Clasificación de Las Empresas de Acuerdo Al Tamaño

download Clasificación de Las Empresas de Acuerdo Al Tamaño

of 4

Transcript of Clasificación de Las Empresas de Acuerdo Al Tamaño

  • 7/21/2019 Clasificacin de Las Empresas de Acuerdo Al Tamao

    1/4

    Clasificacin de las Empresas De Acuerdo al tamao :

    Existen diferentes criterios que se utilizan para determinar el tamao de las

    empresas, como el nmero de empleados, el tipo de industria, el sector de

    actividad, el valor anual de ventas, etc. Sin embargo, e indistintamente el criterio

    que se utilice, las empresas se clasifican segn su tamao en:

    Grandes Empresas: Se caracterizan por manejar capitales financiamientos

    grandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios

    millones de d!lares, tienen miles de empleados de confianza sindicalizados,

    cuentan con un sistema de administraci!n operaci!n mu avanzado pueden

    obtener l"neas de cr#dito pr#stamos importantes con instituciones financieras

    nacionales e internacionales.

    $edianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de

    personas en algunos casos %asta miles, generalmente tienen sindicato, %a

    &reas bien definidas con responsabilidades funciones, tienen sistemas

    procedimientos automatizados.

    'equeas Empresas: En t#rminos generales, las pequeas empresas son

    entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la

    industria a la que pertenecen, cua venta anual en valores no excede un

    determinado tope nmero de personas que las conforman no excede un

    determinado limite.

    Actividad Economica

    a.INDUSTRIALES

    b.COMERCIALES

    c.FINANCIERAS

    d.DE SERVICIOS

    e.EXTRACTIVAS

    Como las Empresas Estan Constituidas

    Por lo comn, las empresas grandes siguen una "columna vertebral" definida

    y por lo generalse forma con la "pirmide", constituida por el gerente (o

    dueo de la empresa), sub - gerentes(gerentes de departamentos),

    directores y subordinados. Obviamente este esuema clsicocambia segn eltamao de la empresa o segn el ob!etivo ue tenga.

  • 7/21/2019 Clasificacin de Las Empresas de Acuerdo Al Tamao

    2/4

    Las Microempresas como estn constituidas

    na definici#n ms precisa depende de la legislaci#n de cada pa$s. %entro de

    la ni#n &uropease entiende por microempresa a 'toda entidad ue e!erceuna actividad econ#mica, ocupa a menos de personas y tiene un volumen

    de negocios o un balance general anual ue no supera los * millones de

    euros+.&n algunos lugares tambin son llamadas Small Office, Home

    Office(Peuea oficina, oficina en casa) o oo. &mpresas mayores, ue no

    cuentan con este modelo de divisi#n del traba!o, a menudo son

    llamadas peueas y medianas empresas(pyme). /as microempresas surgen

    de un proyecto emprendedor por parte del dueo del mismo, uien a su ve0

    suele ser el administrador de su propia empresa. on negocios ue vendensus productos en peueas cantidades y no reuieren de gran inversi#n para

    su funcionamiento. &stas peueas empresas tienen la posibilidad de crecer

    y generar competitividad con sus similares.

    CALES SO! LAS "E!#A$AS % DES"E!#A$AS DE

    LA M&C'OEM('ESAS

    "enta)as:(as ventajas del modelo de la microempresa son la flexibilidad con la que

    actan, tanto a nivel del personal, que suele ser multidisciplinario, como a otros niveles

    )disponibilidad geogr&fica, adaptabilidad delproductoal mercado,transformaci!n r&pida,

    toma r&pida de decisiones, etc.*, ventajas que deben aprovec%ar para poder %acerse con

    un %ueco en el mercado, muc%as veces mu competitivo maduro, al igual que la

    pequea mediana empresa es una fuente generadora de empleos, se transforman con

    gran facilidad por no poseer una estructura r"gida.

    El principal escollo es la falta de financiaci!n, lo que incurre en muc%as ocasiones en no

    poder marcarse objetivos m&s altos en un plazo m&s corto de tiempo que limita lasposibilidades de expansi!n, tanto tecnol!gicacomo geogr&fica, cre&ndose un c"rculo

    vicioso donde la microempresa encuentra problemas de competitividad se ve obligada en

    gran nmero de ocasiones a limitar su mercado al consumointerno )por ejemplo, a nivel

    local*.

    DES"E!#A$AS:Pagan compensaciones en efectivo y prestacioneslaborales relativamente ba!as. &l *12 de estos empleos generados son de mediotiempo. us empleados no cumplen con las reglas de modelo corporativo, por tener

    un ba!o nivel de educaci#n. /as posibilidades de financiamiento no son tanaccesibles como las de las grandes empresas. cada tipo de negocio es un caso

    http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europeahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microempresa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Peque%C3%B1as_y_medianas_empresashttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_(objeto)http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_(objeto)http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_(objeto)http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Expansi%C3%B3n_empresarial&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Consumohttp://es.wikipedia.org/wiki/Microempresa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Peque%C3%B1as_y_medianas_empresashttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_(objeto)http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Expansi%C3%B3n_empresarial&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Consumohttp://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea
  • 7/21/2019 Clasificacin de Las Empresas de Acuerdo Al Tamao

    3/4

    diferente y eso influye a ue los anlisis para financiar por medio de crditos sean

    muy tediosos y 3ayan muc3os margenes de error. muc3os creen ue lamicroempresa en un medio de comunicacion con medio e4tran!eros ue sirven parael mercado e4tran!ero.

  • 7/21/2019 Clasificacin de Las Empresas de Acuerdo Al Tamao

    4/4