Clase 1

26
Metodología de la Investigación Aplicada a la Óptica 2015 Dra. Verónica Saíno Correo: [email protected] Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y A plicadas

Transcript of Clase 1

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 1/26

Metodología de la

Investigación Aplicada a laÓptica2015

Dra. Verónica Saíno

Correo: [email protected]

Instituto Académico Pedagógico deCiencias Básicas y Aplicadas

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 2/26

Modalidad del Curso

• 22 clases.• e!"#enes parciales.

•  1$ % 2$ e!"#enes: escrito& teórico pr"ctico.• $ e!a#en: 'resentación oral % escrita del

protocolo de est(dio.

• )ec(peratorio de (n parcial.• )eg(laridad& #íni#o * +,0-.• 'ro#oción& #íni#o /.• 0- de las asistencias +1

asistencias.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 3/26

 22:35

ALU!" L""

2# I!$%&'I(ACI)!P*"PIA%!'%+IC,A

3#*%+ACCI)!+%L '-(

.# A!'%P*"/%C'"

'*ABA0" -I!AL +% (*A+"1'-(

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 4/26

  OBJETIVOS DEL CURSO 

GENERALES   Capacitar al al(#no en el aprendia3e % #ane3ode los conceptos 4"sicos de la #etodología de lainvestigación aplicada al ca#po de la sal(dvis(al.

ESPECÍFICOSl c(rso presenta (n en6o7(e teórico8pr"ctico& % al

9nal del #is#o el al(#no estar" capacitado para:

Co#prender el diseo % an"lisis estadístico de (nprotocolo de investigación&

;eer la 4i4liogra6ía especialiada de #aneracrítica&

la4orar (n protocolo de investigación aplicandolas t<cnicas adec(adas

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 5/26

La inestigación cient4ica

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 6/26

;a investigación cientí9ca

;a Investigación es (n proceso 7(e& #ediantela aplicación del #<todo cientí9co& proc(rao4tener in6or#ación relevante % 9dedigna+digna de 6e % cr<dito& para entender&veri9car& corregir o aplicar el conoci#iento.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 7/26

;a investigación cientí9ca

=>s7(eda de la verdad

'ara o4tener alg>n res(ltado de #anera clara %precisa es necesario (na serie de pasos para lograrel o43etivo planteado o para llegar a la in6or#ación

solicitada.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 8/26

;a investigación cientí9ca

;a investigación tiene co#o 4ase el#<todo cientí9co % este es el #<todo de

est(dio siste#"tico de la nat(ralea 7(eincl(%e las t<cnicas de o4servación& reglaspara el raona#iento % la predicción& ideasso4re la e!peri#entación plani9cada % los#odos de co#(nicar los res(ltadose!peri#entales % teóricos.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 9/26

;a investigación cientí9ca

'ara todo tipo de investigación ?a% (na#etodología % (nos o43etivos precisos.

;a investigación nos a%(da a #e3orar elest(dio por7(e nos per#ite esta4lecercontacto con la realidad a 9n de 7(e laconoca#os #e3or& la 9nalidad de esta radica

en 6or#(lar n(evas ?ipótesis o #odi9car lase!istentes& en incre#entar los conoci#ientos.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 10/26

Características de lainvestigación

;a investigación recoge conoci#ientos % lossiste#atia para el logro de n(evos

conoci#ientos. @o es investigación con9r#aro recopilar lo 7(e %a es conocido o ?a sidoescrito o investigado por otros.

;a característica 6(nda#ental de lainvestigación es el 6or#(lación de n(evosconoci#ientos o la generación de n(evas?ipótesis.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 11/26

Características de lainvestigación

l investigador parte de res(ltados anteriores&plantea#ientos& proposiciones o resp(estas alpro4le#a 7(e le oc(pa. 'ara ello de4e:

'lanear c(idadosa#ente (n protocolo opro%ecto.

)ecoger& registrar % analiar los datos

o4tenidos. De no e!istir estos instr(#entos& de4e

crearlos.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 12/26

Características de lainvestigación

;a investigación de4e ser o43etiva& esdecir& eli#ina en el investigadorpre6erencias % senti#ientos personales& %se resiste a 4(scar >nica#ente a7(ellosdatos 7(e le con9r#en s( ?ipótesis de a?í7(e e#plea todas las pr(e4as posi4lespara el control crítico de los datosrecogidos % los procedi#ientos e#pleados.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 13/26

Características de lainvestigación

Binal#ente& (na ve siste#atiados losdatos son registrados % e!presados#ediante (n paper o doc(#ento deinvestigación& en el c(al se indican la#(estra (tiliada % los procedi#ientose#pleados para llegar a las concl(sionespresentadas& las c(ales se s(stentan por la

#is#a investigación realiada

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 14/26

BA&ICA

APLICA+A

"B&%*$ACI"!AL

%6P%*I%!'AL

+%&C*IP'I$A

A!ALI'ICA

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 15/26

BA&ICA

APLICA+A

"B&%*$ACI"!AL

%6P%*I%!'AL

+%&C*IP'I$A

A!ALI'ICA

+esde le punto de ista de laCIENCIA

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 16/26

Desde le p(nto de vista de

la CI@CIA Ines!i"a#i$n %&si#a'

 Ea#4i<n reci4e el no#4re de investigaciónp(ra& teórica o dog#"tica la 9nalidadradica en 6or#(lar n(evas teorías o#odi9car las e!istentes& en incre#entar losconoci#ientos cientí9cos o 9losó9cos& perosin contrastarlos con ning>n aspectopr"ctico.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 17/26

Desde le p(nto de vista dela CI@CIA

Ines!i"a#i$n a(li#ada'

ste tipo de investigación ta#4i<n reci4e el

no#4re de pr"ctica o e#pírica. Se caracteriapor7(e 4(sca la aplicación o (tiliación de losconoci#ientos 7(e se ad7(ieren. ;a investigaciónaplicada se enc(entra estrec?a#ente vinc(ladacon la investigación 4"sica& p(es depende de los

res(ltados % avances de esta >lti#a en (nainvestigación e#pírica& lo 7(e le interesa alinvestigador& pri#ordial#ente& son lasconsec(encias pr"cticas.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 18/26

Desde le p(nto de vista de

la CI@CIA Si (na investigación invol(cra

pro4le#as tanto teóricos co#opr"cticos& reci4e el no#4re de )i*!a.n realidad& (n gran n>#ero deinvestigaciones participa de la

nat(ralea de las investigaciones4"sicas % de las aplicadas.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 19/26

BA&ICA

APLICA+A

"B&%*$ACI"!AL

%6P%*I%!'AL

+%&C*IP'I$A

A!ALI'ICA

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 20/26

BA&ICA

APLICA+A

"B&%*$ACI"!AL

%6P%*I%!'AL

+%&C*IP'I$A

A!ALI'ICA

+esde el punto de ista delINVESTIGADOR 

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 21/26

Desde el p(nto de vista del

I@VSEIFADG)

;os diseos de investigación de tipoo%sera#ional intentan reconstit(ir laoc(rrencia nat(ral de los 6enó#enos& sininH(ir de #anera alg(na en la oc(rrencia de

ellos +sin #anip(lación de las varia4les.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 22/26

Desde el p(nto de vista del

I@VSEIFADG) ;a #e3or posi4ilidad de lograr (na co#prensión

real& en t<r#inos ca(sales& acerca de la oc(rrenciade (na intervención& es #ediante la (tiliación dediseos de investigación e*(eri)en!ales.

n estos diseos el investigador #od(la % encierta 6or#a& deter#ina la oc(rrencia de los6enó#enos #ediante la #anip(lación controladade las varia4les en est(dio& partic(lar#entea7(ellas 7(e p(eden e!plicar los 6enó#enos+varia4les independientes o e!plicatorias.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 23/26

BA&ICA

APLICA+A

"B&%*$ACI"!AL

%6P%*I%!'AL

+%&C*IP'I$A

A!ALI'ICA

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 24/26

BA&ICA

APLICA+A

"B&%*$ACI"!AL

%6P%*I%!'AL

+%&C*IP'I$A

A!ALI'ICA

+esde el punto de ista delESTUDIO

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 25/26

Desde el p(nto de vista

del SEDIG l conoci#iento de (na en6er#edad

co#iena con la e!periencia de (napersona a6ectada por ella.

;a identi9cación de características

especí9cas de (na en6er#edad necesita dela co#paración de (na persona con laen6er#edad con otras 7(e ta#4i<n loest"n +serie de casos& para identi9carpatrones co#(nes +es!udio des#ri(!io.

7/18/2019 Clase 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-1-569270b3094c2 26/26

Desde el p(nto de vistadel SEDIG

n es!udio anal+!i#o es (n est(dio en el 7(e en el

an"lisis del #is#o se esta4lecen relaciones entre lasvaria4les& de asociación o de ca(salidad. C(ando seplantea realiar (n est(dio analítico& se conoce4astante so4re la en6er#edad& así p(eden pro4arse

?ipótesis especí9cas previas s(rgidas de (n est(diodescriptivo.