Clase 2 info

2
Planificación de Clase Nivel: Primero Básico Ámbito: Lenguaje y comunicación Semestre: I semestre (Jueves 12 de junio) N° de niños/as: 16 Aprendizaje esperado(AE) Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus formas y sílabas. Objetivo Especifico - Añadir fonemas Conocimiento(s) previo(s) - Vocales - Consonantes Descripción de la actividad(es) - Los estudiantes realizarán el sonido de la /s/, para luego reconocer objetos que comiencen con ese fonema. Recursos de aprendizaje - Computador. - Proyector. - Guía de trabajo. - Lápices Contenido(s) - Sonido inicial /S/ Secuencia didáctica Evaluación Inicio: La educadora señalará a los estudiantes que trabajarán la letra /S/, les mostrará la letra confeccionada en material concreto para que la manipulen. Además se proyectará un video explicativo, referente a la unidad. La evaluación se llevará a cabo a través de observación directa, considerando participación y colaboración en la actividad. Desarrollo: Se comentará los estudiantes que el fonema /S/ es similar al sonido del viento y se da un ejemplo: /sssss/, se pide a los niño que repitan en reiteradas ocasiones. Así mismo se les pedirá que digan palabras que comiencen con ese sonido. Si los estudiantes presentan dificultades para responder se darán ejemplos. Luego, le decimos que vamos a pronunciar cosas que no significan nada y que ellos deberán poner delante el sonido del viento, para darle significado. Ejemplos: "ol" - sssol, "ofá" – sssofá, se irá aumentando la complejidad. Posteriormente se les entregará a los estudiantes una guía en donde deberán pintar las imágenes que comienzan con el fonema /S/. Cierre: La educadora preguntará al estudiante ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué te pareció la actividad? ¿Puedes mencionar algunas palabras que comiencen con la letra /S/?

Transcript of Clase 2 info

Page 1: Clase 2 info

Planificación de ClaseNivel: Primero Básico Ámbito: Lenguaje y comunicación

Semestre: I semestre (Jueves 12 de junio) N° de niños/as: 16

Aprendizaje esperado(AE)Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus formas y sílabas.

Objetivo Especifico- Añadir fonemas

Conocimiento(s) previo(s)- Vocales- Consonantes

Descripción de la actividad(es)- Los estudiantes realizarán el sonido de

la /s/, para luego reconocer objetos que comiencen con ese fonema.

Recursos de aprendizaje- Computador.- Proyector.- Guía de trabajo.- LápicesContenido(s)

- Sonido inicial /S/

Secuencia didáctica EvaluaciónInicio:La educadora señalará a los estudiantes que trabajarán la letra /S/, les mostrará la letra confeccionada en material concreto para que la manipulen. Además se proyectará un video explicativo, referente a la unidad.

La evaluación se llevará a cabo a través de observación directa, considerando participación y colaboración en la actividad.

Desarrollo:Se comentará los estudiantes que el fonema /S/ es similar al sonido del viento y se da un ejemplo: /sssss/, se pide a los niño que repitan en reiteradas ocasiones. Así mismo se les pedirá que digan palabras que comiencen con ese sonido. Si los estudiantes presentan dificultades para responder se darán ejemplos. Luego, le decimos que vamos a pronunciar cosas que no significan nada y que ellos deberán poner delante el sonido del viento, para darle significado. Ejemplos: "ol" - sssol, "ofá" – sssofá, se irá aumentando la complejidad. Posteriormente se les entregará a los estudiantes una guía en donde deberán pintar las imágenes que comienzan con el fonema /S/.Cierre:La educadora preguntará al estudiante ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué te pareció la actividad? ¿Puedes mencionar algunas palabras que comiencen con la letra /S/?