clase 3

3
CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILÍSTICA INCOCAP NOMBRE CURSO FECHA UNIDAD TEMÁTICA “<MECANICA BASICA>” OBJETIVO: Identificar y reconocer la estructura y funcionamiento del motor y emisión de gases TEMÁRIO: 1.Partes de un motor 2.Como funciona un motor COMPETENCIAS: Identificar las partes del motor Reconocer como funciona el motor CONTEXTUALIZACION: Definición Motor: Un motor es una máquina, que produce energía mecánica, es decir movimiento con fuerza, de energía eléctrica, química u otra. Los Motores de combustión transforman la energía química, contenida en el combustible, en energía mecánica para el movimiento del vehículo. En esto el combustible está quemado y tiene que ser rellenado. Se puede pronosticar, que los motores de combustión de gasolina y diesel, hoy día predominantemente utilizados, van a ser expulsados más y más por otros motores, por ejemplo de motores eléctricos o de hidrógeno, por la disminución del petróleo. TEMA: De arriba hacia abajo tenemos la tapa de válvulas, culata, block, cárter, por un lado el múltiple de escape (normalmente hacia el radiador) y por el otro el múltiple de admisión con el carburador o el cuerpo de inyección según corresponda. También por el lado se ubican las bujías cuyos cables van al distribuidor. Más abajo por el lado está el motor de partida y el alternador. Por dentro, sobre la culata tenemos el árbol de levas, las válvulas con sus resortes, guías y retenes, las roscas de las bujías. En el block y dentro de los cilindros tenemos el ensamblaje de los pistones con sus 3 o 4 anillos cada uno y bielas conectadas al cigueñal. Al final del cigueñal está conectado al volante, que es un gran disco dentado

description

CLASES DE CONDUCION

Transcript of clase 3

Page 1: clase 3

CENTRO DE ENSEÑANZAAUTOMOVILÍSTICA

INCOCAPNOMBRE CURSO FECHA

UNIDAD TEMÁTICA“<MECANICA BASICA>”

OBJETIVO:Identificar y reconocer la estructura y funcionamiento del motor y emisión de gases

TEMÁRIO:1.Partes de un motor2.Como funciona un motor

COMPETENCIAS: Identificar las partes del motor Reconocer como funciona el motorCONTEXTUALIZACION: Definición Motor: Un motor es una máquina, que produce energía mecánica, es decir

movimiento con fuerza, de energía eléctrica, química u otra. Los Motores decombustión transforman la energía química, contenida en el combustible, en energíamecánica para el movimiento del vehículo. En esto el combustible está quemado ytiene que ser rellenado. Se puede pronosticar, que los motores de combustiónde gasolina y diesel, hoy día predominantemente utilizados, van a ser expulsados másy más por otros motores, por ejemplo de motores eléctricos o de hidrógeno, por ladisminución del petróleo.

TEMA:

De arriba hacia abajo tenemos la tapa de válvulas, culata, block, cárter, por un lado elmúltiple de escape (normalmente hacia el radiador) y por el otro el múltiple de admisióncon el carburador o el cuerpo de inyección según corresponda. También por el lado seubican las bujías cuyos cables van al distribuidor. Más abajo por el lado está el motor departida y el alternador.

Por dentro, sobre la culata tenemos el árbol de levas, las válvulas con sus resortes,guías y retenes, las roscas de las bujías. En el block y dentro de los cilindros tenemos elensamblaje de los pistones con sus 3 o 4 anillos cada uno y bielas conectadas alcigueñal. Al final del cigueñal está conectado al volante, que es un gran disco dentado

Page 2: clase 3

de fierro, balanceado. Luego viene el sistema de embrague con el disco y la prensa y lacaja de cambios

Como funciona un motor

Lo anterior es más o menos lo básico para no quedar varado, antes de seguir veamoscómo funciona un motor. En pocas palabras un motor funciona así:

El pistón en este caso es lo que va arriba, lleva un pasador que lo conecta a una biela yesta va a la vez conectada al cigueñal que es la gran pieza de abajo con contrapeso. O sease convierte un movimiento vertical en uno circular.

Pero se preguntarán ¿y por qué sube y baja el pistón?, bueno todo esto va adentro de unacámara cerrada llamada cilindro, en esa cámara se inyecta una mezcla de aire y gasolinaque es comprimida cuando el pistón corre hacia arriba y se enciende por una chispaproducida por la bujía, esto acusa una explosión que empuja al pistón hacia abajo congran fuerza lo que hace girar al cigueñal, luego el contrapeso del cigueñal hace subir elpistón y todo el asunto se repite.

Un motor tendrá más potencia mientras más grande sea la cámara y mientras máscilindros tenga. Hay motores desde 1 a 16 cilindros. El más popular hoy en día es el de 4cilindros en línea, pero también hay de 6 u 8 cilindros dispuestos en "v" para los motoresmás potentes.

Los motores de uno o dos cilindros se usan normalmente en motos, motosierras ymotores muy pequeños. Aquí va otro dibujo más completo de un motor para que se

hagan una idea de cómo funciona

En este caso tenemos dos cilindros en línea, los pistonesse muestran dentro de sus cilindros (como si estos fuerantransparentes) y arriba se ven las bujías y las válvulas.Cada cilindro lleva una bujía y a lo menos dos válvulas:una de admisión para que ingrese la mezcla y una deescape para que salgan los gases. Los motores modernospara mejorar el rendimiento pueden traer tres y hastacuatro válvulas (dos de admisión y dos de escape).

Las válvulas se abren y cierran coordinadamente con uneje que llevan encima llamado "eje de levas" que estádiseñado para empujar hacia abajo y abrir cada válvula enel momento preciso. Este eje de levas da vuelta junto con

el cigueñal con el que está conectado por la correa de distribución.

Otros motores aún más sofisticados (particularmente Honda) usan el sistema llamado

Page 3: clase 3

VTEC que consiste en que lasválvulas se abren o cierrancontroladas por elcomputador del auto en lugardel eje de levas, esto tiene laventaja de un mejorrendimiento y la desventajade la complicación y mayoresposibilidades de falla que noson sencillas de arreglar.

El eje de levas pueden verloaquí y una explicacióndetallada de cómo funcionaAQUI va normalmenteubicado en la parte superiordel motor y es lo primero quevemos al sacar la tapa deválvulas, que es la que vaencima del motor y tapa todo.

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN: Realizar un escrito breve argumentando la importancia del

motor y sus cuidados con el fin de prevenir accidentes.TIEMPO PREVISTO: Dos horas de claseACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Reenviar las actividades realizadasBIBLIOGRAFIA:

http://www.sured.info/defe/motor.htmlwww.dtop.gov.pr/servicios/detwww.publicamion.com.co/Revista MotorCódigo de transito

Fecha deelaboración:

AAAA/MM/DD

Fecha derevisión:

AAAA/MM/DD Fecha deverificación:

AAAA/MM/DD