CIMGI 2012 Farmacología Seminario fármacos analgésicos y ... · • Cuáles son los AINEs más...

2
CIMGI 2012 Farmacología Seminario fármacos analgésicos y antiinflamatorios Parte 1: Analgésicos Objetivos: Conocer el perfil farmacológico de los principales grupos analgésicos: antiinflamatorios no esteroideos y opioides. Identificar las principales diferencias de ambos grupos. Introducir conceptos de farmacovigilancia vinculado a AINE’s. Metodología: El seminario constará de 2 horas, en las cuales se discutirán las preguntas guías, previamente realizadas por los estudiantes. 1. Complete el siguiente cuadro con respecto a seguridad y dosis analgésica de los AINE’s en forma comparativa: Dipirona Ibuprofeno Diclofenac Paracetamol AAS Ketoprofeno Meloxicam Relación afinidad COX1/ COX2 Riesgo GI (+, ++, +++) Riesgo renal (+, ++, +++) Riesgo cardio- vascular (+, ++, +++) Otros efectos adversos (describa) Rango dosis analgésica (mg/día) +: Riesgo bajo, ++: Riesgo intermedio, +++: Riesgo alto 2. Describa el perfil farmacocinético de morfina y analice la importancia de las diferentes vías de administración para el tratamiento del dolor. 3. Describa el perfil de seguridad de los opioides. 4. Justifique la retirada del mercado de dextropropoxifeno. (Bibliografía 4 y 5).

Transcript of CIMGI 2012 Farmacología Seminario fármacos analgésicos y ... · • Cuáles son los AINEs más...

Page 1: CIMGI 2012 Farmacología Seminario fármacos analgésicos y ... · • Cuáles son los AINEs más gastrolesivos y los de mayor riesgo cardiovascular. • Que la dosis analgésica

CIMGI 2012 FarmacologíaSeminario fármacos analgésicos y antiinflamatorios

Parte 1: Analgésicos

Objetivos:

• Conocer el perfil farmacológico de los principales grupos analgésicos: antiinflamatorios no esteroideos y opioides.

• Identificar las principales diferencias de ambos grupos.• Introducir conceptos de farmacovigilancia vinculado a AINE’s.

Metodología:El seminario constará de 2 horas, en las cuales se discutirán las preguntas guías,

previamente realizadas por los estudiantes.

1. Complete el siguiente cuadro con respecto a seguridad y dosis analgésica de los AINE’s en forma comparativa:

Dipirona Ibuprofeno Diclofenac Paracetamol AAS Ketoprofeno Meloxicam

Relación afinidad COX1/COX2

Riesgo GI(+, ++, +++)

Riesgo renal(+, ++, +++)

Riesgo cardio-vascular (+, ++, +++)

Otros efectos adversos(describa)

Rango dosis analgésica(mg/día)

+: Riesgo bajo, ++: Riesgo intermedio, +++: Riesgo alto

2. Describa el perfil farmacocinético de morfina y analice la importancia de las diferentes vías de administración para el tratamiento del dolor.

3. Describa el perfil de seguridad de los opioides.

4. Justifique la retirada del mercado de dextropropoxifeno. (Bibliografía 4 y 5).

Page 2: CIMGI 2012 Farmacología Seminario fármacos analgésicos y ... · • Cuáles son los AINEs más gastrolesivos y los de mayor riesgo cardiovascular. • Que la dosis analgésica

Al final del taller de analgésicos el estudiante deberá conocer:

• Cuáles son los AINEs más gastrolesivos y los de mayor riesgo cardiovascular.• Que la dosis analgésica de los AINE’s es menor que la antiinflamatoria.• Que los AINE’s tienen techo analgésico a diferencia de los opioides.• La potencia analgésica de los diferentes opioides.• El porqué de los ajustes de dosis de morfina según la vía de administración (enteral y

parenteral).• La explicación farmacológica de la tolerancia de los opioides a determinados efectos.

Bibliografía: 1. Farmacología Humana 5º Edicion. Jesus Florez.2. Las bases farmacológicas de la terapéutica 11º Edición. Goodman y Gilman. 3. Evaluación Escalera Analgésica de la OMS. OMS Vol 19 Num 1 20064. ¿Necesitamos Dextropropoxifeno? Boletín Unidad de Farmacovigilancia, Departamento

de Farmacología y Terapéutica. http://www.farmacologia.hc.edu.uy/index.php?option=com_content&task=view&id=52&Itemid=45

5. Comunicado sobre Dextropropoxifeno: Aclaración 3 de enero 2011. MSP. http://www.msp.gub.uy/uc_4796_1.html

6. Selección de AINE: entre el riesgo cardiovascular y el gastrointestinal. Revista Vasca.