CIRCUITO INTEGRADO 555

6

Click here to load reader

description

Informacion y forma de conectra el cicuito integrado 555 en forma monoasteble.

Transcript of CIRCUITO INTEGRADO 555

Page 1: CIRCUITO INTEGRADO 555

CECYT 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”

CIRCUITOS DIGITALES GRUPO: 4IV8

CCCIIIRRRCCCUUUIIITTTOOO IIINNNTTTEEEGGGRRRAAADDDOOO 555555555

PPPRRRAAACCCTTTIIICCCAAA 444

OOOBBBJJJEEETTTIIIVVVOOO:::

o Que el alumno conozca el circuito integrado 555 así como su funcionamiento.

o La forma correcta de conectarlo y observe la función del mismo.

MMMAAATTTEEERRRIIIAAALLL:::

Cantidad Descripción

1 Circuito integrado NE555V

Precio: $ 6.00

2 Led

Precio: $ 3.00 c/u

2 Resistencias de 330 Ohm (colores: naranja, naranja, café.)

Precio: De $ 0.60 a $ 1.50 c/u.

1 Capacitor electrolítico de 1000 microfaradios a 10 volts

Precio: $ 5.00

1 Capacitor de cerámica

1 Protoboard

Precio: De $70.00 a $250.00

1 Metro de cable calibre 22 o 24 para realizar conexiones en el

protoboard

Precio: $1.00 a $ 2.50

1 Pinzas de corte

1 Pinzas de punta

IIINNNTTTRRROOODDDUUUCCCCCCIIIOOONNN TTTEEEOOORRRIIICCCAAA

El 555 es un integrado muy útil, ya que puede ser configurado en varias modalidades

además de que presenta un bajo costo. También llamado el Circuito Integrado Máquina del

Tiempo.

Sus características más destacables son:

Page 2: CIRCUITO INTEGRADO 555

CECYT 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”

CIRCUITOS DIGITALES GRUPO: 4IV8

Puede temporizar desde microsegundos hasta horas. Modos de funcionamiento:

Monoestable.

.En este caso el circuito entrega a su salida un solo pulso de un ancho establecido por el diseñador. La Fórmula para calcular el tiempo de duración (tiempo en el que la salida está en nivel alto) es:

(En segundos).

Astable.

Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito. La señal de salida tiene un nivel alto por un tiempo t1 y un nivel bajo por un tiempo t2. La duración de los tiempos depende de los valores de R1 y R2. Aquí las formulas para el tiempo en funcionamiento astable:

y

(en segundos)

Aplicaciones:

Temporizador. Divisor de frecuencia. Oscilador. Modulador de frecuencia.

EEESSSQQQUUUEEEMMMAAA YYY DDDIIIAAAGGGRRRAAAMMMAAA

Page 3: CIRCUITO INTEGRADO 555

CECYT 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”

CIRCUITOS DIGITALES GRUPO: 4IV8

Es importante primero conocer el esquema de conexión de nuestro CIRCUITO INTEGRADO 555, por lo que debemos consultar las hojas técnicas del modelo que deseemos conectar en nuestro, caso es del circuito integrado 555 en la parte superior se muestra el esquema el cual indica lo siguiente:

GND (Pin numero 1)=Conexión a tierra. DISPARO (Pin numero 2)=Establece el inicio del tiempo de retardo. SALIDA (Pin numero 3)= Observamos el resultado de la operación del temporizador. RESET (Pin numero 4)= Normalmente conectado a Vcc. CONTROL DE VOLTAJE (Pin numero 5)= Controlador de voltaje, pero si por una razón esta no es utilizada la conectamos a un condensador. UMBRAL (Pin numero 6)= Usado para poner la salida a un nivel bajo. DESCARGA (Pin numero 7)= Utilizado para descargar con efectividad el condensador externo utilizado por el temporizador para su funcionamiento. VCC (Pin numero 8)= Conexión a corriente.

DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO

Primero compraremos todos los materiales necesarios para la práctica ya

mencionados anteriormente.

Lograr el funcionamiento del 555 como circuito monoestable, esto quiere decir que

me dé un solo pulso en un tiempo establecido.

Para ello comenzamos a realizar nuestras conexiones basándonos en el esquema de

conexión del 555 y haciendo solo unas pequeñas modificaciones.

Quedando la conexión de la siguiente forma:

Pin 1=Conexión a tierra.

Pin2=Lo conectamos al pin 6.

Pin 3= La salida de los led´s uno con la polaridad normal y el otro con la polaridad

invertida.

Pin 4 =Conexión a Vcc

Pin 5= Conectamos al capacitor cerámico.

Pin 6= Conectamos al pin 7 con una resistencia de 330 Ohm, mas aparte el capacitor

electrolítico de 1000 microfaradios.

Pin 7=Conexión a Vcc a través de una resistencia de 330 Ohm.

Pin 8= Conexión a Vcc

A continuación mostramos el esquema de la conexión:

Page 4: CIRCUITO INTEGRADO 555

CECYT 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”

CIRCUITOS DIGITALES GRUPO: 4IV8

Esquema

De Conexión

Del

Circuito

Integrado

555

Como

Monoestable

Así finalmente despues de haberlo conectado probamos su funcionamiento.

En el cual observaremos la alternancia de los 2 led´s colocados, como muestran las

fotos, la cual cambiara constantemente en un mismo periodo de tiempo el cual

calcularemos a continuación.

8 7 6 5

1 2 3 4

Page 5: CIRCUITO INTEGRADO 555

CECYT 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”

CIRCUITOS DIGITALES GRUPO: 4IV8

La formula a usar es la siguiente:

(En segundos)

Ya que es un circuito monoestable solo sustituimos valores y obtendremos el intervalo de

tiempo entre pulso y pulso quedando:

T= (1.1) (1000x10-6) (660 Ohms)

T= 0.726 segundos.

C1= Valor del capacitor electrolítico.

R1= tomamos el de la suma de las 2 resistencias.

Así concluimos con la parte práctica.

OOOBBBSSSEEERRRVVVAAACCCIIIOOONNNEEESSS

Principalmente es importante conocer el diagrama de conexión de nuestro circuito

integrado, en este caso el del 555, después llevar a cabo las conexiones correctas

dependiendo de cómo queramos que funciones nuestro circuito ya sea en forma

monoestable o astable, aquí observamos el comportamiento de un circuito monoestable

tanto en un nivel alto así como bajo al invertir la polaridad de un led.

CCCOOONNNOOOCCCIIIMMMIIIEEENNNTTTOOOSSS AAADDDQQQUUUIIIRRRIIIDDDOOOSSS

La importancia del 555 así como 2 diferentes formas de las diversas en que este puede

funcionar, la correcta forma de conectarlo y como obtener el intervalo de tiempo entre los

pulsos que este manda. Así como visualizar que el capacitor nos puede dar un pulso mucho

más ancho, si este es más grande en valor, por ejemplo el de 1000 microfaradios nos da más

tiempo que uno de 100 microfaradios. Así también es importante el valor de la resistencia

para poder equilibrar el periodo entre pulso, por lo que al seleccionar el capacitor podemos

obtener el valor de nuestras resistencias, solo fijamos un tiempo y suplimos valores en la

formula así mismo podemos calcular el valor del capacitor si ya tenemos el de las

resistencias.

Page 6: CIRCUITO INTEGRADO 555

CECYT 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”

CIRCUITOS DIGITALES GRUPO: 4IV8

CCCOOONNNCCCLLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS

El circuito integrado 555 es un integrado muy útil, ya que puede ser configurado en varias

modalidades, en este caso lo observamos como monoestable en el cual nos envía un solo

pulso a la misma intensidad y intervalo de tiempo, además puede funcionar como astable

en el cual nos da dos señales de salida pero cada con un intervalo de tiempo diferente el

cual depende de los valores de las resistencias. Así mismo conocimos la forma de calcular el

valor del tiempo con una formula, la cual también nos permite calcular el valor de las

resistencias así como el del capacitor. El circuito integrado 555 es muy útil como

temporizador lo cual nos permite observar a través del mismo el funcionamiento de

diversos aparatos como por ejemplo el de un reloj.

EEENNNLLLAAACCCEEESSS DDDEEE IIIMMMPPPOOORRRTTTAAANNNCCCIIIAAA

Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios

“La técnica al servicio de la patria” Científicos y Tecnológicos

No.3 “Estanislao Ramírez

Ruiz”