Informe de Proyecto Circuito Mono as Table Con El 555
-
Author
eduardo-lezano -
Category
Documents
-
view
1.025 -
download
11
Embed Size (px)
Transcript of Informe de Proyecto Circuito Mono as Table Con El 555
Oscilador de onda cuadrada con 555
ESCUELA POLITECNICA DEL EJRCITO CARRERA DE INGIENERIA MECATRNICA LABORATORIO DECIRCUITOS ELECTRNICOSPROYECTO PRCTICO NOMBRE: Eduardo Lezano NIVEL: Primero A FECHA: 06 De Enero de 2011 PROF: ING. JUAN PABLO PALLO NOROA, MSC.
TEMA: Circuito Oscilados Astable con 555 (Generador de onda cuadrada)
INTRODUCCIN:Multivibrador Astable con circuito integrado 555 Este tipo de funcionamiento del temporizador 555 se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseador del circuito. El esquema de conexin y las formas de onda de entrada y salida del multivibrador astable se muestran en los siguientes grficos. La seal de salida tiene un nivel alto por un tiempo T1 y en un nivel bajo un tiempo T2. Los tiempos de duracin dependen de los valores de las resistores: R1 y R2 y del capacitor C1.
1 Primero Mecatrnica I A
Oscilador de onda cuadrada con 555
Conexin y onda de salida del multivibrador astable con temporizador 555 T1 = 0.693(R1+R2)C1 y T2 = 0.693 x R2 x C1 (en segundos) La frecuencia con que la seal de salida oscila est dada por la frmula: f = 1 / [0.693 x C1 x (R1 + 2 x R2)] y el perodo es simplemente = T = 1 / f Hay que recordar que el perodo es el tiempo que dura la seal hasta que sta se vuelve a repetir (Tb - Ta), ver el grfico.. Funcionamiento del Circuito Integrado 555 El temporizador 555 se puede conectar para que funcione de diferentes maneras, entre los ms importantes estn: como multivibrador astable y como multivibrador monoestable. Puede tambin configurarse para por ejemplo generar formas de onda tipo Rampa
Multivibrador Astable
Esquema de la aplicacin de multivibrador astable del 555.2 Primero Mecatrnica I A
Oscilador de onda cuadrada con 555
Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseador del circuito. El esquema de conexin es el que se muestra. La seal de salida tiene un nivel alto por un tiempo t1 y un nivel bajo por un tiempo t2. La duracin de estos tiempos dependen de los valores de R1, R2 y C, segn las frmulas siguientes: (en segundos) y (en segundos)
La frecuencia con que la seal de salida oscila est dada por la frmula:
el perodo es simplemente: Tambin decir que si lo que queremos es un generador con frecuencia variable, debemos variar la capacidad de condensador, ya que si el cambio lo hacemos mediante las resistencias R1 y/o R2, tambin cambia el ciclo de trabajo o ancho de pulso (D) de la seal de salida segn la siguiente expresin:
Hay que recordar que el perodo es el tiempo que dura la seal hasta que sta se vuelve a repetir (Tb - Ta). Si se requiere una seal cuadrada donde el ciclo de trabajo D sea del 50%, es decir que el tiempo t1 sea igual al tiempo t2, es necesario aadir un diodo en paralelo con R2 segn se muestra en la figura. Ya que, segn las frmulas, para hacer t1 = t2 sera necesario que R1 fuera cero, lo cual en la prctica no funcionara.
Multivibrador monoestable
3 Primero Mecatrnica I A
Oscilador de onda cuadrada con 555
Esquema de la aplicacin de multivibrador monoestable del 555. En este caso el circuito entrega a su salida un solo pulso de un ancho establecido por el diseador. El esquema de conexin es el que se muestra. La frmula para calcular el tiempo de duracin (tiempo en el que la salida est en nivel alto) es: (en segundos). (en segundos). Ntese que es necesario que la seal de disparo, en la terminal #2 del 555, sea de nivel bajo y de muy corta duracin para iniciar la seal de salida.
OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Disear, y construir un generador de onda cuadrada utilizano un CI 555.
OBJETIVOS ESPECFICOSConstruir el circuito del proyecto en un simulador por PC Realizar la prueba de componentes; para ello debemos ensamblar el circuito en el protoboard.
4 Primero Mecatrnica I A
Oscilador de onda cuadrada con 555
Realizar el Circuito pictrico, circuito esquemtico e impreso con ayuda de un simulador Digital en La Computadora.
Construir el Circuito impreso en la baquelita para ello se puede utilizar cualquiera de los mtodos conocidos. Es ms recomendable realizar por: la impresin por plotter en papel fotogrfico.
RESUMEN ABSTRACT
LISTADO DE EQUIPOS Y MATERIALES Para El CI Impreso Una Baquelita de 5x5 cm Cloruro frrico Agua Lustres Recipiente plstico Marcador indeleble Papel fotogrfico Impresora laser Instalar el La PC el Simulador Digital Livewire y PCB Wizar Lista de Herramientas y Equipos. Multmetro Protoboard Cable Multipar (de 3 pares) Computador Listado de componentes5 Primero Mecatrnica I A
Oscilador de onda cuadrada con 555
CI 555 1 Condensador electroltico de 100F 1 Zcalo de 8 pines 1 Interruptor 2 Diodos Led de Distinto color Resistencia j 2 de 680 j 1 de 1K j 1 de 22K
LABORATORIO Realizar la simulacin del circuito en Un Ordenador
Circuito Esquemtico en simulacin Grfica de Encendido y apagado en el intervalo de tiempo
6 Primero Mecatrnica I A
Oscilador de onda cuadrada con 555
Simulacin en tiempo real en 3D
Prueba de componentes en el protoboard
En la figura se ilustra el circuito ensamblado en protoboardRealizar el Circuito pictrico, circuito esquemtico e impreso con ayuda de un simulador Digital en La Computadora.
Circuito Impreso
Circuito Pictrico
Circuito Esquemtico
7 Primero Mecatrnica I A
Oscilador de onda cuadrada con 555
Realizar el circuito impreso 1) Limpiamos la baquelita con lustres y un borrador
2) Imprimir el CI De la simulacin en computadora en papel de fotogrfia
3) Colocar la parte con la figura en la superficie de la baquelita bien sujeta con cinta adhesiva y luego proceder a calentar y presionar con una plancha.
4) Para sacar el papel adherido ala baquelita lo refregamos in traducindolos en un recipiente con agua
8 Primero Mecatrnica I A
Oscilador de onda cuadrada con 555
5) Colocamos la baquelita en la solucin de agua y cloruro frrico
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUISIONES Este tipo de circuitos se puede utilizar en situaciones donde se necesiten seales de reloj para contadores. Tambin su utilizacin se visualiza en registros y detectores de datos RECOMENDACIONES En El simulador antes mencionado puede no existir los componentes que deseamos para nuestro circuito, por lo tanto debemos obtener un versin actualizada del mismo en Internet. Cuando se realiza la prueba de componentes en el protoboard tomar en cuenta que los cables que no estn pegados a la superficie del mismo pueden causar interferencia electromagntica por lo que se recomienda mantenerlos siempre pegados a la superficie. Al momento de realizar nuestro Circuito impreso en la baquelita fijar que las lneas de conduccin estn bien definidas en la superficie de cobre de la baquelita, si esto no sucede proceda a limpiar muy bien la baquelita con un poco de lustres y con un borrador.9 Primero Mecatrnica I A
Oscilador de onda cuadrada con 555
Para acelerar el proceso de corrosin se puede verter el Sulfato de cobre en agua caliente. Inspeccionar peridicamente la placa para ver por si esta corroyndose las pistas de conduccin, si esto sucede tome la baquelita lvela con agua fra y proceda a repasar las pistas con el marcador indeleble. FE DE RRATAS No se puede invertir la polaridad del condensador electroltico ya pueden explotar sus armaduras. En la conexin de los diodos Led tener muy en cuenta su polaridad, porque si se invierte estos sufren daos irreparables. Determinar muy bien la distribucin de pines del CI 555 porque de invertir su posicin este se funde. No dejar mucho tiempo el CI en el cloruro frrico por que se corroen astas las pistas de conduccin.
10 Primero Mecatrnica I A