Clase 40

12
Clase 40: Consolidación de los contenidos estudiados en las clases de la 36 a la 39 ETAPA INICIAL 1.- Motivar conversando acerca de la importancia de intentar realizar los ejercicios apoyándose en el papelón 2.- Recordar las letras estudiadas asociadas a los números utilizando el papelón o la pizarra. 3.- Mandar a algunos participantes a escribir en la pizarra las letras estudiadas asociadas a sus números 4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes. ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE 1.- Ayudar a que se realice una correcta ubicación y atención a la video clase. 2.- Pasar por los puestos verificando la realización de los ejercicios al ritmo de los participantes de Ángela ETAPA DE INTERCAMBIO 1.- Pasar por los puestos de trabajo explicando los ejercicios en el orden de aparición en la proyección (priorizar a los que tienen mayores dificultades) a) Leer en silencio cada oración y completar con las palabras que faltan El joven y el viejo van de la mano Correr por el llano es más fácil El zapato es de color rojo Alexis es un buen jinete El ______ y el _____ van de la mano Correr por el _______ es más fácil El __________ es de color rojo _________ es un buen _______ b) Dictado jarro Juan jabalí examen zapatilla Jefe sujeta exquisito expone llama c) Observa qué hacen y escríbelo Una niña llorando Un pollo comiendo

Transcript of Clase 40

Page 1: Clase 40

Clase 40: Consolidación de los contenidos estudiados en las clases de la 36 a la 39

ETAPA INICIAL

1.- Motivar conversando acerca de la importancia de intentar realizar los ejercicios apoyándose

en el papelón

2.- Recordar las letras estudiadas asociadas a los números utilizando el papelón o la pizarra.

3.- Mandar a algunos participantes a escribir en la pizarra las letras estudiadas asociadas a sus

números

4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes.

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a que se realice una correcta ubicación y atención a la video clase.

2.- Pasar por los puestos verificando la realización de los ejercicios al ritmo de los participantes

de Ángela

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pasar por los puestos de trabajo explicando los ejercicios en el orden de aparición en la

proyección (priorizar a los que tienen mayores dificultades)

a) Leer en silencio cada oración y completar con las palabras que faltan

El joven y el viejo van de la mano

Correr por el llano es más fácil

El zapato es de color rojo

Alexis es un buen jinete

El ______ y el _____ van de la mano

Correr por el _______ es más fácil

El __________ es de color rojo

_________ es un buen _______

b) Dictado

jarro Juan jabalí

examen zapatilla Jefe

sujeta exquisito expone llama

c) Observa qué hacen y escríbelo

Una niña llorando

Un pollo comiendo

Page 2: Clase 40

Un joven poniéndose los zapatos.

d) Se dictan los números para que escriban las letras y formen palabras

__ ___ ___ ___ ____ __ ___ __ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ____ ___ ___ ___ ___

6 1 20 2 26 2 27 1 19 2 2 14 2 11 1 3 24 1 24 2

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ____ ___ ____ ____ ____ ____ ____

2 14 12 1 2 15 14 5 10 4 6 4 7 3 19 4

Clase 41: Estudio de la consonante g

ETAPA INICIAL

1.- Comenzar la clase pidiendo opiniones a los participantes sobre los gatos.

2.- Recordar los números y las letras estudiadas utilizando el papelón o la pizarra.

3.- Mandar algunos participantes al pizarrón a escribir las letras asociadas a sus números

4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes.

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Contribuir a que los participantes se ubiquen correctamente y atiendan a las explicaciones

de Bienvenido y Ángela en la video clase.

2.- Ayudar a que los participantes se ubiquen correctamente en la figura 28 de la página 6 de la

cartilla.

3.- Escribir en la pizarra la idea generadora cuando sale en la pantalla:

El gato cazó un ratón

4.- Escribir en la pizarra la palabra clave

gato

5.- Escribir en la pizarra la palabra clave dividida en sílabas

ga - to

6.- Escribir en el pizarrón la nueva letra asociada a su número

28 g G

7.- Escribir en la pizarra las combinaciones silábicas

a = ga

g o = go

28 u = gu

8.- Verificar que los participantes hagan los ejercicios orientados por Ángela

a) Leer las siguientes palabras

Page 3: Clase 40

gota gajo aguja

b) Decir oraciones con las palabras anteriores

c) Poner el número de las letras estudiadas

9.- Orientar la ubicación en el folleto (oído – lápiz) cuando Ángela lo hace y verificar que

realicen el pautado (ga, go, gu)

a) Copiar las siguientes oraciones

El se llama Gustavo

El equipo hizo gol

Me gusta el café

b) Copiar las palabras que tengan g

10.- Lograr que presten atención a las combinaciones

i = gi

g e = ge

28

11.- Ayudar a que se ubiquen en la página 6 (oído – ojo)

a) Colocar la letra 28

___ erardo re ___ aló a ___ isela un ___ irasol, y a ella le ___ ustó tan

28 28 28 28 28

___ alante ___ esto.

28 28

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pedir a los participantes que realicen la lectura de la idea generadora (primero el docente y

luego los participantes)

2.- Pedir a los participantes que lean la palabra clave (primero el docente y luego los

participantes)

3.- Utilizando el papelón o el pizarrón recordar las letras estudiadas asociadas a sus números.

4.- Mandar a algunos participantes a escribir en la pizarra las letras estudiadas asociadas a sus

números.

5.- Pedir que identifiquen en la idea generadora las letras estudiadas asociadas a sus números.

6.- Pedir que le ubiquen el número a cada letra en las combinaciones silábicas

7.- Orientar la realización del pautado de la g en la cartilla y después en el cuaderno.

8.- Ayudar a que terminen los ejercicios orientados por Ángela

Page 4: Clase 40

9.- Pedir a los participantes palabras que tengan la letra g

Clase 42: Estudio de las combinaciones gue, gui, güe, güi

ETAPA INICIAL

1.- Conversar con los participantes sobre la guitarra.

2.- Recordar los números y las letras estudiadas utilizando el papelón o la pizarra.

3.- Mandar algunos participantes al pizarrón a escribir las letras asociadas a sus números

4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes.

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Orientar a los participantes que atiendan a las explicaciones de Ángela y Bienvenido

además que intenten hacer los ejercicios que se orientan.

2.- Ayudar a los participantes a que se ubiquen en la figura 28 de la página 6 de la cartilla.

3.- Orientar a los participantes que intenten escribir el dictado que hace Ángela :

gigante gemido

4.- Escribir en la pizarra la idea generadora cuando sale en la pantalla

Miguelina toca la guitarra

5.- Escribir en la pizarra las palabras claves junto con Ángela

Miguelina guitarra

6.- Dividir en sílabas las palabras claves

Mi – gue – li – na gui – ta – rra

7.- Sacar las sílabas gue, gui y lograr que presten atención a la pronunciación.

8.- Verificar que los participantes hagan los ejercicios que orienta Ángela

a) Asociar las palabras de ambas columnas

guitarra vuelo

aguijón maíz

guiso avispa

águila sonido

b) Hacer oraciones con las palabras asociadas

c) Dictado de palabras

desagüe

manguera

guisado averigue

Page 5: Clase 40

ETAPA DE INTWERCAMBIO

1.- Pedir a los participantes que realicen la lectura de la idea generadora (primero el docente y

luego los participantes)

2.- Pedir a los participantes que lean la palabra clave (primero el docente y luego los

participantes)

3.- Orientar la realización del pautado de la g en la cartilla y después en el cuaderno.

4.- Ayudar a que terminen los ejercicios orientados por Ángela

5.- Explicar con ejemplos la función de la diéresis

Clase 43: Estudio de las consonantes k, w

ETAPA INICIAL

1.- Comentar con los participantes sobre productos y precios de ventas en el mercado

2.- Recordar los números y las letras estudiadas utilizando el papelón o la pizarra.

3.- Mandar algunos participantes al pizarrón a escribir las letras asociadas a sus números

4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes.

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Contribuir a que los participantes atiendan a las explicaciones de Bienvenido y Ángela

2.- Ayudar a que los participantes se ubiquen correctamente en la página 6 figura (oído – ojo)

de la cartilla

3.- Escribir en la pizarra la idea generadora

En ese mercado venden por kilogramos.

4.- Escribir la palabra clave al mismo tiempo que Ángela

kilogramos

5.- Escribir junto con Ángela la palabra clave dividida en sílaba

ki – lo – gra – mos

6.- Escribir la nueva letra asociada a su número

29 k K

7.- Escribir las combinaciones silábicas

i = ki

a = ka

k e = ke

29 o = ko

Page 6: Clase 40

u = ku

8.- Ayudara a que se ubiquen en la página 6 de la cartilla figura 29 y orientar que atiendan las

explicaciones de Ángela

9.- Ayudar a que se ubiquen en la cartilla en la página 6 en la figura (oído – lápiz) y que pasen

sobre las líneas de puntos.

10.- Verificar que los participantes realicen los ejercicios orientados por Ángela

a) Escribir las letras donde están los números y después leer

___ ___ ___ ___ ____ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

2 6 7 3 4 2 14 12 1 1 19 4 14 29 3 6 4 9

___ ___ ___ ___ ____ ___ ___ ____ ___ ___ ___

2 2 7 4 14 19 2 1 17 5 3

11.- Escribir en la pizarra la nueva idea generadora cuando Ángela la presenta

William es mi amigo

12.- Escribir en la pizarra la palabra clave

William

13.- Escribir en la pizarra las combinaciones silábicas junto con Ángela

i = wi

a = wa

w e = we

30 o = wo

u = wu

14.- Ayudar a que los participantes se ubiquen en la cartilla en la página 6 figura 30

15.- Ayudar a que se ubiquen en la cartilla en la figura (oído – lápiz) y que realicen el pautado

de la w

16.- Verificar que los participantes hagan las oraciones que orienta Ángela con las palabras

wawa y warmi.

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pedir a los participantes que lean las ideas generadoras y las palabras claves.

2.- Utilizando el papelón o la pizarra recordar las letras k, w.

3.- Mandar a la pizarra a escribir estas letras

4.- Pedir que le ubiquen el número a cada letra de la idea generadora

5.- Orientar el pautado en la hoja de trabajo

Page 7: Clase 40

6.- Ayudar a la terminación de los ejercicios que orienta Ángela en la video clase

Clase 44: Estudio de las combinaciones bla, ble, bli

ETAPA INICIAL

1.- Comenzar pidiéndole opiniones a los participantes sobre la lluvia y los días nublados

2.- Recordar los números y las letras estudiadas utilizando el papelón o la pizarra.

3.- Mandar algunos participantes al pizarrón a escribir las letras asociadas a sus números

4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes.

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a que los participantes se ubiquen correctamente para atender las explicaciones de

Bienvenido y Ángela.

2.- Escribir en la pizarra la idea generadora cuando aparezca en la pizarra

El día está nublado

3.- Escribir la palabra clave

nublado

4.- Escribir la palabra clave dividida en sílaba

nu – bla – do

5.- Escribir la sílaba bla separada junto con Ángela

6.- Escribir en la pizarra las combinaciones silábicas

a = bla

bla e = ble

i = bli

7.- Orientar a los participantes la realización de los ejercicios que dicta Ángela

a) Copiar las palabras

neblina bledo blando sublime cable

b) Colocar las sílabas de la izquierda en la raya de la derecha

bla ne ____ nero

ble po ____ do

bli ___ do

mue ____

Page 8: Clase 40

8.- Informar a los participantes que hagan el ejercicio en el aire de la a A, e E, i I en cursiva y

que la practiquen en el cuaderno junto con el participante de Ángela

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pedir a los participantes que lean la idea generadora y la palabra clave ( primero el docente

y luego los participantes)

2.- Utilizando el papelón o la pizarra recordar las letras estudiadas

3.- Mandar a algunos participantes a escribir las letras estudiadas asociadas a sus números en

la pizarra

4.- Pedir que le ubiquen el número a cada letra en la idea generadora

5.- Orientar el pautado de la a, e, i en cursiva en el cuaderno.

6.- Verificar y ayudar a los que no han terminado de resolver los ejercicios orientados por

Ángela

7.- Pedir palabras a los participantes que tengan las combinaciones bla, ble, bi

8.- Pedir ideas con estas palabras.

Clase 45. Consolidación de los contenidos estudiados en las clases de la 41 a la 44

ETAPA INICIAL

1.- Pedir opiniones a los participantes sobre los productos que se compran en el mercado y el

regalo de flores a las mujeres.

2.- Recordar los números y las letras estudiadas utilizando el papelón o la pizarra.

3.- Mandar algunos participantes al pizarrón a escribir las letras asociadas a sus números

4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes.

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Ayudar a los participantes que se ubiquen correctamente y atiendan a la video clase.

2.- Verificar que vayan realizando los ejercicios en el cuaderno al mismo tiempo que los

participantes de Ángela

a) Copiar las palabras:

lechuga

acelga

aguacate

gallina

golosinas

geranios y girasoles

b) Encierra en un círculo las sílabas donde aparezca la letra g

Page 9: Clase 40

c) Ordenar las letras y formar palabras

ingata (gitana) blace (cable)

blueme (mueble) blode (bledo)

neinalb (neblina

d) Ordenar palabras para formar oraciones

gota Una no agua de molino mueve (Una gota de agua no mueve molino)

rio suena Cuando el, lleva agua

Cuando el río suena, lleva agua

e) Dictado de palabras

amable, obligado, gafas, galleta, aguja, gallina, guapa, gorro, guitarra, gusano

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pasar por los puestos de trabajo explicando a cada participante los ejercicios inconclusos

durante la video clase

2.- Después de concluidos los ejercicios mandar a algunos participantes a resolverlos en la

pizarra.

3.- Recordar a los participantes la adivinanza de Bienvenido.

Clase 46: Estudio de las combinaciones blo, blu

ETAPA INICIAL

1.- Pedir a los participantes opiniones sobre la adivinanza de Bienvenido.

2.- Recordar los números y las letras estudiadas utilizando el papelón o la pizarra.

3.- Mandar algunos participantes al pizarrón a escribir las letras asociadas a sus números

4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes.

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Verificar que los participantes atiendan a la proyección de la clase

2.- Escribir en la pizarra la idea generadora cuando sale en pantalla

Blasa tiene una blusa elegante

3.- Escribir las palabras claves

Blasa blusa

4.- Separar en sílabas las palabras claves

Bla – sa blu – sa

5.- Escribir en la pizarra las combinaciones sílabicas

Page 10: Clase 40

a = bla

bl e = ble

i = bli

o = blo

u = blu

6.- Orientar la realización de los ejercicios cuando Ángela los orienta

a) Memorizar las vocales sin revisar la cartilla y escribirlas

____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ___

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

7.- Observar cómo se presta atención a la escritura de la o O, u U, b B, l L

a) Decir palabras en las que aparezcan las sílabas bla, ble, bli, blo, blu y copiarlas

Pablo, noble, obligado, neblina, bloque, amable, habla

c) Hacer oraciones con las palabras anteriores

Pablo es una persona amable (copiarla)

Luis es noble y Lupe es amable (copiarla)

La neblina no me dejó ver el bloque y se dio un golpe (copiarla)

ETAPA DE INTERCAMBIO

1.- Pedir a los participantes que lean la idea generadora y las palabras claves (primero el

docente y luego los participantes)

2.- Recordar las últimas letras estudiadas con el uso del papelón o la pizarra así como las

vocales, la b y la l en cursiva

3.- Mandar a algunos participantes a escribir las letras cursivas estudiadas.

4.- Mandar a algunos que le ubiquen el número a cada letra en la idea generadora.

5.- Orientar el pautado de las letras cursivas estudiadas en el cuaderno (b, l, o, u) y en la

cartilla

6.- Verificar y ayudar a la terminación de los ejercicios de la video clase

7.- Pedir palabras con la combinación blo, blu y escribirlas en la pizarra

8.- Pedir ideas con estas palabras

Clase 47: Estudio de las combinaciones bra, bre, bri, bro, bru

ETAPA INICIAL

1.- Pedir a los participantes que opinen sobre la importancia de leer libros.

Page 11: Clase 40

2.- Recordar los números y las letras estudiadas utilizando el papelón o la pizarra.

3.- Mandar algunos participantes al pizarrón a escribir las letras asociadas a sus números

4.- Desarrollar el ejercicio de escritura de los nombres de los participantes.

ETAPA DE PROYECCIÓN DE LA VIDEO CLASE

1.- Verificar que los participante estén ubicados correctamente para atender la proyección de la

video clase

2.- Escribir en la pizarra la idea generadora cuando sale en la pantalla

Ese libro es muy importante

3.- Escribir la palabra clave junto con Ángela

libro

4.- Separar en sílaba la palabra clave

li – bro

5.- Escribir en la pizarra las combinaciones silábicas

a = bra

br e = bre

i = bri

o = bro

u = bru

6.- Verificar que se ubiquen en la cartilla en la página 7 en el cuadro de letras y números

7.- Orientar que realicen los ejercicios que Ángela dicta

a) Decir palabras en las que se utilicen estas palabras

b) Copiar palabras

brazo hombre abrigo bruno labrador

c) Hacer una oración con estas palabras

d) Escribir la sílaba que falta

bra, bre, bri, bro, bru

hom ___ siem _____ _____ sil

8.- Observar cómo se presta atención a la escritura de la n N, m M y verificar que la escriban

en el cuaderno

ETAPA DE INTERCAMBIO

Page 12: Clase 40

1.- Pedir a los participantes que lean la idea generadora (primero el docente y luego los

participantes)

2.- Recordar las letras estudiadas (las que tengan más dificultades), así como las cursivas

estudiadas.

3.- Mandar a algunos participantes a escribir las letras estudiadas (vocales, b, l, n, m)

4.- Mandar a algunos que le ubiquen el número a cada letra de la idea generadora

5.- Orientar el pautado de la n, m en el cuaderno y en la cartilla.

6.- Verificar y ayudar a la terminación de los ejercicios de la video clase

7.- Pedir a los participantes palabras que tengan las sílabas estudiadas (bra, bre, bri, bro, bru)

8.- Pedir ideas con las palabras anteriores (escritas en la pizarra)