Cindy tareas thd

15

Click here to load reader

Transcript of Cindy tareas thd

Page 1: Cindy tareas thd

PORTAFOLIO DE TAREAS

CINDY MORENO MARTINEZ

Page 2: Cindy tareas thd

Taller de habilidades docentesLicenciatura en educación Sexto semestreCindy Moreno MartínezPlan de clase 1Habilidad de inducción Duración: 5 minutos

EstrategiaMateria. Taller de escritura Grado o nivel. educación continua Tema. El cuentoObjetivo. El alumno identificará las características del cuento. Método lógico de pensamiento. Deductivo.Método de enseñanza. Se les repartirá a los alumnos un texto del cual tendrán que identificar las siguientes características: personaje principal, tiempo verbal, tipo de hecho (ficticio o real), extensión en número de párrafos y trama.

Descripción de los momentos de la claseIntroducción. (1 minuto)Se comenzará escribiendo en el pizarrón el título del tema a abordar durante la sesión., posteriormente se irán colocando los letreros a colores con las características del cuento y se irán explicando cada una de ellas. Desarrollo. (3 minutos)Se le pedirá a varios alumnos que después de la explicación se den ejemplos acerca de la presencia de estas características en la cotidianidad, en cuentos de saber popular u otros hechos, y se pedirá que lean las hojas que se les darán impresas con cuentos cortos donde tendrán que identificar las características antes mencionadas.Conclusión. (1 minuto) Se les pedirá que comenten cómo les fue en la lectura de su cuento y qué características pudieron identificar en cada uno de ellos.

Page 3: Cindy tareas thd

Aspectos buenos Aspectos malos

El tema elegido es interesante.

El volumen de voz fue adecuado.

Se presentó el objetivo.

Se centro la atención al tema.

Se presentaron analogías.

Se indicaron las actividades a realizar.

No pedí la participación de los alumnos para que elaborarán ellos mismos el conocimiento intercambiándolo.

Debí tener un mismo cuento para todos para que estén centrados en el mismo relato y en clases posteriores variarlos.

Hacer más dinámica la sesión contando un cuento al principio.

Mantener la inducción a través del desplazamiento por el aula.

El material didáctico pudo ser más llamativo.

Page 4: Cindy tareas thd

Conducta/Nombre Alfonso Priscila Asiria Yescenia Jimmy Laura María Jesús

Eunice Palafox Francisco Carlos Estefanía Isabel

Se presentó el objetivo

1 3 2 3 3 3 2 4 3 3 3 3 3

Hizo referencia a conocimientos previos

3 5 2 4 4 4 4 5 4 4 4 4 3

Relacionó el tema con otros

3 5 3 4 3 4 3 5 3 4 4 5 3

Centro la atención hacía el tema

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5

Justifico la importancia del tema

2 4 5 2 3 5 3 3 2 4 3 4 4

Presentó analogías del tema

3 5 4 4 4 3 4 3 2 4 4 5 3

Presento analogías para los alumnos

3 5 5 4 4 4 5 4 3 5 3 5 3

Indico actividades a realizar

2 5 2 5 3 4 5 5 4 5 4 5 3

Material didáctico 5 2 4 5 4 5 2 3 4 4 4 5 5

Observaciones Se notaba nervioso

El material pudo ser más llamati-vo

Su desplazamiento y nervio-sismo

No presentó objetivo

Contenido descontex-tualizado

Page 5: Cindy tareas thd

Taller de habilidades docentesLicenciatura en educación Sexto semestreCindy Moreno MartínezPlan de clase 2Habilidad de inducción, comunicación verbal y no verbal, formulación de preguntas Duración: 5 minutos

EstrategiaMateria. Física Grado o nivel. 3ro. de secundaria Tema. MagnetismoObjetivo. El alumno identificará los efectos del magnetismo. Método lógico de pensamiento. Inductivo.Método de enseñanza. Se dibujará en el pintarrón un imán y se les pedirá que participen diciendo lo que saben sobre ellos, partiendo de eso se establecerán los efectos del magnetismo de manera participativa.

Descripción de los momentos de la claseIntroducción. (1 minuto)Se comenzará dibujando en el pizarrón un imán y se harán pregunta sobre lo que observan y conocen sobre ellos.Desarrollo. (3 minutos)Se les pondrá en la mesa varias imágenes de objetos que funcionan bajo los efectos del magnetismo y se les pedirá a varios alumnos que después de la explicación de cómo el magnetismo está presente en cada uno de ellos, luego se les pedirá que se paren y que observen como ellos mismos sufren un efecto del magnetismo al estar de pie en la tierra siendo atraídos por ella.Conclusión. (1 minuto) Se les pedirá que comenten qué imagen les tocó a cada uno entre ellos para que socialicen lo aprendido y recordado.

Page 6: Cindy tareas thd

Aspectos buenos Aspectos malos

El tema elegido es interesante.

Procuré la participación y el intercambio de información entre los alumnos.

Procuré la respuesta por medio de las preguntas entre ellos.

Realice desplazamiento y volumen adecuado de voz.

Traer un vídeo para explicárselos y que lo observarán.

Mejorar mi desplazamiento.

Motivar a que los alumnos elaboren preguntas.

Traer un objeto real.

Page 7: Cindy tareas thd

Conducta/Nombre Alfonso Priscila Asiria Yescenia Jimmy Laura María Jesús

Eunice Palafox Francisco Carlos Estefanía Isabel

Contacto visual 4 4 3 4 3 4 4 4 3 3 3 4 4

Contacto auditivo 4 5 3 4 3 4 4 4 3 4 3 4 4

Gesticulación adecuada

4 5 5 4 4 5 4 4 3 4 4 5 4

Llama la atención hacía el material

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5

Naturalidad 2 3 5 2 3 5 5 3 4 5 5 4 4

Los movimientos no distrajeron

2 4 4 2 3 4 4 3 4 5 4 5 3

Vario la entonación de voz

2 2 5 3 3 3 5 4 3 5 4 5 4

Fluidez sin muletillas y dominio del habla

2 3 4 5 4 5 5 5 4 5 4 5 4

Fomentó la participación del grupo

3 1 4 5 4 5 3 3 4 4 4 5 5

Trató amablemente a los alumnos

3 3 5 5 4 5 5 4 4 4 5 5 5

Control de la participación

2 2 4 4 4 4 4 3 3 5 5 3 3

Page 8: Cindy tareas thd

Conducta/Nombre Alfonso Priscila Asiria Yescenia Jimmy Laura María Jesús

Eunice Palafox Francisco Carlos Estefanía Isabel

Las preguntas son claras

4 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 5 4

Las preguntas llevan un orden lógico

4 5 3 3 4 4 4 5 5 4 4 4 4

Emplea pausas para obtener la respuesta

5 5 4 3 4 4 4 5 4 5 4 5 5

Hizo preguntas con diferentes niveles de complejidad

3 5 3 4 5 5 5 5 5 5 4 5 4

Aprovecha la pregunta de un alumno para el análisis de nuevas ideas

2 4 4 3 4 5 5 4 5 4 3 4 4

Ayuda a los alumnos a formular sus respuestas

3 4 4 4 4 5 4 4 3 4 4 5 4

Motiva a que los alumnos formules preguntas

3 4 5 4 4 5 5 4 3 5 4 5 3

Hizo preguntas para fomentar la participación del grupo

4 4 4 5 4 5 5 5 4 5 4 5 4

Hizo preguntas relevantes al tema

5 4 4 5 4 5 5 4 4 4 4 5 5

Control de la participación

4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 3

Page 9: Cindy tareas thd

Taller de habilidades docentesLicenciatura en educación Sexto semestreCindy Moreno MartínezPlan de clase 3Habilidad de inducción, comunicación verbal y no verbal, formulación de preguntasreforzamiento, variación del estímulo, habilidad de integración Duración: 5 minutos

EstrategiaMateria. Procesos psicológicos básicos Grado o nivel. 1ero. de Licenciatura en Educación Tema. Etapa primera infancia Objetivo. El alumno identificará las características de la primera infancia según Piaget. Método lógico de pensamiento. Deductivo.Método de enseñanza. Se expondrá ante el grupo una serie de imágenes y sonidos que evocarán los recuerdos y la experiencia previa de las características de la primera infancia y se construirá el conocimiento a través preguntas y respuestas de manera participativa.

Descripción de los momentos de la claseIntroducción. (1 minuto)Se pondrá cerca de los alumnos algunas imágenes relacionadas con el tema para que las observen y comenten.Desarrollo. (3 minutos)Se les hará preguntas sobre lo observado y se animará a formular y contestar preguntas entre ellos, favoreciendo el dialogo y la socialización de la información, luego se añadirán conceptos y palabras clave de parte del docente y serán temas a discutir con el resto del grupo.Conclusión. (1 minuto) Se finalizará pidiendo los comentarios y participaciones sobre la experiencia obtenida con la actividad y las imágenes y sonidos utilizados durante la sesión.

Page 10: Cindy tareas thd

Aspectos buenos Aspectos malos

La actividad y la manera de guiar las preguntas y respuestas.

El aprendizaje participativo.

Dejar que observen y comenten las imágenes y sonidos.

Variación en el tono de voz más marcado.

Page 11: Cindy tareas thd

Conducta/Nombre Alfonso Priscila Asiria Yescenia Jimmy Laura María Jesús

Eunice Palafox Francisco Carlos Estefanía Isabel

Cambio su posición dentro del espacio del salón de clase

3 3 3 5 3 4 5 4 3 4 4 4 4

Empleo ademanes (cabeza, cuerpo, manos) para enfatizar el significado de la comunicación

3 5 3 4 4 4 4 5 4 4 4 5 4

Enfatizo con la voz las ideas más importantes

4 5 4 4 4 4 4 5 4 4 4 5 4

Enfoco la atención hacía el material

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5

Propicio diferentes estilos de interacción

4 4 5 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4

Hizo pausas adecuadas al exponer

4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4

Dio tiempo para que los alumnos organicen sus ideas

3 5 5 4 4 4 5 4 4 5 3 5 4

Empleó medios didácticos para variar el ambiente de clase

4 5 2 5 4 4 5 5 4 5 4 5 5

Page 12: Cindy tareas thd

Conducta/Nombre Alfonso Priscila Asiria Yescenia Jimmy Laura María Jesús

Eunice Palafox Francisco Carlos Estefanía Isabel

Aprueba la participación con palabras: bien, excelente, buena pregunta, ect.

3 4 4 4 3 5 5 5 4 5 4 5 4

Anima a participar usando expresiones como: si, adelante, etc.

3 4 4 5 4 5 5 4 3 4 4 4 4

Motiva a los estudiantes a participar usando sonrisas, afirmaciones con la cabeza, etc.

4 5 4 4 4 4 4 5 4 4 4 5 5

Ayuda a formular las respuestas adecuadamente

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5

Utiliza expresiones como: repita de nuevo, etc., para ayudar a emitir respuestas correctas

2 4 5 2 3 5 4 4 4 4 3 4 4

Hace referencia a intervenciones anteriores de otros alumnos

4 5 4 4 4 3 4 4 5 4 4 5 5

Evita expresiones faciales de molestia

3 5 5 4 4 4 5 4 3 5 4 5 4

Page 13: Cindy tareas thd

Conducta/Nombre Alfonso Priscila Asiria Yescenia Jimmy Laura María Jesús

Eunice Palafox Francisco Carlos Estefanía Isabel

Evita hacer sentir que una participación fue molesta o tonta

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

Page 14: Cindy tareas thd

REFLEXION FINAL

Puedo notar que al avanzar el curso fue mejorando en muchos aspectos, los comentarios del profesor, del profesor invitado y de mis

compañeros me sirvieron mucho para notar algunas situaciones que repetía en mi forma de dar o exponer un tema, tales como: mi desplazamientos,

mi manera de dar la clase muy expositiva, la falta de aprendizaje participativo. Esto me ayudó mucho a mejorar esas situaciones a esforzarme y

trabajar más en ellas, teniéndolas en mente cada vez que exponía un tema y también me ayudó cuando en mi servicio social al dar clase recordé que

cualidades debía mejorar para mis alumnos, y para mí como persona.

Creo que es verdaderamente importante reflexionar de esta manera, al vernos en el vídeo las cualidades que podemos mejorar en el rol

docente y las cualidades que entre nosotros, los compañeros de clase, podemos decirnos tanto en sus aspectos positivos como negativos.

De la misma manera pude notar que así como yo fui mejorando mientrás más aprendiamos de los comentarios, del profesor, de los vídeos,

etc., mis demás compañeros de clase también fueron mejorando sus áreas de oportunidad detectadas, así como también fueron corrigiendo

muletillas o posturas que son cosas que a veces van con el nerviosismo que no se puede evitar al estar frente a un grupo o al ser grabados.

Creo que este tipo de enseñanza debería repetirse desde los semestres iniciales de la licenciatura y espero volver a tomar este taller (la

segunda parte) con el mismo profesor, ya que nos enseña con el ejemplo en cada clase.

Page 15: Cindy tareas thd

CALIFICACIONES FINALES DE COMPAÑEROS

Habilidad Jimmy Estefanía Palafox Alfonso Priscila Laura María J. José Fco. Asiria Isabel Carlos Eunice Yescenia

Inducción 3 4 4 3 4 4 4 4 4 4 3 3 4

Comunicación 4 5 5 4 4 5 5 5 5 4 5 3 4

Formulación de Preguntas 4 5 4 4 5 5 5 4 5 5 4 4 5

Variación del Estímulo 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5