Cito Me Tria

2
Citometría de flujo[editar] Artículo principal: Citometría de flujo La citometría de flujo es una técnica de análisis celular que implica medir las características de dispersión de luz y fluorescencia que poseen las células conforme se las hace pasar a través de un rayo de luz. Para su análisis por citometría de flujo, las células deben encontrarse individualmente en suspensión en un fluido. Las células sanguíneas pueden analizarse prácticamente de manera directa, las células de tejidos sólidos deben primero dispersarse. Las células pueden hacerse pasar a muy altas velocidades (pueden llegar a alcanzarse velocidades cercanas a las 100,000 células por segundo). Al atravesar el rayo de luz, las células interaccionan con este causando dispersión de la luz, basándose en la difracción de la luz en sentido frontal, se puede evaluar el tamaño de las células que pasan (parámetro denominado Forward Scatter) y al medir lareflexión de la luz de manera lateral se evalúa la granularidad o complejidad de estas (parámetro denominado Side Scatter). Además de la dispersión de la luz, si previamente a su análisis se coloca a las células en presencia de anticuerpos monoclonalesmarcados con moléculas fluorescentes, se pueden evaluar que células poseen los antígenos complementarios a los anticuerpos monoclonales usados. El uso de moléculas fluorescentes distintas (distintos colores de fluorescencia) permite analizar la presencia de varios marcadores de manera simultánea. Si el análisis incluye la detección de fluorescencia hablamos estrictamente de citofluorímetros de flujo (los conocidos como "citómetros" o "FACS" (por "Fluorescence-Activated Cell Sorter"). Los citómetros de flujo pueden analizar partículas en función de su fluorescencia y tamaño. Los conocidos como separadores o "sorters" pueden también purificar poblaciones de características determinadas (por ejemplo, pueden separar los linfocitos T CD4+ de los CD8+) en distintas fracciones finales a la vez que realizan el conteo del número de células presentes en la muestra.

description

CITOMETRIA DE FLUJO

Transcript of Cito Me Tria

Page 1: Cito Me Tria

Citometría de flujo[editar]

Artículo principal: Citometría de flujo

La citometría de flujo es una técnica de análisis celular que implica medir las características de

dispersión de luz y fluorescencia que poseen las células conforme se las hace pasar a través

de un rayo de luz. Para su análisis por citometría de flujo, las células deben encontrarse

individualmente en suspensión en un fluido. Las células sanguíneas pueden analizarse

prácticamente de manera directa, las células de tejidos sólidos deben primero dispersarse.

Las células pueden hacerse pasar a muy altas velocidades (pueden llegar a alcanzarse

velocidades cercanas a las 100,000 células por segundo).

Al atravesar el rayo de luz, las células interaccionan con este causando dispersión de la luz,

basándose en la difracción de la luz en sentido frontal, se puede evaluar el tamaño de las

células que pasan (parámetro denominado Forward Scatter) y al medir lareflexión de la luz de

manera lateral se evalúa la granularidad o complejidad de estas (parámetro denominado Side

Scatter). Además de la dispersión de la luz, si previamente a su análisis se coloca a las

células en presencia de anticuerpos monoclonalesmarcados con moléculas fluorescentes, se

pueden evaluar que células poseen los antígenos complementarios a los anticuerpos

monoclonales usados.

El uso de moléculas fluorescentes distintas (distintos colores de fluorescencia) permite

analizar la presencia de varios marcadores de manera simultánea.

Si el análisis incluye la detección de fluorescencia hablamos estrictamente de citofluorímetros

de flujo (los conocidos como "citómetros" o "FACS" (por "Fluorescence-Activated Cell Sorter").

Los citómetros de flujo pueden analizar partículas en función de su fluorescencia y tamaño.

Los conocidos como separadores o "sorters" pueden también purificar poblaciones de

características determinadas (por ejemplo, pueden separar los linfocitos T CD4+ de los CD8+)

en distintas fracciones finales a la vez que realizan el conteo del número de células presentes

en la muestra.

Los aparatos de citometría de flujo pueden hacer análisis multiparamétrico, es decir, pueden

combinar las medidas de distintos parámetros medidos sobre la misma célula y relacionarlos.

Aplicaciones[editar]

La tecnología tiene aplicaciones en un número de campos, incluyendo la biología molecular, la

patología, la inmunología, la biología vegetal y la biología marina.

Es especialmente útil en el campo de la biología molecular cuando se usan anticuerpos

etiquetados fluorescentemente. Estos anticuerpos específicos se unen a antígenos a las

células diana y ayudan a dar información de las características específicas de las células

Page 2: Cito Me Tria

rebuscadas en el citómetro. Tiene grandes aplicaciones en medicina (especialmente en

trasplantes, hematología, inmunología de tumores y quimioterapia, genética y selección de

esperma en IVF).

En la biología marina, las propiedades autofluorescentes del plancton fotosintético pueden ser

explotadas por citometría de flujo para tal de caracterizar la abundancia y estructura de las

comunidades marinas. En la ingeniería de proteínas, la citometría de flujo se usa

conjuntamente con la exhibición de levadura y la exhibición bacteriana para identificar las

variantes de proteínas exhibidas en membrana con las propiedades deseadas.