cintas_transportadoras

9
BANDAS TRANSPORTADORA S INTRODUCCIÓN Los si st emas de cintas transpor tadoras se emplean para el movimiento de materi al es a gr anel , paque tes, u ot ros objetos en cant idade s relati vament e grandes en trayectos predeterminados. Dichos sistemas pueden ser mecánicos, automatizados o dependientes de la gravedad como medio impulsor para trasladar las cargas entre los puntos. Su disposición espacial puede ser horizontal, vertical o incl inada. Se denominan fi jas a aqullas cuyo emplazamiento no puede cambiarse. Las cintas móviles est án provistas de dif erentes mecanismos que permiten fác ilment e su traslado o cambio de ubi cación! de igual for ma est án constr uidas con mecanismos de ajuste de altura que permite trabajarla con el requerimiento particular de cada empresa u operación. "n el presente módulo encontrará la defin ición de trminos correspondiente a las cintas transportadoras, la clasificación de las mismas, los riesgos asociados a su uso y las medidas de control y la normatividad. #omo complemento de lo aqu$ referenciado encontrará en los ane%os de la guia estandarizada del programa &'nstrumento (o. )* las listas de chequeo que sirven como herramienta de inspección y un modulo de capacitación. 2. DEFINICION DE TERMINOS CADENA "s una se rie de eslabones enlazados entre s$. Dentro de las cintas transportadoras tiene la función de transmitir el movimiento desde el propulsor hasta el mecanismo transpor tador. CINTAS TRANSPORTADORAS Son aparatos de manutención continua, cuya misión es la de transportar productos sólidos o a gr anel! o bien reci pi entes a tr avs de un sistema mecánico, automatizado o impulsado por la gravedad de un punto a otro. CINTA "s el elemento que forma la superficie de apoyo y móvil sobre la cual van los materiales desplazados.

Transcript of cintas_transportadoras

Page 1: cintas_transportadoras

7/27/2019 cintas_transportadoras

http://slidepdf.com/reader/full/cintastransportadoras 1/9

BANDAS TRANSPORTADORAS

INTRODUCCIÓN

Los sistemas de cintas transportadoras se emplean para el movimiento demateriales a granel, paquetes, u otros objetos en cantidades relativamentegrandes en trayectos predeterminados. Dichos sistemas pueden ser mecánicos,automatizados o dependientes de la gravedad como medio impulsor para trasladarlas cargas entre los puntos. Su disposición espacial puede ser horizontal, verticalo inclinada. Se denominan fijas a aqullas cuyo emplazamiento no puedecambiarse. Las cintas móviles están provistas de diferentes mecanismos quepermiten fácilmente su traslado o cambio de ubicación! de igual forma estánconstruidas con mecanismos de ajuste de altura que permite trabajarla con elrequerimiento particular de cada empresa u operación.

"n el presente módulo encontrará la definición de trminos correspondiente a lascintas transportadoras, la clasificación de las mismas, los riesgos asociados a suuso y las medidas de control y la normatividad.

#omo complemento de lo aqu$ referenciado encontrará en los ane%os de la guiaestandarizada del programa &'nstrumento (o. )* las listas de chequeo que sirvencomo herramienta de inspección y un modulo de capacitación.

2. DEFINICION DE TERMINOS

CADENA"s una serie de eslabones enlazados entre s$. Dentro de las cintastransportadoras tiene la función de transmitir el movimiento desde el propulsorhasta el mecanismo transportador.

CINTAS TRANSPORTADORASSon aparatos de manutención continua, cuya misión es la de transportar productossólidos o a granel! o bien recipientes a travs de un sistema mecánico,automatizado o impulsado por la gravedad de un punto a otro.

CINTA"s el elemento que forma la superficie de apoyo y móvil sobre la cual van losmateriales desplazados.

Page 2: cintas_transportadoras

7/27/2019 cintas_transportadoras

http://slidepdf.com/reader/full/cintastransportadoras 2/9

ESTRUCTURA"s el soporte que mantiene en alineación los rodillos y las poleas! además desoportar el mecanismo de propulsión del transportador.

POLEASSon elementos constituyentes de las bandas transportadoras cuya función estransmitir el movimiento a las cintas o a los rodillos.

PROPULSOR"s el motor que suministra fuerza a una o más poleas para accionar la cinta o losrodillos de transporte.

RODILLOSSon elementos construidos en metal o en plástico que conforman el soporte paralos tramos de transporte. Su movimiento se produce de forma mecanizada o de

libre giro con la utilización de la gravedad.

3. CLASIFICACIÓN

3.1 TRANSPORTADORES DE RODILLO

Son un tipo de transportador que utiliza una serie de rodillos separados entre s$ auna determinada distancia y con un diámetro determinado dependiendo del tipo decarga a transportar. "l desplazamiento de la carga se logra por medio delmovimiento de los rodillos dado por acción mecánica o por efecto de la gravedad.

Dicho sistema debe estar calculado para evitar el cabeceo de los materiales! esdecir, que la separación entre los rodillos que conforman la cinta debe garantizaruna superficie suficiente de apoyo para el traslado de los mismos. Sin embargo!su aplicación está limitada a productos debidamente embalados y no derramables."s un sistema que en aplicaciones industriales se puede observar en áreas demontaje, selección, clasificación, etiquetado e inspección.

Page 3: cintas_transportadoras

7/27/2019 cintas_transportadoras

http://slidepdf.com/reader/full/cintastransportadoras 3/9

3.1.1 Transportadores de rod!!os a "ra#edad

F"$ra No. 1 Transportador de rod!!o por "ra#edad1

3.1.2 Transportadores de rod!!os a%%onados

F"$ra No. 2 Transportador de rod!!os a%%onados2

3.2 TRANSPORTADORES DE CADENA

"stán formadas por lazos de cadena sin fin en una configuración de arriba haciaabajo alrededor de ruedas dentadas motorizadas, en los e%tremos del camino.+uede haber una o más cadenas operando en paralelo para formar la cinta."ste tipo de transportadores se utilizan en la industria para los procesos de

movilización de producto en proceso y área de empaque. Su principal beneficio esque permite reducir costos y tiempos de operación por su capacidad demovilización de cargas en volumen y peso.

1 .cintasa.com-rodillos.htm2 .cintasa.com-rodillos.htm

Page 4: cintas_transportadoras

7/27/2019 cintas_transportadoras

http://slidepdf.com/reader/full/cintastransportadoras 4/9

igura (o. /. 0ransportador de cadena/

3.3 TRANSPORTADORES CUR&OS

Son un complemento entre l$neas de transporte posicionadas o fijas con un ángulodeterminado. Se utilizan en todo tipo de instalaciones y su función es permitir eldesplazamiento curvo de los materiales sin requerimiento de un operador.

"stas a su vez, se pueden clasificar en1

3.3.1. De 'anda

igura (o. 2. 0ransportador curvo de banda2

3 .cintasa.com-rodillos.htm

4 .cintasa.com-rodillos.htm

Page 5: cintas_transportadoras

7/27/2019 cintas_transportadoras

http://slidepdf.com/reader/full/cintastransportadoras 5/9

3.3.2. De rod!!o

igura (o. 3 0ransportadores curvos de rodillo3

3.(. CINTAS A)REAS DE CARROS

4n carro es un soporte con ruedas movindose en un riel elevado del que puedecolgar la carga para movimiento de materiales. 4na cinta con carritos es una seriecon m5ltiples carros igualmente espaciados a lo largo de los rieles mediante unacadena sin fin o cable. "l desplazamiento del mismo está dado por la transmisiónde la fuerza desde un propulsor a una cadena que a su vez le imprime movimientoa las ruedas del transportador. "stá provisto de una serie de canastas, ganchos orecipientes receptáculos de la carga. "stos sistemas se utilizan para mover piezaso productos en proceso entre las áreas de producción.

igura (o. 6 #intas areas de carros6

3.*. CINTAS POR CABLE ENTERRADO

"stos sistemas emplean veh$culos con ruedas impulsadas por medio de cadenaso cables en movimiento situados en zanjas en el suelo.

5 .cintasa.com-rodillos.htm

6 .esi).us.es-7fabio-cintas.pdf 

Page 6: cintas_transportadoras

7/27/2019 cintas_transportadoras

http://slidepdf.com/reader/full/cintastransportadoras 6/9

igura (o. 8 #intas por cable enterrado8

(. RIES+OS ASOCIADOS , MEDIDAS DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE RIES+OS MEDIDAS DE CONTROL

RIES+OS MEC-NICOS•  9trapamiento en las partes móviles

de la transmisión.

•  9trapamiento entre bandas y

tambores de rodillos.

• #a$da de materiales.

• #olocar guardas de protección paralos mecanismos en movimiento.

• :erificar que el tama;o de los

materiales a transportar sea inferior alancho de la cinta.

• :erificar la inclinación de la banda.

• <ealizar mantenimiento preventivo

al equipo.

• +rohibir la circulación bajo el

recorrido de la cinta de se;alización

correspondiente.• "stablecer recubrimiento en los

tramos areos en todo el recorrido de lacinta con el fin que todo materialderramado quede retenido al interior.

• Dotar la cinta transportadora de un

sistema de parada de emergencia.

RIES+OS EL)CTRICOS• #ontacto elctrico directo.

• #ontacto elctrico indirecto.

• Dotar la instalación de protección

contra sobre cargas.

• "l cableado debe estar en perfectas

condiciones de aislamiento.

• 0odas las masas metálicas de lainstalación estarán conectadas a unared de tomas a tierra.

• <ealizar mantenimiento preventivo o

predictivo al sistema.

7 .esi).us.es-7fabio-cintas.pdf 

Page 7: cintas_transportadoras

7/27/2019 cintas_transportadoras

http://slidepdf.com/reader/full/cintastransportadoras 7/9

• Dotar la cinta transportadora de un

sistema de parada de emergencia.

RIES+OS DERI&ADOS DELTRABAO

• #a$da de altura de los trabajadores.• #a$da de los trabajadores encima

de las cintas.

• Disponer de plataformas de visita en

las zonas elevadas ) metros o más

para labores de mantenimiento ocirculación.

• #olocar piso antideslizante, que

permitan la evacuación de l$quidos y lano acumulación de polvo o sedimentos.

• Las cintas a nivel del suelo o inferior

a este deben estar protegidas conrejillas o barandillas suficientementeresistentes en función del tipo decirculación que deben soportar.

RIES+OS /U0MICOS• 'nhalación del polvo del materialtransportado

• #aranear la zona de cargue y

descargue e instalar un sistema deventilación localizada.

*. NORMATI&IDAD

(ota1 :er definición de normas en la gu$a estandarizada del programa. "n lamedida en que en nuestra legislación no e%isten normas, las aqu$ referenciadas,pueden adquirirse a nivel internacional.

"n relación con la normatividad vigente para el uso de cintas transportadoras, sepuede hacer referencia a las siguientes normas tcnicas1

• N.T.P. . #intas transportadoras de materiales a granel. +edro Sabat

#arreras, acultativo de =inas. #entro (acional de #ondiciones de 0rabajo.'nstituto (acional de Seguridad e >igiene en el trabajo. =inisterio de trabajo yasuntos sociales. "spa;a

• U.N.EEN ISO 1*23425 266*. #intas transportadoras de cables de acero1

+arte ). 0ipos de cintas recomendadas.

• U.N.EEN ISO 1*234(5 266*. #intas transportadoras de cables de acero1

+arte 2. "mpalmes vulcanizados de cintas.

• U.N.E 7 *.262. 0ransportadores de cintas fle%ibles para productos a granel.

• U.N.E 7 *.263. <eglas generales relativas a los aparatos transportadores paragrandes sólidos o cargas aisladas.

4. MEDIDAS DE SE+URIDAD PARA EL USO DE CINTASTRANSPORTADORAS

Page 8: cintas_transportadoras

7/27/2019 cintas_transportadoras

http://slidepdf.com/reader/full/cintastransportadoras 8/9

• Debe impedirse la accesibilidad a los diferentes elementos del tambor de

?cola@, mediante el recubrimiento del conjunto con una rejilla metálica para permitirla visión de la cinta. Dicho recubrimiento, debe prolongarse lateralmente un metrodesde el tambor, a cada lado de la cinta.

• Las cintas de transporte han de estar dotadas de un sistema de parada de

emergencia en caso de presentarse atascamiento de material, ca$da de personas,atrapamientos, sobrecargas elctricas u otros.

• "stablecer una separación f$sica entre el ramal de transporte y el de retorno

para reducir en lo posible las incrustaciones y adherencias en el tambor de ?cola@causadas por goteo y materiales derramados. Dicho cubrimiento debe abarcar lamá%ima zona posible del tambor comprendido entre los dos ramales de la bandatransportadora.

• "n las cintas que discurren elevadas o que ofrecen peligro de ca$da de más dedos metros de altura para el personal que debe circular por ellas o que debasituarse en ellas para realizar operaciones de mantenimiento, deberán disponer deplataformas de visita en las zonas de los tambores elevados y pasarelas de visitaa lo largo de los tramos elevados. "stas plataformas deben disponer debarandillas suficientemente resistentes y el piso debe ser antideslizante! el cual, asu vez, debe permitir una fácil eliminación de las aguas y de las acumulaciones desedimentos o polvo.

• "l cuerpo de la cinta transportadora debe quedar a media altura respecto al

piso de la pasarela o plataforma de visita, para realizar de manera cómoda la

inspección o el mantenimiento de los rodillos que soportan el ramal de retorno dela banda. La separación e%istente entre el piso de la pasarela o de la plataforma yel cuerpo de la cinta debe ser protegido mediante barandillas o paneles resistentesque eviten la posible ca$da de personas por dicha parte interior.

• "l acceso a las pasarelas o plataformas de visita debe poder realizarse de

manera cómoda a nivel del piso o a travs de una escalerilla.

• Las aberturas en el piso, a travs de las que pasan cintas, deben ser amplias y

disponer de barandillas que cierren todo su per$metro.

• Debe disponerse de pasos elevados o inferiores fijos o móviles para facilitar la

circulación del personal, estableciendo barreras. 0anto las pasarelas como lasescalerillas de acceso deben estar provistas de barandillas.

Page 9: cintas_transportadoras

7/27/2019 cintas_transportadoras

http://slidepdf.com/reader/full/cintastransportadoras 9/9

• Las cintas que pasan a nivel del suelo o por debajo de este, deben tener las

aberturas &fosos* protegidos mediante barandillas o cubiertas con elementossuficientemente resistentes.

•Si la instalación de transporte está al aire libre o es afectada por fuertes

vientos, deben colocarse puentes de platinas metálicas abrochadas al bastidorpara retener la banda, a fin de evitar que esta pueda ser arrastrada.

• "n las cintas de altura regulable, en las que el sistema de elevación es el que

las mantiene en posición, se debe colocar un dispositivo mecánico que conserve ala cinta en posición, evitando su desplome.

• Se debe se;alizar y encauzar la circulación de los veh$culos bajo las cintas por

zonas en las que la altura libre permita el paso de los equipos autopropulsados yde los camiones.