Circulatorio Anne S

11
EL SISTEMA CIRCULATORIO La circulación es el proceso que sirve para repartir oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo, y para retirar los productos de desecho.El sistema circulatorio está formado por: 1. LOS VASOS SANGUÍNEOS 2. EL CORAZÓN 3. LA SANGRE

Transcript of Circulatorio Anne S

Page 1: Circulatorio Anne S

EL SISTEMA CIRCULATORIO

La circulación es el proceso que sirve para repartir oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo, y para retirar los productos de desecho.El sistema circulatorio está formado por: 1. LOS VASOS SANGUÍNEOS2. EL CORAZÓN3. LA SANGRE

Page 2: Circulatorio Anne S

1. LOS VASOS SANGUÍNEOS

Hay 3 tipos diferentes: arterias, venas y capilares.

Las arterias conducen la sangre desde el corazón a los órganos del

cuerpo, son los vasos que salen del corazón. Las venas devuelven la sangre desde los

órganos del cuerpo al corazón, son los vasos que entran en el corazón.

Los capilares son las ramificaciones muy delgadas de las venas y las arterias.

Page 3: Circulatorio Anne S

2. LA SANGRE

La sangre, es un fluido que circula por los vasos sanguíneos está formada por un líquido llamado plasma sanguíneo y por las células sanguíneas que pueden ser de 3 tipos glóbulos rojos o hematíes (transportan el oxígeno), glóbulos blancos o leucocitos (nos defienden de las infecciones) y plaquetas (intervienen en la coagulación de la sangre cuando nos hacemos una herida).

Page 4: Circulatorio Anne S

3. El CORAZÓN

La sangre sale del corazón por las arterias:Del ventrículo derecho sale por la arteria pulmonar. Lleva poco oxigeno y va a los

pulmones a oxigenarse. Del ventrículo izquierdo sale por la arteria

aorta. Lleva mucho oxigeno y va a repartirlo por todo el cuerpo.

Page 5: Circulatorio Anne S

3. LA ACTIVIDAD DEL CORAZÓN

El corazón tiene unas paredes muy gruesas que están formadas por músculo; al contraerse impulsan la sangre a salir por los ventrículos y de aquí pasa a las arterias que transporta la sangre por todo el cuerpo

Page 6: Circulatorio Anne S

4. EL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE LA SANGRE Y LAS CÉLULAS

• La sangre transporta a todas las células nutrientes y oxígeno.Las células sueltan a la sangre los productos de desecho y el CO2..Las arterias llevan la sangre a todos los órganos del cuerpo, para ello se ramifican en vasos cada vez más finos, transformándose en capilares sanguíneos.Las paredes de los capilares sanguíneos son tan finas que a través de ella puede realizarse el intercambio de sustancias entre la sangre y las células.La sangre no entra en contacto directo con las células sino que el intercambio se realiza a través del líquido que circula entre las células, qué sirve de intermediario entre ambas (sangre y clulas) y se llama líquido intersticial.

Page 7: Circulatorio Anne S

5. LA VUELTA DE LA SANGRE AL CORAZÓN

Una vez que se ha realizado el intercambio de sustancias entre la sangre y los órganos. La sangre vuelve al corazón por las venas, estas venas se van reuniendo en otras de mayor tamaño, hasta que se forman la vena cava

superior que recoge la sangre de la parte superior del cuerpo y la vena cava inferior que recoge la sangre de la parte inferior del cuerpo, Las dos llegan al

corazón y entran por la aurícula derecha.También existen los vasos linfáticos que recogen el líquido intersticial, que

circula entre las células y lo devuelven a la sangre.El líquido intersticial que circula por los vasos linfáticos se llama linfa.

Page 8: Circulatorio Anne S

6. LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE

La sangre circula a través de un sistema de vasos cerrados que forma dos circuitos,

denominados:Circulación pulmonar o menor.

La sangre cargada de CO2 y con poco oxigeno, sale del ventrículo derecho por la artería

pulmonar. Y va a los pulmones donde se carga de oxígeno y libera el CO2. Regresando al

corazón por la vena pulmonar hasta la aurícula izquierda.

Circulación general o mayor.La sangre cargada de oxígeno, sale del

ventrículo izquierdo por la artería aorta. Y va a repartirlo a todas las células del cuerpo, donde se va cargando de CO2 y liberando el oxígeno.

Regresando al corazón por las venas cavas, hasta la aurícula derecha.

Page 9: Circulatorio Anne S

7. PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS CON LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE

EL INFARTO DE MIOCARDIO Consiste en una lesión del músculo del corazón (el

miocardio), debido a que no le llega suficiente sangre.Se manifiesta con un dolor en el centro del pecho que puede extenderse hasta el cuello, los hombros y los

brazos.Se puede producir por:

Cúmulos de grasa (colesterol) sobre las paredes de las arterias, disminuyendo el diámetro del vaso

sanguíneo.Estrés continuado que altera el latido cardíaco.

Abundante consumo de tabaco que impide la llegada del oxígeno necesario al músculo del corazón.

Page 10: Circulatorio Anne S

LA ARTERIOSCLEROSIS La arteriosclerosis consiste en la aparición de lesiones en los vasos

sanguíneos debido a que se depositan sobre sus paredes placas formadas por:

Depósitos de grasa (tipo colesterol) Cúmulos de células sanguíneas (sobre todo plaquetas)

EL COLESTEROLEl colesterol es una molécula muy importante porque a partir de ella se sintetizan otras muchas moléculas y además forman parte de la

membrana plasmática de todas las células. El colesterol se forma de las grasas de origen animal que llegan a

las células procedentes de los alimentos, por lo que habrá que moderar su consumo en nuestra dieta.

Page 11: Circulatorio Anne S

Los alimentos ricos en colesterol son: Vísceras, embutidos, huevos, mantequillas, quesos grasos, pescados azules,

mariscos, bebidas alcohólicas.Si la cantidad de colesterol supera los 250 mg/dl de sangre, empieza a ser peligroso para la salud y puede provocar la

aparición de la arteriosclerosis.El colesterol es transportado por la sangre unido a unas

proteínas:Las LDH, transportan el colesterol hacia las arterias, y si hay exceso, lo depositan en los vasos sanguíneos. Es el llamado

colesterol malo.Las HDL, llevan el colesterol hasta el hígado para ser eliminado.

Es el llamado colesterol bueno.

• Realizado por

• Anne Sánchez