CIRCULAR 07 2011

2
CIRCULAR INFORMATIVA CURSO ESCOLAR 2011 COLEGIO PADRE MANYANET CHIA Nº 07/11 Chía, Septiembre 01 de 2011 Apreciadas familias, Reciban un fraternal saludo de la comunidad educativa del Colegio Padre Manyanet. A continuación presentamos algunos aspectos a tener en cuenta para el correcto desarrollo de nuestro proceso institucional: 1. Proyecto Escuela-Familia. Agradecemos a las familias que se hicieron presentes el pasado domingo 21 de agosto en la Misa Familiar y en las actividades de la tarde. Todos pasamos una jornada muy familiar. 2. Informaciones académicas. En la búsqueda permanente de la excelencia, el comité académico ha tomado algunas determinaciones que buscan el mejoramiento en el nivel académico de sus hijos: - Los estudiantes que hayan obtenido un porcentaje inferior a 70 en la adquisición de los logros del periodo, aunque no han perdido la asignatura, deberán presentar los talleres de recuperación. - A partir de este tercer bimestre el acceso diario a la plataforma virtual será obligatorio. Hemos constatado que algunas familias no acceden habitualmente a ella, y es muy urgente que acompañen a sus hijos en su proceso académico para reforzar lo aprendido durante la jornada escolar. - La valoración del trabajo en clase y el acceso obligatorio a las actividades complementarias corresponde al 20% de la nota final de cada periodo. Este porcentaje se obtendrá del seguimiento llevado y reportado diariamente en la agenda escolar y del tiempo efectivo de trabajo en la plataforma virtual. 3. Informaciones sobre convivencia. Tal como aparece descrito en el manual de convivencia, está prohibido traer juguetes y elementos que no corresponden al trabajo académico, y que están siendo causa de distracción para sus hijos durante las clases. Les recordamos que en el caso de los teléfonos celulares y equipos electrónicos, éstos serán retenidos y entregados personalmente a los padres y/o acudientes, luego de firmar el respectivo llamado de atención en el reporte de convivencia. Pedimos especialmente su colaboración en este tema. 4. Entrega de informes. El día 24 de septiembre se hará entrega personalizada de los informes de evaluación. Los directores de grupo se pondrán en contacto con ustedes para confirmar la hora de la entrevista. Como está establecido en nuestra Institución, solicitamos la asistencia de ambos padres de familia, junto con el estudiante. Tengan en cuenta que a medida que transcurre la permanencia de sus hijos en nuestro Colegio el nivel académico irá en aumento, por lo tanto la exigencia también. 5. Recuperaciones para el tercer bimestre. Se realizarán el día sábado 1 de octubre. Recuerden que es requisito indispensable presentar el taller desarrollado que se proporcionará junto con la entrega de informes. 6. Receso escolar. De acuerdo al decreto 1373 de 2007 se tendrá el receso estudiantil en la semana anterior a la conmemoración del descubrimiento de América, es decir los días comprendidos entre el 10 y 15 de octubre. 7. Finalización del año escolar. La finalización del año escolar será el día 25 de noviembre, teniendo en cuenta que los días comprendidos entre el 21 y 25 de noviembre se destinarán a las recuperaciones finales. Por lo tanto, los estudiantes que no tengan que presentar ninguna recuperación asistirán al colegio hasta el 18 de noviembre. 8. Promoción y cierre de año. Para tener mayor claridad sobre el cierre de año y promoción al siguiente grado recomendamos leer el capítulo VII (Principios de la evaluación) del manual de convivencia, especialmente las páginas 44 a 46; escala de valoración, promoción y retención, planes de recuperación de áreas pendientes y promoción con áreas pendientes. Pueden acceder a él en el apartado “informaciónde la página web del colegio. 9. Reserva de cupo. Anexo a esta circular la reserva de cupo para el año 2012. Pueden enviarla al colegio antes del jueves 8 de septiembre. Recuerde que si no se ha recibido para esa fecha entenderemos que el estudiante no continuará en la institución y se dispondrá del cupo para un estudiante nuevo. 10. Viaje a Medellín. Entre los días 16 y 19 de septiembre un grupo de 16 estudiantes de Quinto a Séptimo, acompañados por el Coordinador y un servidor, haremos una visita a la ciudad de Medellín. Iniciaremos nuestro recorrido en el Colegio Padre Manyanet de Medellín, el día siguiente haremos un tour por la ciudad y visitaremos el parque Explora. El domingo iremos a Santafé de Antioquia, para concluir el lunes con la visita al Peñol Guatapé, y regresar en la noche a Bogotá. A partir del próximo año, Dios mediante, haremos una salida similar con los estudiantes de Quinto que terminan el ciclo de Educación Básica Primaria.

description

Reciban un fraternal saludo de la comunidad educativa del Colegio Padre Manyanet. A continuación presentamos algunos aspectos a tener en cuenta para el correcto desarrollo de nuestro proceso institucional: Nº 07/11 Chía, Septiembre 01 de 2011 Apreciadas familias,

Transcript of CIRCULAR 07 2011

Page 1: CIRCULAR 07 2011

CIRCULAR INFORMATIVA

CURSO ESCOLAR 2011

COLEGIO PADRE MANYANET

CHIA

Nº 07/11

Chía, Septiembre 01 de 2011

Apreciadas familias,

Reciban un fraternal saludo de la comunidad educativa del Colegio Padre Manyanet. A continuación presentamos

algunos aspectos a tener en cuenta para el correcto desarrollo de nuestro proceso institucional:

1. Proyecto Escuela-Familia. Agradecemos a las familias que se hicieron presentes el pasado domingo 21 de

agosto en la Misa Familiar y en las actividades de la tarde. Todos pasamos una jornada muy familiar.

2. Informaciones académicas. En la búsqueda permanente de la excelencia, el comité académico ha tomado

algunas determinaciones que buscan el mejoramiento en el nivel académico de sus hijos:

- Los estudiantes que hayan obtenido un porcentaje inferior a 70 en la adquisición de los logros del periodo, aunque

no han perdido la asignatura, deberán presentar los talleres de recuperación.

- A partir de este tercer bimestre el acceso diario a la plataforma virtual será obligatorio. Hemos constatado que

algunas familias no acceden habitualmente a ella, y es muy urgente que acompañen a sus hijos en su proceso

académico para reforzar lo aprendido durante la jornada escolar.

- La valoración del trabajo en clase y el acceso obligatorio a las actividades complementarias corresponde al 20%

de la nota final de cada periodo. Este porcentaje se obtendrá del seguimiento llevado y reportado diariamente en la

agenda escolar y del tiempo efectivo de trabajo en la plataforma virtual.

3. Informaciones sobre convivencia. Tal como aparece descrito en el manual de convivencia, está prohibido traer

juguetes y elementos que no corresponden al trabajo académico, y que están siendo causa de distracción para sus

hijos durante las clases. Les recordamos que en el caso de los teléfonos celulares y equipos electrónicos, éstos serán

retenidos y entregados personalmente a los padres y/o acudientes, luego de firmar el respectivo llamado de atención

en el reporte de convivencia. Pedimos especialmente su colaboración en este tema.

4. Entrega de informes. El día 24 de septiembre se hará entrega personalizada de los informes de evaluación. Los

directores de grupo se pondrán en contacto con ustedes para confirmar la hora de la entrevista. Como está

establecido en nuestra Institución, solicitamos la asistencia de ambos padres de familia, junto con el estudiante.

Tengan en cuenta que a medida que transcurre la permanencia de sus hijos en nuestro Colegio el nivel académico

irá en aumento, por lo tanto la exigencia también.

5. Recuperaciones para el tercer bimestre. Se realizarán el día sábado 1 de octubre. Recuerden que es requisito

indispensable presentar el taller desarrollado que se proporcionará junto con la entrega de informes.

6. Receso escolar. De acuerdo al decreto 1373 de 2007 se tendrá el receso estudiantil en la semana anterior a la

conmemoración del descubrimiento de América, es decir los días comprendidos entre el 10 y 15 de octubre.

7. Finalización del año escolar. La finalización del año escolar será el día 25 de noviembre, teniendo en cuenta

que los días comprendidos entre el 21 y 25 de noviembre se destinarán a las recuperaciones finales. Por lo tanto, los

estudiantes que no tengan que presentar ninguna recuperación asistirán al colegio hasta el 18 de noviembre.

8. Promoción y cierre de año. Para tener mayor claridad sobre el cierre de año y promoción al siguiente grado

recomendamos leer el capítulo VII (Principios de la evaluación) del manual de convivencia, especialmente las

páginas 44 a 46; escala de valoración, promoción y retención, planes de recuperación de áreas pendientes y

promoción con áreas pendientes. Pueden acceder a él en el apartado “información” de la página web del colegio.

9. Reserva de cupo. Anexo a esta circular la reserva de cupo para el año 2012. Pueden enviarla al colegio antes del

jueves 8 de septiembre. Recuerde que si no se ha recibido para esa fecha entenderemos que el estudiante no

continuará en la institución y se dispondrá del cupo para un estudiante nuevo.

10. Viaje a Medellín. Entre los días 16 y 19 de septiembre un grupo de 16 estudiantes de Quinto a Séptimo,

acompañados por el Coordinador y un servidor, haremos una visita a la ciudad de Medellín. Iniciaremos nuestro

recorrido en el Colegio Padre Manyanet de Medellín, el día siguiente haremos un tour por la ciudad y visitaremos

el parque Explora. El domingo iremos a Santafé de Antioquia, para concluir el lunes con la visita al Peñol –

Guatapé, y regresar en la noche a Bogotá. A partir del próximo año, Dios mediante, haremos una salida similar con

los estudiantes de Quinto que terminan el ciclo de Educación Básica Primaria.

Page 2: CIRCULAR 07 2011

CIRCULAR INFORMATIVA

CURSO ESCOLAR 2011

COLEGIO PADRE MANYANET

CHIA

Nº 07/11

11. Peregrinación a Tierra Santa. Recogiendo las inquietudes de algunos padres de familia, estamos preparando

una Peregrinación familiar a Tierra Santa en compañía de Ustedes y sus familiares que así lo dispongan. Las fechas

están previstas para la Semana de Pascua, en principio, la semana del 9 de abril, y el viaje tardaría 8 días. En un

próximo comunicado ampliaremos la información. Esperamos contar con todos Ustedes para que podamos vivir

juntos esta experiencia de renovación espiritual, personal y familiar.

12. Inglés 2012. En nuestros procesos de mejoramiento institucional estamos preparando algunos ajustes en el

currículo académico para el año 2012. En principio, les anticipamos que ampliaremos la intensidad horaria del

idioma inglés curricular y ofreceremos entre 4 y 5 horas, dentro la jornada escolar. Hemos tomado esta decisión

porque en el inglés extracurricular del primer semestre del año notamos un desgaste y cansancio en sus hijos al salir

del Colegio a las 17:30pm. Sin embargo, hay un asunto que aún nos preocupa: Sus hijos vienen de diversos

colegios y por tanto de distintos niveles de inglés. En una clase tradicional de inglés curricular algunos podrían

sentirse por debajo de lo que conocen y algunos por encima de lo que saben.

Ante esta situación, he buscado opciones para procurar un mayor provecho en el estudio del idioma inglés, y parece

ser que el acompañamiento personalizado puede ser la opción más viable. Algunos meses atrás he recibido una

propuesta para adaptar nuestro incremento curricular en la enseñanza del inglés (4-5 horas a la semana) a un

seguimiento personalizado de sus hijos para el aprendizaje de inglés. De esta manera las clases se convertirían en

tutorías de un proyecto más amplio que sus hijos seguirían on-line desde sus casas. La “porción on-line” iría por

cuenta de Ustedes y el acompañamiento personalizado de los estudiantes (4-5 horas a la semana) lo asumiría el

Colegio. Se trata, en síntesis, de optar por un inglés personalizado (cada estudiante avanzará a su propio ritmo). El

Colegio ofrecería las horas de clase (4-5 horas semanales) como tutorías personalizadas como continuidad del

trabajo personal en casa, y en casa sus hijos avanzarían a su ritmo personal de aprendizaje a través de una

plataforma virtual de la empresa que ofrece los servicios, con el objetivo de prepararse para los exámenes de

Cambridge. La empresa Virtual Academy – DynEd, que haría el seguimiento personalizado a través de su propia

plataforma virtual, haría un cobro de $600.000 al año, que se pagaría una sola vez, incluido en el rubro “otros

cobros”. Estas son algunas bases de su propuesta:

a. Los estudiantes deben comprometerse a estudiar de forma frecuente y permanente un mínimo de 20 minutos

diarios de lunes a sábado. Pueden realizar varias sesiones de estudio, por ejemplo 2 sesiones de 10 minutos o

inclusive estudiar más de los 20 minutos diarios pero en sesiones separadas de no más de 40 minutos cada una.

b. Los estudiantes accederán al laboratorio especializado de inglés en el colegio entre 2 a 3 horas por semana.

Además recibirán tutorías presenciales dictadas en el colegio con los planes de clase y libros de trabajo DynEd.

c. La monitoría de estudio es permanente. Utilizamos la más avanzada tecnología que nos permite en tiempo real,

monitorear y auditar el estudio remoto hecho por los estudiantes. La herramienta también estará disponible para

que el ente auditor de ustedes como clientes del programa pueda acceder a la información en tiempo real.

d. Los estudiantes son evaluados de forma permanente a nivel cuantitativo y cualitativo, lo que nos permite

garantizar un avance constante y tomar decisiones rápidas frente a diversas situaciones. La evaluación comprende

tiempos y calidad de estudio.

e. Los dos mejores estudiantes desde el inicio del programa hasta una evaluación de control recibirán un viaje con

todo incluido y por 4 semanas a una academia en Canadá, USA o Inglaterra y Escocia donde asistirá a un

programa intensivo de inglés en prestigiosas academias. Sujeto a aprobación de Visa.

Quiero manifestarles que esperaré el pronunciamiento de la mayoría de ustedes para tomar una decisión sobre la

enseñanza del idioma inglés para el próximo año. Por esta razón, en la reserva de cupo encontrarán un apartado que

deben firmar papá y mamá manifestando su acuerdo o desacuerdo frente a esta propuesta.

Con nuestros mejores deseos, agradecemos su atención, y quedamos atentos a sus inquietudes.

Fraternalmente,

P. OSCAR Y. APARICIO GÓMEZ, SF.

RECTOR