Clase de convivencia y paz

8

Click here to load reader

Transcript of Clase de convivencia y paz

Page 1: Clase de convivencia y paz

CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA INFANCIA

PRESENTADO A LA PROFESORA:

Sara Noguera

Presentado por la estudiante:

Lytia Padilla Martínez

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

FACULTAD DE LA EDUCACIÓN

PEDAGOGÍA INFANTIL

VI SEMESTRE

BARRANQUILLA

2014

Page 2: Clase de convivencia y paz

ASIGNATURA: Convivencia y Paz

GRADO: Primero de primaria

PROFESORA: Lytia Padilla Martinez

FECHA: 29 de agosto de 2014

ESTIMACIÓN DEL TIEMPO: 2 horas

RECURSOS: laminas, tempera, colores, hojas de block, lápiz, tijeras, colbon ,

canciones

TEMA:

Reconozco las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y

en las otras personas.

OBJETIVO

Posibilitar que los estudiantes reconozcan las emociones basicas, y los expresen a través de diferentes representaciones que permitan su reconocimiento.

ESTANDARES

PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA

COMPETENCIAS Y LOGROS DE LA CLASE

reconozco como el temor, la rabia pueden afecta en el salon de clase

expreso mis y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos y otras)

Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas

CONTENIDOS QUE SE ABORDAN EN LA CLASE

Page 3: Clase de convivencia y paz

CONTENIDOS CONCEPTUAL

Conocimiento de sus emociones para la adecuada convivencia escolar.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Expresión de emociones en forma adecuada, en juegos y rondas

CONTENIDOS ACTITUDINALES

Manifiesta sus emociones de forma controlada.

RESUMEN

Desarrollar procesos que permitan la enseñanza de convivencia y paz partiendo de la motivación, seguida de la horizontalidad de los pensamientos que permitan la mejor apropiación y desempeño integral en el educando, motivar el interés del estudiante por la convivencia y paz a través de actividades lúdicas, pedagógicas y de profundización para lograr un mejor desempeño personal y social.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

MOTIVACIÓN

Se empezara cantando la canción Los corazones Amigos trabajamos las emociones y

después le explicamos el tema de la emociones

LAS EMOCIONES

La emoción es inherente a los seres humanos y es natural a medida que los niños crecen y se desarrollan. Eso no significa que no hay necesidad de enseñar el comportamiento emocional apropiado a lo largo del camino, sobre todo para aquellos niños que pueden tener problemas para expresarse a nivel emocional. Esta dificultad para expresar emociones en algunos niños puede deberse a un problema médico o simplemente a una falta de comprensión. Una forma de abordar la expresión emocional es mediante juegos y actividades diseñadas para permitir que los niños se diviertan mientras aprenden la interacción emocional apropiada.

Page 4: Clase de convivencia y paz

RECONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTE EMOCIONES

Le mostraremos al niño por medio de láminas diferente cara donde expresan las

emociones y luego le decimos a cada niño que exprese con su carita cada

emoción

ALEGRE TRISTE

RABIA TEMOR

El niño va a reconer diferente emociones por representación después le decimos

que forme cuatro grupo donde cada grupo va a representar una emoción ejemplo

un grupo representa que esta alegre, otro grupo triste etc.

Page 5: Clase de convivencia y paz

ACTIVIDAD

Les repartimos láminas a los niños y le pedimos que encierre en un círculo el niño

que esta alegre

ACTIVIDAD

Recorta las caras y muestrale al docente la que ella te indique ejemplo si la

profesora te dice mostrar la cara triste debes enseña esa cara y así jugaremos

colocándole diferente cara al dibujo

Page 6: Clase de convivencia y paz

ACTIVIDAD

Aprendizaje emocional dibujando

Estimular en los niños el reconocimiento y conceptualización de las emociones me parece de gran importancia para el desarrollo de su empatía, auto-confianza y expresión propia... Y nada más ver el imprimible me pareció que podía ser un gran recurso para dicha estimulación emocional. Esta actividad consiste para dibujar caras con los niños y preguntarle sobre qué emoción representa dicha cara, por qué cree que esa persona se siente así, si ella también se siente así. también darles caras pintadas, y después le voy indicando emociones y preguntando que identifique a qué cara del dibujo corresponde dicha emoción, por qué. También aprovecho para practicar la identificación de las partes de la cara. Y solemos terminar con la parte más creativa de colorear libremente.

Page 7: Clase de convivencia y paz

ACTIVIDAD PARA LA CASA

HACIENDO CARAS

Siéntate con su hijo en la mesa de la cocina con una pila de tarjetas. Cada una

debe tener una emoción escrita en ella. Tú y el niño deben turnarse para sacar

tarjetas y hacer una cara adecuada a la emoción escrita. Anima a tu hijo para

representar a la emoción de manera diferente cada vez que la saca para

demostrar las diferentes expresiones faciales que podrían relacionarse con una

sola emoción. Para hacer el juego divertido, añade un comodín marcada como

"ridícula" que permite a la persona que eligió la tarjeta para tratar de hacer la

expresión más ridícula posible, mientras que el otro jugador trata de no reír.

Evaluación

Registrar el interés de los niños por la actividad que realiza, el descubrimiento de

propiedades y cualidades de las emociones que representa, y la creatividad

utilizada en sus actividades

Page 8: Clase de convivencia y paz

BLIBLIOGRAFIA

www.mineducacion.gov.co

http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/LineamientosyEstan

daresCurriculares.pdf

http://www.ehowenespanol.com/juegos-ensenarle-ninos-emociones-

info_93199/

BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL RECOMENDADO PARA EL ESTUDIANTE

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1500709/las_emociones_.htm

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1500897/las_emociones_.htm

https://www.youtube.com/watch?v=-hgu-Bx7qz0