CIRCUITO JUDICIAL PENAL

4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CIRCUITO JUDICIAL PENAL ORGANIZACION GUILLERMO GUERRA CI: 18897719 EXP: CJP-081-00805V PROCEDIMIENTOS PENALES ESPECIALES Y SIMULACION DE AUDIENCIA PROF. ELEANA SANTANDER LADERA 16 DE JULIO DE 2016

Transcript of CIRCUITO JUDICIAL PENAL

Page 1: CIRCUITO JUDICIAL PENAL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBU

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

CIRCUITO JUDICIAL PENALORGANIZACION

GUILLERMO GUERRACI: 18897719

EXP: CJP-081-00805VPROCEDIMIENTOS PENALES ESPECIALES Y SIMULACION DE AUDIENCIA

PROF. ELEANA SANTANDER LADERA16 DE JULIO DE 2016

Page 2: CIRCUITO JUDICIAL PENAL

CIRCUITOS JUDICIAL PENAL

Según Art. 105 COPP «la Organización de los circuitos judiciales penales. Los tribunales penales se organizarán, en cada Circunscripción Judicial, en dos instancias: una primera instancia, integrada por

tribunales unipersonales y mixtos; y otra de apelaciones, integrada por tribunales colegiados de jueces profesionales. Su organización, composición y funcionamiento se regirán por las disposiciones

establecidas en este Código y en las leyes orgánicas.»

Tiene un presidente el cual lleva el control u administración del

circuito, los mecanismos del nombramiento y

remoción están en ley del TSJ

El circuito esta dividido por: • Tribunales de primera instancia o

control.• Tribunales de Juicio• Tribunales de ejecución• Corte de apelaciones (tribunal

colegiado o de 2da Instancia)

Tribunales de municipio y

ejecutores de medida.

Es

Se divide

Page 3: CIRCUITO JUDICIAL PENAL

FUNCIONES

Las funciones, atribuciones y demás competencias del Circuito Judicial Penal

están contempladas en el COPP Jurisdicción penal: La

jurisdicción puede ser

penal ordinaria o especial, según lo

establecido en la CRBV y en el art 55 del COPP

Según art 56 del COPP establece: «Corresponde a los tribunales ordinarios el ejercicio

de la jurisdicción para la decisión de los asuntos sometidos a su conocimiento, conforme a lo

establecido en este Código y leyes especiales, y de los asuntos penales cuyo conocimiento corresponda a los tribunales venezolanos según el Código Penal, los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos y ratificados por la República Bolivariana

de Venezuela.»

Según art 57 «La distribución de las

respectivas funciones entre los distintos órganos

del mismo tribunal y entre los jueces y

juezas y funcionarios y

funcionarias que lo integren, se establecerá,

conforme a lo dispuesto en este Código, la ley y los

reglamentos internos.

Los reglamentos internos de carácter

general deberán dictarse en la

primera sesión de cada año judicial y

no podrán ser modificados hasta su finalización.»

ordinaria

Distribución

son

Page 4: CIRCUITO JUDICIAL PENAL

TRIBUNALES FUNCIONES

Corte de apelaciones: Es un tribunal de 2da instancia colegiado, tiene la potestad de conocer los recursos de

apelación, y demás recursos que hubiere son de máxima jerarquía.

Tribunales de primera instancia en materia penal: Tribunal de Control son aquellos que se conforman por un

Juez en funciones de control, secretario y

alguacil, llevan la fase de

presentación, hasta la audiencia preliminar.

Tribunales de Juicio: Luego de la audiencia preliminar, la

apertura a juicio, en esta etapa se realiza el juicio unipersonal o con escabinos según el caso.

Tribunales de ejecución: su

función principal es velar por el

cumplimiento de las penas o

medidas impuestas por el tribunal de juicio, en esta etapa le corresponde a un Juez en funciones de ejecución de

medidas.

• Referencias: Pagina del TSJ y leyes vigentes.