clase multidisciplinas.pptx

28
AUTOGESTIÓN DEL TALENTO PROFESIONAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE CHETUMAL

Transcript of clase multidisciplinas.pptx

Page 1: clase multidisciplinas.pptx

AUTOGESTIÓN DEL TALENTO PROFESIONAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLOSEDE CHETUMAL

Page 2: clase multidisciplinas.pptx

Nombre del módulo : Proyectos multidisciplinarios de intervención

M.E. Eulises García CarrilloMayo 2015

Page 3: clase multidisciplinas.pptx

Temario

Unidad 1

• Enfoques que nos permiten conocer y transformar la realidad

Unidad 2

• Equipos de trabajo multidisciplinario

Unidad 3

• Metodología para el trabajo multidisciplinario

Unidad 4

• El trabajo multidisciplinario en el contexto empresarial

Unidad 5

• Proyectos tecnológicos multidisciplinarios

Unidad 6

• Proyectos multidisciplinarios en el ámbito educativo.

Page 4: clase multidisciplinas.pptx

Objetivo de la asignatura

Al término del curso el estudiante integrará los conocimientos en torno a las dimensiones humana, metodológica, tecnológica, económica y contextual, involucradas en la ejecución de proyectos de desarrollo interdisciplinario para incorporarse proactivamente a cuerpos de trabajo multidisciplinario

Page 5: clase multidisciplinas.pptx

¿Podemos ser un equipo multidisciplinario?

• Dinámica de presentación?;cada uno dice:• Su nombre• Perfil profesional • En que se considera bueno(a)• Que entiende por PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO DE

INTERVENCIÓN?

Page 6: clase multidisciplinas.pptx

• Se considera como una propuesta factible, creativa y detallada y su aplicación, para realizar una mejora o resolver una problemática grupal, social, institucional y empresarial, sobre cualquier aspecto que afecte a su buen desempeño.

¿Qué es un proyecto de intervención?

Page 7: clase multidisciplinas.pptx

• multidisciplinar o multidisciplinario,ria

• adj. Que comprende varias disciplinas o materias:

Page 8: clase multidisciplinas.pptx

Cocktail de frutas

• Imagina que vas a preparar una ensalada de frutas e inventarán para que puede ser útil.

• ¿Que ingredientes utilizarias?• En equipos leeran su cocktail, ingredientes y utilidad y

seleccionarán el que consideren major.• Mencionarán el cocktail que hayan seleccionado y el porque se

decidieron por ese.

Page 9: clase multidisciplinas.pptx

Conclusiones de la dinámica

• Los mejores cockteles son los que tienen más ingredientes • ¿Porqué?• Lo mismo pasa con los equipos, y con los proyectos, entre más

disciplinas y perfiles diferentes involucremos, obtendremos mejores resultados.

Page 10: clase multidisciplinas.pptx

Enfoques que nos permiten conocer y transformar la realidad

• Los diferentes enfoques a los que tenemos que enfrentarnos en el ámbito laboral dependerá en mucho de la adaptación que tengamos para sobrellevar los cambios evolutivos de la sociedad y transformar las ideas en hechos.

Page 11: clase multidisciplinas.pptx

Visión disciplinar

• Una disciplina o un campo de estudio es una rama del conocimiento el cual es pensado o investigado en una escuela superior, un centro de estudios o una universidad. Las disciplinas están definidas y reconocidas por las publicaciones académicas en donde se exponen los resultados de procesos de investigación y por los círculos académicos, intelectuales o científicos a los cuales pertenecen los investigadores.

Page 12: clase multidisciplinas.pptx

Visión Disciplinar

• El término de disciplina central hace alusión al área del saber humano, conformada por ciertos supuestos, principios y metodologías que se identifican como los saberes básicos de una profesión determinada, si bien es posible que en algunas profesiones exista más de una disciplina central; una disciplina permite abordar la realidad desde el ámbito de su profesión.

Page 13: clase multidisciplinas.pptx

• Formación específica y sancionada en su validez

• Seguimiento de determinadas reglas

• Aceptación y cumplimiento de un determinado código ético

• Inclusión de un fin u objetivo beneficioso para la sociedad

• Constitución de la base económica del indivíduo

Características de una profesión

Page 14: clase multidisciplinas.pptx

.

INTERDISCIPLINARIEDAD

Para fines de este análisis, se adopta la propuesta de Carrizo (2003), quien concibe la interdisciplinariedad como la comunicación entre dos o más disciplinas con el objeto de abordar problemas complejos.La naturaleza de la interacción entre disciplinas puede ir desde la simple comunicación de ideas hasta la integración tanto de las teorías involucradas como de los conceptos fundamentales, los datos y el método de investigación

Page 15: clase multidisciplinas.pptx

• El trabajo interdisciplinario busca traspasar las barreras disciplinarias tradicionales, implica un cambio en la actitud hacia el conocimiento que demanda saberes de razonamiento como relacionar, comparar, Clasificar, sintetizar e integrar.

Page 16: clase multidisciplinas.pptx

Multidisciplinariedad

• La multidisciplinariedad es una mezcla no-integradora de varias disciplinas en la que cada disciplina conserva sus métodos y suposiciones sin cambio o desarrollo de otras disciplinas en la relación multidisciplinar. Los profesionales implicados en una tarea multidisciplinar adoptan relaciones de colaboración con objetivos comunes

Page 17: clase multidisciplinas.pptx

LA GRAN ESTAFA

• Cómo se agrupan los personajes?• Cuántos líderes detectas?• Cómo se asignan las funciones de cada participante?• Como motivaban al personal para convencerlos para

participar en esta actividad “ilícita”?• Como se relaciona el concepto de multidisciplinariedad

con la trama de la película?

Page 18: clase multidisciplinas.pptx

La importancia de ser multidisciplinario

• En el pasado, los investigadores se destacaban por ser multidisciplinarios. Practicaban medicina, botánica, pintura y música mientras construían algún artefacto de ingeniería, por ejemplo. Los científicos de otros siglos en realidad se destacaban en muchos campos, por lo que además de darles este título podemos llamarlos también artistas.

Page 19: clase multidisciplinas.pptx

Leonardo da Vinci (1452-1519)• Altamente reconocido por sus

múltiples facetas pues fue pintor, escultor, arquitecto, músico, científico, matemático, ingeniero, anatomista, geólogo, cartógrafo, botánico y escritor.

Galileo Galilei (1564-1642)• Fue un físico, matemático,

astrónomo y filósofo reconocido por su revolución científica al demostrar la teoría de que la Tierra no era el centro del universo, sino el Sol, apoyando así la teoría de Copérnico.

Isaac Newton• Este hombre, además de físico

y matemático, fue astrónomo, filósofo naturalista, alquimista y teólogo. Construyó el primer telescopio de reflexión y desarrolló la Teoría del color por la descomposición de la luz blanca al paso de un prisma

Page 20: clase multidisciplinas.pptx

INTERDISCIPLINARIEDAD

La multidisciplinariedad se diferencia claramente de la interdisciplinariedad debido a la relación que comparten las disciplinas. En una relación multidisciplinar, esta cooperación "puede ser mutua y acumulativa pero no interactiva“; mientras la interdisciplinariedad mezcla las prácticas y suposiciones de las disciplinas implicadas. Es decir, la interdisciplinariedad supone un mayor grado de integración entre las disciplinas

Page 21: clase multidisciplinas.pptx

Descubriendo mi interdisciplinariedad profesional

MERCADÓLOGO• No sólo es diseñar productos… hay que

materializar las ideas• No es sólo poner precios…hay que

darle valor a las cosas• No es sólo investigar mercados… es

entender a la gente• No es sólo vender… es enamorar al

cliente• No es sólo promocionar… es emocionar• No es sólo publicidad… es creatividad

Page 22: clase multidisciplinas.pptx

Transdisciplinariedad

• La Transdisciplina es una forma de organización de los conocimientos que trascienden las disciplinas de una forma radical. Se ha entendido la transdisciplina haciendo énfasis a) en lo que está entre las disciplinas, b) en lo que las atraviesa a todas, y c) en lo que está más allá de ellas.A pesar de las diferencias antes mencionadas, y de la existencia en el pasado de la interpretación de la transdisciplina como una mega o hiper disciplina, todas las interpretaciones coinciden en la necesidad de que los conocimientos científicos se nutran y aporten una mirada global que no se reduzca a las disciplinas ni a sus campos, que vaya en la dirección de considerar el mundo en su unidad diversa. Que no lo separe, aunque distinga las diferencias. La transdisciplina representa la aspiración a un conocimiento lo más completo posible, que sea capaz de dialogar con la diversidad de los saberes humanos. Por eso el diálogo de saberes y la complejidad son inherentes a la actitud transdisciplinaria, que se plantea el mundo como pregunta y como aspiración.

Page 23: clase multidisciplinas.pptx

Los obstáculos de la interdisciplina y la pluridisciplina

• Para el desarrollo de la investigación inter y pluridisciplinaria existen numerosos obstáculos, entre los que se encuentran las resistencias metodológicas disciplinarias, las diferencias de lenguajes y formas de asumir la explicación, la descripción y la fundamentación de los conocimientos. Por eso son más frecuentes las investigaciones pluridisciplinarias que involucran campos disciplinarios cercanos.

• Aunque Interdisciplina y Pluridisciplina no rebasan los límites de la organización disciplinaria porque están teórica y prácticamente cerradas al diálogo con los saberes no científicos, ambas constituyen pasos adelante en el camino hacia formas nuevas de organización de los conocimientos, más compatibles con una perspectiva compleja.

Page 24: clase multidisciplinas.pptx

• La transdisciplina no renuncia ni rechaza las disciplinas. Solo las tergiversaciones lo hacen. Basarab Nicolescu ha explicado que disciplina, Interdisciplina, multidisciplina y Transdisciplina son todas como flechas de un mismo arco, el arco del conocimiento Humano.

Disciplina

Interdisciplina

Multidisciplina

Transdisciplina

Page 25: clase multidisciplinas.pptx

• Con la transdisciplina se aspira a un conocimiento relacional, complejo, que nunca será acabado, pero aspira al diálogo y la revisión permanentes. Tal vez este último principio de deba en gran medida a que conocemos con nuestros órganos de los sentidos, a nuestra percepción. Como señala Von Foerster no existe un único punto de vista (disciplina), sino múltiples visiones de un mismo objeto, la realidad entonces puede ser vista como un prisma de múltiples caras o niveles de realidad. La transdisciplina no elimina a las disciplinas lo que elimina es esa verdad que dice que el conocimiento disciplinario es totalizador, cambia el enfoque disciplinario por uno que lo atraviesa, el transdisciplinario.

Page 26: clase multidisciplinas.pptx

• Transdisciplina y complejidad están estrechamente unidas como formas de pensamiento relacional, y como interpretaciones del conocimiento desde la perspectiva de la vida humana y el compromiso social:“Volvemos entonces a la imperiosa necesidad de proponer, vivir, aprender y enseñar un pensamiento complejo, que vuelva a tejer las disciplinas como posibilidad de humanidad en completud; y que sólo de esta manera se vencería la eterna limitación y fragmentación del sujeto separado de sí mismo en la búsqueda del conocimiento.” (Nicolescu, Basarab (1996): La Transdisciplinariedad. Manifiesto. EdicionesDu Rocher)

Page 27: clase multidisciplinas.pptx

PARA LEER

• Imprimir y hacer un ensayo acerca del siguiente texto y lo concluyen mencionando como lo relacionarían a su campo laboral

• http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol18_4_08/aci31008.htm

Page 28: clase multidisciplinas.pptx

Documental Una Mente Luminosa

• Esta película, considerada como un ensayo - documental, es una producción de la Multiversidad "Mundo Real" Edgar Morin y su rector-fundador Rubén Reynaga.Se filmó en Francia y México y su proceso de filmación tuvo una duración de aproximadamente cuatro meses.

•Es el primer documental que se realizó sobre la vida y obra de Edgar Morin. Posteriormente fue adquirida por la televisión pública francesa con el objetivo de darlo a conocer a todo Europa a través de su red.

• Se ha exhibido en múltiples foros, y se ha transmitido por distintos canales de televisión a todo Latinoamérica.•

Su director, Gerardo Pardo, fue autorizado de manera previa por Edgar Morin para realizar el documental mediante una planeación cuidadosa de cada sección del documental. Gerardo Pardo y su staff viajó a París, Francia para filmar al mismo tiempo que el personal de filmación convivía con él de manera casi permanente. El autor de "El Cine y el Hombre Imaginario", Edgar Morin fue el coautor de su película.

• Edgar Morin, su vida y obra. El ser humano con grandes proezas intelectuales nos abre su corazón a espacios inéditos de su existencia. Episodios reveladores sobre su experiencia en la clandestinidad durante la guerra, sus viajes, sus reorganizaciones personales, el amor filial, su vida sentimental, la ruta hacia la configuración del pensamiento complejo, la educación-enseñanza.

• https://player.vimeo.com/video/58605393