Clase 5 hernandez 2

9
FENÓMENO DEL NIÑO MAYRA PILAR HERNANDEZ OREJUELA DERECHO LIMA NORTE

Transcript of Clase 5 hernandez 2

Page 1: Clase 5   hernandez 2

FENÓMENO DEL NIÑO

MAYRA PILAR HERNANDEZ OREJUELADERECHOLIMA NORTE

Page 2: Clase 5   hernandez 2

CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO

LLUVIAS E INUNDACIONES

Page 3: Clase 5   hernandez 2

CIUDADES AFECATADAS EN EL PERÚ

La gran mayoría de pueblos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad se ven amenazados por las inundaciones, activación de quebradas y huaicos. Los pobladores afectados por El Niño de 1998 siguen viviendo en las mismas zonas de riesgo.

Page 4: Clase 5   hernandez 2

ORGANIZACIONES DE APOYO

MUNICIPALIDADES

ORGANIZACIONES

LLUVIAS E INUNDACIONES

Page 6: Clase 5   hernandez 2

PRACTICA FINAL REALIZAR 3 DIAPOSITIVAS CON INFORMACION DEL FENOMENO DEL NIÑO.

SUBIR ESTE ULTIMO POWER POINT(PRESENTACION) A SU SLIDESHAREGOOGLEDRIVE Y COMPATIRLOCOPIAR EL ENLACE EN LA ULTIMA DIAPOSITIVA

Page 7: Clase 5   hernandez 2

INFLUENCIA EN ECUADOR, PERU Y COLOMBIA El fenómeno del Niño afectó en 1997-98 gran parte del Ecuador, Perú, Colombia y Chile, en este último se vio reflejado en los temporales de Chile central en 1997, concentrándose sus efectos entre noviembre de 1997 y abril de 1998

Page 8: Clase 5   hernandez 2

FENÓMENO DEL NIÑO EN PERÚ DEL AÑO 1997 A 1998

El Niño de 1997-1998 dejó 358 damnificados y US$3,5 millones en pérdidas. Piura, La Libertad, Lambayeque, Tumbes, Ica y Loreto fueron las regiones más afectadas.

Page 9: Clase 5   hernandez 2

SECUELAS DEL FENÓMENO DEL NIÑO

Por ejemplo, el fenómeno El Niño de los años 1997 y 1998 dejó 366 personas fallecidas, más de 540 000 damnificados y 42 000 viviendas destruidas.

http://www.slideshare.net/MayraHernandezOrejuela/clase-5-hernandez-2

https://drive.google.com/file/d/0B31sjiGohN68WjBNeFZSOUh1OGs/view?usp=sharing