Ciro alegria

2
Características Concepto Representantes presenta Ciro Alegría Bazán Enrique López Albujar Mario Florián José María Arguedas Manuel Scorza Fue un movimiento político y cultural surgido en los años 20 para la reivindicación de los derechos de los indígenas. Reivindica la presencia del indio de la postergación Eleva la vivencia de sus raíces con un clamor de su raza El campesino emerge como personaje que simboliza al pueblo.

Transcript of Ciro alegria

Page 1: Ciro alegria

CaracterísticasConcepto Representantes

presenta

Ciro Alegría Bazán

Enrique López Albujar

Mario Florián

José María Arguedas

Manuel Scorza

Fue un movimiento político y cultural surgido en los años 20 para la reivindicación de los derechos de los indígenas.

Reivindica la presencia del indio de la postergación

Eleva la vivencia de sus raíces con un clamor de su raza

El campesino emerge como personaje que simboliza al pueblo.

Page 2: Ciro alegria

Biografía

Nació el 4/10/1909 en la hacienda Quica.

Sus primeros estudios fueron en Cajamarca.

Fue alumno de la universidad Cesar Vallejo.

Muy joven intervino en actividades políticas y en defensa de los indígenas y

de las clases sociales más explotadas.

Fue miembro de la Academia peruana de la lengua en 1960.

Falleció en Lima en 1967.

Obras

La serpiente del oro (1925)

Los perros hambrientos (1938)

El mundo es ancho y ajeno (1941)

Duelo de caballeros (1962)