Clase 1

14
Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias de la salud Departamento de Enfermería Programa de Enfermería Docente: Carlos Andrés Hernández Doria Abril de 2013 Siguiente Salir

Transcript of Clase 1

Universidad de Córdoba

Facultad de Ciencias de la salud

Departamento de Enfermería

Programa de Enfermería

Docente:

Carlos Andrés Hernández Doria

Abril de 2013

SiguienteSalir

Informática en

enfermería

Escoge una

opción,

haciendo clic

sobre el botón

indicado

Conceptos generales

Regresar Salir

• Las funciones asistenciales, docentes, administrativas, e investigativas de los profesionales de la enfermería, la implementación de nuevas tecnologías, el necesario manejo de amplios volúmenes de datos del pacientes, hacen imprescindible una disposición, manejo y tratamiento de la información eficiente y eficaz. Dado que la informática responde adecuadamente a estas nuevas necesidades, es por lo que surge en el ámbito global de la enfermería, el término de informática en enfermería o nursing informatics, como se la denomina internacionalmente.

Regresar Siguiente

• En 1987, el grupo de trabajo de enfermería de la"Asociación Internacional de Informática MédicaWG NI IMIA", instituyó como fin elperfeccionamiento del conocimiento propio de lainformática en enfermería para su aplicación en elcampo asistencial, administrativo, educativo einvestigativo de esta especialidad.

A partir de ese momento, la informática enenfermería se ha desarrollado y se ha convertidoen una práctica integrada íntimamente al contextode la misma. Esta actividad ha permitido eldesarrollo de sistemas informáticos para lamanipulación de datos, la eficiencia y la calidad delas gestiones inherentes a la enfermeríaprofesional.

Regresar Siguiente

Consecuentemente, se requiere de unaenfermería con preparación sólida en estosnuevos procedimientos para incursionar conellos en el análisis y desarrollo científico de lainformática aplicada a la misma.

La informática en enfermería constituye unaherramienta importante como soporte de lapráctica cotidiana, facilitándola y llevándola aun mayor grado de eficiencia.

Regresar Siguiente

En 1975 se funda el centro deCibernética Aplicada a la medicina(CECAM) institución que diseña yefectúa cursos de postgrado y maestríaen informática en salud, en los perfileseducativos, gerencial y deautomatización. También se elaboransoftware para aplicar en las ciencias dela salud. Desde sus inicios el trabajodel Centro influye en la creación deuna cultura en computación entre losprofesionales de la salud y por ende deun lenguaje común que facilitara eldesarrollo de esta materia en la saludpública. En la citada institución ya sehan graduado varios enfermeros.

Regresar Siguiente

ENFERMEROS CON PREPARACIÓN EN INFORMÁTICA

En Cuba, el 16 de Junio del 2000 seconstituye el grupo nacional deinformática de enfermería(GINENF), formado por 13 enfermeroscon preparación informática y con elobjetivo fundamental de impulsar eldesarrollo de la informática dentro delcampo de la enfermería cubana.Posteriormente se crean los grupos deinformática provincial de enfermería(GIPENF) responsables de reproducirlas políticas de trabajo en cada una delas provincias, respondiendo de estamanera a la descentralización ydesarrollo extensivo a todos losrincones del país, uniformemente.

Regresar Siguiente

ENFERMEROS CON PREPARACIÓN EN INFORMÁTICA

El futuro de las ciencias de la salud está marcado por eldesarrollo de la computación y las nuevas tecnologíasde la información, tan es así que el gobierno cubano y ladirección del sistema nacional de salud se hanpropuesto la informatización del sector de enfermeríapara beneficio de la salud del pueblo.

En la actualidad se cuenta con varios sistemas para elsoporte de la actividad de enfermería, tanto en elámbito docente educativo, como en el asistencial; quese encuentran en fase de perfeccionamiento para suposterior aplicación en las diferentes áreas de la salud,específicamente en la actividad de enfermería. Lo quese pretende es que los profesionales de enfermeríaalcancen un nivel de conocimiento óptimo decomputación, que les permita el manejo de lasdiferentes herramientas informáticas; y la progresivacreación de nuevos sistemas que asistan en la práctica aesta especialidad.

Regresar

DEFINICIONES

. Ciencia:

- Tecnología:

- Informática:

- Computador:

SiguienteRegresar

CIENCIA

Ciencia es un conjunto de conocimientos obtenido a través de

un método específico, denominado el método científico.

La palabra ciencia también hace referencia al método científico

en sí mismo.

¿Qué es el método científico? El método científico es una

manera metódica y controlada de obtener nuevos

conocimientos. La divulgación de los resultados del método

científico incluye una descripción de los métodos de

investigación, es decir, explica la forma en que se arribó a ese

conocimiento.

¿Los conocimientos de la ciencia son válidos para siempre? Los

conocimientos de la ciencia se consideran válidos mientras no

sean refutados. Es decir, la ciencia no produce una verdad

incuestionable, sino que el resultado de las investigaciones

científicas puede ser contrastado y refutado en cualquier

momento.

Regresar Siguiente

TECNOLOGÍA

Conjunto de

saberes, conocimientos, habilidades y

destrezas interrelacionados con

procedimientos para la construcción y

uso de artefactos naturales o artificiales

que permitan transformar el medio para

cubrir necesidades, anhelos, deseos y

compulsiones humanas. Esta definición

es insuficiente por lo cual hay que

analizar las funciones, finalidades y los

aspectos epistemológicos de la

tecnología.

Regresar Siguiente

INFORMÁTICA

La informática se refiere al procesamiento automático

de información mediante dispositivos electrónicos y

sistemas computacionales. Los sistemas

informáticos deben contar con la capacidad de

cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la

información), procesamiento y salida (transmisión de

los resultados). El conjunto de estas tres tareas se

conoce como algoritmo.

Según la Real Academia Española en su Diccionario de

la lengua española, define informática como:

"Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que

hacen posible el tratamiento automático de la

información por medio de ordenadores."

COMPUTADOR:

Un computador es básicamente una máquina que

realiza dos funciones básicas: ejecuta en forma muy

rápida una secuencia de instrucciones (un programa)

y almacena y recupera grandes cantidades de

información (datos). De acuerdo a esto, un

computador puede caracterizarse por su velocidad

de operación (medida en Hertz o ciclos por

segundo), el tipo de instrucciones que puede

ejecutar (esto determina el tipo de computador) y la

capacidad de su memoria (medida en bytes).

PARTES DE UN COMPUTADOR:

Hardware y software

El término hardware se refiere a la circuitería electrónica

que posee un determinado computador y software a

los programas que dicho computador puede ejecutar.

Dentro del hardware están, entre otras cosas, el

procesador, la memoria RAM, el disco duro, la placa

madre, la tarjeta de sonido, el monitor y el lector de

CD.

Incluidos en el software están el sistema operativo y

programas tales como procesadores de

texto, planillas de cálculo, agendas y juegos. El

sistema operativo es un conjunto de programas que

permiten que el hardware funcione correctamente y

que el usuario cree otros programas para usos más

específicos.