Clase 16 de Noviembre Celis

download Clase 16 de Noviembre Celis

of 7

Transcript of Clase 16 de Noviembre Celis

  • 8/18/2019 Clase 16 de Noviembre Celis

    1/7

    Clase 16/11/2015

    CUADERNO PRINCIPAL:

    Se recibe la causa a prueba esa resolución es una sentencia interlocutoria ( se

    aplican las mismas reglas del juicio ordinario) que se notifica por c dula ! quepro"oca la apertura del termino probatorio q es de 10 d#as en juicio ejecuti"o$puede %aber termino probatorio e&traordinario$ puede %aber terminoprobatorio especial e incluso la le! contempla que las partes pueden de com'nacuerdo pedir se e&tienda por 10 d#as m s

    *&pirado el t rmino probatorio$ "iene el periodo de obser"aciones a la pruebapara cual e&iste un pla+o de 6 d#as el cual comien+a de inmediato una "e+e&pirado el termino probatorio ! una "e+ e&pirado ese tiempo el tribunal cita alas partes a o#r sentencia ! procede el tribunal a dictar sentencia en el juicioejecuti"o

    La sentencia en el juicio ejecutivo:

    *sta sentencia tiene que cumplir con los requisito del art 1,0 c p c

    Como puede ser la sentencia en el juicio ejecuti"o- .o es un proc declarati"o$sino lo q se persigue es el la ejecución

    1era posibilidad que la sentencia sea absolutoria$ significa que el jue+ acogió

    las e&cepciones del demando$ puede q alguna ! no todas$ como consecuencia deello se deber al+ar el embargo de los bienes

    2da posibilidad Se dicta sentencia condenatoria$ en este juicio la sentencia sedi"ide en dos categor#as$ puede ser condenatoria de pago o condenatoria deremate

    a) a sentencia puede ser absolutoria$ la cual es apelable por la parteagra"iada el ddte o ejecutante ! esta apelación se concede en ambosefectos$ se suspende el procedimiento ! mantiene el embargo %asta quese resuel"a la apelación

    b) a sentencia puede ser condenatoria$ quiere decir que se %an rec%a+adolas e&cepciones opuestas ! se dicta sentencia condenatoria que puedeser de dos tipos

  • 8/18/2019 Clase 16 de Noviembre Celis

    2/7

    Sentencia condenatoria de pago a) cuando lo que se %a embargado esdinero (se toma el dinero ! se le paga al ejecutante) b) cuando lo quese %a embargado es la especie que se debe se le paga con el bienembargado

    Sentencia condenatoria de remate en todos los dem s casos losbienes embargados subastados

    a sentencia condenatoria es apelable$ aqu# apela el ejecutado$ si apela laapelación solo se concede en el efecto de"oluti"o (el procedimiento sigue %astael remate pero se suspende el pago)

    Temas anexos respecto de lo anterior:

    3ue recurso se puede intentar contra la sentencia definiti"a

    a) 4ecurso de pelación

    b) 4ecurso de casación en la forma o fondo seg'n las reglas generales (nosuspenden la continuación del procedimiento)

    La Renovaci n de la Acci n *jecuti"a es aquella que permite al ddteguardar su acción para demandar nue"amente

    Si !o demando en cualquier juicio ! la sentencia es absolutoria$ puedo "ol"era demandar- .o pero aqu# en el juicio ejecuti"o cuando la sentencia esabsolutoria puede que el ddte pueda demandar nue"amente solamentecuando en la sentencia acogió las siguientes e&cepciones a) incompetenciadel ribunal b) 7alta de Capacidad del demandante c) 8neptitud del libelod) a falta de oportunidad para la ejecución (es decir el ddo alegó q laobligación aun no es e&igible) cualquier otra e&cepciones acogida no renue"ala acción

    a cosa ju+gada formal es que lo resuelto se puede "ol"er a demandar (9,,

    c p c )

    Cuaderno ejecutivo:

    La Reserva de acciones es una institución reser"ada tanto para eldemandante como demandado

  • 8/18/2019 Clase 16 de Noviembre Celis

    3/7

    a! Desde el pto" De vista del Demandante: :emanda$ defensa$ contestae&cepciones$ que ocurre si al momento en q el ddo se defiende ! el ddtese da cuenta que tiene ra+ón- *l tribunal le da lugar a la reser"a deaccione ! puede suceder que al re"isar las e&cepciones el ejecutantes e

    da cuenta que tiene ra+ón ! para no e&ponerse a perder el juicio a%ora lale! le concede la posibilidad que se desista de la demanda ! se reser"aeste derec%o para el futuro ! se reali+ar en la oportunidad procesal enque e"acua el traslado de las e&cepciones

    #! Desde el pto de vista del demandado: puede que el ddo reser"a deacciones$ se refiere a que el ddo tiene alguna acción para demandar alddte que quiere decir esto- Si e&iste reser"a de acciones se suspendeel pago (desde que se %i+o la reser"a de acciones tiene un pla+o de 15d#as para demandar) sino demanda dentro de este pla+o cesa lasuspensión

    Cuaderno de Apremio:

    ;arte con el $andamiento qu# "a todo lo que tiene que "er con lareali+ación de los bienes embargados$ tiene que "er con la ejecuciónpropiamente tal$ tenemos sentencia condenatoria$ ! como consecuencia deldespac%o de mandamiento de ejecución ! embargo ! el requerimiento pedir

    el cumplimiento for+ado de la obligación$ embargo$ fuer+a p'blica paratraba de embargo$ designación de martillero fuer+a p'blica para retiro$remate ! consignación del remate por parte del martillero$ giro de c%eque anombre del ejecutante

    El Em#ar%o (def doctrinaria) es el acto jur#dico procesal que tiene porobjeto asegurar el resultado de la pretensión deducida afectandodeterminados bienes al cumplimiento de la sentencia dictada en el cuadernoejecuti"o

    &ue es jur'dicamente el em#ar%o( (doble nat alan que elembargo tiene como objeto un rol coacti"o$ !a que cuando el receptorconcurre a embargar a%# el deudor concurre a pagar

  • 8/18/2019 Clase 16 de Noviembre Celis

    4/7

    &ue #ienes se em#ar%an( 3ue bienes son susceptible de embargo

    Re%la )eneral: os bienes son embargables (derec%os$ cosas muebles$bienes muebles)

    $onto del em#ar%o: se embarga de acuerdo al monto de lo que se deba$procediendo a tasar cada uno de ellos al momento del embargo ! se trata quse deba una especie o cuerpo cierto tambi n se embargan bienes muebles !aque es necesario pagar las costas de la causa

    &uien se*ala +ue #ienes se em#ar%an"

    *l ejecutante puede determinar los bienes embargados

    *l propio deudor puede se>alar que bienes se le embarguen

    falta de lo anterior el receptor se>ala los bienes a embargar en elsgte orden

    :inero$

    ?ienes muebles

    ?ienes inmuebles

    Salarios que se puedan embargar

    Contenido del Acta:De lo em#ar%ado se levanta un acta +ue de#e contener los si%te:

    ugar ! %ora del embargo

    Si %ubo o no au&ilio de la fuer+a p'blica e indi"iduali+ar los efecti"ospoliciales que concurrieron

    Se>alar los bienes embargados

    *l acta debe %acer mención si %ubo alg'n tercero que alega underec%o sobre los bienes embargados

    :esignación del depositario pro"isional !a sea designado por elejecutante o bien el deudor queda como depositario pro"isional

    *sta cata debe ser firmada por todos$ deudo$ ejecutante$ ejecutadosi esta presente o depositario pro"isional si es que est n

  • 8/18/2019 Clase 16 de Noviembre Celis

    5/7

    Excepcionalmente ,a- #ienes inem#ar%a#les: (art 161@ c c ! 995 c p c este'ltimo el m s importante)

    No son embargables:

    1° Los sueldos, las gratificaciones y las pensiones de gracia, jubilación, retiro y montepío que pagan el Estado y lasMunicipalidades

    !in embargo, trat"ndose de deudas que pro#engan de pensiones alimenticias decretadas judicialmente, podr" embargarse$asta el %&' de las prestaciones que reciba el alimentante en conformidad al inciso anterior(

    )° Las remuneraciones de los empleados y obreros en la forma que determinan los artículos *& y 1%+ del ódigo del-rabajo(

    3° Las pensiones alimenticias forzosas;

    *° Las rentas periódicas que el deudor cobre de una fundación o que deba a la liberalidad de un tercero, en la parte queestas rentas sean absolutamente necesarias para sustentar la #ida del deudor, de su cónyuge y de los $ijos que #i#en con.l y a sus e/pensas(%° Los fondos que gocen de este beneficio, en conformidad a la Ley 0rg"nica del anco del Estado de $ile y en lascondiciones que ella determine(2° Las póli3as de seguro sobre la #ida y las sumas que, en cumplimiento de lo con#enido en ellas, pague el asegurador

    4ero, en este 5ltimo caso, ser" embargable el #alor de las primas pagadas por el que tomó la póli3a(

    6° Las sumas que se paguen a los empresarios de obras p5blicas durante la ejecución de los trabajos Esta disposición notendr" efecto respecto de lo que se adeude a los artífices u obreros por sus salarios insolutos y de los cr.ditos de lospro#eedores en ra3ón de los materiales u otros artículos suministrados para la construcción de dic$as obras(

    7° El bien raí3 que el deudor ocupa con su familia, siempre que no tenga un a#al5o fiscal superior a cincuenta unidadestributarias mensuales o se trate de una #i#ienda de emergencia, y sus ampliaciones, a que se refiere el artículo %° deldecreto ley N°)%%), de 1868( los muebles de dormitorio, de comedor y de cocina de uso familiar y la ropa necesaria para elabrigo del deudor, su cónyuge y los $ijos que #i#en a sus e/pensas

    La inembargabilidad establecida en el inciso precedente no regir" para los bienes raíces respecto de los juicios en que seanparte el 9isco, Las ajas de 4re#isión y dem"s organismos regidos por la ley del Ministerio de la i#ienda y ;rbanismo(

    8° Los libros relati#os a la profesión del deudor $asta el #alor de cincuenta unidades tributarias mensuales y a elección delmismo deudor(1&° Las m"quinas e instrumentos de que se sir#e el deudor para la ense

  • 8/18/2019 Clase 16 de Noviembre Celis

    6/7

    >rt 1217 La cesión comprender" todos los bienes, derec$os y acciones del deudor, e/cepto los no embargablesNo son embargables 1 ? Las dos terceras partes del salario de los empleados en ser#icio p5blico, siempre que ellas noe/cedan de no#enta cent.simos de escudo( si e/ceden, no ser"n embargables los dos tercios de esta suma, ni la mitad dele/cesoLa misma regla se aplica a los montepíos, a todas las pensiones remuneratorias del Estado, y a las pensiones alimenticiasfor3osas() ? El lec$o del deudor, el de su cónyuge, los de los $ijos que #i#en con .l y a sus e/pensas, y la ropa necesaria para elabrigo de todas estas personas

    + ? Los libros relati#os a la profesión del deudor $asta el #alor de #einte cent.simos de escudo y a elección del mismodeudor(* ? Las m"quinas e instrumentos de que se sir#e el deudor para la ense

  • 8/18/2019 Clase 16 de Noviembre Celis

    7/7

    B) a 4educción del embargo que es un incidente que en este caso lopromue"e el deudor (ddo o ejecutado) en el cual alega que se le %anembargado demasiados bienes

    9) a Sustitución del *mbargo incidente que tambi n lo promue"e eldeudor$ la le! permite que el deudor pueda %acer sustitución delembargo por una suma de dinero$ debiendo tasar antes los bienes ! as#rescatar el bien embargado a sustitución sobre la especie o cuerpocierto no procede

    5) a Cesación del *mbargo no es un incidente$ sino lo pide el deudoracreditando que pagó ! se acaba el embargo$ "iene a ser el equi"alente aallanarse a la demanda ! pago$ capital$ intereses ! costas ! de acuerdo aello se le solicita al tribunal que se alce el embargo$ esto antes del

    remate de los bienes

    Eiernes 20/11/2015

    E.ecto de la /entencia De.initiva en el Cuaderno de Apremio

    &ue e.ectos produce si la sentencia es condenatoria(