Clase 4 5 de marzo

2
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 2 “David Alfaro Siqueiros” Clase 4. 5 Marzo 2. Clasificar maderas para una propuesta decorativa. La madera es un material decorativo que aporta calidez de todo lo natural y representa la sensación de comodidad, es versátil, renovable y fácil trabajar. El término Madera, abarca una noble gama de diferentes especies tanto nobles, duras y blandas Aplicación: Marcos, suelos, tejados, puertas, ventanas, cocinas y mobiliario en general. Clasificación: La madera se divide en tres grupos: maderas blandas y maderas duras o nobles y maderas artificiales. - Maderas blandas: Este tipo de madera crece en las zonas más frías del mundo; se caracteriza por tener tonos claros y un veteado suave y apretado; a esta categoría pertenecen varias especies de pinos y coníferas, las más conocidas son el pino blanco, caoba, cedro, el abeto Douglas y algunos tipos de alerce. Este tipo de madera se encuentra fácilmente disponible en planchas o tlablones. - Maderas duras y duraderas: Presentan una variedad mucho mayor que las blandas, crecen en zonas templadas y tropicales y difieren notablemente en color y textura, son más caras y más difíciles de obtener; en este tipo de madera se encuentra el encino, nogal, roble rojo y blanco, maple y abedul entre otras. - Madera sintética: La madera artificial también es conocida como madera sintética o madera compuesta y viene en muchos tipos diferentes. Los compuestos de madera usan productos de madera mezclados con materiales plásticos, a veces plástico reciclado, para hacer un sustituto de madera fuerte y durable; en esta variable se encuentran el contrachapado, aglomerado (MDF), Madera chapada, prensada y plástica.

Transcript of Clase 4 5 de marzo

Page 1: Clase 4 5 de marzo

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y

DE SERVICIOS No. 2

“David Alfaro Siqueiros”

Clase 4.

5 Marzo

2. Clasificar maderas para una propuesta decorativa.

La madera es un material decorativo que aporta calidez de todo lo natural y representa la sensación

de comodidad, es versátil, renovable y fácil trabajar.

El término “Madera”, abarca una noble gama de diferentes especies tanto nobles, duras y blandas

Aplicación: Marcos, suelos, tejados, puertas, ventanas, cocinas y mobiliario en general.

Clasificación: La madera se divide en tres grupos: maderas blandas y maderas duras o nobles y

maderas artificiales.

- Maderas blandas: Este tipo de madera crece en las zonas más frías del mundo; se

caracteriza por tener tonos claros y un veteado suave y apretado; a esta categoría

pertenecen varias especies de pinos y coníferas, las más conocidas son el pino blanco,

caoba, cedro, el abeto Douglas y algunos tipos de alerce. Este tipo de madera se

encuentra fácilmente disponible en planchas o tlablones.

- Maderas duras y duraderas: Presentan una variedad mucho mayor que las blandas,

crecen en zonas templadas y tropicales y difieren notablemente en color y textura, son

más caras y más difíciles de obtener; en este tipo de madera se encuentra el encino,

nogal, roble rojo y blanco, maple y abedul entre otras.

- Madera sintética: La madera artificial también es conocida como madera sintética o

madera compuesta y viene en muchos tipos diferentes. Los compuestos de madera usan

productos de madera mezclados con materiales plásticos, a veces plástico reciclado, para

hacer un sustituto de madera fuerte y durable; en esta variable se encuentran el

contrachapado, aglomerado (MDF), Madera chapada, prensada y plástica.

Page 2: Clase 4 5 de marzo

Fichas.

- Pino - Caoba - Cedro - Encino - Nogal - Roble - Maple - Aglomerado

- Plástica

Contenido:

- Lugar de origen - Características físicas - Aplicación - Colocación - Formatos comerciales - Muestras / Imágenes