Clasificación de Las Articulaciones

8
Clasificación de las articulaciones según los componentes estructurales de su medio de unión. Articulaciones de la columna vertebral: 1. Entre los cuerpos vertebrales: -Discos intervertebrales: cartilaginosa variedad sínfisis. -Ligamento longitudinal anterior y posteror: fibrosa variedad sindesmosis por ligamento. i 2. Entre los arcos vertebrales: -Ligamentos amarillos: fibrosa variedad sindesmosis por ligamento 3. Entre los procesos: -Entre los procesos espinosos: ligamentos interespinales -Por el vértice de los procesos espinosos de la región cervical: ligamento supraespinoso. -Entre los procesos transversos: ligamentos intertransversarios. Todos se clasifican como fibrosas variedad sindesmosis por ligamento. -Entre los procesos articulares: articulaciones cigapofisiales o intervertebrales: sinoviales, según el número de superficies articulares son simples, además son combinadas, según la forma de las superficies articulares son planas en las regiones cervical y torácica y trocoideas en la lumbar. Según el movimiento que realizan en este caso lo que determina el tipo de movimiento es la orientación de las superficies articulares, por tanto en la región cervical la orientación es oblicua y realizan movimientos de flexión y extensión y flexión lateral derecha e izquierda, en la región torácica la orientación es en un plano frontal se especializan en la rotación, en 1

description

clasificacion de las articulaciones

Transcript of Clasificación de Las Articulaciones

PAGE 5

Clasificacin de las articulaciones segn los componentes estructurales de su medio de unin.

Articulaciones de la columna vertebral:

1. Entre los cuerpos vertebrales:

-Discos intervertebrales: cartilaginosa variedad snfisis.

-Ligamento longitudinal anterior y posteror: fibrosa variedad sindesmosis por ligamento. i

2. Entre los arcos vertebrales:

-Ligamentos amarillos: fibrosa variedad sindesmosis por ligamento

3. Entre los procesos:

-Entre los procesos espinosos: ligamentos interespinales

-Por el vrtice de los procesos espinosos de la regin cervical: ligamento supraespinoso.

-Entre los procesos transversos: ligamentos intertransversarios.

Todos se clasifican como fibrosas variedad sindesmosis por ligamento.

-Entre los procesos articulares: articulaciones cigapofisiales o intervertebrales: sinoviales, segn el nmero de superficies articulares son simples, adems son combinadas, segn la forma de las superficies articulares son planas en las regiones cervical y torcica y trocoideas en la lumbar. Segn el movimiento que realizan en este caso lo que determina el tipo de movimiento es la orientacin de las superficies articulares, por tanto en la regin cervical la orientacin es oblicua y realizan movimientos de flexin y extensin y flexin lateral derecha e izquierda, en la regin torcica la orientacin es en un plano frontal se especializan en la rotacin, en la regin lumbar la orientacin es en un plano sagital se especializan en la flexin y extensin y flexin lateral derecha e izquierda. No obstante todo lo anteriormente expuesto en la columna vertebral en conjunto se verifican todos los tipos de movimientos gracias a la accin conjunta de todas las articulaciones cigapofisiales: flexin y extensin alrededor del eje frontal, rotacin hacia la derecha y hacia la izquierda alrededor del eje vertical, flexin lateral derecha e izquierda alrededor del eje sagital circunduccin que es la combinacin de movimientos angulares o sea alrededor de los ejes sagital y frontal

4-Entre el occipital y el atlas: sinovial, simple, combinada condilar, biaxil, movimientos: flexin y extensin alrededor del eje frontal y flexin lateral derecha e izquierda alrededor del eje sagital.

5-Entre el atlas y el axis:

a) atlantoaxial mediana: sinovial, simple combinada (con las atlantoaxiales laterales), cilndrica o trocoidea, monoaxil, movimientos: Rotacin hacia la derecha y hacia la izquierda alrededor del eje vertical.

b) Atlantoaxiales laterales: sinovial, simple, combinada (con la anterior) plana, poliaxil, movimientos de deslizamiento discretos en todas direcciones.

6-Entre las vrtebras y el hueso costal:

1. De la cabeza costal: sinovial, compuestas todas, excepto la uno la

once y la doce que son simples

2. Costotransversarias: sinovial, simple.

Son combinadas las de la derecha con las de la izquierda y a su vez las de la cabeza costal con las costotransversarias, realizando movimientos de rotacin alrededor de un eje oblicuo que pasa por el cuello de la costilla siendo cilndricas o trocoideas realizando movimientos de ascenso y descenso de las costillas durante la inspiracin y la espiracin.

-Entre las costillas y el esternn: articulaciones esternocostales: la primera costilla con el esternn: cartilaginosa variedad sincondrosis, de la segunda a la siete: hay autores que la clasifican como sinoviales, nosotros las clasificamos por acuerdo de nuestro colectivo de asignatura como cartilaginosas modificadas pues si bien es cierto que tienen cpsula articular no presentan membrana sinovial que es la caracterstica distintiva de las articulaciones sinoviales. De la ocho a la diez se clasifican como fibrosas de la variedad sindesmosis por ligamento.

. Articulaciones del crneo:

1) Fibrosas: (osteognesis intramembranosa)

Variedad sutura:

Sutura dentada o serrata: entre los huesos de la calvaria.

Sutura plana: entre la mayora de los huesos del vscerocrneo ej: huesos nasales.

Sutura escamosa: en la unin temporoparietal.

Variedad sindesmosis por membrana:

Fontanelas en el recin nacido

Variedad esquindilesis: unin entre el vmer y el esfenoides.

Variedad gnfosis: implantacin de los dientes en los alvolos dentales

2) Cartilaginosas.(osteognesis endocondral)

Variedad sincondrosis: entre los huesos que conforman la base del crneo.ej: conchas nasales.

Variedad snfisis: no existe en el crneo.

3) Sinovial: (unin discontinua)

Articulacin temporomandibular: Par,compuesta(3 caras articulares: cabeza mandibular, fosa mandibular y tubrculo articular que impide luxacin), compleja combinada, condilar, poliaxil.

Nota: Deba ser biaxil, pero debido a la presencia de un disco intraarticular le infiere mayor grado de movilidad por tanto los movimientos que se verifican son ascenso y descenso, lateralidad o diduccin y propulsin y retropulsin. No se exigen ejes de movimientos.

La cpsula se inserta % borde de la fosa mand. hasta fisura petrotimpnica.

Reforzada por 3 ligamentos: lig.lat.de la art.-frena mov.hacia atrs; ligs esfenomandibular y estilomand.-cooperan para suspender la mandbula.

Articulaciones del miembro superior:

Del cinturn:

-Articulacin esternoclavicular:

Sinovial, simple, compleja, combinada con la acromioclavicular, en silla de montar, biaxil, movimientos: ascenso y descenso alrededor del eje sagital, hacia delante y hacia atrs alrededor del eje vertical y rotacin alrededor del eje longitudinal de la clavcula

-Articulacin acromioclavicular: Sinovial simple, combinada con la anterior, plana, poliaxil, poca movilidad.

Porcin libre:

-Escpulohumeral:

Sinovial, simple esferoidal, poliaxil, movientos: anteflexin-retroflexin alrededor del eje frontal aducccin y abduccin, alrededor del eje sagital, rotacin medial y lateral, alrededor del eje vertical y circunduccin (eje frontal y sagital.

-Articulacin del codo: Sinovial, compuesta, biaxil, movimientos: flexin y extensin, eje frontal, rotacin medial y lateral (pronacin y supinacin), eje vertical.

Segn la forma la hmeroulnar se clasifica como troclear, la hmeroradial como esferoidal y la radio ulnar proximal como trocoidea siendo sta ltima combinada con la radio ulnar distal.

-Membrana intersea del antebrazo. fibrosa variedad sindesmosis por membrana

-Radio carpiana: sinovial, compuesta, elipsoidea, biaxil, movimientos: flexin y extensin, abduccin y aduccin y circunduccin.

Nota: no es compleja pues ligamento triangular o tambin llamado disco acta como una superficie articular.

-Medio carpiana: sinovial compuesta, elipsoidea, y biaxil: Flexin y extensin, aduccin y abduccin.

-Entre los huesos del carpo: sinovial, plana, poca movilidad.

-Carpometacarpiana: sinovial, plana, poca movilidad, excepto la carpometacarpiana del pulgar que es en silla de montar.

-Metacarpofalngica: sinovial, simple, elipsoidea, biaxil: flexin y extensin, aduccin, abduccin y circunduccin.

-Interfalngicas: sinovial, simple, gnglimo monoaxil, movimientos: flexin y extensin.

Articulaciones de los miembros inferiores:Pelvis:

-Fibrosas:

Membrana obturadora: variedad sindesmosis por membrana.

Ligamentos sacrotuberal, sacroespinal e iliolumbar: variedad sindesmosis por ligamento

-Cartilaginosas:

Snfisis del pubis: variedad snfisis.

Las tres piezas seas del coxal: variedad sincondrosis que alrededor de los 16-18 aos se sinostosan.

-Sinovial:Articulacin sacroilaca: sinovial, simple, combinada, plana, poliaxil, con poca movilidad.

Articulacin coxofemoral:

-Sinovial, simple, esfrica, poliaxil, movimientos: flexin y extensin alrededor del eje frontal, rotacin medial y lateral alrededor del eje vertical, abduccin y aduccin alrededor del eje sagital, circunduccin.

Articulacin de la rodilla: Sinovial, compuesta, compleja, condilar, biaxil, movimientos: flexin y extensin, alrededor del eje frontal, rotacin medial y lateral alrededor del eje vertical, ste movimiento slo puede realizarse con la rodilla flexionada.

Uniones entre los huesos de la pierna:

-Articulacin tibiofibular proximal:sinovial, plana prcticamente sin movilidad.

-Articulacin tibiofibular distal: fibrosa sindesmosis por ligamento.

-Membrana intersea: fibrosa sindesmosis por membrana.

Articulacin talocrural: Sinovial, compuesta, troclear, monoaxil, movimiento: flexin dorsal y plantar alrededor del eje frontal.

Articulaciones del pie:Entre los huesos del tarso son variables en su clasificacin y estn muy reforzadas por ligamentos.

Metatarsofalngicas: sinovial, simple, elipsoidea, biaxil.

Interfalngicas:sinovial, simple, troclear, monoaxil, movimiento: flexin y extensin alrededor del eje frontal.

Articulaciones costovertebrales