras y refrigeradores

Refrigerador y campanas extractoras

Refrigerador y campana extractora

Servicios higinicos para personal de servicio

Personal

Personal

Personal

Jefe de cocina

Cocinero y mozos

Cocinero y mozos

Jefe de comedor

Mozos