Clase Análisis y Guión Mulltimedia

1
1. Historia de la multimedia. 1. Principios y características de los productos multimedia. 2. Esquema básico de producción multimedia. 2. La sintaxis de la imagen. 1. Introducción al alfabeto visual. 2. El icono. 1. Imagen, diagrama, metáfora. 2. Escala de iconicidad decreciente. 2. Interfaz usuario – máquina. 1. Interactividad. 2. Tipos y niveles de interactividad. 3. Diseño de información. 1. Esquemática. 1. Bases de composición visual. 2. Visualización de la información. 3. Jerarquización de la información. 4. Usabilidad. 1. Reglas de usabilidad. 2. Criterios de evaluación de usabilidad. 5. Composición audiovisual para guionismo. 1. Conjugación de texto e imagen. 2. La narración audiovisual. 6. La interfaz. 1. Variables gráficas. 2. Tipos y formatos de entornos. 7. Guión multimedia. 1. Principios generales para la elaboración de un guión multimedia. 2. Guión literario. 3. Guión didáctico. 4. Guión técnico. 8. Desarrollo, proceso, plan de trabajo e interactividad. 1. Técnicas de concepción de proyectos. 2. Identificación de necesidades de mercado. 3. Identificación de necesidades técnicas. 4. Conceptualización. 5. Plan de producción.

Transcript of Clase Análisis y Guión Mulltimedia

Page 1: Clase Análisis y Guión Mulltimedia

1. Historia de la multimedia. 1. Principios y características de los productos multimedia. 2. Esquema básico de producción multimedia.

2. La sintaxis de la imagen. 1. Introducción al alfabeto visual. 2. El icono.

1. Imagen, diagrama, metáfora. 2. Escala de iconicidad decreciente.

2. Interfaz usuario – máquina. 1. Interactividad. 2. Tipos y niveles de interactividad.

3. Diseño de información. 1. Esquemática.

1. Bases de composición visual. 2. Visualización de la información. 3. Jerarquización de la información.

4. Usabilidad. 1. Reglas de usabilidad. 2. Criterios de evaluación de usabilidad.

5. Composición audiovisual para guionismo. 1. Conjugación de texto e imagen. 2. La narración audiovisual.

6. La interfaz. 1. Variables gráficas. 2. Tipos y formatos de entornos.

7. Guión multimedia.

1. Principios generales para la elaboración de un guión multimedia. 2. Guión literario. 3. Guión didáctico. 4. Guión técnico.

8. Desarrollo, proceso, plan de trabajo e interactividad. 1. Técnicas de concepción de proyectos. 2. Identificación de necesidades de mercado. 3. Identificación de necesidades técnicas. 4. Conceptualización. 5. Plan de producción.