ciudadaníaanexo5viviana

11
NIÑOS Y ADOLESCENTES (según nuevo paradigma) SON SUJETOS DE DERECHO

description

pdf

Transcript of ciudadaníaanexo5viviana

NIOS Y ADOLESCENTES (segn nuevo paradigma)

NIOS Y ADOLESCENTES(segn nuevo paradigma)SON SUJETOS DE DERECHOCON DERECHOS Y CON CAPACIDAD DE EJERCER Y CONSTRUIR CIUDADANIAEL JOVEN: UN SUJETO PLENOANTES EN LA ESCUELA SE TRABAJ CON LA REPRESENTACIN DE UN CIUDADANO AISLADO QUE VIVE EN UNA SOCIEDAD IDEAL SIN CONFLICTOS.Solo necesitaba aprender a ser ciudadanoTRABAJAR CON UNA DEFINICIN DE UNA CIUDADANA ACTIVA.SE EJERCE DESDE LAS PRCTICAS DE GRUPOS, CON RELACIONES SOCIALES Y CONFLICTIVIDAD EN LA INTERACCIN.

RESIGNIFICAR ESTE CONCEPTO:LA CIUDADANA SE ENTRELAZA CON LA NOCIN DE INTERCULTURALIDAD.ESTO IMPLICA EDUCAR EN UN CONTEXTO DE:Diversidad cultural,Diferencia social yDesigualdad econmica.UN ESTATUS PARA TODOS LOS MIEMBROS PLENOS DE UNA COMUNIDAD QUE LOS HACEN IGUALES EN DERECHOS Y OBLIGACIONES.

Esta definicin habla de una condicin ciudadana otorgada por el estado, pero cuyo logro es el producto de LUCHAS SOCIALES a lo largo de la historia.

PARA THOMAS MARSHALLLA CIUDADANA ES:CIVILESPOLTICOS YSOCIALESMARSHALL CLASIFICA A LOS DERECHOS:INDIVIDUAL: vocacin y compromiso personal y autnomo.

COLECTIVA: el accionar de las organizaciones, instituciones, grupos y la comunidad. DIMENSIONES DE LA CIUDADANANORMATIVA: el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones a partir de la existencia y el funcionamiento de la Constitucin y dems leyes.

SUSTANTIVA: se ejerce cuando participamos para defender nuestros derechos, decidiendo y eligiendo soluciones colectivas. Supone hacer efectivo el derecho de participacin.PLANOS DE LA CIUDADANA(se complementan)ACTIVAACTIVA CRTICA

Ambas se basan en la accin poltica de los sujetos, en la participacin efectiva y la capacidad de poder intervenir en lo social para el ejercicio pleno de derechos y obligacionsMODOS DE EJERCER LA CIUDADANAEMANCIPADA: conquista social de lo pblico por encima del inters personal, por los mismos actores sociales.ASISTIDA: hay sectores sociales que no pueden acceder a derechos sociales, y por lo tanto, deben ser asistidos por polticas pblicas.RESTRINGIDA: se refiere a la imposibilidad del ejercicio de la ciudadana plena.DE BAJA INTENSIDAD: situacin de exclusin.MODOS DE CONSTRUCCIN CIUDADANA