clasedefluor-130309183103-phpapp02.pptx

24
FLÚOR

Transcript of clasedefluor-130309183103-phpapp02.pptx

Diapositiva 1

FlorLas tres nias perdidasLa primera

Historia y desarrollo El flor fue descubierto por Marggraf Scheele (1771) en forma de acido hidrofluorhidrico.

Es un halgeno gaseoso, nunca se encuentra libre en la naturaleza debido a su marcada electronegatividad; siempre en combinacin con otros elementos formando fluoruros.

Ocupa el 13 lugar en abundancia en la corteza terrestre y el 12 en los ocanos.

MECANISMO DE ACCION DEL FLUORACCION SOBRE LA HIDROXIAPATITADisminuye la solubilidad Aumenta la cristalinidad. Promueve la remineralizacion. ACCION SOBRE LA SUPERFICIE DEL ESMALTEInhibe la unin de protenas y bacterias. ACCION SOBRE LAS BACTERIAS DE LA PLACA BACTERIANAInhibidor enzimtico Reduce la flora cariogenica (antibacteriano directo). ACCION SOBRE EL TAMAO Y ESTRUCTURA DEL DIENTEMorfologa de la corona. VAS DE ADMINISTRACINVA SISTMICA En la que los fluoruros son ingeridos y son llevados a travs del torrente circulatorio depositndose fundamentalmente a nivel seo y en menor medida en los dientes. El mximo beneficio de esta aportacin se obtiene en el periodo pre-eruptivo tanto en la fase de mineralizacin como en la de post mineralizacin. VA TPICASupone la aplicacin directa del fluoruro sobre la superficie dentaria, por lo que su uso es post eruptivo, pudiendo iniciarse a los 6 meses de edad y continuarse durante toda la vida. Lgicamente su mxima utilidad se centrara en los periodos de mayor susceptibilidad a la caries (infancia y primera adolescencia) o en adultos con elevada actividad de caries.

La concentracin ptima en las aguas debe situarse entre 0,7 y 1,2 partculas por milln.La aplicacin de flor constituye una medida preventiva adicional a la higiene correcta y una alimentacin adecuada para evitar la aparicin de la caries. Las aguas enriquecidas con fluoruros y los suplementos farmacolgicos en comprimidos o en gotas aumentan la resistencia del esmalte dental y destruyen la placa bacteriana.

El flor, incorporado al agua, consigue reducir la caries:

hasta en un 60 por ciento cuando el agua se ingiere a partir de los dos o tres aos y alrededor del 50 por ciento cuando su consumo se inicia a los cuatro aos.El flor tiene la propiedad de ser toxico cuando se encuentra en exceso

En elevado consumo puede producir aumento en la densidad del hueso y calcificacin de ligamentos El flor es esencial para mantener la solidez de nuestros huesos.

El flor tambin nos puede proteger del decaimiento dental, si es aplicado con el dentfrico dos veces al da.

Si se absorbe flor con demasiada frecuencia, puede provocar caries, osteoporosis y daos a los riones, huesos, nervios y msculos.

EFECTOS FISIOLGICOS Y TOXICOS DEL FLUOR 0.8 a 1 ppm.- reduccin de frecuencia en caries.

1.0 a 1.1ppm.- primera etapa de fluorosis del esmalte, se encuentran manchas brillantes.

- 1.4 a 1.6 ppm.- fluorosis del esmalte mas aparente, manchas amarillo claro a cafs

FLUOR- aplicacin sistmicaAlimentos naturalesPescadoCarne de aveEspinaca Centeno - Trigo Arroz

Suplementos de los Alimentos con Flor: Otra alternativa es incorporar el Flor en determinados alimentos tal como, la sal, la leche, la harina o los cereales. Su dosificacin oscila entre los 200-250 mg.

Suplementos fluoradosExisten otra vas de administracin por va sistmica como son las gotas, tabletas o preparaciones vitamnicas que pueden constituir una alternativa o complementacin a la ingestin de flor de las otras diversas formas.

El mtodo para administrar este suplemento depender de la edad, en nios pequeos se utilizarn en gotas o preparaciones vitamnicas o bien mezclndolas con agua, zumos o en la comida

FLUOR- aplicacin tpicaLas formas de presentacin mas comunes existentes para la aplicacin tpica de flor son:Barnices.Geles.Dentfricos.Colutorios.Seda Dental Fluorada.Pasta Profilctica.Chicles con Flor.

Aplicacin de geles fluoradosSe realiza mediante cubetas por el profesional, dichas cubetas deben ajustarse adecuadamente a ambas arcadas para evitar la salida e ingestin de flor.

Debe anteceder el buen cepillado de los dientes.

Las cubetas no excesivamente llenas y la eliminacin del exceso mediante expectoracin tras el tiempo de colocacin (4minutos) y recomendar la no ingestin de alimentos y bebidas durante los 30 minutos siguientes.

DosisEdad Tamao y estado fsicoHabilidad para enjuagarse Salud oral Ingestin del in por otras fuentesIngestin no peligrosa: hasta 2mg Contenido mximo del tubo o contenedor: gel: 120 mg dentfrico: 260 mgFLOR DE APLICACIN TPICA

Indicaciones

Prevencin y tratamiento de caries incipientesHipersensibilidad dentinaria (fl. de estao 0,4% y fl. Sdico 151.000 ppm)Reduccin de la gingivitis ( fl. de estao 0,4%)

Contraindicaciones

Pacientes con fluorosis dentalNios menores de 5 aosPacientes con antecedentes de reacciones al florPacientes con insuficiencia renal grave

APLICACION DE BARNICES FLUORADOSPrevia limpieza, secado y aislamiento mediante rodillos.

El barniz fluorado que es normalmente aplicado con cepillos pequeos o jeringas ha demostrado ser eficaz en la prevencin de caries. Se recomienda aplicar el barniz a intervalos de 3 y 6 meses, predominantemente en pacientes de alto riesgo de caries."

DENTFRICOS FLUORADOS

La aplicacin de flor a travs de las pastas dentfricas es una practica ampliamente extendida y, sin duda, la forma mas popular de uso tpico. Los compuestos mas usados son el monofluorofosfato sodico, el fluoruro sdico o los fluoruros de aminas, con una concentracin del 0,1% (1000 ppm de F). Se suele recomendar la aplicacin de 1 gr. de dentfrico por cepillado que equivale a 1 mgr de F.

COLUTORIOS

Constituye una formula de auto aplicacin de flor usada. Autores Escandinavos y norteamericanos expusieron la efectividad positiva y el potencial preventivo en la planificacin de programas preventivos en comunidades con alta prevalencia de caries, pero no se extendi su uso de manera generalizada.

Dos son los mtodos que pueden ser recomendados; Los de elevada potencia/baja frecuencia y Los de baja potencia/alta frecuencia.

Los primeros se practican una vez por semana y suelen emplearse en programas escolares

Los segundos suponen un enjuague diario y su uso es masfrecuente en programas individuales. El nio introduce en suboca 5 ml de colutorio si se encuentra en edad preescolar (no esrecomendable en nios menores de 6 anos) o 10 ml para niosmayores. El enjuague se realiza durante 60 segundos y posteriormente seexpectora evitando comer o beber durante los 30 minutossiguientes.Mtodos

DosisEl enjuague se realiza una vez al da empleando colutorios de baja concentracin o bien una vez a la semana con colutorios de alta concentracin.

La cantidad empleada en cada buche es de 10 ml, lo que supone 2.3 mg de Flor diario o bien 9 mg semanales.

SEDA DENTAL FLUORADA

Sus caractersticas radican no solamente en el efecto mecnico de eliminar la placa en los espacios interproximales reduciendo el riesgo de caries, sino tambin ayuda al proceso de remineralizacin de esa rea especifica. PASTA PROFILACTICA Se incorporan varios fluoruros en las pastas para profilaxis, fluoruro de sodio, estaoso etc. No hay contraindicaciones para usar la pasta con fluoruro a fin de aplicar en los dientes antes aplicar una solucin, gel o barniz.

CHICLES CON FLUOREl chicle estimula mediante la masticacin el sistema tampn saliva y contribuye a mantener un cierto nivel de flor en la saliva y en contacto con el esmalte.

Sin embargo, otros autores determinan que no existen ensayos clnicos controlados que avalen esta indicacin.

Gracias..24