Clase 1 Programación II

5
UNIVERSIDAD DEL NORTE DE NICARAGUA UNN-ESTELI ASIGNATURA: PROGRAMACION II Docente: Ing. Reynaldo R Castillo Martínez [email protected] 1 ELEMENTOS DEL LENGUAJE Comenzaremos viendo los elementos más simples que integran un programa escrito en C++, es decir palabras, símbolos y las reglas para su formación. a) Identificadores: Son nombres elegidos por el programador para representar entidades (variables, tipos, constantes, etc.) en el programa. El usuario puede elegir cualquier identificador excepto un pequeño grupo que se reserva para usos específico. C++ distingue entre letras mayúsculas y minúsculas, por lo que a efectos del programa serán identificadores distintos hola, Hola y hoLa. b) Palabras reservadas: Tienen un significado predeterminado para el compilador y sólo pueden ser usadas con dicho sentido. En C++ se escriben siempre con minúsculas. c) Comentarios: Un comentario es una secuencia de caracteres que es ignorada por el compilador. Se usan para documentar el programa, de manera que aunque no contribuyan a resolver el problema, sí ayudan a mejorar la comprensión del programa. Se pueden insertar en el programa de dos maneras: escribiendo un texto entre los símbolos /* y */ (este texto se puede extender a lo largo de varias líneas), o usando el símbolo // (se interpretará como comentario todo lo que siga hasta llegar al final de la línea). Un programa en C++ está definido por funciones (grupo de instrucciones que pueden o no hacer algún cálculo), donde la función principal debe ser llamada main. La composición general de un programa en C++ es: A) Directivas de preprocesamiento. B) Declaración globales. C) Función main. D) Funciones definidas por el usuario. E) Comentarios para entender el funcionamiento del programa.

Transcript of Clase 1 Programación II

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE NICARAGUA UNN-ESTELI

ASIGNATURA: PROGRAMACION II

Docente: Ing. Reynaldo R Castillo Martínez [email protected]

1

ELEMENTOS DEL LENGUAJE Comenzaremos viendo los elementos más simples que integran un programa escrito en C++, es decir palabras, símbolos y las reglas para su formación.

a) Identificadores: Son nombres elegidos por el programador para representar entidades (variables, tipos, constantes, etc.) en el programa. El usuario puede elegir cualquier identificador excepto un pequeño grupo que se reserva para usos específico. C++ distingue entre letras mayúsculas y minúsculas, por lo que a efectos del programa serán identificadores distintos hola, Hola y hoLa.

b) Palabras reservadas: Tienen un significado predeterminado para el compilador y sólo pueden ser usadas con dicho sentido. En C++ se escriben siempre con minúsculas.

c) Comentarios: Un comentario es una secuencia de caracteres que es ignorada por el

compilador. Se usan para documentar el programa, de manera que aunque no contribuyan a resolver el problema, sí ayudan a mejorar la comprensión del programa. Se pueden insertar en el programa de dos maneras: escribiendo un texto entre los símbolos /* y */ (este texto se puede extender a lo largo de varias líneas), o usando el símbolo // (se interpretará como comentario todo lo que siga hasta llegar al final de la línea). Un programa en C++ está definido por funciones (grupo de instrucciones que pueden o no hacer algún cálculo), donde la función principal debe ser llamada main. La composición general de un programa en C++ es:

A) Directivas de preprocesamiento. B) Declaración globales. C) Función main. D) Funciones definidas por el usuario. E) Comentarios para entender el funcionamiento del programa.

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE NICARAGUA UNN-ESTELI

ASIGNATURA: PROGRAMACION II

Docente: Ing. Reynaldo R Castillo Martínez [email protected]

2

LAS DIRECTIVAS de preprocesamiento son definidas para que el compilador realice algo antes de compilar el programa (revisar si la sintaxis es correcta y generar un código ejecutable por la computadora), como el incluir funciones de alguna biblioteca conocida. Ejemplos:

#include <iostream.h> Esta directiva permitirá utilizar la función de lectura cin y la función de escritura cout propias de C++.

#include <stdio.h> Esta directiva permitirá utilizar las funciones de lectura y escritura propias de C.

Estas directivas también funcionan con C++, aunque existen algunos compiladores que no las soportan en cuyo caso es necesario hacer uso de los namespaces.

Un namespace es una declaración de región. El propósito de estos es localizar el nombre de identificadores para evitar colisiones.

Para tener compatibilidad, cuando un programa en C++ incluye una librería de C, haremos uso del namespace.

Ejemplo:

En C tenemos #include <iostream.h> Con el respectivo en C++ #include <iostream>

using namespace std; Los operadores de extracción e inserción, >> y <<, apuntan en la dirección del flujo de datos. Recordemos que para poder utilizar el estatuto cin y cout se requiere la directiva #include <iostream.h>. Existen caracteres especiales que pueden ser usados con el cout dentro de comillas. Entre ellos están:

\ n realiza un cambio de línea equivalente a usar endl. \ t tabulador. \ a sonido de la campana. \ “ comilla doble. \ ‘ comilla simple

La diferencia entre declaración y definición es sutil. Una declaración introduce un nombre de un objeto o de una variable y asocia un tipo con la variable/objeto.

Una definición es una declaración que asigna simultáneamente memoria al objeto/variable. Ejemplos: int x; // declara el nombre de la variable x de tipo entero. char var; // declara var de tipo carácter. int i; // declara el nombre de la variable i de tipo entero. int i = 0; // define i inicializa la variable i entera a cero.

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE NICARAGUA UNN-ESTELI

ASIGNATURA: PROGRAMACION II

Docente: Ing. Reynaldo R Castillo Martínez [email protected]

3

int edad; Esta declaración indica que la variable edad definida como un valor entero puede ser utilizada en cualquier función.

double venta = 0.0; Esta declaración presenta la declaración de una variable como valor doble a la cual se le da un valor inicial y puede ser usada en cualesquier función.

char nombre[30]; Esta declaración es para declarar una variable de tipo cadena de caracteres.

Existen archivos de cabecera estándar muy utilizados, por ejemplo: #include<iostream.h> contiene las funciones de ingresar y mostrar datos. #include<math.h> contiene las funciones matemáticas comunes. #include<time.h> contiene las funciones para tratamiento y conversión entre formatos de fecha y hora. #include<conio.h>: contiene los prototipos de las funciones, macros, y constantes para preparar y manipular la consola en modo texto en el entorno de MS-DOS®. #include<stdio.h>: contiene los prototipos de las funciones, macros, y tipos para manipular datos de entrada y salida. #include<stdlib.h>: contiene tipos, macros y funciones para la conversión numérica, generación de números aleatorios, búsquedas y ordenación, gestión de memoria y tareas similares. #include<string.h>: contiene los prototipos de las funciones y macros de clasificación de caracteres.

ENTRADA/SALIDA EN C++ La entrada y salida (E/S en lo sucesivo) de información la gestionaremos en C++ mediante la funcionalidad que nos proporciona la biblioteca iostream, ya mencionada anteriormente. La palabra stream significa “flujo” o “corriente” en inglés, y nos da una indicación de cómo funcionan los aspectos de E/S: los dispositivos de salida (e.g., el monitor) se modelan como sumideros a los que va llegando un flujo de información; del mismo modo, los dispositivos de entrada (e.g., el teclado) son fuentes de las que surge un flujo de información. Tanto en un caso como en otro, lo único que necesitamos son operadores para insertar información en el flujo de salida, o extraer información del

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE NICARAGUA UNN-ESTELI

ASIGNATURA: PROGRAMACION II

Docente: Ing. Reynaldo R Castillo Martínez [email protected]

4

flujo de entrada. La biblioteca iostream nos proporciona dichos operadores así como unos identificadores estándar para los flujos más comunes. Cuando incluimos la biblioteca iostream disponemos automáticamente del flujo cin (asociado a la entrada a través de teclado), y el flujo cout (asociado a la salida a través de pantalla). Sobre dichos flujos podemos aplicar respectivamente las operaciones de extracción (>>) y de inserción (<<). Empezando por este último, imaginemos el siguiente código: #include<conio.h> #include<iostream> main() { //variables float x,c; clrscr(); //limpiar pantalla cout<<"Digite un numero"; //escribir cin>>x; //Leer c=x*x; cout<<"El cuadrado de "<<x<<" es "<<c; getch(); return(0); }

Determinar el mayor de 3 números ingresados por el usuario. # include <conio.h> # include <iostream.h> int main () { int a,b,c;

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE NICARAGUA UNN-ESTELI

ASIGNATURA: PROGRAMACION II

Docente: Ing. Reynaldo R Castillo Martínez [email protected]

5

cout << "Ingrese el primer valor" <<endl; cin >> a; cout << "Ingrese el segundo valor" <<endl; cin >> b; cout << "Ingrese el tercer valor" <<endl; cin >> c; if ((a>=b) && (a>=c)) { cout <<"El mayor es el primer valor" <<endl << a; } if ((b>=a) && (b>=c)) { cout <<"El mayor es el segundo valor" <<endl << b; } if ((c>=a) && (c>=b)) { cout <<"El mayor es el tercer valor" <<endl << c; } getch (); return 0; } Nota: es de resaltar que en el if por ser solo una instrucción no es obligatorio encerrar esta instrucción dentro de llaves, esto es solo una exigencia para 2 o más instrucciones

La instrucción cout<<endl; indica al programa que ejecute un salto de línea o un Enter, permitiendo separar mensajes por líneas en la pantalla.